Claudia Sheinbaum confirma película de Salma Hayek en Veracruz

0

ESCUCHA LA NOTA

 

XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes 24 de noviembre que la actriz veracruzana Salma Hayek está produciendo y grabando una película en el estado de Veracruz. Hace 5 meses, la actriz y empresaria originaria del sur de la entidad recorrió varios municipios de Veracruz junto con la también actriz de Hollywood, Angelina Jolie.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si había algún proyecto en puerta de la actriz veracruzana en México luego de que desde el perfil oficial de Instagram de la mandataria federal se publicara una foto de ambas juntas la tarde del domingo 23 de noviembre.

Al respecto, la presidenta confirmó que sostuvo una reunión con ella el mismo domingo en Veracruz, durante su visita en el marco de la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia de México en la Mar. Sheinbaum reconoció a Salma como una mujer extraordinaria y aseguró que le «cayó muy bien».

De acuerdo con la presidenta de México, la reunión se dio gracias a que la gobernadora Rocío Nahle García las presentó en el puerto de Veracruz. Sheinbaum dijo que estuvieron durante más de dos horas platicando sobre su nueva película, así como de proyectos e iniciativas que tiene para beneficio del cine nacional e internacional en el país.

«La conocí, qué mujer tan extraordinaria, me cayó bien. Ella está haciendo una película en Veracruz, ella ya se había reunido con Rocío, naturalmente, por ser la gobernadora, y Rocío me dijo, ‘¿la quieres conocer?’ y le dije que sí, claro. Estuvimos platicando más de dos horas platicando. Ella está dirigiendo, está escribiendo, está produciendo, una película», dijo en primer lugar la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque no dio detalles de qué va la película, destacó que se verá la esencia y paisajes del estado de Veracruz y de México en general, porque «México es bello y es mágico, así lo dijo ella», aseguró.
En cuanto a las proyecciones que tiene Salma Hayek para el país en temas cinematográficos, la presidenta dio a conocer que la veracruzana planteó promover, con incentivos, algunas producciones para que se generaran más empleos en el país.

Reconoció que en ocasiones anteriores, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, y Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo del gobierno de México, ya le habían hablado sobre el tema en cuanto a la promoción de producciones en el país, por lo que le pareció interesante que Salma estuviera interesada al respecto.

«Platicamos algo que ya me había dicho Josefina y Claudia Curiel, que es generar incentivos para que se haga más cine nacional e internacional en México. Me lo planteó ella, que era importante y quedamos de que lo íbamos a platicar para ver que se promoviera, porque el cine genera muchísimos empleos, la industria cinematográfica, entonces, me pareció muy interesante», dijo Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se agilizaron los trámites para aprobar o rechazar grabaciones en locaciones de la ciudad, pasando de 4 meses a 24 horas, y así se lograron generar cerca de 220 mil empleos temporales.

«Cuando fui jefa de gobierno, quitamos los requisitos para firmar películas, hay una comisión ahí y entonces se tardaban como cuatro meses en salir los trámites e hicimos una modificación para que se presentaran los trámites y en 24 horas se aprobara o no se aprobara. Se crearon cerca de 220 mil empleos, son temporales porque es mientras ocurre la filmación, pero muy importantes, entonces»

Finalmente, la presidenta saludó a la actriz veracruzana y reconoció que es una mujer que ha defendido a sus paisanos.

«Le mando saludos y la verdad, da gusto cuando uno ve a una mujer echada para adelante, y además ha defendido mucho a los paisanos y eso se los agradecemos muchísimo»

A mediados del mes de julio del 2025, la actriz veracruzana Salma Hayek y la estadounidense Angelina Jolie, sorprendieron a la población y sus fans tras darse a conocer su llegada al estado. Ambas recorrieron diferentes puntos turísticos de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río y otros municipios de la entidad.
La visita de ambas actrices causó mucha expectativa y especulaciones, principalmente porque ambas fueron recibidas en el Aeropuerto Heriberto Jara Corona por la secretaria de Cultura del estado, Xóchitl Molina González. Además, las actrices y empresarias arribaron a municipios como Ursulo Galván y Catemaco a bordo de un helicóptero del gobierno de Veracruz.

