Yunes Linares me difamó: Enrique Cambranis

0

           Nunca, jamás existió un PAN rojo asegura el diputado federal electo, expresidente del PAN

           Cabildea una alianza electoral con PAN, PRD y MC; pero el PAN, solito, ganará la gubernatura, dice

 

Luis Velázquez

 

–Entonces, ¿nunca existió un PAN rojo en Veracruz?, se le pregunta a Enrique Cambranis, diputado federal electo, expresidente del CDE.

–¡No, nunca!

–Entonces, ¿por qué siempre se decía?

–Fue un invento.

–Perdón, ¿un invento de quién?

–De Miguel Ángel Yunes Linares.

–¿Por qué de Yunes Linares?

–Él siempre apuesta a desacreditar en los medios.

–¿Pero usted por qué calló, por qué guardó silencio?

–Fue un error.

–¿Un error?

–Sí, un error mío. Yo trabajaba por el partido y creía que era suficiente. Pero los medios cuentan.

–Entonces, ¿por qué apodaban a usted La criada de palacio, que esperaba horas para extender la mano por el billete?

–También fue un invento.

–¿Un invento de quién?

–De Yunes Linares a través de su gente.

–Se afirmaba que con el PAN rojo y un sueldo de 50 mil pesos mensuales usted iba dos veces a Europa con su familia y otras dos veces con los amigos…

–Nunca fui a Europa.

–¿Y por qué nunca aclaró paradas?

–Insisto, fue un error mediático.

–También se afirmaba que tenía usted una colección de mil espadas en su despacho.

–También es mentira.

–¿Seguro, mentira?

–Seguro. Una mentira.

–¿Le gustan las espadas?

–Sí.

–¿Cuántas tiene?

–17. Sólo 17.

–¿Y cuánto cuestan?

–Muchas las compré en el mercado popular. Mil pesos, máximo.

–Lo calumniaron mucho.

–Mucho, sí.

–Y mucho aguantó usted vara.

–Sí.

–…

–…

–…

–Sí. Pero todavía es tiempo de recuperar el tiempo perdido.

–¿Ahora utilizará medios?

–Sí. En eso andamos.

–¿En qué anda?

–El PAN puede ganar la gubernatura.

–¿Y trabaja en tal posibilidad?

–Sí.

–¿En qué?

–En una alianza electoral, igual que en el año 2013 cuando con Juan Vergel en el PRD integramos la gran alianza electoral con candidatos comunes para las 212 presidencias municipales y diputados locales.

–¿Con qué partidos ahora?

–PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

–¿Va caminando?

–Va caminando.

–Pero en 2013 el duartismo les tumbó en el tribunal electoral la gran alianza electoral.

–Por eso, si entonces había un PAN rojo, imposible la gran alianza electoral. Y, cierto, la tumbaron en el tribunal. Pero otra vez lo intentamos.

EL PAN, SOLITO, GANARÁ LA GUBERNATURA

 

Enrique Cambranis es un político parco. Además, frío. Además, inexpresivo. Le cuesta mucho sonreír. Y cuando sonríe, apenas, apenitas un cachito de sonrisa.

Pero en un dos por tres se toma un lechero. Y otro, como agua.

Nunca ademanea. Tampoco gesticula. Y habla con frases cortas y lapidarias. El dato. El hecho. El argumento. Sin un asomo de sentimentalismo.

Incluso, cuando la plática roza el tema del PAN rojo que le inventaron ni siquiera la yugular se asoma tensa. Ni tampoco cuando habla de Miguel Ángel Yunes Linares, aquel que en política se rige por el principio universal: estás conmigo o estás contra mí.

Tal cual, Cambranis sólo parece emocionarse, elevar un poquito el decibel de su voz, cuando habla de la gran alianza electoral del año 2013 que estuvo, digamos, a punto de cuajar y que ahora le sirve de aliento para cabildear una alianza para expulsar al PRI del palacio con la gubernatura.

De aquí pa’entonces, falta mucho tiempo. Y más cuando la política es un tragadero de hombres.

Pero como las hormiguitas va tejiendo.

Teje, por ejemplo, con Víctor Serralde Martínez, todavía diputado federal.

Y siente, percibe, mira, por ejemplo, que el PAN podría enfrentar las últimas palabras de la alianza electoral con un par de candidatos, Juan Bueno Torio y Miguel Ángel Yunes, quienes en el interior del partido azul tienen fans, feligreses, simpatizantes, militantes en su causa.

