ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a escoltas, reportero y editora de periódico en Poza Rica

Poza Rica.-Fuerte operativo policiaco se desplegó en el estacionamiento de una plaza comercial en Poza Rica en donde fueron detenidos al menos tres escoltas federales, un reportero y una editora del periódico “Presente”.

Aunque no se ha emitido un informe oficial trascendió que entre los detenidos se encuentran escoltas federales, un reportero y una editora del medio de comunicación regional.

Los escoltas, señalan, son de los asignados por autoridades para protección a trabajadores ante atentados que se han registrado anteriormente.

Este operativo policiaco llamó la atención de ciudadanos y personal de la plaza comercial por la movilización de los cuerpos de seguridad pública estatal, municipal y la secretaría de marina.

Trascendió que el operativo se desplegó luego de que elementos policiacos habrían recibido el reporte de detonación de arma de fuego en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

Matan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

0

Chihuahua.-Fue asesinado a balazos Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua.

La noticia fue confirmada por la Fiscalía de Chihuahua en un comunicado este 20 de noviembre de 2025, en donde detalló que ya inició con las investigaciones correspondientes por este crimen.

La autoridad estatal indicó que a las 14:19 h del miércoles 19 de noviembre de 2025, el radio operador de Seguridad Pública informó a los agentes ministeriales sobre la muerte de un hombre, ocurrido sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez sin número, en Ignacio Zaragoza.

En el sitio, los agentes tuvieron a la vista una pick up Chevrolet Cheyene en color gris donde al interior se encontraba un cuerpo, quien fue identificado como el exalcalde Lauro Orozco, de 55 años de edad.

Se apuntó que a simple vista, se apreciaban en el cuerpo “dos orificios de entrada: uno en pómulo izquierdo con orificio de salida ojo derecho, otro orificio de entrada sin salida en la región del cuello del lado izquierdo”.

La Fiscalía de Chihuahua apuntó que en las primeras indagatorias se entrevistó a un familiar del exalcalde, quien informó a los agentes ministeriales que Orozco Gómez había salió de su casa para ir a una bodega donde guarda cerveza, ya que tenía un negocio de venta vinos y licores.

Personal de Servicios Periciales aseguraron en el lugar dos teléfonos celulares y dos casquillos percutidos calibre. 9mm, mismos que fueron embalados.

El levantamiento y traslado del cuerpo estuvo a cargo de personal del Servicio Médico Forensa (Semefo) para la necropsia de ley.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Chihuahua informado de personas detenidas por el homicidio del exalcalde de Ignacio Zaragoza, Lauro Orozco Gómez

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¡Catemaco celebró con entusiasmo el 115 aniversario de la Revolución Mexicana!

0

CATEMACO.-El tradicional desfile deportivo destacó por su color y energía, con estudiantes de diversos niveles educativos demostrando su talento en tablas rítmicas, bailes y presentaciones que animaron a los presentes durante toda la jornada.

Agradecemos profundamente el esfuerzo de cada alumno, maestro y miembro del personal escolar que hizo posible esta gran celebración. Del mismo modo, reconocemos a todas las instituciones educativas que, a lo largo del Gobierno Municipal 2022–2025, se sumaron con dedicación y alegría a este desfile, fortaleciendo el trabajo coordinado con la administración que encabeza el Lic. Juan José Rosario Morales.

Gracias a la labor del Gobierno Municipal de Catemaco, a través de la Coordinación de Educación y Cultura dirigida por el Ing. Gerardo Tomás Villegas Moreno, esta edición volvió a reflejar el espíritu cívico y deportivo que caracteriza a nuestra comunidad.

¡Felicidades a todas y todos los participantes!
En esta conmemoración estuvieron presentes el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora 1era Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, la Regidora 2da Maricela Amador González, el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor 4to Lic. Diego Hernández Cartas, así como la Mtra. Lizbeth Magali Espinoza, supervisora escolar de la Zona 110 de Primarias Federales.


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Niega Morena ir por la tenencia en todo el país, pero Cuéllar se pronuncia a favor

0

MÉXICO.-La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados en su conjunto y ninguno de sus miembros en lo general, tiene iniciativas de reforma relacionadas con el cobro de la tenencia vehicular ni el impuesto predial, afirmó el vicecoordinador Alfonso Ramírez.

En una escueta comunicación escrita, el legislador aseguró que los temas referidos son competencia exclusiva de los congresos estatales.

“En la Cámara de Diputados no existe ninguna iniciativa relacionada con la tenencia ni con el impuesto predial. Estos temas corresponden exclusivamente al ámbito local, por lo que son los Congresos de los estados quienes los analizan, discuten y, en su caso, aprueban”, indicó textualmente.

