“¡No me quiero mor1r!”, suplicó el niño Emiliano tras ser b@leado en Tabasco; horas después mur1ó

0

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “¡No me quiero morir!”, gritaba el niño identificado como Emiliano, de 11 años de edad, mientras era auxiliado por un grupo de personas.
Emiliano fue b@leado afuera de la casa de su abuela, en Paraíso, Tabasco. Habría recibido al menos tres d1sparos de @rma de fuego, según medios locales.

En redes sociales circulan videos que muestran a Emiliano herido a la altura del abdomen, de su lado izquierdo, y tirado en el suelo. Suplicaba: “¡No me quiero mor1r!”. Personas tratan de ayudarlo y atenderlo.
De acuerdo con El Universal, Emiliano fue llevado al hospital regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en donde horas más tarde perdió la vida.
Según el diario, la madre del menor, Claudia Nely Hernández Estrada, no se encontraba en el domicilio donde su hijo fue baleado.
Emiliano tenía 12 años de edad y cursaba el primer año de secundaria en la Escuela Secundaria Federal José María Pino Suarez, ubicada en la cabecera municipal de Paraíso.
Hasta el momento se desconocen las razones por las que fue agredido con un arma de fuego.
Una versión sugiere que el niño presuntamente defendió a su madre de un intento de secuestro.

Xóchitl Gálvez sus condolencias con las familias de fallecidos por derrumbe de escenario en evento de Máynez

0

México.-Tras darse a conocer que hay personas fallecidas por el derrumbe del escenario durante un mitin de candidatos de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León, donde participaba Jorge Álvarez Máynez, la abanderada presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.

A través de su cuenta de X, la candidata presidencial del PAN-PRI-PRD lamentó que haya víctimas mortales por estos hechos, por lo que expresó: «Mis condolencias y oraciones con las familias de los fallecidos, y mis deseos de pronta recuperación a todas las personas heridas».

«Lamentablemente se confirma el fallecimiento de cuatro personas, víctimas de la caída del escenario en un evento político en Nuevo León. Mis condolencias y oraciones con las familias de los fallecidos, y mis deseos de pronta recuperación a todas las personas heridas», escribió en X.

Previamente, Gálvez Ruiz expresó su solidaridad con su contrincante de Movimiento Ciudadano y llamó a la población de la zona metropolitana de Monterrey a estar atentos de las comunicaciones de Protección Civil por los fuertes vientos y la tormenta eléctrica que hay en la ciudad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

VIDEOS | SE CAE EL TEMPLETE EN EVENTO DEL CANDIDATO MAYNEZ , REPORTAN VARIOS HERIDOS Y 9 FALLECIDOS

0

NL.-Una fuerte tromba ha derribado la noche de este miércoles el escenario en el que el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cerraba la campaña de Lorenia Canavati von Borstel, candidata de MC a la alcaldía de San Pedro Garza García, en Nuevo León.

Una ráfaga de viento derribó el techo y la pantalla gigante del escenario, que estuvo a punto de aplastar al candidato y sus colaboradores. La estructura se desplomó sobre el público que se encontraba en las primeras filas. Al menos nueve personas han muerto —ocho adultos y un menor de edad— y 60 han resultado heridas, según ha confirmado el gobernador Samuel García.

Unos minutos después del accidente, Álvarez Máynez publicó en su cuenta de X que estaba a salvo: “Tras el accidente en San Pedro Garza, donde una ráfaga de viento derrumbó el escenario en el que nos encontrábamos, me trasladé al hospital San José. Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido”, escribió. El candidato informó de que había salido del hospital para regresar al lugar del accidente y acompañar a las víctimas.

La candidata emecista que cerraba su campaña en el evento, Lorenia Canavati, lamentó el accidente y dijo estar en coordinación con las autoridades para apoyar: “No hay palabras para describir el dolor y la tristeza que causa en todos el terrible accidente sucedido el día de hoy en nuestro evento de campaña. En este momento lo único que puedo pensar es en los afectados y sus familias. Mi equipo y yo ya estamos en coordinación con las autoridades para que se les dé toda la atención y apoyo. Ellas y ellos son lo más importante”, dijo.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Acepta Pepe Yunes el reto de encabezar un gobierno de verdad

0

•Ofrece una administración que enfrente y resuelva, cercana y con conocimiento, honesta, que le cumpla a la población sin pretextos ni mentiras.

