¿Trump insultó a Ebrard?: Sheinbaum y Marcelo responden

0

Después de que en redes sociales circulara un video en el que, aparentemente, Donald Trump lanza insultos contra el excanciller, Marcelo Ebrard, el próximo secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum reaccionó a las declaraciones hechas por el candidato republicano.

El fragmento, recortado de un discurso de Trump en Grand Rapids, Michigan, causó polémica debido a que, presuntamente, el exmandatario habría insultado a Ebrard refiriéndose a él como “una persona de bajo coeficiente intelectual”; no obstante, hubo quien dudó de esta versión y aseguró que Trump en realidad se refería al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Al recordar la negociación del T-MEC que tuvo lugar en 2019 en Washington, cuando Trump aún era presidente de Estados Unidos, el magante contó que presionó al gobierno mexicano para obtener la protección de 28 mil soldados nacionales, mientras él construía el muro fronterizo.

“Hicimos algo muy fuerte con México, cuando estaba construyendo el muro, les dije que necesitaba 28 mil soldados para que nos protejan mientras construíamos el muro, ellos decían que no y luego les dijimos que les íbamos a cobrar aranceles del 25 por ciento por cada carro que envíen a América”, relató al comienzo.

Después, dijo que “el representante del presidente (sin mencionar el nombre de Marcelo Ebrard) dijo que quería discutir esta iniciativa con el presidente de México y yo le dije que sólo le daría cinco minutos porque tenía cosas más importantes que hacer. Después vino a decir que con gusto nos darían los soldados para proteger el muro, libre de impuestos, por supuesto”.

“Nos dieron todo. Gané. Conseguí todo de México”, agregó.

Luego de esta anécdota, Trump dijo: “entonces esta persona estúpida, con un IQ bajo, una persona con un IQ bajo, te garantizo que es el IQ más bajo, de 50 o 60, y está negociando contra Putin; presidente Xi, de China; Macron, de Francia (…)”, nuevamente sin referirse directamente a Marcelo Ebrard.

Sin embargo, el periodista José Díaz Briseño, desmintió que Donald Trump realmente se refiriera a Marcelo Ebrard, pues en una grabación extendida, se puede escuchar que en realidad habla de su rival político, Joe Biden.

Tras el revuelo que ocasionó el video, Ebrard respondió a los presuntos insultos del candidato republicano y a través de su cuenta de X señaló que detrás de ellos, hay motivaciones electorales, pues Trump buscará la reelección a la presidencia de Estados Unidos en noviembre de este año.

“Cuando te insultan en campaña ,como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos. Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida. Defenderé los intereses de México con toda dignidad y firmeza.”, sostuvo.

Minutos después, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salió en defensa de su próximo titular de Economía, a quien consideró como “uno de los mejores servidores públicos de México”, además calificó los dichos de Trump como un “lenguaje soez”.

 

IMSS advierte riesgos de enfermedades generadas por zoonosis, requieren atención médica inmediata

0
  • Son aquellas enfermedades que se transmiten de los animales al ser humano.
  • Como medidas de prevención están la desparasitación, control de vacunas de animales domésticos y una adecuada preparación y pasteurización de alimentos.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población a conocer los principales de la zoonosis, infección que pasa de un animal al ser humano y que causan enfermedades como rabia, Brucelosis, Rickettsiosis, encefalitis (inflamación del cerebro), salmonelosis, influenza y el complejo Teniasis-Cisticercosis, mismas que requieren de atención médica inmediata.

El doctor Carlos Becerril Gutiérrez, médico coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Ciudad de México Sur, explicó que la principal forma de contagio es por contacto directo, esto es por saliva o mordedura de animales infectados como perros, gatos, garrapatas, mosquitos o murciélagos, ingesta de alimentos contaminados, entre otros.

Agregó que dentro de las enfermedades bacterianas que mayor afectación producen al ser humano está la brucelosis, infección provocada por una bacteria que afecta a diferentes especies de mamíferos como vacas, cabras, camellos, perros y cerdos; el contagio ocurre por el consumo de productos no pasteurizados, crudos, mal manejo higiénico y mala cocción de una carne, entre otras.