A favor del cobro de la tenencia en todo el país
No obstante, el legislador habría señalado, al participar en un foro sobre finanzas organizado en el estado de Morelos el pasado 6 de noviembre, que es urgente fortalecer las finanzas públicas en materia de impuesto predial y tenencia vehicular.

Calificó a la tenencia como “una fuente relevante de ingresos propios” para las haciendas estatales.

A través de una comunicación escrita donde se dio cuenta de algunos detalles de su participación, el parlamentario destacó que si la tenencia se cobrara en todo el país, se podrían recaudar más de 42 mil millones de pesos.

Recalcó que actualmente, sólo 15 entidades federativas cobran la tenencia, “pese a su amplio potencial recaudatorio”.
Agregó que el cobro parejo de la tenencia vehicular en las 32 entidades, podría alcanzar 76 mil 780 millones de pesos “en un esquema federal y 24 mil 002 millones en uno local”.
Cobro del predial

Sobre el cobro del impuesto predial, añadió que modernizar los sistemas de registro, aplicando mecanismos tecnológicos y de digitalización, permitiría cerrar la brecha que existe en la materia.
Refirió que en los 2 mil 458 municipios que tiene el país, en mil 331 hay mecanismos de gestión catastral a nivel estatal y mil 127 a nivel municipal.

“Sólo mil 628 cuentan con padrón digital, 819 con cartografía digital y apenas 504 han logrado vincular su cartografía con el padrón. Asimismo, mil 277 municipios disponen de sistemas de gestión catastral, aunque sólo 468 ha digitalizado expedientes”, anotó.

Agregó que el cobro del predial es uno de los impuestos “más rezagados” del país, por lo que “se quiere una transformación profunda que combine tecnología, actualización de valores y convenios de colaboración entre estados y municipios para aumentar la eficiencia recaudatoria”.

El legislador morenista habría afirmado que los estados siguen dependiendo en gran medida del gasto federalizado y eso afecta su eficiencia económica.

“Urge una transformación profunda de las finanzas subnacionales que permita a los estados y municipios fortalecer su recaudación sin comprometer la equidad ni la competitividad”, agregó.
Calificó como indispensable para “consolidar la infraestructura subnacional” y promover un federalismo fiscal “sólido”, fortalecer las finanzas locales, a través de los impuestos referidos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Senado aprueba nueva ley contra la extorsión: penas más altas y cerco absoluto a llamadas desde cárceles

0

MÉXICO.-El Senado de la República aprobó este miércoles, con cambios, el proyecto de decreto para expedir la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, un delito que afecta la seguridad de la sociedad en los últimos años.

Además, modificó otros cinco ordenamientos para uniformar, homologar y armonizar las definiciones de ese delito, las conductas agravantes, las conductas vinculadas, las sanciones, los estándares y protocolos para su investigación.

La aprobación en lo general se dio por unanimidad de 110 votos a favor y el dictamen modifica el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la delincuencia organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En lo particular, el Senado avaló el documento con 95 votos a favor y 12 en contra, mientras que las reservas aceptadas son precisiones en la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión; la primera en los artículos 3, 33 y 41, para incluir la perspectiva de género al momento de atender a las víctimas de extorsión.

Y la segunda modifica el artículo 17, para precisar que se aumentarán las penas por extorsión cuando se empleen dispositivos, medios, servicios o plataformas a través de los cuales se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, datos y sonidos.

También información de cualquier naturaleza que se efectúe a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, sistemas electromagnéticos o cualquier otro medio electrónico.
Tras la discusión y votación, la mesa directiva del Senado instruyó su devolución a la Cámara de Diputados para continuar su procedimiento legislativo

“La extorsión es una lacra que afecta las actividades económicas de comunidades completas, y especialmente vulnera la tranquilidad de las familias”, dijo en la discusión Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos
“Su expansión se ha potenciado con el uso de tecnologías de la comunicación y en la corrupción que ha permitido que las cárceles y centros penitenciarios se hayan convertido en centros de operación de este delito”, advirtió.

Entre otros puntos, el proyecto ordena que las fiscalías cuenten con unidades, policías, analistas y ministerios públicos capacitados, evaluados, certificados y especializados en la investigación del delito de extorsión.

Además, señala que el umbral de la pena por la comisión por este delito aumenta en un rango de 15 a 25 años, a diferencia de los seis a 15 años propuestos.

También indica que se aplicará pena de 10 a 20 años de cárcel a los servidores públicos con atribuciones que se abstengan de denunciar ante el Ministerio Público los delitos de extorsión.