Tras más de 4 meses, no se había confirmado el motivo de su visita y estadía por Veracruz hasta este lunes 24 de noviembre con la presidenta Claudia Sheinbaum.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Caso Fede Dorcaz: Detienen a dos presuntos implicados en asesinato del integrante de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-A casi dos meses del asesinato del modelo argentino Fede Dorcaz, quien participaría en ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’, se informó la detención de dos presuntos implicados.

De acuerdo con el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho: «resultado de trabajos de investigación y de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de la Ciudad de México, fueron detenidos Geovanni ‘N’ y Andy ‘N’.

Señalados por su “por su probable participación en el homicidio de un ciudadano argentino ocurrido el 09 de octubre” en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Según el funcionario: “Andy ‘N’ fue detenido el 17 de octubre” en la alcaldía Gustavo A. Madero «tras una persecución por un robo.
Mientras que “Geovanni ‘N’ fue detenido el 20 de noviembre durante cuatro cateos”, en las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. Carlos Jiménez mencionó que a Geovanni: “lo sacaron de su casa en un cateo la Alcaldía Álvaro Obregón”.

Vázquez Camacho señaló que: “tras la audiencia celebrada el domingo 23 de noviembre, los hombres fueron vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso, por lo que permanecerán en un centro penitenciario”.

El modelo argentino Fede Dorcaz tenía dos años viviendo en la Ciudad de México con la intención de encontrar mayores oportunidades que le permitieran alcanzar su sueño de convertirse en un cantante reconocido.

Estaba por iniciar uno de los proyectos que le daría más reconocimiento en la televisión mexicana, es decir ‘las Estrellas Bailan en Hoy’, donde participaría junto a su novia Mariana Ávila.
Sus sueños se vieron truncados la noche del 9 de octubre, cuando al salir de las instalaciones de Televisa fue interceptado en Periférico por unos motociclistas que buscaban quitarle la camioneta que manejaba.

Los primeros informes señalan que el modelo argentino intentó huir de sus asaltantes, pero éstos dispararon en contra de Fede Dorcaz, quien murió en el sitio. Hasta ahora, Mariana Ávila, novia del argentino, no se ha manifestado respecto a la detención de sus presuntos asesinos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ante megabloqueo de transportistas, Segob pide dialogar hoy y señala ‘motivaciones políticas’ de líderes

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

México.-Ante el megabloqueo encabezado por transportistas y agricultores, la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que no hay razón para mantener las protestas, salvo que “respondan a motivaciones políticas”.

En conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, dijo que el diálogo ha estado abierto con los distintos sectores, por lo que los convocó a “sentarse a la mesa” a las 13:00 horas de este lunes 24 de noviembre.

“La Segob considera que no hay motivo para las movilizaciones ni para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno. En este sentido, esta dependencia hace llamado a privilegiar el entendimiento”, expresó.

En la rueda de prensa, la funcionaria dijo que los liderazgos de las organizaciones acuerdan una cosa (con las autoridades), luego “salen y hacen otra”.

“¿Qué cosa es la que hay detrás? Ellos a parte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, PAN, PRI y PRD”.

Respecto de las demandas de transportistas y agricultores, la secretaria informó que la Ley de Aguas no ha sido aprobada, por lo que el debate sigue en el Congreso “con un foro que garantiza la participación de todos los sectores”.

En tanto, el gobierno aseguró que hay mesas de trabajo con los transportistas desde hace varios meses para garantizar la seguridad en carreteras y la protección de sus trayectos y mercancías.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Grupo Firme ignora recomendación de autoridades y canta narcocorrido en La Paz

0

ESCUCHA LA NOIA

 

MÉXICO.-Mientras la opinión pública debate el alcance de las leyes que prohíben la interpretación de canciones que hacen apología a la violencia en eventos público, Grupo Firme, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, ha vuelto a pronunciarse en favor de los llamados “narcocorridos” bajo el argumento de que son un reflejo de la cultura.