–Si la alianza se frustra, ¿el PAN, solito, ganaría la gubernatura?

–Si los grupos panistas nos unimos y vamos juntos el PAN ganará la gubernatura.

–¿Seguro?

–Seguro.

–Según la encuesta de los senadores priistas, Yunes Linares es puntero panista.

–Según los panistas, Juan Bueno y Miguel Ángel tienen grandes posibilidades.

Trío de hipnotizadores

0
  • Nada en la biografía política de Héctor, Miguel Ángel y Pepe Yunes garantiza que enaltecerán la calidad de vida de los 8 millones de habitantes de Veracruz
  • Atrás de ellos sólo existe “hambre de poder, mentiras y vacío”

Luis Velázquez

 

Los tres Yunes (Héctor Yunes Landa, Miguel Ángel Yunes Linares y Pepe Yunes Zorrilla) están enfrascados en una lucha por el poder en sus partidos políticos. Pero ninguno de los tres garantiza el bienestar social de la población.

Ellos son como Mario y el mago que describe en su novela Thomas Mann (La montaña mágica) en donde la población es seducida por un mago seductor y encantador, que hipnotiza a cada ciudadano.

“Una parábola sobre el efecto encantorio de líderes carismáticos como Hitler y Mussolini sobre las masas que, seducidas por la palabra del jefe, abdicaban de su soberanía y poder de decisión y lo seguían, ciegas y dóciles, en sus extravíos” (Mario Vargas Llosas, El País, El caballero Cipolla y el desvarío griego, 12 de julio).

Nada en la biografía del trío de Yunes anuncia la llegada de un nuevo día para el millón de indígenas ni para los 3 millones de campesinos ni para la clase media media y media baja que sueña con una mejor calidad de vida cotidiana.

De Héctor Yunes, por ejemplo, en el imaginario colectivo siempre predominará la madriza que con una moruna asestó a un reportero que lo tenía harto con la palabra escrita y al que ya en el suelo seguía moruneando, implacable, lleno de furia, la furia yihadista en la plenitud del pinche poder.

Los ojos de Miguel Ángel Yunes aterrorizan. Desorbitados, parecen a punto de desprenderse de la cuenca de los ojos para asestar el golpe moral. Un volcán erupcionando. Un tsunami ahogando a un pueblo, como cuando exilió al periodista José Pablo Robles Martínez durante varios años en Estados Unidos, andando a salto de mata, temeroso de que el hígado del entonces vicegobernador de Veracruz estallara en su camino.

Pepe Yunes es, parece, un político bueno. Cauto, que ha abanderado la lucha contra la corrupción política. Pero, al mismo tiempo, su fama pública es de un hombre tibio, niño rico que nació en pañales de seda, acostumbrado a que todos le sirvan.

Los tres han tenido la oportunidad de enaltecer la calidad de la vida de la población.

Héctor Yunes, exsubsecretario de Gobierno en un par de ocasiones y diputado local; pero en su biografía ningún antecedente de transformación social.

Miguel Ángel Yunes, secretario General de Gobierno, diputado local y federal y director del ISSSTE, entre otras cositas; pero siempre entregado a hacer política-política, sin un beneficio social para los precaristas.

Y Pepe Yunes, exalcalde de Perote, donde el mundo, obvio, se concretó al municipio, aun cuando ahora como senador es el único que cabildea recursos federales para los alcaldes y productores.

HAMBRE DE PODER, MENTIRAS Y VACÍO

 

Y, por tanto, quizá, acaso, el trío estaría buscando el poder político para una gubernatura de dos años, donde un año completito, 2016, se le iría en la candidatura del siguiente jefe del Poder Ejecutivo, y el otro, 2017, en ajustar cuentas para administrar la pobreza en que dejarán las arcas oficiales, además de la elección de los presidentes municipales.

Es decir, un gobernador de paso que ni siquiera tendrá tiempo para cumplir la obra pública pendiente en Soledad Atzompa, cuyos indígenas han caminado en dos ocasiones a Xalapa, detenidos en Fortín, reclamando justicia social.

Magos hipnotizadores, seductores en corto, íconos del poder político por sus relaciones con los políticos del altiplano, apellidados Yunes de los que sólo existen unos 1,500 en Veracruz, están en el hándicap preelectoral como unos mesías; pero sin ninguna esperanza real de que en la vida colectiva exista una lucecita en el túnel de la desventura pública en un pueblo que está perdiendo la capacidad de sonreír ante la crudeza de los días y las noches.