Además, protege de las víctimas, ofendidos o testigos de delitos de extorsión, por lo que las autoridades deberán adoptar medidas protectoras a lo largo de todas las etapas del procedimiento.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se acumularon 10 mil 804 víctimas de extorsión.

La iniciativa fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 20 de octubre pasado, con el fin de unificar en todo el país el citado delito.

Actualmente, la extorsión se sanciona de manera distinta en cada estado del país, lo que, según el Ejecutivo, ha dificultado su persecución y propiciado la impunidad.

La reforma busca que la Federación tenga competencia para definir las modalidades de la extorsión —como la telefónica, digital, presencial o mediante amenazas— y establecer penas mínimas y máximas comunes, así como protocolos de actuación para las fiscalías y policías en todo el país.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘Ya basta de fingir soberanía’: diputado del Movimiento del Sombrero pide ayuda internacional

0

GUERRERO.-En medio de la conmoción nacional por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, el diputado independiente por Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, cuestionó públicamente la narrativa oficial sobre la soberanía del Estado mexicano.

El legislador afirmó que “no se puede presumir soberanía cuando vivimos sometidos por el narco”, señalamiento que emitió al referirse al creciente control del crimen organizado en diversas regiones del país y a la incapacidad institucional para hacer frente a la violencia.

Bautista planteó la necesidad de que México considere la posibilidad de aceptar apoyo de Estados Unidos y otros países desarrollados, bajo el argumento de que el Estado enfrenta dificultades para recuperar territorios disputados por grupos criminales.

El asesinato del alcalde Manzo —un hecho que generó condena nacional y preocupación por la seguridad de autoridades locales— ha intensificado el debate sobre el alcance del crimen organizado y los límites de la respuesta gubernamental.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

ESCUCHA LA NOTA

El turismo veracruzano, a la deriva

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Si algo debiera preocuparnos en Veracruz es la ligereza con la que se juega con sectores estratégicos. Y entre ellos, el turismo encabeza la lista. No es un lujo ni un capricho: es una industria que genera empleo, identidad y desarrollo regional. Por eso sorprende —o quizá ya no tanto— que el proyecto turístico del estado llegue a 2026 sin brújula, sin presupuesto operativo y con un secretario que, más que timonel, parece pasajero involuntario de un barco que otros conducen.

Está muy claro que la secretaria de Cultura ya le ganó el mandado y el presupuesto, pues es la que en este primer año de gobierno se encargó de ¿organizar? Todas las ferias, conciertos y eventos turísticos.

Comencemos por lo evidente. Con los nuevos recortes presupuestales, la Secretaría de Turismo de Veracruz apenas contará con recursos para cubrir nómina y renta de oficinas. Nada de inversión, nada de promoción, nada de estrategia. En términos llanos: una dependencia destinada a sobrevivir, no a operar. Y pretender impulsar el turismo sin presupuesto es como querer encender un faro sin electricidad: pura ilusión.

A ello se suma el episodio público de hace unos días, cuando la gobernadora Rocío Nahle llamó la atención al secretario Igor Rojí López en un evento oficial, instruyéndole —con un tono que varios calificaron de autoritario— a no firmar documento alguno “sin su autorización”. Más allá del estilo y las formas, lo relevante es lo que revela: un funcionario limitado, subordinado, sin autonomía para dirigir la dependencia que encabeza. Un secretario que no puede firmar es, en términos administrativos, un secretario que no puede decidir.

Conviene recordar que Igor Rojí no llegó por accidente a la vida pública. Como alcalde de Orizaba fue uno de los casos exitosos de gestión municipal más citados en el país: administración ordenada, impulso turístico y una ciudad que logró reposicionarse en el imaginario nacional. Por ello sorprende verlo ahora en un papel secundario, sin margen de maniobra ni herramientas para replicar lo que en su momento logró con eficacia.

Pero la crítica no debe centrarse en una persona sino en la estructura que lo rodea. El verdadero problema es que Veracruz se está quedando sin política turística. Un estado con costas, festivales, patrimonio histórico, gastronomía reconocida y un mosaico cultural extraordinario no puede darse el lujo de improvisar en un sector que, bien manejado, podría convertirse en motor económico.

El recorte presupuestal no es un dato aislado: es una señal. Y una muy seria. Significa que el turismo ha dejado de ser prioridad. Implica que la promoción estatal quedará supeditada a la voluntad política de quienes sí tienen cartera abierta para proyectarse, mientras la dependencia formal carecerá de los recursos mínimos para cumplir su función. Y eso genera un vacío que, inevitablemente, lo llenará la inercia.