Quince días después de que un asistente les pidiera un narcocorrido en Ciudad Juárez, el grupo liderado por Eduin Caz volvió a desatar polémica al interpretar «Se fue la Pantera» durante su concierto en La Paz, Baja California Sur.

Extraoficialmente, la canción hace referencia a Jesús Esteban Espinoza Velázquez, conocido como ‘El Pantera’, presunto operador del Cártel de Sinaloa, lo que reactivó el debate sobre la apología del delito en espectáculos públicos.

Eduin Caz: “Si nos apagan el concierto a ¡chin*** a su madre!”
Según asistentes, Eduin Caz abordó brevemente el tema antes de cantar el corrido. Primero señaló de forma irónica que eran “respetuosos de las leyes”, pero finalmente cedió a la solicitud del público y lo interpretó. En redes sociales circula un video donde el vocalista pregunta: “¿Oficial se puede cantar la Pantera aquí? La autoridad dice que no y yo hago caso”, seguido de una frase que desató aún más controversia: “¡Ya ni modo! Pues si nos apagan el concierto a ¡chin*** a su madre!”.

Una mujer del público incluso mostró una cartulina con el mensaje: “Aquí traigo pa la pantera”, lo que reforzó la tensión entre espectáculo, audiencia y marco legal.

¿En Baja California Sur están prohibidos los narcocorridos?
Pese al revuelo, Baja California Sur no prohíbe la interpretación pública de narcocorridos, por lo que en este caso Grupo Firme no se expone a sanciones locales. La entidad forma parte de la lista de estados —como Sonora, Veracruz, Tabasco, Campeche, Durango o Guerrero— donde no existe regulación específica contra canciones que puedan considerarse apología del delito.

Sin embargo, otras regiones del país aplican criterios más estrictos. Michoacán, Nayarit y Aguascalientes los prohíben en eventos públicos; mientras que municipios como Tijuana, Chihuahua, Ciudad Juárez y Cancún han impuesto multas significativas a artistas por interpretar este género. Casos recientes incluyen sanciones a Los Alegres del Barranco, Junior H y Luis R. Conríquez.

El debate persiste porque, a nivel federal, los narcocorridos podrían encuadrar en el artículo 208 del Código Penal, que establece: “Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad…”.

Aunque la aplicación de esta norma varía ampliamente, sigue siendo un punto de discusión cada vez que un artista interpreta canciones alusivas al crimen organizado.

El trasfondo del personaje mencionado en la canción
“Se fue la Pantera” alude a Esteban Espinoza Velázquez, presunto operador de alto rango de las Fuerzas Especiales Dámaso, una célula del Cártel de Sinaloa. Fue ejecutado en La Paz el 1 de agosto de 2014, en un hecho que detonó una guerra interna por el control de la plaza entre 2014 y 2019, con más de mil homicidios relacionados.

Aunque no existe confirmación oficial sobre la inspiración real del corrido, su interpretación pública vuelve a unir tres elementos que generan fricción social: música popular, violencia organizada y marcos legales ambiguos.

Entre quienes defienden los narcocorridos como un reflejo cultural y quienes los consideran una glorificación del delito, Grupo Firme vuelve a colocarse en el centro de un debate que México no ha logrado resolver.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum advirtió que una intervención de Perú en la embajada mexicana en Lima estaría fuera de toda ley

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo a su homologo peruano, José Jerí, quien dijo “estar dispuesto a desafiar leyes y tratados internacionales” con tal de capturar a la ex primera ministra de Perú, Betssy Chávez, quien se encuentra en asilo político en la embajada de México en Lima.

De acuerdo con la mandataria, Perú está en su derecho de tener diferencias contra el Gobierno mexicano, sin embargo, Sheinbaum anunció que México no incurre en una falta administrativa ya que el asilo político que le ofrece a Chávez, está estipulado dentro de las leyes internacionales de derechos humanos.

