Hallan a mujer sin vida con señales de violencia

0

Cosoleacaque.-Durante la noche del miércoles 25 de junio, habitantes de la comunidad Estero del Pantano, ubicada en el municipio de Cosoleacaque, al sur de Veracruz, reportaron el hallazgo del cuerpo de una mujer que presentaba claros indicios de agresión.
El cadáver fue encontrado en la intersección de las calles Juan Borja y 20 de Noviembre, donde personas que pasaban por el lugar alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo en plena vía pública. Esta denuncia provocó una rápida reacción de los cuerpos de seguridad, que arribaron al sitio para asegurar la escena.
Según información preliminar, la víctima estaba atada de manos, con el rostro cubierto, múltiples lesiones visibles y heridas causadas por proyectil de arma de fuego. Se calcula que tenía entre 50 y 55 años de edad. Al momento de ser localizada, vestía jeans y una blusa azul con flores.
Policías municipales delimitaron el área para facilitar el trabajo del personal de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron junto con agentes de la Policía Ministerial y peritos forenses para llevar a cabo las investigaciones iniciales y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde aún no ha sido identificada.
La Fiscalía ya abrió una investigación formal con el objetivo de esclarecer lo sucedido, determinar el motivo del crimen y ubicar a los responsables. Hasta ahora, no se ha dado a conocer si hay personas detenidas relacionadas con este caso.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Automovilista abandona escena tras leve colisión con taxi en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla.-Un leve percance vehicular se suscitó en el centro de San Andrés Tuxtla, donde un automóvil particular y un taxi protagonizaron una colisión. La conductora del auto involucrado decidió marcharse del sitio antes de que llegaran las autoridades, pese a señalamientos que apuntaban a su posible responsabilidad.
Según testigos, el hecho ocurrió cuando una mujer que manejaba un Chevrolet Onix, color azul, intentó incorporarse a la circulación tras haberse detenido en un espacio donde no está permitido estacionarse. Al hacerlo sin observar correctamente la vía, terminó siendo impactada en la parte trasera izquierda por un taxi que circulaba con normalidad.
El vehículo de servicio público, con número económico 1666, sufrió daños mínimos. Su chofer señaló que debía esperar a Tránsito del Estado para que se determinara la responsabilidad, ya que él no era dueño del coche y necesitaba notificar a su aseguradora.
Mientras se aguardaba la llegada de las autoridades viales, varias personas sugirieron a la conductora que se retirara, argumentando que ella no tenía la culpa del incidente. Finalmente, la mujer abordó su unidad y se alejó del lugar sin esperar la intervención oficial.
El taxista, al ver que no habría seguimiento inmediato, comentó que se haría cargo de los daños menores que le ocasionó la mujer irresponsable. y no iniciaría ningún procedimiento legal, pues consideraba que no valía la pena el tiempo ni el gasto.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“No está muy informada”: Sheinbaum tras calificativos de fiscal Bondi sobre México

0

México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó los calificativos de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien calificó en la previa a México como un adversario extranjero.
Pues no está muy informada, la verdad”, afirmó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
La mandataria mexicana indicó que con Estados Unidos “hay mucha coordinación”, en donde incluso se está a punto de cerrar un acuerdo en materia de seguridad.
“Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el gobierno de los Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en febrero en Washington”, sostuvo.
“Va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”, destacó.
Indicó que en las próximas horas se informará sobre una visita que realizaron los secretarios de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, al Comando Norte de EE.UU. “en reciprocidad a la visita de hace unas semanas de ese comando a Santa Gertrudis, en Chihuahua”.
La fiscal de los Estados Unidos, Pamela Bondi, calificó a México como un adversario extranjero.
Lo anterior fue detallado durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde la funcionara estadounidense colocó a nuestro país al nivel de Irán, China y Rusia.
“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo gracias al liderazgo del presidente Trump. No solo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México”, señaló.
“Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, gracias a su liderazgo, para mantener a Estados Unidos seguro”, expresó Pam Bondi durante su comparecencia”, agregó durante su comparencia.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Imparte IMSS Veracruz Norte curso taller Manejo a la Defensiva y Primeros Auxilios

0

Xalapa, Ver.-Con objetivo evitar el riesgo de accidentes vehiculares y la optimización en el traslado de pacientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte imparte el curso taller Manejo a la Defensiva y Primeros Auxilios, durante los días 26 y 27 de junio, dirigido a 80 operadores de vehículos institucionales, que contribuyen diariamente al buen funcionamiento de las unidades médicas y administrativas de la demarcación.