El futuro inmediato de la Secretaría de Turismo exige claridad. O se le dota de autonomía, presupuesto y dirección, o se reconocerá abiertamente que ha sido reducida a un papel decorativo. Lo que resulta inaceptable es mantener una estructura debilitada que, en lugar de impulsar al estado, simplemente funcione como acompañante silencioso de decisiones ajenas.

El turismo no se gobierna con discursos ni con fotografías. Se gobierna con presupuesto, planeación, autonomía y visión. Veracruz merece una política turística al nivel de su enorme potencial. Y ese potencial no puede depender de funcionarios sin margen de acción ni de oficinas sin recursos para operar.

La pregunta de fondo es sencilla: ¿queremos un turismo que genere desarrollo o una Secretaría que sólo firme oficios cuando le permitan hacerlo?

La respuesta no debería tardar. El tiempo —y la economía del estado— no espera.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Supervisión de Registro Civil de Catemaco demuestra trabajo con transparencia de actual administración Municipal

0

Catemaco .-La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil y el área de Supervisión de Oficialías, realizó una revisión integral en la Oficialía del Registro Civil de Catemaco. Durante la supervisión se verificaron apéndices, archivos y documentación general, encontrando todo en orden y sin rezago alguno.

El Registro Civil de Catemaco atiende diariamente a un gran número de ciudadanos, por lo que su correcto funcionamiento es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y la Oficialía del Registro Civil. Esta revisión reafirma que, en la administración municipal 2022–2025, se trabaja con transparencia y compromiso para garantizar servicios eficientes en beneficio de la ciudadanía.

El representante de la Dirección General también verificó carteles y material informativo, confirmando que la oficialía opera de manera adecuada y conforme a los lineamientos establecidos.
El Lic. Felipe Bernardo Espinoza Zuñiga, oficial encargado del Registro Civil en Catemaco, agradeció al alcalde Lic. Juan José Rosario Morales por el apoyo brindado para mantener en óptimas condiciones el servicio que diariamente se ofrece a las familias catemaqueñas.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcaldesa de San Andrés inaugura domo en la Telesecundaria «Manuel Ávila Camacho» de Río Tuxtla

0

ESCUCHA LA NOTA

• Maestros, alumnos y pobladores agradecen a la doctora María Elena Solana Calzada por el cumplimiento de esta obra en beneficio de la educación.

San Andrés Tuxtla, Ver.- “Es un honor dirigir estas palabras en la inauguración de una obra anhelada por décadas, mi agradecimiento a las autoridades municipales, ejidales, padres de familia, maestros y alumnos por esta obra tan anhelada que beneficiará al alumnado y a futuras generaciones”, expresó el profesor Carlos Antele Moreno, Director de la Telesecundaria «Manuel Ávila Camacho» de Río Tuxtla, en su discurso de bienvenida y agradecimiento dirigido a la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios quien acudió acompañada de regidores de su cabildo, a inaugurar la obra de techado en la cancha de usos múltiples de este plantel educativo.

Ante padres de familia y autoridades de la comunidad, la alcaldesa recibió cálidas muestras de agradecimiento a la Presidenta Municipal por tomar en cuenta a la escuela dentro del paquete de obras de este año, beneficiando a los alumnos y con ello también a futuras generaciones que gozarán de un espacio educativo digno, pero que además contribuye a la integración de toda la población al ser un espacio que por decisión del director de la escuela y la sociedad de padres de familia, estará también a disposición de la comunidad cuando lo requieran.

La alcaldesa acudió a esta inauguración acompañada del regidor cuarto, ingeniero Edgar Antemate Caixba, el regidor quinto, licenciado Abelardo Javier Ortiz Navarrete, la regidora sexta, psicóloga Ximena Tress Fadanelli, el regidor séptimo, el maestro Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, además contar con la presencia del supervisor escolar de la Zona 094, el profesor Luis Rangel Cetina Gándara, el secretario general de la delegación de D2-242 de telesecundaria, el profesor Saturnino Román Facundo, el profesor Federico Malaga, director de la escuela Telesecundaria de Texalpan de Arriba, el agente municipal de Río Tuxtla, Ricardo Castillo Mendoza, el comisariado de ejidal de la misma localidad, Sergio Alegría Carvallo, la directora del Jardín de Niños, la profesora Maciel Salgado Azcuada, el director de este plantel, el profesor Carlos Antele Moreno, la directora de la escuela primaria, la profesora Hilda Ibáñez Martínez, y el presidente de la sociedad de padres de familia de la Telesecundaria, el ciudadano Daniel Alegría Gapi.

