ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a escoltas, reportero y editora de periódico en Poza Rica

Poza Rica.-Fuerte operativo policiaco se desplegó en el estacionamiento de una plaza comercial en Poza Rica en donde fueron detenidos al menos tres escoltas federales, un reportero y una editora del periódico “Presente”.

Aunque no se ha emitido un informe oficial trascendió que entre los detenidos se encuentran escoltas federales, un reportero y una editora del medio de comunicación regional.

Los escoltas, señalan, son de los asignados por autoridades para protección a trabajadores ante atentados que se han registrado anteriormente.

Este operativo policiaco llamó la atención de ciudadanos y personal de la plaza comercial por la movilización de los cuerpos de seguridad pública estatal, municipal y la secretaría de marina.

Trascendió que el operativo se desplegó luego de que elementos policiacos habrían recibido el reporte de detonación de arma de fuego en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora; será detenido cuando pise México

0

PARAGUAY.-Autoridades de Paraguay expulsaron a Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo delincuencial La Barredora y detenido en dicho país viernes 12 de septiembre de 2025.

Por medio de redes sociales, la Fiscalía de Paraguay informó que se coordinó con autoridades mexicanas la expulsión y entrega directa de Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo.

“El Ministerio Público, a través de su Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa (UASI), coordinó con las autoridades nacionales y del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos la expulsión y entrega directa del ciudadano mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo”, expuso.

La autoridad paraguaya indicó que el procedimiento de expulsión y entrega a México del líder de La Barredora tuvo lugar este 17 de setiembre de 2025, luego de que las autoridades mexicanas remitieran formalmente por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición, originalmente cursada en el marco de la causa penal N.º 213/2025, por hechos punibles de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“El Mencho” se eleva en el mundo del narcotráfico y es ahora el nuevo rey de la droga en México, afirma el WSJ

0
El resurgimiento del consumo de cocaína en Estados Unidos, la escalada de la guerra de la administración de Donald Trump contra el fentanilo y la pugna interna del Cártel de Sinaloa han ayudado a Nemesio Osegura, alias «El Mencho», a consolidarse como el nuevo rey de la droga en México, de acuerdo con el medio estadounidense Wall Street Journal.
Según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias «El Chapo», e Ismael Zambada, alias «El Mayo», por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.
«El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo, lo que está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos», dijo Derek Maltz, exjefe interino de la Administración para el Control de Droga (DEA).
El ascenso de Oseguera también se ha visto impulsado por un mayor interés de los estadounidenses por la cocaína. Según un análisis de Millennium Health, el consumo por esta droga en el oeste de Estados Unidos aumentó un 154% desde 2019 y 19% durante el mismo periodo en el este del país.
Por su parte, en consumo de fentanilo ha tenido un declive desde 2023, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El resurgimiento del consumo de la cocaína se debe a que esta droga no conlleva el estigma de la adicción al fentanilo, enfatiza el artículo del Wall Street Journal.
Adicionalmente, los sinaloenses que controlan el mercado de fentanilo han sido objetivos de operaciones por parte del gobierno de México y de Estados Unidos, mientras que internamente se desencadenó una guerra internada tras el complot contra «El Mayo» que terminó en su detención y en alrededor de cinco mil muertos y desaparecidos en el estado de Sinaloa.
Esto llevó a Los Chapitos a reunirse con Osegura en Nayarit para forjar una alianza; acordaron que el michoacano suministrará a las sinaloenses armas, dinero en efectivo y combatientes, mientras que la facción de los hijos de «El Chapo» accedieron a abrir sus rutas de contrabando y túneles fronterizos hacia Estados Unidos.
También determinaron que Los Chapitos se centrarían en abastecer a los adictos de fentanilo, mientras que Osegura se enfocaría en la cocaína y metanfetamina.
Esto llevó al CJNG a tener el poder que el Cártel de Sinaloa tenía en su apogeo antes de la detención de «El Chapo», según la última evaluación de la amenaza de las drogas hecha por la DEA.
Igualmente, las políticas migratorias de Trump han alejado a los agentes federales de la lucha contra el tráfico de drogas. De acuerdo con el medio estadounidense, dos puestos de control de Aduanas y Protección Fronteriza en Arizona se ha quedado sin personal.
Adicionalmente, el ascenso de «El Mencho» como nuevo rey de la droga se ha consolidado con la imposición de impuestos a productos como las tortillas, pollo, cigarrillos y cerveza, según expertos en seguridad. También controla empresas constructoras que tiene contratos con gobiernos municipales bajo su control.
Sin embargo, el ascenso de Oseguera como el principal narcotraficante de México lo ha colocado en una situación peligrosa, según un alto funcionario de la administración Trump.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Natanael Cano bajo investigación por cantar en Cereso 1 de Hermosillo