Por su parte, la doctora Elizabet Damaris Flores Vivaldo, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del OOAD Ciudad de México Sur, resaltó que las enfermedades causadas por el virus de influenza y el SARS-CoV-2  tienen una capacidad de mutación alta. “COVID-19 fue una enfermedad emergente generada por zoonosis, de la cual ningún país tenía la experiencia de cómo prevenir y actuar ante el masivo contagio”, resaltó.

Ambos especialistas destacaron que existen animales poco convencionales que se han vuelto de compañía como algunas especies de primates, lagartos o marsupiales, pero no se pueden considerar domésticos debido a su naturaleza salvaje, además de ser potenciales transmisores de enfermedades como la rabia.

“Estos animales pertenecen a otro hábitat, además de alterar su naturaleza estamos expuestos a ver en ellos comportamientos inesperados que pueden resultar en tragedias debido a su propia naturaleza”, comentaron.

En caso de presentar una lesión fuerte por una mordedura o intoxicación, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para valorar el tipo de seguimiento, así como el tratamiento que debe brindarse, como es la vacunación antirrábica.

El IMSS trabaja para reducir la transmisión de enfermedades de animales a humanos, por lo que es importante tomar medidas preventivas como el manejo higiénico de alimentos, adecuado lavado de manos, evitar la ingesta de alimentos en la calle y no tocar o adoptar animales salvajes.

SENTIDO COMÚN

0

Gabriel García-Márquez

LAS ESTAFAS DE ROBO DE IDENTIDAD A LA ORDEN DEL DÍA

Los fraudes cibernéticos y las estafas de robo de identidad son amenazas persistentes que afectan a usuarios de todo el mundo, poniendo en riesgo su seguridad financiera y personal.

Uno de los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes es el engaño a través de llamadas telefónicas, donde se hacen pasar por representantes legítimos de instituciones bancarias para obtener información confidencial de los usuarios.

¿CÓMO OPERAN LOS FRAUDES CIBERNÉTICOS EN APLICACIONES BANCARIAS?

Los estafadores se hacen pasar por empleados bancarios legítimos y contactan a los clientes mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto. Utilizan tácticas convincentes para persuadir a las personas de que revelen información confidencial como contraseñas, códigos o números de tarjetas de crédito. A este modus operandi se le llama Phishing.

También hacen uso de la llamada ingeniería social. Esta técnica implica manipular emocionalmente a la víctima para que revele información sensible. Los estafadores pueden usar datos personales obtenidos de fuentes públicas o filtraciones anteriores para ganarse la confianza de la víctima.

A través de sitios web falsos, correos electrónicos fraudulentos o mensajes de texto que imitan comunicaciones oficiales de bancos, los criminales intentan obtener acceso a las credenciales de inicio de sesión de las aplicaciones bancarias (Malware y Phishing Online).

CONSEJOS PARA PROTEGERSE

VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD: Nunca proporciones información personal o financiera a menos que estés seguro de la identidad de la persona con la que estás hablando. Los bancos legítimos nunca solicitan información confidencial por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto.

AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES: Habilita la autenticación de dos factores (2FA) en todas tus cuentas bancarias y aplicaciones financieras. Esto añade una capa adicional de seguridad al requerir una segunda forma de verificación además de la contraseña.

EDUCACIÓN Y CONCIENCIA: Mantente informado sobre las últimas técnicas de fraude cibernético y comparte esta información con familiares y amigos para crear conciencia sobre los riesgos.

MONITOREO REGULAR: Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y notificaciones de transacciones para detectar cualquier actividad sospechosa de manera oportuna o revisa tus movimientos diarios en tu aplicación.

En conclusión, estar alerta y tomar medidas proactivas son cruciales para protegerse contra los fraudes cibernéticos y el robo de identidad en aplicaciones bancarias. Al adoptar prácticas seguras y estar informado, puedes reducir significativamente el riesgo de convertirte en víctima de estos delitos digitales.

¿QUÉ HACER SI HAS CAÍDO EN EL ENGAÑO DE UN FRAUDE CIBERNÉTICO O ROBO DE IDENTIDAD?