El director de la Telesecundaria «Manuel Ávila Camacho», destacó que durante décadas, los maestros trabajaron bajo las inclemencias del tiempo, pero gracias a esta obra, ahora gozarán de mejores condiciones para la realización de sus actividades y todos los eventos culturales y deportivos que en adelante se realizarán en este lugar con comodidad y seguridad. En este sentido extendió el profesor Carlos Antele Moreno, extendió su agradecimiento al presidente del comité de la obra, el ciudadano José Antonio Torres Martínez y al profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, regidor séptimo del ayuntamiento, por su apoyo en la gestión y trámites para esta obra.

Antes de realizar el corte de listón inaugural, la alcaldesa también agradeció la confianza y el afecto expreso de la comunidad de Río Tuxtla, y reconoció en su agente municipal, a un leal colaborador y buen gestor para llevar beneficios a su localidad.

Quiero darle las gracias a Richard, como cariñosamente le llamo yo a su agente municipal, por su dedicación y lealtad al municipio, lo cual ha sido fundamental para la realización del domo y otras obras, en particular, este techado beneficiará a los alumnos de la escuela, a futuras generaciones y se suma a las casi 500 obras realizadas durante la administración, las cuales han sido un reto y compromiso cumplido gracias a la suma de voluntades y el esfuerzo conjunto con el cabildo, por distribuir los recursos de manera justa entre todas las comunidades de San Andrés Tuxtla. Hoy puedo decir que estoy satisfecha por el servicio prestado a San Andrés y su gente a pocos días ya de que rindamos nuestro cuarto informe de gobierno, a realizarse el 4 de diciembre y de que el DIF de también su cuarto informe de labores el 5 de diciembre, desde aquí los invitamos a todos a asistir y les reitero mi agradecimiento por la hospitalidad y la bienvenida recibida”, concluyó la alcaldesa antes de cortar el listón inaugurando formalmente la obra.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Detienen a un autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MILENIO.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que se logró la detención de uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a quien identificaron como Jorge Armando ‘N’.

En una conferencia desde el Auditorio de Cuadrilátero de la dependencia federal, las autoridades destacaron que la detención se logró gracias a las acciones coordinadas por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.

Además, durante la detención se logró asegurar un arma de fuego corta, un cargador, una identificación, varias dosis de drogas (cristal), dos equipos telefónicos, un teléfono celular, una bolsa de una sustancia granulada cristalina y un vehículo Nissan, Sentra.

De acuerdo con Harfuch, Ramiro ‘N’ formaba parte de un grupo de una aplicación de mensajería, en el cual, bajo las instrucciones de un hombre apodado El Licenciado, coordinaron la agresión en contra del presidente municipal.

Presuntamente, Ramiro ‘N’ envió un video al grupo donde se observa la jardinera donde fue asesinado el alcalde de Uruapan. En éste, además, se informaba se encontraba en el sitio para ubicar “al cliente”, como apodaron al alcalde.

Los integrantes del grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba en vivo por redes sociales.

Ramiro ‘N’ también avisó a través del grupo que las autoridades tenían sometido al tirador y que estaban atendiendo a Manzo, tras la agresión. Del mismo modo, compartió un video del lugar, momentos después de la agresión.

Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos durante un acto público del festival del Día de Muertos.

El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 del sábado 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, donde convivía con cientos de uruapenses, entre ellos varios niños, en el tradicional encendido del Festival de Velas.

La administración de Manzo se caracterizó por una postura de “mano dura” contra el crimen organizado: buscaba blindar policías, comprar unidades especializadas, y no pactar con grupos delictivos. Uruapan es un municipio clave en Michoacán: zona productora de aguacate, con presencia activa de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y altos niveles de violencia.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Niños del Jardín de Niños Elena Mateos Vega de López y del Jardín de Niños María Boettiger desfilan con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Catemaco.-Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, los alumnos del Jardín de Niños Elena Mateos Vega de López y del Jardín de Niños María Boettiger participaron en un colorido desfile por las calles céntricas de Catemaco. Durante el recorrido, las y los pequeños portaron trajes representativos de diversos estados del país, celebrando la identidad y la diversidad cultural de México.

La actividad fortaleció el sentido cívico y el respeto en la niñez, además de ofrecer un momento de alegría para las familias. Al pasar frente al Palacio Municipal, los estudiantes fueron recibidos y saludados por el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer; y personal del H. Ayuntamiento, quienes reconocieron el entusiasmo y la participación de ambas instituciones educativas. ¡Muchas felicidades a todos los participantes!


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!