“Hoy, el Seguro Social es un organismo diferente, es una institución moderna que trabaja día con día en la mejora de sus servicios, mediante la actualización continua del personal, acorde con las necesidades actuales de la población derechohabiente. Este curso está pensado en la seguridad, no solo de nuestros pacientes, sino todos ustedes, por lo que los exhorto a continuar otorgando servicios con calidad y calidez, puesto que la grandeza del IMSS va más allá de su infraestructura, está en la voluntad y compromiso de sus trabajadores”, enfatizó la titular de la representación, doctora Edith Jiménez Martínez.

Cabe señalar que, esta capacitación estará siendo impartida por el licenciado Israel de Paz Villagómez, jefe de Control Vehicular y Apoyo Operativo de nivel central, quien agradeció las facilidades para la organización y resaltó la importancia del curso, tanto profesionalmente como para la vida diaria, pues forma parte de la cultura de la prevención durante el manejo y acciones a realizar en caso de emergencia.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

La UV ausente:un motor regional apagado

• Renuncia la Universidad Veracruzana a su responsabilidad social
• A su papel como impulsora del desarrollo regional
• Es un síntoma de un modelo universitario centralista, elitista y desconectado de la realidad

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En un estado tan vasto y diverso como Veracruz, resulta inadmisible que, después de casi dos décadas, la Universidad Veracruzana —la máxima casa de estudios del estado— no haya ampliado significativamente su cobertura territorial. El Informe de Labores 2023-2024 presume presencia en 27 municipios a través de cinco regiones universitarias; sin embargo, el dato se revela engañoso cuando se constata que sólo 21 municipios cuentan con instalaciones reales de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), mientras que el resto apenas dispone de “Casas UV”, sin oferta académica regular ni planta docente estable.
Lo que estamos presenciando, y lo digo con todas sus letras, es la renuncia deliberada —por negligencia, comodidad o desinterés institucional— de la Universidad Veracruzana a su responsabilidad social y a su papel como impulsora del desarrollo regional. Esta omisión no es solo un problema administrativo: es un síntoma de un modelo universitario centralista, elitista y desconectado de la realidad rural e indígena veracruzana.
Decir que la UV «cubre» 27 municipios cuando en realidad atiende solo el 24.5% de los municipios del estado es, en el mejor de los casos, una exageración propagandística. En el peor, una estrategia institucional para maquillar el estancamiento. Veracruz tiene 212 municipios, muchos de ellos en zonas rurales y marginadas que claman por oportunidades educativas como única vía posible de movilidad social y progreso económico.
Y es que, a pesar de los discursos sobre “equidad”, “interculturalidad” y “acceso universal”, la UV ha apostado por fortalecer sus centros urbanos: Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán. Ahí se concentra la infraestructura, el personal, la inversión, las oportunidades. Las zonas rurales —como históricamente ha sucedido— quedan otra vez al margen, como si su juventud no mereciera educación superior pública, gratuita y de calidad.
El doctor Rafael Vela Martínez, en su libro recientemente presentado, sobre la Universidad Veracruzana, su pasado inmediato y sus retos actuales hace un muy detallado diagnóstico: Este abandono tiene efectos reales, profundos y duraderos. No se trata solo de cifras en un informe, sino de vidas truncadas, talentos desperdiciados y regiones condenadas al rezago perpetuo.
