
Con estrategia “Blindar” Xóchitl Gálvez fortalecerá la seguridad en autopista Veracruz-Puebla-Ciudad de México

Asiste alcaldesa de Santiago a la coronación de la reina de las fiestas de Arroyo San Isidro
Santiago Tuxtla, Ver.- La alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Porfa. Kristel Hernández Topete asistir a la coronación de la señorita Areset I, reina de las fiestas patronales de la comunidad de Arroyo San Isidro y su Corte Real.
–
–
–
–
–
–
De acuerdo al artículo 134 de la Constitución Mexicana, el contenido de esta publicación es ajeno a cualquier partido político y sin fines de lucro.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Hecha con impresora 3D, una de cada 10 armas confiscadas: DEA
México.-Llegó el día que temían las autoridades en México y Estados Unidos: decenas de mexicanos ligados a los cárteles han sido detenidos, elaborando o vendiendo ghost guns, armas fantasma fabricadas con impresoras caseras 3D, lo que dificulta a las autoridades el rastreo de pistolas y rifles, al carecer de números de serie y ubicación de los locales donde regularmente se venden estas armas.
Desde diciembre de 2017, el Departamento de Justicia del país vecino alertaba sobre la posibilidad de que la delincuencia comenzara a elaborar armas con manufactura aditiva –popularmente conocida como impresión 3D, tecnología que usa capas de material para producir diferentes piezas–, si bien reconocía que tal fabricación aún no era una constante.
En este contexto, la semana pasada se reveló nueva información que contrasta con aquel análisis: la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó su evaluación National Drug Threat Assessment 2024, una evaluación y mapeo sobre la amenaza de las drogas, especialmente la que es traficada por los cárteles mexicanos.
En un recuadro perdido entre las hojas del informe, se revela que pandilleros y vendedores de calle al servicio de los narcos ya fueron detectados con armas fantasmas.
“Los miembros de pandillas y cuadrillas callejeras utilizan armas de fuego de fabricación privada (PMF, por sus siglas en inglés). Estas armas son fáciles de fabricar al utilizar piezas y kits adquiridos a través de distribuidores en línea y usando impresoras 3D”, se lee.
Recordaron que se les conoce comúnmente por el nombre de “armas fantasma” y revelaron que en algunos lugares de Estados Unidos y México, estas representan más de 10% de todas las armas de fuego recuperadas por las autoridades de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés), pero el documento no ofrece más información.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Abandonan 4 cuerpos desmembrados en Acapulco, Guerrero
Guerrero.-Cuatro cuerpos desmembrados fueron abandonados esta mañana de jueves en el puerto de Acapulco, Guerrero.
Los restos fueron abandonados justo en la esquina de las calles Cuauhtémoc y Circuito Interior, localizados a un costado de la escuela Secundaria Número 9, en la colonia Ciudad Renacimiento.
Lo anterior generó una fuerte movilización de cuerpos policiacos, quienes acordonaron la zona, y de servicios de emergencia. También acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano.
Metros más adelante de los cuerpos desmembrados, correspondientes a tres hombres y una mujer, también fue localizada una camioneta Urvan calcinada.
Medios locales detallaron que hombres armados a bordo de un vehículo abandonaron los cuerpos desmembrados y prendieron fuego a la Urvan que dejaron estacionada metros más adelante.
Peritos de la Fiscalía de Guerrero iniciaron con las investigaciones correspondientes por estos asesinatos en la periferia de Acapulco, y autorizaron el traslado de los restos humanos, en calidad de desconocidos, al Servicio Médico Forense (Semefo).
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
No hay que dejarse intimidad dice AMLO tras amenaza a escuela de Coatzacoalcos
México.-El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la escuela de Coatzacoalcos que recibió un mensaje con amenazas de violencia contra los niños y presuntas extorsiones del narcotráfico «no dejarse intimidar».
“No la vi (la imagen), pero decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar y que nosotros protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos, y que denuncien y que nos sigan ayudando, como lo está haciendo la gente», declaró el mandatario en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano se refirió a una controversia que surgió en redes sociales el martes, cuando padres y maestros de la escuela Héroe de Nacozari, en el municipio de Coatzacoalcos, denunciaron que un grupo criminal amenazó con violentar a los alumnos, si no pagan una cuota, según reportó el medio local Crónica de Xalapa.
López Obrador no negó ni confirmó la autenticidad del mensaje, pero lo exhibió en el Palacio Nacional.
«Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos (niños). 20.000 pesos (casi 1.200 dólares) por ser dos turnos. Para este miércoles. Son dos turnos, cabrones. A pagar y sin la Policía. Saben que hay accidentes», señala el mensaje.
«Vamos a investigar lo de la cartulina», prometió ahora el presidente.
Aunque el mandatario ha afirmado que la incidencia mensual de homicidios ha caído un 20 % desde que comenzó su Gobierno, en diciembre de 2018, reconoció un incremento reciente en las extorsiones del crimen organizado, que en México se conocen como ‘cobro de piso’.
“Sí, la extorsión, tenemos ese problema y, además, se refleja», admitió.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Autoridades municipales realizan la 3ra. Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Andrés Tuxtla
• Presentan estrategia nacional y estatal, como garante de los derechos de las niñas y los niños veracruzanos.
San Andrés Tuxtla, Ver.- En seguimiento a la estrategia nacional y estatal para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, a través de la Dirección Administrativa, llevó a cabo 3ra. Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Andrés Tuxtla, presidida por la alcaldesa de San Andrés Tuxtla y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
Las actividades iniciaron con la exposición de motivos a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Xalapa, a las y los trabajadores de la salud, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la responsabilidad en el cuidado, protección y garantía de los derechos de los infantes y adolescentes en general.