“Sus acciones violarían todas las leyes internacionales. Podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional, no como lo que ocurrió en Ecuador, violando todas las leyes.

“El derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos, es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales, son de ellas y la vulneración de ellas son muy graves”, detalló la mandataria en La Mañanera del Pueblo.

Una violación al territorio nacional provocaría consecuencias internacionales

Durante la conferencia de esta mañana, Sheinbaum hizo un llamado al Gobierno de Perú a que exista el diálogo y comentar sus diferencias ideológicas, además, recordó que infligir las leyes internacionales provocaría serias consecuencias económicas y sociales.

“El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía.

“El diálogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias y se opina, ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada, estaría fuera de toda norma”, finalizó Sheinbaum.

Qué dijo el presidente de Perú tras el asilo político de Betssy Chávez

El reforzamiento del respeto a las medidas consulares se dio tras los comentarios del presidente de la República, José Jerí, que afirmó estar dispuesto a desafiar leyes y tratados internacionales con tal de capturar a Bettsy Chávez.

Señaló que no dudaría en ingresar por la fuerza a la embajada de México para cumplir el mandato judicial que ordena su detención.
En una entrevista con El Comercio, Jerí Oré indicó que el Ejecutivo aún no tiene una postura oficial sobre el tema, ya que no se ha reunido con sus ministros de Estado, sin embargo, remarcó que no es una persona temerosa al momento de tomar decisiones.
“Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, contestó.

Ambas naciones acordaron proteger las sedes diplomáticas para proteger intereses

Tras las recientes declaraciones, el Gobierno de Perú anunció el pasado 23 de noviembre que mantendrá el respeto a las inmunidades diplomáticas de México en su territorio, lo que incluye la inviolabilidad de los inmuebles, bienes y archivos de la representación mexicana en Lima.

La decisión publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se realiza conforme a lo establecido en las convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y sobre Relaciones Consulares de 1963, dichas normas, garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de intereses en los estados.

México mantiene su posición y continúa solicitando que se garantice el traslado seguro de Betssy Chávez a su territorio, en cumplimiento de los acuerdos internacionales vigentes y en defensa de los derechos que asisten a las personas reconocidas como asiladas políticas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Reconoce IMSS Veracruz Norte destacada participación de 10 menores en ODEIMSS 2025

ESCUCHA LA NOTA

 

Veracruz, Ver.-Con la finalidad de promover el Programa Nacional de Activación Física para la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo las Olimpiadas Deportivas IMSS (ODEIMSS) 2025, donde los participantes del equipo de natación de la representación Veracruz Norte obtuvieron 20 medallas, por lo que, a su regreso, se realizó la entrega de reconocimientos a los menores.

El contingente estuvo conformado por 10 usuarios del Centro de Seguridad Social Xalapa, dos niñas y 8 niños, quienes ganaron: seis medallas de oro, tres de plata y 11 de bronces, en las pruebas de Crawl, dorso, pecho y mariposa, posicionando a la delegación en el medallero global en el 10° lugar de 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrados participantes.

Para finalizar el evento, la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez, puntualizó: “valoramos el trabajo realizado, así como sus esfuerzos físicos, mentales y emocionales. Agradezco su compromiso y el de sus padres, enfatizando que el deporte es parte de una vida saludable, además de una herramienta que favorece y estimula el desarrollo académico, personal y profesional en beneficio individual colectivo”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista; acusa a Maduro de ser su líder

0

ESCUCHA LA NOTA

 

EU.-Estados Unidos designó formalmente este lunes al Cartel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, como un grupo terrorista extranjero (FTO).

Tras avanzarlo este fin de semana, el Departamento de Estado estadunidense confirmó la designación oficial de esta organización como FTO con una publicación en el Registro Federal, lo que da a la Administración del presidente, Donald Trump, herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro.