Xalapa, Ver.- Va en serio. Pepe Yunes aceptó el reto de encabezar un gobierno que no diga mentiras, que no ponga pretextos ni reparta culpas, sino que encare con decisión los rezagos que presenta Veracruz. “Sabemos hacerlo y con quién hacerlo”, aseguró.

En un encuentro con integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Sitev), al lado de las candidatas y los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz al Senado y a la Cámara de Diputados, José Francisco Yunes Zorrilla expresó con seguridad y confianza que “esta elección pinta muy bien”.

Luego de volver a recorrer la entidad y recibir innumerables muestras de respaldo de todos los sectores sociales en todos los municipios, reconoció que el estado de ánimo y la emoción que se perciben en las calles reflejan que los veracruzanos y las veracruzanas ya tomaron una decisión. “No hay duda de que vamos a ganar esta elección. Veracruz no aguanta otro desengaño”, manifestó.

Ante las y los docentes, Pepe Yunes delineó la administración que va a encabezar: será un gobierno que enfrente y resuelva, cercano y con conocimiento, honesto, que cumpla las legítimas demandas de la población, que facilite y acompañe sin suplir lo que corresponde hacer a cada veracruzano, que concrete los derechos sociales vitales a la educación, la seguridad, la salud y al empleo.

El próximo gobierno “tiene que hacerse presente sin ningún tipo de excusa, construyendo y promocionando el estado para que las oportunidades se ensanchen y quepan todos los anhelos de crecimiento de nuestros jóvenes”.

“Ése es el gobierno que, con su apoyo, haremos realidad a partir del 1 de diciembre” y afirmó que como mandatario “sabré estar cerca para resolver los muchos problemas del sistema educativo, con mucha claridad y disposición”, expuso el candidato.

En el ámbito educativo, reconoció que se necesitan autoridades que puedan, conozcan y tengan cercanía para dar resultados a las y los docentes y estudiantes. “En Veracruz, tendrá que venir lo mejor, pero será de la mano del magisterio, nunca sin él. Y en ese sentido, el próximo gobierno tendrá que asumir compromisos puntuales”, agregó.

Además, dijo haber escuchado múltiples quejas y testimonios contra la indolencia y la incompetencia del actual gobierno, que no se hace cargo de lo que es importante para el estado y, por lo contrario, la necesidad de un gobierno que tome control de lo público.

“Hay un sinfín de pretextos que no pueden, bajo ninguna circunstancia, tolerarse para lo que viene en Veracruz. Lo que pase en Veracruz tendrá que ser competencia del gobierno del estado sin importar si eso le toca a la federación o a otra instancia”, aclaró el candidato.

Por todo lo anterior, Pepe Yunes invitó a salir a votar este2 de junio y a defender el sufragio: “Vienen buenos tiempos para Veracruz. Nadie lo dude. Viene un cambio de rumbo. ¡Vamos a sacudir lo que no sirve y vamos a trabajar todos para lo que le importa a las y los veracruzanos de verdad!”.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

Las llamadas de extorsión
· Lo mejor para evitar caer en alguna trampa es simplemente colgar
·El engaño telefónico es un tipo de fraude que ha ido en aumento
· Fiscalía dio a conocer los 21 números más utilizados para el fraude

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Casi todos los días, se recibe alguna llamada de un número celular desconocido, ya sea de un supuesto banco, o para informar que ha sido ganador de algún premio, y ahora en la temporada electoral, para dar respuesta a alguna encuesta sobre las preferencias de los partidos y sus candidatos.

Lo mejor para evitar caer en alguna trampa es simplemente colgar.
El engaño telefónico es un tipo de fraude que ha ido en aumento, en donde una persona, a través de una llamada telefónica, amenaza, engaña o intimida con el fin de obtener dinero u otros beneficios.

Por eso si te llaman, cuelga.

Recientemente, la Fiscalía General del Estado de Veracruz difundió 31 números telefónicos usados por delincuentes para extorsionar.