Primero, el capital humano de las regiones se ve diezmado. Al no contar con opciones educativas locales, los jóvenes deben migrar —si pueden costearlo— o resignarse a empleos mal remunerados o a la economía informal. Se genera una “fuga de cerebros” silenciosa y constante.
Segundo, la economía local se asfixia. La universidad debería ser semillero de innovación, ciencia aplicada y soluciones concretas a los problemas de cada región. Pero sin presencia institucional, no hay proyectos de vinculación, ni desarrollo tecnológico, ni impulso a sectores estratégicos como la agroindustria, la biotecnología o las energías renovables.
Tercero, se profundiza la desigualdad. Quienes viven en zonas urbanas acceden a la UV; quienes nacen en el campo, en la sierra o en la selva veracruzana, no. Así se perpetúa el círculo vicioso de exclusión social y se dinamita cualquier intento de cohesión territorial.
Cuarto, se inhibe la generación de soluciones locales. En ausencia de centros universitarios, no hay foros, ni observatorios, ni diagnósticos regionales. La comunidad pierde su derecho a pensar, cuestionar, investigar y proponer desde su realidad.
Nos comentó el doctor Rafael Vela que la falta de crecimiento en la cobertura territorial universitaria no es fortuita. Responde a un modelo de gestión anquilosado, burocrático, cómodo en su zona de confort. A pesar de los recursos públicos que recibe, la UV no ha planteado una expansión realista, gradual y comprometida hacia las zonas que más lo necesitan. El discurso intercultural queda en los documentos; en los hechos, la Universidad Veracruzana continúa siendo una institución para las ciudades medias y grandes, no para el estado entero.
Y no es que falten diagnósticos. Desde Gonzalo Aguirre Beltrán hasta los estudios actuales sobre desarrollo regional, se ha señalado con claridad que el abandono universitario en regiones marginadas genera dependencia, sometimiento y reproducción de la pobreza. La falta de presencia universitaria alimenta la “causación circular acumulativa” que describiera Myrdal: a menor infraestructura, menor inversión; a menor inversión, menor desarrollo; a menor desarrollo, más pobreza.
No puede aceptarse que la Rectoría, después de tantos años en el cargo, siga culpando a las condiciones presupuestales o a la complejidad territorial del estado. La planeación estratégica, la gestión de recursos, la concertación con gobiernos locales y la voluntad política podrían —si se tuvieran— haber permitido ampliar significativamente la presencia de la UV. Pero no ha sido así.
Peor aún: en lugar de promover un sistema de educación superior policéntrico y equitativo, se han fortalecido sedes centralistas con servicios y campus de “primer mundo”, mientras que las regiones con alta población indígena y rural siguen sin aulas, sin bibliotecas, sin docentes, sin futuro.
Si la UV quiere recuperar su papel histórico como agente de desarrollo regional, debe transformar de raíz su lógica institucional. No se trata de abrir más oficinas o de repartir propaganda: se trata de llevar educación donde no la hay. Se trata de formar profesionales para y desde las regiones. Se trata de crear centros de investigación que respondan a las problemáticas locales, de impulsar carreras adaptadas al contexto rural e indígena, de descentralizar presupuesto, poder y toma de decisiones.
En suma, se trata de devolverle a la Universidad Veracruzana su carácter de bien público, no de privilegio urbano.
Cerrar los ojos ante la exclusión territorial de la UV es aceptar que hay jóvenes veracruzanos que valen menos que otros. Y eso, en una democracia que se precie de justa, es simplemente inaceptable.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Certifican a la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas Turno Vespertino como Escuela Promotora de la Salud