De acuerdo con el secretario de Estado, Marco Rubio, «existen suficientes pruebas para determinar» que el grupo cumple con las condiciones descritas en la Ley de Migración y Nacionalidad que regulan la clasificación de FTOs.

Esa norma establece que un FTO debe ser un grupo extranjero que participe «en actividades terroristas o terrorismo» y que debe «amenazar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos», incluyendo en los ámbitos de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos.

Venezuela califica de «ridícula patraña» la designación
Venezuela calificó el lunes de «ridícula patraña» la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cartel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

«Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cartel de los Soles», indicó la cancillería en un comunicado.

Caracas sostiene que se trata de una «infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela».
Rubio sostiene que el Cartel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios «que han corrompido el Ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela».

«El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa», declaró el secretario de Estado al anunciar la designación a mediados de noviembre.

Estados Unidos incluye en esa lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.

Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro.

Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país. Caracas afirma que en realidad busca derrocar al presidente Maduro y apropiarse de las cuantiosas reservas petroleras del país.

Fuerzas estadunidenses han matado al menos a 83 personas a las que Washington acusa de transportar drogas en aguas en Caribe y el Pacífico, según un recuento de la AFP de cifras públicas.

El gobierno venezolano tacha los bombardeos a embarcaciones de «ejecuciones extrajudiciales». Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes.

La Administración Federal de Aviación (FAA) instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a «extremar la precaución» debido al «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores».

Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura encabezan Maduro y su titular de Interior, Diosdado Cabello.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inflación en México repunta a 3.61% en primera quincena de noviembre

ESCUCHA LA NOTA

 

 

MÉXICO.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.61 por ciento durante la primera quincena de noviembre de 2025.

En un comunicado este lunes 24 de noviembre de 2025, el Inegi explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 142.470: aumentó 0.47 por ciento respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.37 % y la anual, de 4.56 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.04 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de los de servicios subieron 0.25 %, mientras que los de las mercancías disminuyeron 0.19 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 1.93 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras ascendieron 1.34 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.92 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.

En la primera quincena de noviembre de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: electricidad; colectivo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; así como servicios profesionales, con incrementos en sus precios. En contraste, el vino de mesa, el tequila y el ron disminuyeron sus precios.

En la primera quincena de noviembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), conformada por 170 productos y servicios, tuvo un crecimiento quincenal de 0.71 y de 3.69 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024 ascendió 0.54 y 4.27 %, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

ESCUCHA LA NOTA

 

«Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?»

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Cuando Xóchitl Molina, Secretaria de Cultura del Gobierno de Veracruz, abrió el «XXIX Festival Afrocaribeño» con una frase rotunda —“En Veracruz ya no más racismo, ni clasismo”—, el eco de sus palabras sonó como un desafío directo a las estructuras históricas que han marcado la identidad social y política del estado. De fondo, la reciente entrega de la Medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” a la historiadora María Luisa Herrera Casasús, un acto simbólico de reconocimiento al trabajo incansable de esta mujer en la proyección de la afrodescendencia, sumó un sello de esperanza a las afirmaciones de Molina. Pero, en el fondo, ¿es posible que esta afirmación de lucha contra el racismo y el clasismo no sea un simple eslogan vacío, sino el principio de una verdadera transformación cultural?

Las palabras de Molina resuenan en un contexto que, en muchos sentidos, sigue siendo profundamente marcado por las divisiones sociales y raciales. Veracruz, tierra que fue el puerto de entrada de las primeras comunidades africanas en el continente, ha sido durante siglos el escenario de una compleja interacción de razas, pero también un campo fértil para la discriminación y el olvido. Si bien es cierto que la afrodescendencia ha jugado un papel fundamental en la construcción de la cultura veracruzana, su reconocimiento como un pilar fundamental de la identidad estatal ha sido históricamente marginal.