Para evitar ser víctima de este delito, sigue las siguientes recomendaciones:
No compartas tu número telefónico con cualquiera
No contestes llamadas de números desconocidos
Si contestas, escucha y cuelga de manera inmediata
Conserva la calma y permanece en el lugar donde estés
Privatiza tus redes sociales
No compartas información o fotografías.
La Fiscalía de Veracruz detalló que delincuentes optan por esta modalidad por el “bajo riesgo” de ser detenidos y el resultado que obtienen muchas veces es redituable.
Los casos más comunes de extorsión telefónica giran en torno a:
Llamadas de un supuesto familiar que está secuestrado
Amenazas de un supuesto grupo delictivo
Advertencia de suspender tu línea telefónica por tener reporte de extorsión.
Mediante estos engaños, los delincuentes buscan alarmar a sus víctimas con la intención de obtener información personal o dinero.
Denuncia de forma telefónica al 089, 911 o a los correos cnac@gn.gob.mx y guardia.nacional@gn.gob.mx con la Guardia Nacional. También puedes denunciar en la Fiscalía o Procuraduría del lugar donde ocurrió la extorsión.
Mediante redes sociales, la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía a colgar el teléfono si reciben una llamada de alguno de los siguientes números telefónicos, ya que seguramente se trata de una extorsión:
Los 31 Números utilizados para extorsionar son:
272 105 7374
976 253 2048
552 811 8727
564 301 3752
744 439 4886
322 176 1480
676 963 0776
665 277 5736
272 139 1663
656 286 4599
256 286 4535
686 150 8008
668 193 9849
232 1059770
331 604 1348
667 696 3077
374 102 4312
229 137 5212
228 153 2825
922 100 3993
812 636 3960
775 179 1309
374 102 4312
667 329 4303
983 317 0904
228 118 8426
228 173 3415
284 103 2916
229 140 6062
782 296 4478
229 140 4379
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Que la energía eléctrica sea Derecho Constitucional: Manuel Huerta

0

*Pide se abra el diálogo entre pueblo y gobierno
*Acompaña al Movimiento “Chucho el Roto” ante CFE
*Sin promesas demagógicas de bajar tarifas respalda reclamo

XALAPA, Ver.- Al acompañar a los miembros del Movimiento “Chucho el Roto” en busca del diálogo con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, el candidato de Morena al Senado de la República Manuel Huerta se pronunció porque la energía eléctrica sea considerada un derecho constitucional del pueblo de México.

En respaldo al movimiento social, Manuel Huerta dejó en claro que su pronunciamiento no es con la intención de hacer promesas demagógicas y no tiene nada que ver con el momento electoral que vive el Estado y el país, acudió en su carácter de ciudadano y por convicción personal, por lo que rechazó que se vaya a pronunciar porque se vayan a bajar las tarifas de la energía eléctrica, pues este apoyo es para el pueblo al considerar necesario que las autoridades abran el diálogo con los ciudadanos para atender causas justas.

“Yo soy solo acompañante, estamos en una actividad electoral y no queremos que se desvirtúe, mi presencia es personal, con todo el respaldo personal y político que pueda tener próximamente será parte de mi agenda, estamos primero con la reflexión profunda de como elevar a rango constitucional el derecho humano a la energía eléctrica”, destacó.

Esta mañana la organización social, “Chucho el Roto” acudió a las instalaciones de la CFE en la ciudad de Xalapa donde solicitó dialogar con las autoridades responsables de la paraestatal para exponer su petición de que la energía eléctrica sea considerada derecho constitucional y la población tenga acceso a tarifas más justas.

En ese sentido Manuel Huerta insistió en que el gobierno debe abrir el diálogo con el pueblo para escuchar estas demandas que consideró justas y se pronunció también porque se den las condiciones para que se encuentren alternativas que brinden a la población nuevas opciones de acceder a la energía.

Destacó que la candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum, tiene dentro de sus propuestas de campaña el acceso a las nuevas formas de energía, entre ellas la solar en las viviendas de nuestro país como una forma alternativa de ahorro.

De igual forma destacó que la candidata gubernamental Rocío Nahle tiene en sus propuestas la atención a la carretera que comunica hacia la planta nuclear de Laguna Verde como parte de la atención a las demandas que hacen los habitantes de la región como ruta de emergencia y también como una de las principales vías de comunicación de la región.

 


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Despliegan a más de 27 mil elementos de seguridad para resguardar elecciones del 2 de junio

