Alcalde de Catemaco sostiene reunión con director de la Escuela Telesecundaria Justo Sierra

0

Catemaco .-El presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, sostuvo una reunión con el Mtro. Leovani Bustamante Hernández, director de la Escuela Telesecundaria Justo Sierra, acompañado de personal docente y administrativo de la institución.

En este encuentro también participó el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, con quien se abordaron temas de relevancia para esta institución.
#CatemacoNaturalmenteMágico

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Trabajadores del Cecytev se movilizarán en 32 municipios de Veracruz

0

Xalapa, Ver.– El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) anunció una jornada estatal de movilizaciones a partir del jueves 7 de agosto, ante el incumplimiento en el pago de prestaciones laborales desde hace más de siete meses.

De acuerdo con el secretario general del Sutcecytev, Manuel Melchor Oliveros, más de 900 trabajadores sindicalizados participarán en protestas en 32 municipios de la entidad veracruzana, donde el sindicato tiene presencia. En la capital del estado, Xalapa, estiman una concentración de al menos 400 agremiados.

El líder sindical explicó que el Gobierno del Estado mantiene un adeudo de aproximadamente 6.5 millones de pesos, correspondiente a diversas prestaciones del ejercicio fiscal 2024.

Entre ellas se incluyen estímulos para docentes, primas de antigüedad, alcances laborales, viáticos sindicales y aportaciones para actividades deportivas.

Melchor Oliveros afirmó que el componente federal de los recursos ha sido entregado y ejercido de forma regular, por lo que el adeudo corresponde únicamente al gobierno estatal.

“Nos dicen que Sefiplan no deposita o que está pagando lo que quiere. Pero nosotros sabemos que el recurso federal llegó. Lo que falta es voluntad del Estado para cumplir con lo que por ley nos corresponde”, sostuvo.

Durante los últimos meses, el sindicato ha sostenido mesas de diálogo con el director general del Cecytev, Javier Baizabal Cordero, sin que hasta el momento reciban una solución. Por ello, demandan la intervención de funcionarios con capacidad de decisión real para resolver el conflicto.

Las movilizaciones programadas para el jueves 7 de agosto serán pacíficas y consistirán en marchas informativas, concentraciones y actos de protesta frente a oficinas gubernamentales.

“El Sutcecytev tiene 21 años de historia y siempre nos hemos conducido con responsabilidad, pero no podemos permitir que se siga vulnerando el derecho de los trabajadores”.

En ese contexto, el Sutcecytev hizo un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga de forma directa y evite la afectación a más de 8 mil estudiantes en municipios como Coatzacoalcos, Papantla, Catemaco, Xalapa, Álamo, Huatusco, Naolinco y Ciudad Mendoza, entre otros.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sujeto intenta acuchillar a feligrés durante misa en La Paz, Edomex

Edomex.-Un sujeto fue detenido en Los Reyes La Paz, Edomex, tras intentar acuchillar a un feligrés durante una misa.
Los hechos se registraron el domingo 3 de agosto en la Parroquia de Santa María Magdalena de Atlicpac.

Una cámara de vigilancia del templo captó el momento en que uno de los asistentes a la misa saca un cuchillo, se dirige a un hombre e intenta clavárselo en por lo menos dos ocasiones.

La rápida intervención de otro asistente impidió que el agresor continuara el ataque.

El sujeto fue derribado y sometido en el piso mientras que varios de los asistentes a la misa optaron por retirarse.

Tras la viralización del ataque en redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención del agresor, identificado como Marco Antonio N.

El sujeto será investigado por homicidio calificado en grado de tentativa.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra”, señaló la FGJEM en un comunicado.

Tráiler sufre aparatoso percance en carretera Isla–Santiago Tuxtla

0

Santiago Tuxtla, Ver.-Durante la mañana de este martes 5 de agosto, un tráiler terminó volcado en la vía que conecta Isla con Santiago Tuxtla, a escasa distancia del puente federal, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular.

Según versiones preliminares, el incidente habría sido causado por el exceso de carga que transportaba la unidad, situación que provocó que perdiera estabilidad y cayera de lado, específicamente sobre el costado derecho del vehículo.

Aunque no se han registrado personas heridas, el retiro del transporte de carga ha resultado complicado y ha requerido varias horas de labores. Por tal motivo, se exhorta a los automovilistas a conducir con precaución al transitar por la zona afectada.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ataque armado deja un muerto y un herido en Tuxpan

0

Tuxpan.-La tranquilidad de la colonia 15 de Julio se vio interrumpida la tarde de este lunes, luego de que se registrara un violento ataque a tiros que cobró la vida de una persona y dejó a otra gravemente lesionada.