0

San Andrés Tuxtla.- Con la presencia de autoridades municipales y del sector educativo, este miércoles se llevó a cabo la certificación de la Escuela Primaria «Lázaro Cárdenas», turno vespertino, ubicada en la Colonia Buenavista, como Escuela Promotora de la Salud, en reconocimiento a su compromiso con la creación de entornos escolares saludables.
Durante el acto protocolario, se destacó la labor de los docentes, padres de familia y estudiantes, quienes han sumado esfuerzos para mantener en alto los estándares de salud, higiene y sana alimentación dentro del plantel, cumpliendo con los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias.
En representación de la alcaldesa Dra. María Elena Solana Calzada, asistió el maestro Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, quien transmitió un mensaje institucional en el que felicitó a toda la comunidad educativa por este importante logro. Asimismo, hizo énfasis en la importancia de adoptar y reforzar desde el hogar y las aulas, estilos de vida saludables que contribuyan a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión y padecimientos cardiovasculares.
También estuvo presente la regidora maestra María Elida Pino Villaseca, quien reiteró el respaldo del Ayuntamiento a las acciones que fortalecen la salud y el bienestar de la niñez sanandrescana.
También se contó con la presencia de la directora del DIF Municipal, licenciada Georgina Salas Armangol; así como de la licenciada en nutrición Jesica Ileana Álvarez Domínguez, enlace jurisdiccional del programa de promoción de la salud; y la doctora Silvia Pouchulin Domínguez, en representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 10, Jair de Jesús Castillo Constantino; de igual manera asistió el Jefe de Sector 16, Profr Sergio Huesca Barradas, el Supervisor Escolar Zona 151 Profr. Gregorio Altamirano Nava, Atp Sector Profa. Victoria Miranda Canseco, Atp Zona 151
Profa. Rosa María Guel Niño, Coordinador de Educación Física
Profr. Yohan Montiel Turrent.
Con esta certificación, la Escuela Primaria «Lázaro Cárdenas» se suma al grupo de instituciones comprometidas con la promoción de la salud como eje transversal en la educación básica, impulsando espacios seguros, limpios y propicios para el desarrollo integral de niñas y niños.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SEDARPA y Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla coordinan esfuerzos para impulsar el campo

0

* La doctora María Elena Solana Calzada recibió al representante de la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado y al Coordinador Regional de Asistencia Técnica de SEDARPA.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Este miércoles, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora maría Elena Solana Calzada recibió en la sala de presidencia al representante de la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, el Ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jiménez y al Coordinador Regional de Asistencia Técnica, el ingeniero Sofonías Domínguez Azamar, para consolidar esfuerzos para impulsar el campo impulsando a productores agrícolas de este municipio.
La alcaldesa estuvo acompañada del Director Municipal de Fomento Agropecuario, el médico veterinario zootecnista Óscar Maldonado Guzmán, así como del subdirector de esta misma dependencia municipal, el ingeniero Carlos Rivero Andrade.
El ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, representante de la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, explicó que gracias al programa de Unidades de Desarrollo Agropecuario Integral, y en cumplimiento al compromiso de la Gobernadora Rocío Nahle García de impulsar el campo en toda la entidad, el personal técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, facilita la gestión de insumos para los productores, además de innovaciones tecnológicas, para mejorar las labores del campo.
“En respuesta a ese compromiso que generó nuestra gobernadora, esta semana llegaron tractores que serán asignados a donde realmente se necesitan y donde se tenga ya un padrón de productores significativo como es el caso de San Andrés Tuxtla”, detalló el ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jiménez.
El delegado de la Sagarpa detalló que estos tractores cuentan con todos los componentes indispensables para el impulso a la producción agrícola y son parte de un proyecto integral denominado Plan MEC, que busca promover el desarrollo productivo, incluyente y sustentable del sector agropecuario, acuícola y pesquero en México, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria y al bienestar de las comunidades rurales y costeras.
De acuerdo con lo programado se espera que con este apoyo a la producción del campo veracruzano, se pueda conseguir un acopio 10 mil toneladas de maíz en el estado.
Por tal motivo, impulsando al sector agropecuario con el firme propósito de promover la producción y productividad en las Unidades Económicas Rurales la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada adelantó que solicitará que se incorpore a productores de este municipio en el programa además de que solicitará que se considere al municipio para la asignación de tractores que ayuden a tecnificar y aumentar la producción local, y con ello cubrir la meta estimada.
Cabe destacar que el objetivo general de esta reunión es facilitar la asistencia del equipo técnico para implementar mejoras en la producción y productividad de los principales cultivos agropecuarios del campo sanandrescano, a través de los servicios de Asistencia Técnica, Técnico Social y Consultoría Especializada


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Permanente da entrada a iniciativa de Sheinbaum sobre «jueces, sin rostro»

0

México.-La Comisión Permanente dio entrada hoy a una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, encaminada a agilizar la impartición de justicia y crear la figura de “jueces, sin rostro” para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, frente a amenazas de la delincuencia, organizada. Se trata de otra de legislaciones reglamentarias, de la reforma judicial.