0
De cara a las más grandes elecciones de la historia de México, el próximo 2 de junio, el Gobierno de México desplegó a 27 mil 245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló este martes en un comunicado que estos agentes son adicionales a los integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional (GN) que se mantienen de forma cotidiana en el territorio mexicano.
“Se desplegaron a 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todos las estados del país, mediante un operativo bien estructurado en colonias y municipios”, indicó.
Añadió que, “el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada electoral, será la GN la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el Gabinete de Seguridad”.
La SSPC, encargada de la política de seguridad en el país, explicó que dentro de sus instalaciones se encuentra un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar la ayuda que se requiera.
En él participan la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la GN, así como el sistema de Prevención y Readaptación Social, apuntó.
También destacó que, de manera inédita, se formó un plan de protección a candidatos, en acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), para cuidar a cada uno de los aspirantes que así lo solicitan, mediante un protocolo que les permite realizar sus campañas sin ningún contratiempo.
En este sentido recordó que se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección.
“A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido”, enfatizó la SSPC. Asimismo, aseguró que el Gabinete de Seguridad, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas, que el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, que la gente salga a votar con plena libertad, todo en estrecha y permanente colaboración con las autoridades electorales”.
“A 12 días de las votaciones más grandes en la historia de México, podemos afirmar que el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”, finalizó el comunicado.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cofepris emite alerta por el robo de Vaporub y VitaPyrena Forte

0
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el robo de siete lotes del medicamento Vaporub (Alcanfor, mentol y aceite de eucalipto) y de ocho lotes de VitaPyrena Forte (Paracetamol/ fenilefrina) a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México, durante el proceso de traslado de los productos.
“El fabricante informó que estos lotes estaban destinados a exportación y no deben comercializarse en territorio nacional, ya que no cuentan con registro sanitario”.
Y, por lo tanto, representa un riesgo para la salud, ya que se desconocen las condiciones de manejo y almacenamiento, comprometiendo su calidad y eficacia.
Por lo anterior, se solicita a la población no adquirir ni utilizar Vaporub y VitaPyrena ya que dichos productos no están autorizados para su venta en México
“En caso de identificar su comercialización, realice la denuncia sanitaria correspondiente”.
Asimismo, se hace un llamado a no adquirir medicamentos en redes sociales, vía pública, tianguis, mercados ni establecimientos informales, sino exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento expedido por Cofepris, además de documentación que acredite la legal adquisición del producto.
De igual manera, Cofepris recomienda a distribuidores y farmacias adquirir medicamentos sólo de distribuidores reconocidos por los titulares de los registros sanitarios y consultar la plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos para evitar la adquisición de productos a establecimientos que incumplen la legislación sanitaria.
Los lotes del Vaporub son los 31704354M1, 31714354M4, 31704354M3, 31664354L0, con fecha de caducidad del 13 de mayo del 2025. Se trata de tarros de ungüento de 100, 50 y 12 gramos.
En el caso de VitaPyrena Forte (Paracetamol/ fenilefrina), son polvos de solución oral que ayuda a aliviar el malestar en nariz por alergias y resfriados, sirve como descongestionante.
Sin dar mayores detalles, la Cofepris detalló que los lotes robados de esta solución oral en polvo son 31554354H3, 31554354H2, 31584354H4, 31584354H2, 31554354H0, con fecha de caducidad que varían del 3 al 8 de mayo del 2025.
“En caso de tener dudas sobre la autenticidad del medicamento, los registros sanitarios están disponibles en la página electrónica Consulta de Registros Sanitarios de Cofepris”.
En caso de haber utilizado los productos Vaporub y VitaPyrena Forte con los números de lote mencionados y presenta cualquier reacción adversa o malestar, notifíquelo en farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SCJN validó juicio político contra Samuel García; no abandonará gubernatura de NL