0
Un video difundido en redes sociales encendió la polémica al mostrar lo que parece ser un concierto dentro del Centro de Readaptación Social (Cereso) 1 de Hermosillo, presuntamente protagonizado por el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano. La grabación, de menos de un minuto de duración, muestra a varias personas reunidas mientras se escucha de fondo la canción El Despapaye.
La Secretaría de Seguridad de Sonora confirmó el 15 de septiembre la apertura de una investigación para verificar la autenticidad del material. En caso de que se compruebe que las imágenes son reales, se aplicarán sanciones conforme a la ley.
¿Hay funcionarios implicados?
La dependencia informó que el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, quien estaba en funciones al momento en que habría ocurrido el evento, ya no forma parte de la institución. La salida del funcionario se da en medio de los cuestionamientos sobre cómo habría sido posible el acceso de un artista de talla internacional a un penal de alta seguridad.
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES), Gustavo Rómulo Salas Chávez, declaró que se interpondrán denuncias formales y se buscará aplicar sanciones penales, además de las medidas disciplinarias correspondientes dentro del sistema penitenciario.
¿Un concierto privado para “El Terry”?
Diversos reportes de prensa señalan que la supuesta actuación de Natanael Cano habría sido organizada para un interno en particular: Francisco Alejandro “N”, apodado El Terry. Este sujeto fue detenido en marzo de 2024 acusado de abuso sexual contra una mujer en un hotel de Hermosillo.
El Terry no solo enfrenta cargos penales, también es conocido por su vínculo con la escena de los corridos tumbados. Es compositor de canciones como Pacas de Billetes y Ghini, interpretadas por Natanael Cano, y mantiene cercanía con otros exponentes del género, como Gabito Ballesteros.
Investigación en curso
Hasta el momento, las autoridades mantienen bajo análisis la autenticidad del video, que según informes preliminares habría sido grabado en enero pasado. La Secretaría de Seguridad de Sonora recalcó que, de confirmarse, se actuará “conforme a la ley y sin excepciones”.
El caso genera múltiples interrogantes: ¿se trató de un montaje, de una grabación fuera del penal o efectivamente de un concierto clandestino en un Cereso?
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Quitan al comandante militar que reveló orden de aprehensión contra Hernán B en Tabasco

0
Fue sustituido en el cargo el comandante militar que reveló orden de aprehensión en contra del presunto líder del grupo delincuencial “La Barredora” y ex secretario de seguridad del gobierno de Adán Augusto López, Hernán B en Tabasco.
El excomandante de la 30 Zona militar, Miguel Ángel López Martínez reveló, en julio de este año, que había una orden de aprehensión contra Hernán B, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.
El general Jesús Alejandro Adame Cabrera sustituye a Miguel Ángel López Martínez en el mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, luego de que en una ceremonia oficial realizada ayer martes, el nuevo mando tomó protesta.
El gobernador Javier May informó que asistió a dicha toma de protesta, dio la bienvenida al nuevo mando militar y agradeció al general Miguel Ángel López Martínez, por su desempeño:
“Asistimos a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Comandante de la 30/a Zona Militar, al C. General de Brigada D.E.M. Jesús Alejandro Adame Cabrera, a quien deseamos mucho éxito en esta importante encomienda y con quien trabajaremos de manera coordinada para seguir manteniendo la paz en nuestro estado.
Agradecemos también, al General Miguel Ángel López Martínez, por el compromiso que mostró con resultados palpables”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se acabó la tolerancia, advierte Nahle sobre cierre de presa Yuribia