Caer en un fraude cibernético o ser víctima de un robo de identidad puede ser una experiencia alarmante y estresante. Sin embargo, es crucial actuar rápidamente para minimizar el daño y proteger tus activos. Aquí hay pasos detallados que debes seguir si ya has sido engañado:

CONTACTA A TU BANCO INMEDIATAMENTE: Tan pronto como te des cuenta de que has sido víctima de un fraude, comunícate con tu banco o institución financiera. Infórmales de la situación y sigue sus instrucciones. Ellos pueden bloquear tu cuenta para prevenir transacciones no autorizadas. Emitir nuevas tarjetas de crédito o débito. Así como proporcionarte información sobre cómo disputar cargos fraudulentos.

CAMBIA TUS CONTRASEÑAS: Cambia todas las contraseñas de tus cuentas en línea, comenzando con las más sensibles, como las bancarias y de correo electrónico. Asegúrate de usar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta. Considera utilizar un gestor de contraseñas para ayudarte a crear y almacenar contraseñas seguras.

BLOQUEA Y CAMBIA CONTRASEÑAS DE TU APLICACIÓN: Si tienes en tu teléfono celular la aplicación de tu banca móvil, suspéndela de inmediato antes de que entren los delincuentes a tu aplicación.

ACTIVA LA AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES (2FA): Habilita la autenticación de dos factores en todas tus cuentas importantes. Esto añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación además de tu contraseña.

MONITOREA TUS CUENTAS Y REPORTA ACTIVIDADES SOSPECHOSAS:  Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y notificaciones de transacciones, así como los movimientos bancarios. Si notas cualquier actividad sospechosa, repórtala inmediatamente a tu banco. Mantén un registro de todas las comunicaciones y transacciones para futuras referencias.

PRESENTA UN REPORTE A LAS AUTORIDADES: Denuncia el fraude a las autoridades competentes. Existen organismos específicos como la CONDUSEF dedicados a manejar casos de fraude cibernético y robo de identidad. Proporciona todos los detalles relevantes para ayudar en la investigación.

NOTIFICA A LAS AGENCIAS DE CRÉDITO E INSTITUCIONES BANCARIAS: Contacta a las principales agencias de crédito y notifica sobre el robo de identidad. Puedes solicitar una alerta de fraude en tu expediente crediticio, lo que hará más difícil para los delincuentes abrir nuevas cuentas a tu nombre. Algunas agencias de crédito también permiten congelar tu crédito como medida de protección adicional.

EDUCA Y PROTEGE A TUS CONTACTOS: Informa a tus contactos que has sido víctima de un fraude, especialmente si los estafadores pudieran haber tenido acceso a tu lista de contactos. Advierte sobre posibles correos electrónicos o mensajes sospechosos que puedan haber sido enviados desde tu cuenta comprometida.

CONSULTA CON UN PROFESIONAL DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA: Considera la posibilidad de consultar con un experto en seguridad cibernética para una evaluación completa de tus dispositivos y cuentas. Ellos pueden ayudarte a identificar cualquier vulnerabilidad y proporcionarte recomendaciones adicionales para mejorar tu seguridad en línea.

MANTÉN LA CALMA Y SÉ PERSISTENTE: Es importante mantener la calma y ser persistente en tus esfuerzos para resolver el problema. El proceso puede ser largo y complicado, pero actuar rápidamente y de manera organizada puede ayudar a mitigar los daños y recuperar el control de tu información financiera y personal.

En estos casos actuar de inmediato y seguir estos pasos puede ayudarte a minimizar los efectos del fraude cibernético y el robo de identidad. La prevención es crucial, pero estar preparado y saber cómo reaccionar si ya has sido víctima también es esencial para proteger tu seguridad financiera.

 

Invita IMSS Veracruz Norte a incorporar a Personas Trabajadoras del Hogar al Seguro Social

0

En conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a brindar aseguramiento, a través del régimen obligatorio Personas Trabajadoras del Hogar (PTH).

El titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Roberto Carlos Domínguez Sagredo, explicó que es obligatorio conforme a la reforma de la Ley del Seguro Social, que a partir del 16 de mayo de 2023 se deben registrar a las Personas Trabajadoras del Hogar en el Régimen Obligatorio del IMSS, por lo que, el empleador debe seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar
  2. Ingresar con el CURP y correo electrónico de la PTH.
  3. Registrar información del empleador: datos de contacto y domicilio; manifestación bajo protesta de decir la verdad que los datos asentados son verdaderos.
  4. Registrar información de la PTH: Número de Seguridad Social (NSS), CURP, correo electrónico (opcional) y domicilio. Especificar la información de cotización, es decir, si será por mes completo o por día; así como el salario mensual o diario, según corresponda.
  5. Confirmar los datos; en caso de error, realizar la corrección.
  6. Generar el formato de incorporación y línea de captura para pago.

Para finalizar, Domínguez Sagredo enfatizó que las personas trabajadoras del hogar merecen tener acceso a la seguridad social, además de los beneficios de atención médica sin limitaciones, incapacidades, riesgos de trabajo, guarderías, pensión y cobertura para su familia, para lo cual fue habilitado el micrositio una sección para denuncias específicas de PTH: https://adodigital.imss.gob.mx/denunciaPTH

Chapeo y limpieza en el Lienzo Charro en Santiago Tuxtla

0

Santiago Tuxtla, Ver.-Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Profa. Kristel Hernández Topete, personal de Limpia Pública a cargo del C. Ricardo Gracia, realizaron trabajos de chapeo y limpieza en el Lienzo Charro, con la finalidad de mantener y brindar una mejor imagen a nuestro municipio.

Sheinbaum anuncia programa de médico en casa para adultos mayores

0

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que durante su gobierno, que inicia el 1 de octubre, habrá un nuevo programa de salud para adultos mayores que llevará atención médica y medicamentos, a la casa de los beneficiarios.

El programa lleva por nombre “Hoy por ustedes, mañana por nosotros” y tiene como objetivo que los profesionales de la salud asistan a los domicilios de las personas de la tercera edad.

“Ahora vamos a llevar a médicos y enfermeras a la casa de cada uno de ustedes”, dijo Sheinbaum al anunciar el programa.

“Vamos a llevar la salud a su domicilio, para que ustedes puedan hablar con los médicos, que les tomen los exámenes y también que les lleven, si es necesario, los medicamentos gratuitos a su hogar. Lo platicamos con el presidente (López Obrador) y le vamos a nombrar ‘Hoy por ustedes, mañana por nosotros’”, añadió.

La futura presidenta, quien acompañó al actual presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión del programa Pensiones para el Bienestar en el estado de Querétaro, indicó que el plan es garantizar atención médica en los hogares de los adultos mayores, así como medicamentos gratuitos.

En tanto, López Obrador remarcó que el programa “eso es algo importantísimo, lo más humano que puede haber. Imagínense que cada semana, cada 15 días, toquen a la puerta y llegue el médico a tomar la presión y a ver cómo está (de salud) el adulto mayor”.

En su futuro gobierno, Sheinbaum ha dicho que mantendrá los programas de bienestar, como la pensión a adultos mayores, las becas para estudiantes, entre otros, que impulsó López Obrador en su gobierno, del 1 de diciembre de 2018 y que finalizará el 30 de septiembre de 2024.

Niños mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas

0

Ganaron niños mexicanos medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas realizada en el Reino Unido. Los estudiantes mexicanos también ganaron dos medallas de plata, dos de bronce y una mención honorífica.

Con su desempeño durante el evento lograron colocar a México en el lugar 24 de 108 países que contendieron en la competencia internacional.

Fue Rogelio Guerrero, de Aguascalientes, quien ganó la medalla de oro, convirtiéndose en el primer mexicano en obtener la presea dos años seguidos. Mientras que Takumi Higashida Martínez y Héctor Juan Villarreal, de la Ciudad de México, ganaron medalla de plata; en tanto que José Andrés Zamora Moncada, de San Luis Potosí, y Mateo Iván Latapí Acosta, de la Ciudad de México, ganaron medalla de bronce.

Mientras que Emiliano Hernández Barranco, de la Ciudad de México, obtuvo una mención honorífica.