Tal cual, algún día, más tarde o temprano, el ciudadano descubrirá, como afirma Vargas Llosa de Alexis Tsipras, “que detrás de los magos a los que se ha rendido sólo había hambre de poder, mentiras y vacío”.

Marchan en Atenas contra reformas; hay enfrentamientos

0

Miles de personas se manifestaron hoy en el centro de Atenas para protestar contra el paquete de medidas acordado entre el Gobierno griego y los acreedores, el mismo día en que el Parlamento debate su aprobación.

La confederación de sindicatos del sector público (ADEDY), que hoy había convocado una huelga de 24 horas contra el acuerdo, reunió en la plaza de Syntagma, donde se encuentra la sede del Parlamento, a unas 2 mil 500 personas, según cifras de la policía.

En esta plaza se produjeron incidentes aislados cuando un grupo de personas, que no pertenecía a la manifestación y de ideología anarquista, según la policía, lanzó cócteles molotov a los agentes que respondieron con gases lacrimógenos.

El citado sindicato ya había organizado por la mañana una manifestación en el centro de la capital griega, en la que los manifestantes portaban pancartas con lemas como «No a los rescates, no a la austeridad, no al robo de Hacienda y no a la privatización» , una imagen que se ha repetido en la marcha vespertina.

El paro, el primero que se convoca bajo el mandato del izquierdista Syriza, ha tenido escaso seguimiento, según confirmó el portavoz de ADEDY.

Salvo en los hospitales, la huelga apenas ha sido visible para el ciudadano, pues los autobuses y tranvías funcionaron con normalidad y el metro solo ha parado durante la noche.

También hubo hoy una manifestación de PAME, el sindicato ligado al partido comunista griego KKE, que congregó a cerca de 10 mil personas, de acuerdo con la policía, en la plaza de Omonia, muy cerca de Syntagma.

Los comunistas se han opuesto a la aprobación del paquete de medidas y han asegurado que votarán en contra hoy en la Cámara.

El acuerdo alcanzado en la cumbre de la eurozona del lunes consta de una serie de medidas que el Parlamento heleno debe aprobar para que el Gobierno pueda iniciar las negociaciones sobre un tercer rescate.

Las reformas incluyen cambios y subidas del IVA, nuevas medidas tributarias, el fortalecimiento del tratamiento penal de la evasión fiscal y reformas en las pensiones y la Seguridad Social.


grecia_marcha grecia_marcha_8 grecia_marcha_6 grecia_marcha_2 grecia_marcha_7

Acuerdo con Irán abre puerta a un «mundo más seguro»: Obama

0

El presidente de EU, Barack Obama, dijo hoy que el acuerdo alcanzado sobre el programa nuclear iraní puede abrir la puerta a «un mundo más seguro» y que espera un debate «robusto» al respecto en el Congreso, pero deshacerse del pacto haría que la situación mundial «empeore» .

«Tenemos una oportunidad histórica para un mundo más seguro» , dijo Obama en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. EFE

Pide a congreso buena evaluación

El presidente pidió hoy al Congreso estadounidense que evalúe el acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear «basándose en los hechos y no en la política» .

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente norteamericano subrayó que todos los expertos coinciden en que gracias al acuerdo con Irán, las autoridades de ese país no lograrán desarrollar un arma nuclear.

Acuerdo permitirá incentivar cambios con Irán

Obama aseguró hoy que el acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear permitirá al Gobierno estadounidense incentivar cambios en el comportamiento de Teherán, aunque reconoció que no supondrá una normalización de las relaciones entre los dos países.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Obama admitió que pese al acuerdo sobre el programa nuclear, EU sigue teniendo «profundas diferencias» con Irán.

Falta de apoyo de hispanos no preocupa a Trump

0

Luego de calificar a los migrantes mexicanos como «criminales» y «violadores», el aspirante presidencial republicano Donald Trump confía en conquistar una cantidad numerosa de votos hispanos si llega a conseguir la candidatura de su partido; sin embargo, dice no estar preocupado por la posible falta de apoyo de la comunidad hispana.

«Los hispanos me aman», afirmó Trump, y dijo a MSNBC que emplea «a miles de hispanos».

Trump aseguró que no está preocupado por la posible falta de apoyo de la comunidad hispana y sostuvo que su llamamiento a reprimir la migración ilegal no lo ha perjudicado políticamente.