0
Coatzacoalcos, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García advirtió que debe dejar de justificarse el cierre de la presa Yuribia en el sur del estado de Veracruz por “necedades o intereses particulares”, pues miles de familias resultan perjudicadas.
El cierre del acueducto, tomado por pobladores del municipio de Tatahuicapan desde el pasado domingo 14 de septiembre, mantiene sin agua a Coatzacoalcos, parte de Minatitlán y Cosoleacaque, por lo que el Gobierno del Estado intervendrá para su reapertura.
“Hemos sido condescendientes porque no pueden sus necedades o intereses pasar por encima de miles de ciudadanos. Esto va a quedar, voy a la mesa de seguridad y es mano firme, porque ha sido mucho, hay tolerancia, pero cierto punto de tolerancia, pero también hay un Estado de Derecho y el Estado de Derecho se tiene que implementar”, declaró la mandataria.
La gobernadora informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se levantara un acta por el cierre del acueducto, que se suma a la denuncia que ya existe por la privación ilegal de la libertad del exdirector de Gobernación de Coatzacoalcos, Andrés Rosaldo, ocurrida en septiembre de 2024.
De acuerdo con Nahle García, a las 14:00 horas de este miércoles 17 de septiembre se realizará una reunión entre el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y los representantes de los manifestantes, con el objetivo de liberar la presa y normalizar el abasto de agua.
El cierre de la presa Yuribia mantiene sin agua potable a casi medio millón de personas en la zona sur desde el pasado domingo 14 de septiembre.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Dan constancias a 4 alcaldesas y alcaldes electos de Veracruz tras revocación

0
XALAPA, VER.- En sesión urgente, durante la madrugada de este miércoles 17 de septiembre, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se reunió de manera extraordinaria para expedir nuevas constancias de mayoría a los alcaldes y alcaldesas electas de Poza Rica, Ilamatlán, Chicontepec y Chontla, donde se revocaron los resultados.
Solo siete horas después de que magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ordenaran modificar los cómputos en estos cuatro municipios, se convocó a una reunión nocturna para entregar las nuevas constancias a los candidatos “ganadores”, conforme a las resoluciones de diversos recursos de impugnación. El TEV había otorgado un plazo de 24 horas para acatar la sentencia.
Las resoluciones del TEV, que alteraron los cómputos municipales y la asignación de las constancias de mayoría, podrán ser impugnadas ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tendrá la facultad de ratificar la decisión local o devolver las constancias a los alcaldes electos tras el cómputo final.
Poza Rica
En Poza Rica, tras el nuevo cómputo de la totalidad de las casillas instaladas en la elección, los magistrados determinaron que Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, de Morena, resultó ganadora.
Al analizar los recursos TEV-JDC-239/2025 y el Recurso de Inconformidad 115/2025, se confirmó que la votación quedó en 14 mil 823 sufragios para Janeth Adanely Rodríguez (Morena) contra 14 mil 304 votos para Emilio Olvera (MC), con una diferencia de 519 votos a favor de la morenista.
Ilamatlán
En el caso de Ilamatlán, se anuló la votación de cuatro casillas, lo que modificó el cómputo final.
De acuerdo con los resultados iniciales, el triunfo correspondía al candidato del PT, Raúl Mendoza, con 2 mil 801 votos, apenas seis más que la candidata del PVEM, Yuridia Inés Santiago Gopar, quien obtuvo 2 mil 795 sufragios.
Con la anulación de cuatro casillas se revocó la constancia entregada al PT y se ordenó al OPLE Veracruz emitir, en un plazo no mayor a 24 horas, una nueva constancia de mayoría a favor de la fórmula del Partido Verde Ecologista de México encabezada por Yuridia Inés Santiago Gopar.
Chicontepec
Respecto a la elección de Chicontepec, se anuló la votación de tres casillas por irregularidades en la integración de las mesas directivas, al comprobarse que los funcionarios no pertenecían a la sección electoral.
En el cómputo inicial había resultado ganadora Aristea Fernández de la Cruz, del PVEM, con 7 mil 958 votos, seguida de Noé Torres Martínez, del PRI, con 7 mil 789 votos.
Tras la anulación, el TEV revocó la constancia de mayoría otorgada a la candidata del Verde y ordenó al OPLE entregarla a Noé Torres Martínez (PRI).
Chontla
En Chontla también se modificó el cómputo municipal. Inicialmente, el triunfo había sido para Juan Carlos Santiago Ramírez, del PAN, con 2 mil 440 votos, mientras que el priista José Luis Ponce Zaleta obtuvo 2 mil 397 votos, una diferencia de solo 47 sufragios.
El Tribunal ordenó anular los resultados de las casillas 1461, 1468, 1469 y 1470, donde se detectó un número elevado de votos nulos. Tras el recuento se determinó regresar al resultado original del 1 de junio, lo que cambió al ganador.
En consecuencia, se invalidó la constancia previamente entregada al PAN y se mandató expedir una nueva a favor de José Luis Ponce Zaleta (PRI).
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Entregan recursos tras afectacion por caida de globo en techo de vivienda en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla .-Tras el incidente registrado la noche del 14 de septiembre cuando accidentalmente un globo grande de papel, cayó sobre el techo de una vivienda en la zona norte de la ciudad, provocando daños con el fuego de su candileja en el motor de un mini split, y otras partes del techo, el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada ordenó la intervención de la Dirección Municipal de Protección Civil para el dictamen de daños.

