Mefra Fletes, empresa involucrada en los decomisos de huachicol fiscal en Ensenada y Altamira, ha tenido como colaboradores a una mujer cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina y a un polémico juez federal que fue destituido por otorgar amparos irregulares.
A finales de marzo las autoridades federales aseguraron 18 millones de litros de diésel en operativos realizados en Tamaulipas y Baja California, donde aseguraron pipas de esta compañía empleadas para trasladar el combustible ilegal y un terreno de su propiedad donde se encontró huachicol.
“En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales”, señala el comunicado de la Secretaría de la Marina del 31 de marzo sobre el operativo en Tamaulipas.
Sin embargo, la participación de Mefra Fletes en este esquema de tráfico ilegal de hidrocarburos, que llega en buques a los puertos mexicanos, no es nueva, pues al menos desde el 2020 las autoridades federales la han vinculado al traslado de huachicol.
Encuentran a comisaria en una fosa clandestina
En enero de 2023, la mujer que aparece como comisaria de la empresa señalada como parte del esquema de tráfico ilegal de combustible, fue privada de su libertad por sujetos armados en su domicilio en un fraccionamiento en Tlajomulco, Jalisco.
Los restos de la mujer, entonces de 37 años de edad, que fue reportada como desaparecida y cuya ficha fue difundida por el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, fueron encontrados semanas después, a inicios de febrero de 2023, en una fosa clandestina de una localidad cercana.
Ella fue designada desde febrero de 2015 a cargo del órgano de vigilancia de Mefra Fletes, S.A. de C.V., creada en Monterrey, Nuevo León, como se desprende del acta constitutiva de la compañía consultada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Reclutan a ex-juez
En noviembre de 2023, Anuar González Hemadi fue designado como apoderado legal de Mefra Fletes.
Cuatro años antes, en febrero de 2019, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había destituido a González Hemadi como juez del Juzgado Tercero de Distrito en Veracruz por corrupción y “errores inexcusables en un caso de pederastia”.
El CJF removió a González Hemadi por su actuación como juez en el caso contra “los Porkys”, los cuatro jóvenes que violaron a la menor Daphne Fernández en Veracruz en 2015.
El ahora apoderado de Mefra Fletes otorgó, en marzo de 2017, un polémico amparo contra la orden de aprehensión de Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los cuatro acusados de abusar sexualmente de Daphne.
En enero de 2015, la adolescente Daphne -entonces de 17 años- fue subida a la fuerza a un auto cuando salía de una fiesta. En el vehículo viajaban cuatro jóvenes, hijos de empresarios y políticos de Veracruz, quienes abusaron de ella sexualmente con tocamientos. De acuerdo con la denuncia, la menor fue llevada a una casa en donde fue violada.
Los involucrados fueron apodados como “Los Porkys” por los medios de comunicación que dieron amplia difusión al caso.
En marzo de 2017 el caso volvió a cobrar relevancia cuando el juez Anuar González Hemadi resolvió a favor de uno de los acusados. Aunque en el fallo reconoció que hubo tocamientos, consideró que no fueron realizados con “actitud lasciva” y que, por tanto, el joven no tenía la intención de violar a la menor abusada.
“No tenía la intención de llegar a la cópula vaginal, anal ni oral, pues no existe ni un solo elemento que acredite siquiera indiciariamente esta finalidad en el inculpado, y además, por el hecho perpetrado de momento, sin realizar otro tipo de acto, o expresar palabra alguna, es dable considerar que no existía la finalidad de copular”, refiere la resolución del juez.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/reclutan-huachicoleros-a-juez-destituido-por-amparar-a-los-porkis/