La ejecutiva federal propone modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a fin también de introducir plazos y en general, fortalecer la estructura del sistema de procuración e impartición de justicia.

La importancia de modificar los plazos lleva a introducir cambios sustanciales dentro del procedimiento penal y limita la discrecionalidad de los juzgadores, a fin de evitar el detrimento de los derechos humanos de las víctimas, imputados y sentenciados.

Por lo que se refiere a los llamados jueces, sin rostro, en la exposición de motivos se precisa que la intención es garantizar que jueces, magistrados y ministros puedan realizar sus funciones judiciales con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y ética.

Para ello se establecen medidas que preserven la seguridad e “identidad” de quienes imparten justicia, especialmente en casos relacionados con delincuencia organizada.

El resguardo de la identidad de las personas juzgadoras debe estar sometido revisión periódica y oficiosa por parte del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación, a través de la Unidad Especializada que establezca al efecto, de tal forma que no se prolongue la medida.

La iniciativa contempla la adición del artículo 34 Bis a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, dentro del capítulo “De la protección de las personas”, y la inclusión de los artículos 22 Bis y 22 Ter en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Estos artículos definen los mecanismos y criterios objetivos para solicitar medidas de resguardo, las cuales podrán ser requeridas por el Órgano de Administración Judicial de la Federación.

Se precisa que se debe dotar de certeza, coherencia y sistematicidad a las medidas de protección, en concordancia con lo establecido en el artículo 20, apartado A, fracción X de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Y la iniciativa presidencial se establecen asimismo, lo supuestos de detención en flagrancia y se establece de forma expresa que esta puede darse cuando la persona es sorprendida, cometiendo el delito y es perseguida material e ininterrumpidamente. Asimismo, cuando es señalada por la víctima, el ofendido o algún testigo presencial o cuando tengan su poder elementos que hagan presumir Fundadamente su participación en el hecho. Se precisa que la persecución puede llevarse a cabo mediante el uso de herramientas tecnológicas, lo que permitirá a las autoridades, desde una perspectiva real y práctica, actuar con mayor rapidez y eficacia en la detención de personas involucradas en la comisión de un delito, garantizando una mejor respuesta en un Marco de legalidad y de certeza jurídica.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Jóvenes resultan heridos tras chocar contra un auto, en la carretera federal 180

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Durante la tarde del día anterior, dos jóvenes que viajaban en una motocicleta sufrieron varias lesiones al perder el control y terminar sobre el pavimento, luego de impactarse por detrás contra un automóvil en movimiento.
El incidente ocurrió en la carretera federal 180, en el tramo ubicado frente al Instituto Tecnológico, en dirección hacia el sur.
Uno de los afectados, identificado como Cristian Cinta, de 18 años, comentó que ambos se dirigían hacia su hogar en la comunidad de Juan Díaz Covarrubias.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a los lesionados. Tras recibir atención, los jóvenes optaron por no ser trasladados a un hospital, indicando que se retirarían por cuenta propia.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ejecutan a chófer de alcalde electo de Coxquihui

0

Coxquihui.-Violento ataque deja sin vida a colaborador cercano de edil electo de Coxquihui
Un hombre fue asesinado a tiros en pleno centro de Papantla, la tarde de este martes por lo que generó una fuerte movilización policiaca.
La agresión se registró en la intersección de las calles Magisterio y Tejería, cuando los ocupantes de un automóvil abrieron fuego contra el conductor de una camioneta roja, quien murió en el lugar.
La víctima fue identificada más tarde como Marcos “N”, quien se desempeñaba como conductor del presidente municipal electo de Coxquihui, Lauro Becerra García.
Los agresores emprendieron la huida de inmediato, mientras que las autoridades llegaron poco después para acordonar la zona e iniciar las diligencias correspondientes. A pesar de los operativos implementados, hasta el momento no hay detenidos relacionados con este crimen.
Elementos de la Fiscalía estatal acudieron al sitio para recolectar evidencia y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se continuará con las investigaciones.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!