Tras el diálogo entre la parte afectada y la municipalidad, se acordó el pago de una indemnización que cubre los desperfectos reportados, de acuerdo con lo que la misma familia afectada reportó para recibir la reparación del daño. Este miércoles 17 de septiembre, finalmente el Director de Protección Civil Municipal, se entrevistó con la persona afectada para hacer entrega del recurso acordado y saldar de este modo las afectaciones consistentes en cableado, mantenimiento de un tanque estacionario de gas y la compra de un nuevo mini split.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión contra cualquier captura: Claudio Ochoa

México (Claudio Ochoa, ElUniversal).-Un juez federal con sede en Zacatecas, otorgó una suspensión de plano a Andrés Manuel López Beltrán y a Gonzalo Alfonso López Beltrán, que los protege contra cualquier detención.

De acuerdo con el expediente 2098/2025, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas, la misma medida medida cautelar impide de momento la detención del secretario de Organización de Morena, y de su hermano, así como de Fernando Farías Laguna, contraalmirante vinculado a la red de huachicol fiscal, y contra quien existe una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol.

En el documento también se protege al empresario Arnold Rojas Tame, apodado “El Señor de los Tanques” por su presunta operación en el contrabando de combustibles.

La suspensión de plano fue promovida el 16 de septiembre, contra acciones de detención, incomunicación, no localización, privación de la vida y desaparición forzada.

De acuerdo con el periodista Claudio Ochoa en su columna para el Universal, la medida fue promovida por la persona de nombre Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, sin embargo no firmó el documento.

El juzgado programó audiencias incidentales para el 24 de septiembre y una audiencia constitucional para el 28 de octubre de 2025.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a Jesús Iván Mercado, joven promesa del boxeo

0

Sonora.-Un cuerpo humano fue abandonado en una carretera de San Luis Río Colorado, Sonora, víctima identificada como un joven promesa del boxeo.

El colectivo Buscando en San Luis Río Colorado Sonora dio a conocer el hallazgo el lunes 15 de septiembre.

En una publicación de Facebook compartió la foto de uno de los tatuajes que tenía la víctima.

Refirió que tenía un tatuaje con la leyenda Rafaguita, otro de la Santa Muerte, otros con las leyenda Yaquis, Leean, Sofía Yoselyn y Km.

El cuerpo fue abandonado sobre la carretera al Golfo de Santa Clara. Estaba envuelto en una cobija con cinta canela.
Al día siguiente, el colectivo informó que la víctima había sido identificada. Se trataba de Jesús Iván Mercado Cabrera.

Jesús Iván Mercado Cabrera, mejor conocido como ‘Rafaguita‘, era un joven de 21 años originario de Nogales, Sonora.
Era boxeador de la división gallo, con siete victorias y nueve derrotas en su carrera.

Días antes de ser hallado muerto viajó a Ciudad Juárez para una pelea, por lo que hasta ahora se desconoce qué hacía en San Luis Río Colorado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Subsecretario del Tesoro de EU visita México para abordar financiamiento ilícito al narco

0

México.-El Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, realizará este jueves una visita a la Ciudad de México.

El Gobierno de Estados Unidos informó que se reunirá con funcionarios gubernamentales y representantes de la industria para discutir estrategias orientadas a combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles.

Destacó que la visita se enmarca en los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno de Donald Trump para desmantelar los cárteles de la droga que operan desde México y para frenar el flujo de fentanilo hacia su territorio.

El Gobierno estadounidense advirtió que el Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense.

Se espera que, durante su visita, el funcionario estadounidense aborde con las autoridades mexicanas los siguientes temas: rutas de financiamiento del crimen organizado; lavado de dinero y cooperación en inteligencia financiera; y fortalecimiento de mecanismos binacionales para sancionar redes ilícitas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!