Iglesia mexicana pide leyes que den opciones a mujeres embarazadas y no solo el aborto

0

La Iglesia católica mexicana pidió este domingo políticas públicas y leyes en el país que den opciones reales a las mujeres embarazadas y no solo el aborto, para que puedan continuar con sus planes de vida en todas sus áreas.

La institución recordó que ya se dio una modificación legal que realizó el Congreso del estado de Puebla, centro del país, para dejar de perseguir el aborto como un delito.

El pasado 15 de julio, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el estado 14 en México en alinear la constitución local con el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los legisladores de Puebla aprobaron un dictamen para que ninguna mujer, persona gestante o personal médico sea criminalizada por abortar o por ayudar a alguien que decida interrumpir su embarazo.

«La persecución penal a una mujer que se ve forzada a abortar por las circunstancias de vida que le acontecen puede ser una injusticia social; es necesario reconocer también que la eliminación de esa persecución sigue sin modificar, en esa mujer, las condiciones que le están obligando a abortar», señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario ‘Desde la fe’, publicado este domingo.

Por ello, el órgano católico consideró «muy importante que las políticas públicas y las leyes -en México- den opciones reales a la mujer embarazada para que, sin tener que eliminar a su hijo (abortar), pueda continuar con sus estudios, su trabajo y su vida».

Señaló que la sociedad es la que construye la cultura y de ella emanan las leyes que protegen a esa cultura. Ante ello, es importante que sigamos construyendo, juntos, «una cultura de respeto a toda vida».

Y acusó que «la sociedad actual se ha vuelto egoísta en torno a la maternidad: ahí es donde está el debate de fondo de las iniciativas de ley».

El Iglesia católica mexicana consideró también que «desgraciadamente hay visiones que sólo buscan evitar la maternidad propia y de terceras personas, pues consideran que liberando a la mujer de la maternidad, ella será completamente libre».

«A la sociedad entera nos toca dar opciones de vida para la mujer embarazada, que no exista un sólo despido laboral por este motivo (actualmente la discriminación laboral es más común en México)», expuso.

La nueva ley también estipula que en caso de que alguien ejerza violencia contra una mujer para obligarla a abortar la pena será de 8 a 10 años de cárcel y, finalmente, si el aborto obligado lo causara un médico o partera, además de cárcel, se le suspenderá de su profesión durante el tiempo en la cárcel.

Puebla se unió así a los 13 estados del país, de 32, que han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de embarazo, en sintonía con la sentencia de la Corte de septiembre de 2023 que dictamina que criminalizar o penalizar el aborto en México es inconstitucional.

El aborto hasta las 12 semanas también está despenalizado en la Ciudad de México, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa y Jalisco -donde aún falta que el Congreso acate el mandato del Tribunal Colegiado, según ha advertido la ONG proaborto Gire-.

Sanandrescano decide quitarse la vida al interior de su domicilio 

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-El sábado 20 de julio, una persona del sexo masculino se quitó la vida al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Buena Vista sobre la calle Puebla, entre las calles Yucatán y Veracruz, en el municipio de San Andrés Tuxtla.

El hoy occiso fue identificado como Erick Raúl Pero Lucho de 26 años de edad el cual decidió ahorcarse; al llegar a su domicilio sus familiares descubrieron la trágica escena, dando parte a los paramédicos de Protección Civil quienes arribaron y constataron que ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal realizaron el acordonamiento del lugar para dar paso a los detectives de la Policía Ministerial, así como la llegada de Servicios Periciales y personal de la Fiscalía para la debida investigación.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Catemaco para la necropsia de ley y posteriormente entregarlo a sus familiares.

Curso de Verano  de Educación Ambiental en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla , Ver.-Porque la educación ambiental también es importante, la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, de manera conjunta con la Comisión Municipal de Agua Potable y la Sub Dirección de Desarrollo Rural de la SEDARPA, coordinan de una manera divertida y diferente para pasar tus vacaciones, aprendiendo y cuidando a la naturaleza.

Consulta las bases e inscribe de manera gratuita a tus niños en el Curso de Verano de Educación Ambiental.