Según los primeros reportes, dos individuos que se encontraban a las afueras de una tienda de conveniencia fueron blanco de un atentado perpetrado por desconocidos a bordo de un vehículo, desde el cual abrieron fuego sin mediar palabra.

El violento suceso tuvo lugar sobre la calle Galeana, frente a un establecimiento conocido como “Esther”. Testigos afirman que los agresores se movilizaban en un automóvil rojo y que tras realizar múltiples disparos, escaparon rápidamente sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Una de las víctimas perdió la vida de manera instantánea a causa de las heridas por arma de fuego. La otra persona fue hallada con múltiples impactos y recibió atención prehospitalaria por parte de los servicios de emergencia, siendo trasladada con urgencia a un hospital, donde permanece bajo vigilancia médica en estado crítico.

La agresión desató una respuesta inmediata por parte de cuerpos de seguridad, activándose el protocolo de emergencia “Código Rojo”, lo que derivó en un operativo conjunto entre fuerzas locales, estatales y federales. Sin embargo, al cierre de esta edición no se ha logrado la captura de los responsables.

Peritos especializados y agentes ministeriales acudieron a la escena para realizar las investigaciones pertinentes. En el lugar se recolectaron varios casquillos percutidos, mientras que el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Harfuch se reúne con Juan José Sierra, titular de Coparmex; fortalecerán colaboración en seguridad

0

México.-El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, sostuvo un encuentro el lunes por la noche con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Durante la reunión, García Harfuch y el líder empresarial acordaron fortalecer la colaboración en materia de seguridad con la instalación de mesas de trabajo en los 32 estados, enfocadas en prevenir delitos que afectan al sector empresarial.

“Agradecemos la apertura y sensibilidad para atender las inquietudes de los empresarios que representamos y conjuntar esfuerzos para encontrar soluciones”, destaca la Coparmex en sus redes sociales.

“Desde Coparmex impulsaremos mesas de seguridad en los 32 estados a través de nuestros Centros Empresariales con el objetivo de contribuir a un Mexico con seguridad, justicia y paz”, difundió el organismo empresdarial en su cuenta oficial de X.

La Coparmex reconoció en días pasados la pausa arancelaria de 90 días entre el gobierno de México y el de Estados Unidos. Dijo que esta prórroga brinda un espacio para el diálogo, pero también advertimos que cada extensión genera incertidumbre y frena inversiones.

En este contexto, el organismo empresarial coincide en que la colaboración debe ser prioritaria para construir soluciones de largo plazo que fortalezcan la integración regional.

“México debe aprovechar estos 90 días para fortalecer su posición negociadora, atender los problemas de inseguridad, consolidar el Estado de Derechos, ofrecer certeza jurídica y acceso competitivo a energía, elementos esenciales para atraer inversión y preservar cadenas de suministro”, apuntó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum rechaza que esté en riesgo el acuerdo de seguridad con EU, como asegura WSJ

0

México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este martes que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo debido a los carteles del narcotráfico, como lo aseguró en un artículo el diario The Wall Street Journal (WSJ).

“No, no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”, señaló la mandataria durante su conferencia mañanera.

La gobernante mexicana aseveró que el acuerdo de seguridad está “casi listo”, aunque aún no tiene fecha para su firma.

“Eso ya lo tenemos que definir. Pero el acuerdo está listo y parte de cuatro principios, el más importante: respeto a la soberanía. Así dice el acuerdo”, apuntó.

Lo anterior se da luego de que el medio estadounidense The Wall Street Journal afirmó que los cárteles mexicanos perjudican el acuerdo de seguridad entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Afirmó que esto se ejemplifica con la fuga en julio de Zhi Dong Zhang, operador chino que es investigado en EE.UU. por contrabandear fentanilo y que se encontraba en arresto domiciliario mientras esperaba su proceso de extradición a Estados Unidos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Trabajadoras agrícolas afirman que Trump utilizará al maíz como arma de presión

EFE.- La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió que el país se encuentra frente a una «catástrofe alimentaria» al ser el principal comprador de maíz y otros granos de Estados Unidos, los cuales pueden ser utilizados como «un arma de presión», en medio de la imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

El dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, señaló en un comunicado que «Estados Unidos puede llegar a utilizar los alimentos como un arma de presión para ponernos de rodillas», y consideró que, pese a haber obtenido una prórroga de 90 días para la aplicación de nuevos aranceles, el gobierno mexicano se ha puesto «de rodillas ante las ofensivas que ha lanzado el presidente norteamericano».