El empresario se niega a suavizar su retórica sobre migración, pese a un pedido del presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, de que baje el tono de sus denuncias.

A los republicanos les fue muy mal con el voto hispano en las elecciones presidenciales del 2012 ya que el presidente Barack Obama consiguió el 70% de ese sector.

Simultáneamente mientras otros aspirantes a la presidencia se esfuerzan por recaudar fondos, Trump no se cansa de repetir que tiene dinero de sobra.

La campaña del empresario prevé revelar en las próximas horas los detalles de su fortuna personal, que él mismo calculó en 9.000 millones de dólares el mes pasado cuando anunció su campaña por la candidatura republicana.

Esa cifra, de ser precisa, hace de Trump el hombre más rico que jamás aspiró a la presidencia, al superar de lejos a magnates como Ross Perot, herederos como Steve Forbes o inversionistas financieros como Mitt Romney, el candidato republicano en 2012.

Trump valoró su marca personal y acuerdos de mercadeo en tres mil 300 millones de dólares cuando anunció su candidatura. Pero la revista Forbes la valoró en apenas 125 millones de dólares. Y eso fue antes de que las declaraciones sobre los migrantes mexicanos le costaran la pérdida de sociedades con Macy’s, Univision y otras empresas.

Las insinuaciones de que no es tan fabulosamente rico como dice enfurecen a Trump. En 2009 demandó al escritor Timothy O’Brien por difamación, porque escribió que su patrimonio neto no superaba los 150 millones de dólares.

Trump perdió el juicio y la apelación. El tribunal de apelación tomó nota de que Trump había reconocido que sus declaraciones públicas dependían en parte de su estado de ánimo.

«Mis propios sentimientos afectan la valoración de mí mismo», dijo Trump.

 

Cesan a jefe de la Policía Federal por fuga de «El Chapo»

0

Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, fue separado de su cargo por instrucción por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano I, que se localiza en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Pequeño García era el encargado de los sistemas de videovigilancia a través de Plataforma México que se encuentran conectados a los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad .

Autoridades de la Policía Federal informaron que su lugar será ocupado por Damián Canales Mena, quien hasta hace algunas semanas se desempeñaba como Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

Sancionan al PVEM

0

México.- Con 64.3 millones de pesos, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue sancionado por recibir “aportación en especie” de una empresa. Esto de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), la compañía Grupo Rabokse destinó 21 millones de pesos para contratar cineminutos a favor del PVEM.

Rabokse pagó a las empresas Tick y Screencast por los cineminutos, por lo cual se considera que existió aportación ilegal de especie.

El consejero Ciro Murayama expresó que la sanción debería ser sancionada con el 200% (de la aportación) y otro 100% por todo.

El pasado marzo, el INE determinó que Grupo Rabokse, empresa propiedad del hermano del dirigente del Verde, fue intermediario del partido en la contratación de cineminutos.

El INE llegó a esta conclusión ya que hay un contrato firmado entre Grupo Rabokse y Tick, la cual representa a Cinépolis, para transmitir los cineminutos. Sin embargo, no se pudieron encontrar contratos que demuestren que el PVEM contrató a Rabokse, por lo que se considera una aportación privada a favor del Verde, lo cual está prohibido en la ley electoral.

Arturo Escobar, dirigente y vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que su partido no contrató a la empresa Rabokse -en la que uno de sus hermanos es inversionista mayoritario- para la compra de cineminutos para que fueran proyectados en las salas de Cinepolis y Cinemex.

Tortillero fue arrollado

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-

 

La irresponsabilidad de un conductor del servicio público en la modalidad de taxi, dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales.

De acuerdo a las versiones de los ahí presentes, refirieron que el conductor de la unidad de taxi, quien se desplazaba de sur a norte sobre la avenida niños héroes, conducía y manipulaba un teléfono móvil, lo que posiblemente fue una de las causas que provocara perdiera el control de la unidad, invadiendo el carril contrario e impactara al motociclista que circulaba de manera opuesta.

Tras darse cuenta de lo ocurrido, éste conductor de forma irresponsable se dio a la fuga con dirección al centro de la ciudad, dejando a su suerte al motociclista, quien tras el impacto, quedó tendido sobre el pavimento.

De manera inmediata acudieron paramédicos de Protección Civil, al lugar de los hechos, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado para posteriormente canalizarlo al Hospital Regional Bernardo Peña, para su valoración médica, toda vez que al parecer presenta posible fractura en el pie izquierdo y golpes en diferentes partes del cuerpo.