0
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó que el Congreso de Nuevo León continúe con el juicio político abierto en contra del gobernador Samuel García Sepúlveda, tal como lo solicitó la Comisión Anticorrupción en enero del año pasado.
Por unanimidad de votos, aunque con la ausencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, fue validado el proceso legislativo contra el mandatario local por presuntas irregularidades en su administración; sin embargo, también se resolvió la controversia que presentó el político neoleonés tras la decisión de la comisión del Congreso en su contra.
Ante esto, en la sesión del martes 21 de mayo, las y los ministros tomaron la decisión de declarar inconstitucional la normativa del párrafo segundo del artículo 203 de la Ley de Juicio Político que determina que la persona acusada se tiene que retirar del cargo, por lo que el militante de Movimiento Ciudadano (MC) seguirá al frente de la entidad del norte del país durante este proceso.
Aunado a lo anterior, en el pleno del máximo tribunal del país se detalló que las y los integrantes del Poder Legislativo neoleonés no cuenta con las facultades para determinar la separación del cargo de un gobernador, por lo que recordaron que es una facultad del Tribunal Superior de Justicia debido a que se necesita una sentencia.
Es importante declarar que, entonces, sólo si el Congreso local considera que García Sepúlveda incurrió en faltas graves, el emecista deberá dejar la gubernatura de la entidad, si no, podrá seguir en el cargo; sin embargo, la decisión final será del Tribunal Superior de Justicia del estado. Además, durante el proceso deberá seguir con las funciones que marca la Constitución de Nuevo León para su encomienda.
“Se declara la invalidez del artículo 203, párrafo segundo, en su porción normativa el acusado queda solo por ese hecho separado de su cargo y la Constitución Política del Estado libre y soberano de Nuevo León, reformado mediante el decreto número 248″, estableció la Suprema Corte.
La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio del proceso de juicio político contra el gobernador Samuel García a inicios de 2023; no obstante, el proceso se detuvo cuando el militante del Movimiento Ciudadano promovió un juicio contencioso administrativo que fue admitido a trámite. La Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa concedió una suspensión, impidiendo que avanzara el proceso en el legislativo local.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León respondió un mes después con una controversia constitucional contra la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa. Esta fue aceptada y resultó en la invalidez de la suspensión a favor de García Sepúlveda.
Según la resolución del Poder Judicial del estado, “se instruye al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León para que, dentro del término de tres días, dicte las medidas necesarias y sobresea el juicio en mención”.
A pesar de esta resolución, el posible juicio político permaneció detenido. Esto se debió a que García Sepúlveda obtuvo una suspensión definitiva otorgada por un juez de amparo, impidiendo así que el proceso avanzara más.
La situación se complicó cuando el Congreso de Nuevo León tomó la decisión de nombrar a Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino, durante la licencia que García Sepúlveda pretendía utilizar para buscar la candidatura a la Presidencia de la República.
Este nombramiento provocó una intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tuvo que resolver la crisis institucional en el estado. El 1 de diciembre pasado, la SCJN dictaminó: “la procedencia de que Luis Enrique Orozco Suárez, designado por el Congreso, asuma el cargo de gobernador interino”; sin embargo, la situación dio un giro tres días después, cuando Orozco Suárez renunció a su cargo, permitiendo que Samuel García Sepúlveda reasumiera sus funciones como gobernador y dejando sus aspiraciones presidenciales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Informa IMSS Veracruz Sur sobre como identificar melanoma, por exposición prologada al sol

0
•Un tipo de cáncer de piel que se origina habitualmente por la exposición prolongada al sol.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur advierte a la población sobre el melanoma, un tipo de cáncer de piel que se origina habitualmente por la exposición prolongada al sol, el cual es considerado como uno de los canceres más agresivos ya que puede propagarse a otras partes del cuerpo.
En el marco del Día Mundial del Melanoma, el director médico del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Ramón Jácome Toss, indicó que el melanoma es una enfermedad en la que se forman células malignas en los melanocitos, (células que dan color a la piel) y puede aparecer en la piel normal o desarrollarse en algún lunar.
Explicó que, el melanoma se puede formar en cualquier parte de la piel, pero es más frecuente en brazos, espalda cara y piernas y los primeros signos de alerta están en los cambios en algún lunar como: tamaño, forma, textura o color, comezón y dolor al palparlo, o presencia de ulceraciones o sangrado, así como la aparición de lunares nuevos.
Refirió que, para los lunares con cambios existe la regla «ABCDE», donde se debe revisar: asimetría, la lesión no es redondeada; borde, son irregulares, desiguales, o borrosos; color, pueden tener tonos de negro, marrón; diámetro, no suele ser mayor a 6 milímetros (mm) o haber crecido de tamaño; evolución, el lunar fue cambiando de tamaño, forma, color, o aspecto.
Señaló que, son más propensos a tener melanoma: personas con alta exposición solar, rayos UV o cabinas de bronceado; mujeres con piel, ojos o pelo claro, especialmente gente rubia o pelirroja; presencia de muchos lunares, a mayor número incrementan los riesgos; antecedentes familiares con este tipo de cáncer y sistema inmunitario debilitado.
Recomendó evitar la exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y 16:00 horas, usar barreras físicas de protección como: sombrillas, sombreros, gafas de sol y camisetas manga larga, aplicar de forma habitual protectores solares que bloqueen radiación UVA y UVB, con factor de protección solar (FPS)+50 y sobre todo hacerse un autoexamen de la piel, prestando especial atención a los lunares.
Finalmente, el médico añadió que, el melanoma no se origina de manera inmediata, sino es el resultado de la exposición a largo plazo de la radiación ultravioleta, es acumulativo, por lo que conocer los signos de alerta ayuda a mitigar los estragos de esta enfermedad y sobre todo el tener una detección oportuna permite contar con más opciones de tratamiento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!