«Hay un falso discurso de hacer frente, pero en el fondo lo que se hace es obediencia ciega a lo que plantea el ‘ogro’ norteamericano», declaró López Ríos.

El dirigente recapituló que el plazo de 90 días anunciado la semana pasada por Trump tras sostener una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum implica que México debe revisar barreras no arancelarias, como el uso del glifosato que, hasta el momento, está prohibido en México.

Expuso que «el campo mexicano enfrenta un doble discurso», pues «mientras Estados Unidos endurece controles, levanta aranceles y bloquea el paso a productos clave como el jitomate (tomate) o el ganado, su Departamento de Agricultura despliega una ofensiva comercial para vender más en México».

Asimismo, señaló que Estados Unidos «cuestiona al agro mexicano, pero vive de este», ya que en 2024, México compró productos agrícolas de Estados Unidos por más de 30 mil millones de dólares y generó 190 mil empleos en ese país.

Añadió que «Trump tiene al agro bajo amenaza de aranceles», luego de que en marzo pasado «pidió a los grandes agricultores de su país que se prepararan para producir más para vender dentro de Estados Unidos».

«Aunque aún no lo concreta, su equipo jurídico explora la posibilidad de imponer aranceles generales al sector», alertó.
Por ello, el dirigente agrícola avisó de una «movilización nacional» del martes 12 al jueves 14 de agosto «cuyo destino final es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)» de la Ciudad de México, «donde en plantón los miembros de la UNTA exigirán al titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, que frene el hecho de que México sea el primer importador de alimentos».

Apuntó que datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México señalan que en el primer semestre de 2025 las importaciones de maíz blanco alcanzaron las 586 mil toneladas métricas ™, un aumento del 253.2% frente al mismo periodo de 2024.

El precio promedio bajó de 299.9 a 288.1 dólares por tm y «la totalidad del grano provino de Estados Unidos», añadió.
Además, indicó que México fue el principal cliente general de la agricultura estadounidense en el año comercial 2023/2024, comprando 35 millones de tm de productos, más del doble que el siguiente país en importancia, según el Consejo de Granos de EU (USGC, por sus siglas en inglés).

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

CFE electrifica el Tren Maya en comunidades de la Península de Yucatán sin luz y sin indemnizar a ejidatarios afectados

Foto: Orsetta Bellani

QUINTANA ROO (ANIMALPOLITICO).-Hace días que Fray Colli Colli no tiene luz en su casa. El comisariado ejidal de X-Yatil, una comunidad del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, conformada por viviendas de construcción tradicional maya, con techos de palma y paredes de bajareque, cuenta lo curioso que es vivir sin electricidad a pesar de estar cerca de unos postes de luz de alta tensión.

Estas torres han causado un conflicto entre el ejido de X-Yatil y las autoridades mexicanas, que llevaron a los pobladores a interponer dos demandas: una en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT), la otra en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Los ejidatarios acusan a las dependencias federales de haber ocupado ilegalmente su tierra para construir la línea eléctrica que va de la subestación de Polyuc a la estación del Tren Maya de Felipe Carrillo Puerto. La primera audiencia del juicio en contra de Fonatur se celebrará este 5 de agosto.

Los postes de esta línea eléctrica, con una altura aproximada al doble de los de baja tensión, no están destinados a atender los problemas de acceso al servicio eléctrico que enfrentan con frecuencia los habitantes de la península de Yucatán, sino para alimentar el Tren Maya.

De la ruta total, 690 kilómetros —el 44 %— operan con electricidad, mientras que el 56 % restante utiliza diésel. Para electrificar el Tren Maya se construyó una red que cruza 40 municipios del sureste mexicano, 43 subestaciones y 10 líneas de transmisión.

“Este proyecto nos dio la oportunidad de construir subestaciones importantes que no solo van a beneficiar al Tren Maya y las zonas aledañas a su recorrido, sino que ya están mejorando la calidad del servicio eléctrico en una gran área tanto de Yucatán como de Quintana Roo”, afirmó Rafael Antonio Ramírez Ríos, coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación de la CFE.

Sin embargo, hasta ahora, el sistema eléctrico no ha logrado cubrir la demanda de toda la población. En la región, caracterizada por un crecimiento demográfico y turístico acelerado, los apagones son frecuentes. El 24 de marzo pasado, 1.3 millones de personas, alrededor de la tercera parte de los habitantes de la Península de Yucatán, fueron afectadas por un apagón.