Por su parte la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, dio un informe de las actividades que han venido desarrollándose, detallando temas de gran importancia que permiten garantizar la seguridad y bienestar de cada niña y niño veracruzano, tales como: “Derecho a la recreación”, “Padres garantes de derechos”, “Omisión de cuidados” y “Protocolo jurídico ante situaciones de maltrato infantil”.
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones de gobierno, para garantizar una infancia plena, segura y saludable, de las niñas y niños veracruzanos, por lo que se concluyó la reunión con la firma de los acuerdos 01/2024 y 02/2024, el primero aprobando el informe de actividades del SIPINNA Estatal y Municipal; y el segundo, que aprueba la propuesta de 4 personas que integrarán el Consejo Consultivo del sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Andrés Tuxtla.
.
.
.
.
.
.
.
.
_______
Esta información es pública, ajena a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Mujer en silla de ruedas muere por presunto golpe de calor en Minatitlán
Minatitlán, Ver.-Una mujer que se trasladaba a bordo de una silla de ruedas, falleció en plena vía pública por un presunto golpe de calor en Minatitlán.
La hoy fallecida respondía al nombre de Odelina N de 68 años; el suceso ocurrió cuando se hacía acompañar de una segund
a dama en calle Juárez casi esquina con Emilio Carranza de la colonia Centro.
Según reportes, la víctima empezó a sofocarse y referir molestias, llegando después socorristas que confirmaron el deceso en plena calle.
Personal de la Policía Municipal fungió como el primer respondiente, quedando acordonada la zona hasta la llegada de la autoridad ministerial que aseguró el cadáver que yacía en la silla de ruedas.
Posteriormente, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), trascendiendo que la dama era vecina de la calle Nogales en la colonia Obrera.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Conductora se impacta con árbol sobre la carretera federal 180
Con diversas heridas acabó la conductora de un automóvil particular cuando se desplazaba por la carretera federal 180 Costera del Golfo, luego de que se salió del camino y se impactó contra un árbol.
El hecho se dio en el tramo entre Lerdo de Tejada y Tecolapan, a aproximadamente 50 metros de la entrada a los balnearios.
La víctima tripulaba un auto de la marca Toyota tipo Yaris color rojo, cuando al llegar a dicho sitio se salió de la carpeta de rodamiento y al entrar a la maleza acabó por estrellarse de frente contra un árbol.
Paramédicos arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la ocupante del auto que resultó con diversos golpes contusos, para posteriormente ser trasladada a un hospital de Lerdo de Tejada.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Bitácora Política
Maestro de vida
·Los maestros que transforman nuestras vidas
·Alfonso Valencia Ríos maestro de maestros
·Profesional del periodismo reconocido por todos
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Casi todos hemos tenido un maestro, que en algún momento, nos transformó la vida.
Puede ser que no nos hayamos dado cuente en ese momento, pero con el transcurso del tiempo, nos damos cuenta de la importancia que tuvo en nuestra formación.
En nuestro caso, el maestro de vida, fue Alfonso Valencia Ríos, jefe de información del periódico El Dictamen.
En una tarde en el estacionamiento de la Facultad de Periodismo de la UV, nuestra querida amiga y compañera Lucha Gómez Buere -quien nos donaba todos los libros de texto porque ella iba un año adelante- me dijo: vamos flaco -yo era flaco- vamos al Dictamen a ver al maestro Valencia, que me mandó mi mamá a hablar con él.
Así entramos a la redacción del periódico por vez primera.
El maestro amable y cordial como era con todo el mundo, nos dijo: Pasen y siéntense, ya me habló tu mamá Luchita, para que vengas a practicar todos los días. Los espero mañana a las 7 para darles sus órdenes de trabajo.
Al día siguiente, Lucha ya no llegó, pero yo sí, lo hice todos los días durante los años que fui estudiante de periodismo.
Así tuve la fortuna de que -por mera casualidad- el maestro Alfonso Valencia Ríos me adoptara más que como un alumno, como su hijo.
De esa manera, como parte de su equipo, tuve la oportunidad de aprender y practicar las distintas tareas que se llevan a cabo en la redacción de un periódico como lo es el Decano de la Prensa Nacional.
Aprendí del mejor maestro.
Acompañándole todo el tiempo, a las entrevistas en el aeropuerto, cuando llegaba algún funcionario importante de la federación.
El profesionalismo del maestro era reconocido hasta por los presidentes de la república, que en varias ocasiones le ofrecieron que fuera el encargado de comunicación social de la presidencia o incluso le ofrecieron ser el embajador de nuestro país en el extranjero.
Pero el maestro siempre rechazo esas -que para otros- pudiera ser tentadoras ofertas.
Incluso cuando le ofrecieron ser el director del periódico, siempre respondía con orgullo: “yo soy un soldado más de la infantería de los reporteros”.
Otra de las características del maestro, además de su privilegiada memoria, era su capacidad de trabajo, para generar todas las notas y editoriales para los periódicos El Dictamen y su versión vespertina La Tarde.
Su horario comenzaba puntualmente a las 7 de la mañana y terminaba su jornada hasta las 20:00 horas.
Trabajaba todos los días del año, sin descansos ni vacaciones.
Siempre lo recordaré, tecleando la máquina de escribir, que cual si fuera un piano, interpretaba las mejores notas periodísticas.
Este día en el que se celebra a los maestros, yo tengo que recordar a mi querido mentor, que seguramente él si sabia que me estaba formando y transformando mi futuro y mi vida.
Seis mexicanos graves y tres en estado crítico tras accidente en Florida: SRE