El lesionado conducía una motocicleta Honda, color vino, con placas de circulación 8SRS6, del estado de Veracruz; mientras que éste fue identificado como Alfredo Baxin Cota, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Concepción Escalera, de la colonia Belén Chico, en esta ciudad.

De acuerdo a la versión de los ahí presentes y quienes reconocieron plenamente al presunto autor del percance, mencionaron que fue la unidad 858, del servicio público, en su modalidad de taxi, del municipio de San Andrés Tuxtla.

De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito y Vialidad, Rafael Muñoz, mismo que turnara el caso ante la autoridad competente, para que deslinde responsabilidad.


IMG_7626 copia IMG_7622 copia IMG_7620 copia IMG_7616 copia IMG_7613 copia IMG_7629 copia

Cae otro presunto secuestrador

0

Fue detenido un sujeto la tarde de este lunes, luego de que se encontrara escondido entre el monte en la zona donde el viernes pasado, agentes de la Unidad Especializada en Combate contra el Secuestro (UESC) y Fuerza Civil, realizaran la detención de varios presuntos secuestradores del ex beisbolista Narciso Elvira, logrando su liberación.

Esta persona fue reportada por habitantes de la localidad de Montepío, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, a quien habían visto deambulando entre el monte de manera sospechosa.

Al lugar, se trasladó la Policía Estatal, realizando un operativo por toda la zona, encontrándolo escondido entre el monte.

No supo qué decir cuando se le cuestionó sobre su presencia en dicha zona; identificándose como Gelasio Sinaca Ortiz, alias “El Tigre”, con domicilio em la localidad de Tilapan, del municipio de San Andrés Tuxtla.

Es preciso subrayar, que uno de los detenidos, en rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, Julio Cesar Hernández Alarcón, dijo que una persona apodada “El Tigre” también había participado en el secuestro del ex beisbolista, por lo que no se descarta su participación, siendo al final, las autoridades quienes confirmen.

Además, Gelasio Sinaca, fue detenido el pasado 11 de febrero del 2011 por la Policía Municipal cuando robaba artículos de perfumería y cosméticos de la tienda de autoservicio Aurrera, de esta ciudad, dando el nombre falso de Orlando Campo Rodríguez.

Este sujeto fue requerido tras saber su verdadera identidad, por la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), ya que pesaba en su contra una orden de aprehensión por el delito de violación, en agravio de una menor de edad, según la causa penal 196/2010, siendo internado en el Penal Zamora.

Posteriormente, también se supo que Gelasio Sinaca, en el año de 1992, pasó varios años en el Penal “Zamora”, por el delito de homicidio en agravio de una persona de sexo masculino.

Atropellan a senecto en la 180

0

Por: Sergio Herrera Montán

Santiago Tuxtla, Ver.-

 

La mañana de ayer, sobre la carretera federal 180, a la altura de una conocida tienda comercial, en el municipio de Santiago Tuxtla, una persona de la tercera edad, fue arrollada por un motociclista.

El senecto quien cruzaba dicha arteria en esos momentos, y en un descuido del motociclista, alcanzó a golpearlo al parecer con uno de los retrovisores; sin embargo, pese a ello, realizó una maniobra intempestiva para evitar el golpe de lleno, pero a pesar de eso, el abuelo cayó sobre la cinta asfáltica, llevándose un golpe en el cráneo, quedando tendido.

Hasta ese lugar llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios, para posteriormente trasladarlo a un nosocomio particular para su valoración médica.

Al mismo tiempo que elementos de la Policía Municipal, al mando del director Filiberto Vergara, aseguraron al conductor de la motocicleta y lo trasladaron a las instalaciones de la comandancia, donde también fue atendido por paramédicos de Protección Civil, toda vez que resultó con raspones en ambas rodillas y laceraciones en mano izquierda.

El abuelo, luego de haber sido valorado medicamente, fue dado de alta, mientras que los familiares de ambas partes, al parecer convinieron, después de que el infractor aceptó pagar los daños ocasionados.

La motoneta italika, color negra con verde, era conducida por la ciudadana Carmen Pérez Meabe, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Los Mangos, de la colonia El Cedral, en este municipio.

Mientras que el lesionado fue identificado como Juan Chalanda Macario, de 90 años de edad, con domicilio en la calle Libertad, de la Octava Manzana.


IMG-20150714-WA0005 copia IMG-20150714-WA0003 copia IMG_7609 copia