El evento cultural, llevado a cabo en la emblemática Capilla del Centro Cultural del Ex convento Betlehemita, no solo rememora el pasado, sino que también pretende proyectar al futuro una visión inclusiva y diversa de Veracruz. La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, destacó que este tipo de festivales representan el reconocimiento de la “tercera raíz” de Veracruz, esa que durante tantos años estuvo relegada al olvido. En este sentido, el evento se convierte en un acto simbólico poderoso, pero también en un recordatorio de que la historia de los pueblos afrodescendientes no debe ser una anécdota ocasional, sino un eje central en la construcción de una narrativa común para el estado.

Lo que se ve como un avance cultural, sin embargo, no está exento de sus contradicciones. Si bien es innegable que la Gobernadora Rocío Nahle ha apostado por la cultura como un eje prioritario de su administración, uno se pregunta si esta atención se mantendrá más allá de los eventos protocolares y las fotos de portada. Xóchitl Molina ha logrado que su Secretaría de Cultura se convierta en una de las más activas y visibles, pero ¿será esto suficiente para generar un cambio real y duradero en la mentalidad colectiva de los veracruzanos? ¿O acaso estamos ante un despliegue de simbolismo vacío, en el que las promesas se desvanecen tan pronto como termina el último aplauso?

Este escenario no puede ni debe entenderse únicamente como un acto aislado, sino como parte de una tendencia mayor, una encrucijada cultural que Veracruz enfrenta en este momento. El reconocimiento a figuras como María Luisa Herrera Casasús es un paso positivo y necesario, pero también una llamada de atención. Si el gobierno estatal no logra articular una política cultural inclusiva, que trascienda más allá de la clase política y se adentre en las raíces más profundas de la sociedad veracruzana, las buenas intenciones seguirán siendo solo eso: intenciones.

La Medalla «Gonzalo Aguirre Beltrán» entregada a Herrera Casasús es un acierto innegable, pero también una invitación al compromiso genuino. Es hora de que Veracruz, en su historia y diversidad, deje de ser el escenario de una cultura mestiza idealizada y pase a reconocer su complejidad, donde los afrodescendientes, los pueblos indígenas y las clases populares ya no sean meras sombras en el relato oficial.

El futuro cultural de Veracruz depende de la capacidad de su gobierno para transformar la retórica en acción concreta. Ya no basta con los discursos; es hora de que los cambios lleguen de verdad. Y eso, Xóchitl Molina, no lo detiene nadie… a menos que, como ha ocurrido tantas veces antes, el paso se afloje cuando más se necesita.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

0

ESCUCHA LA NOTA

EU.-José Guadalupe Tapia Quintero, operador logístico de Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en una Corte de Arizona, en Estados Unidos.

El sujeto, también conocido como “Lupe Tapia”, admitió los cargos de conspiración para la distribución de metanfetamina y lavado de dinero en Estados Unidos.

De acuerdo con su declaración en documentos judiciales, Tapia Quintero afirmó que entre diciembre de 2006 y marzo de 2012 traficó drogas como la metanfetamina desde México a Arizona junto a otros narcotraficantes cuando era líder del Cártel de Sinaloa.

Además, señaló que los ingresos por la venta de drogas se reunían en casas de seguridad en Arizona y otras partes para después regresarlas a México a otros miembros del Cártel de Sinaloa.
“Fui responsable de dirigir, gestionar y supervisar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de la organización. También fui miembro del Cártel de Sinaloa”, se lee en el documento.

Lupe Tapia fue detenido en febrero del 2023 en el estado de Sinaloa y fue extraditado a Estados Unidos en febrero de este año junto a otros 28 criminales, entre ellos Rafael Caro Quintero; según las autoridades estadounidenses, el sujeto era propietario de varias empresas, entre ellas de autobuses y camiones con remolques en México.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos apuntó en el caso que el delito de conspiración para distribuir mentanfetamina tiene como pena máxima la cadena perpetua o una multa de 10 mil millones de dólares; en el caso de lavado de dinero se enfrentaría a una sentencia máxima de 20 años o el pago de 500 mil dólares.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!