CFE coloca postes sin pedir permiso a la asamblea ejidal
A mediados de octubre de 2023, los pobladores de X-Yatil se dieron cuenta de que la CFE estaba plantando unos postes gigantes en sus terrenos en la orilla de la carretera federal 184. La ley prevé que antes de construir una obra en tierras ejidales, la asamblea tiene que autorizar la ocupación previa, que es el trámite que da inicio al proceso de expropiación y al consiguiente pago de indemnización. Sin embargo, esto no ocurrió.

Al ver a los trabajadores de la CFE realizar las obras, el excomisariado ejidal acudió al sitio con algunos vecinos para detenerlas. “¿A ustedes quién les dio permiso para entrar acá? Nadie nos lo pidió”, dijo a los trabajadores. Ante ello, la comisión les aseguró que pronto se iba a reunir con la comunidad para aclarar la situación, pero la asamblea nunca se realizó y las obras siguieron.

Los pobladores de X-Yatil tomaron entonces la decisión de cerrar la carretera. Se sumaron también los ejidatarios de las comunidades colindantes: Dzula, X-Pichil, Betania y Chunhuas, también afectadas por el tendido eléctrico que en este tramo corre por unos 53 kilómetros.

“Es un despojo descarado”
Tras la movilización, los pobladores lograron realizar una asamblea con dependencias gubernamentales, donde se les advirtió que, de continuar con los bloqueos, podrían enfrentar consecuencias legales. Luego, la CFE demandó al excomisariado ejidal por haber impedido las obras y fueron enviados unos convoyes del Ejército a X-Yatil: entraron, dieron unas vueltas y se estacionaron en la esquina del parque central.

“Fue un acoso, un acto intimidatorio”, dice Fray Colli Colli. “Es una falta de respeto que el gobierno entre como un bandido en nuestras tierras y agarre lo que quiere, como si fuera dueño de todo. Somos un ejido desde 1942, son nuestras tierras y las están invadiendo. Tenían que expropiar legalmente, no entrar así. Eso es un despojo descarado”.

Sin embargo, en su libro “Vías de luz: historia de la electrificación del Tren Maya”, la CFE afirma tener un “respeto profundo” hacia la población maya local y presume su participación en una Ceremonia Primicia, para pedir a las deidades que cuidan los montes la protección y el permiso de adentrarse a su territorio y construir el proyecto. El ritual, conocido como Wahil Kóol o Hanli Kóol, se llevó a cabo el 14 de enero de 2023 cerca de la subestación eléctrica de Polyuc.

Una acción planeada para ahorrar tiempo
Durante la asamblea, las autoridades no entablaron una negociación con los ejidatarios, sino que resolvieron el asunto de otra forma. “Si no están de acuerdo con lo que estamos haciendo, demándenos”, dijeron a los pobladores.

“El gobierno primero ocupó la tierra, taló, construyó y ya luego intenta resolver el tema de los pagos. Que yo sepa ocurrió lo mismo en por lo menos 12 ejidos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, puede haber más”, dice Flavio Ayuso, abogado del ejido X-Yatil.

“La parte demandada podría contraargumentar y negar las acusaciones, pero no lo hizo y creemos que está aceptando que va a perder el juicio. Pareciera una acción planeada para ahorrar tiempo y adelantarse en las construcciones, en lugar de hacer el proceso de expropiación correspondiente”.

Desgastar a las comunidades
Fray Colli Colli teme que se pueda suspender la audiencia de este 5 de agosto. “Ya se suspendió cinco veces. El Juzgado de Chetumal está lejos y para nosotros que somos gente de campo es mucha inversión”, dice el comisariado ejidal de X-Yatil.

De acuerdo con el abogado Flavio Ayuso, las comunidades en muchos casos no tienen presupuesto para pagar a un abogado particular y por ello deciden no demandar, perdiendo así el acceso a la indemnización que, según la ley, les corresponde.

“Algunos ejidos acaban buscando a la Procuraduría Agraria, que a veces ha perdido casos a todas luces ganables”, dice Pedro Ayuso.

“Además, el pago de la indemnización se hace tras el avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), que en algunos casos establece precios que los beneficiarios no consideran justos y tienen que emprender otro proceso extralegal, que puede llevar hasta un par de años de negociación”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘Se está apoyando para hacer justicia’: Sheinbaum tras @sesinato de delegado de FGR en Tamaulipas

0

MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió este martes al @sesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Reynosa, Tamaulipas.

En conferencia mañanera, la mandataria indicó que el gabinete de seguridad colabora con las autoridades estatales para hacer justicia en este caso.

«Ya lo va a informar el gabinete de seguridad, desde el primer momento estuvieron en contacto con la Fiscalía del Estado y la Fiscalía de la República, se está apoyando para hacer justicia en este caso», dijo.

Cabe señalar que durante la tarde de este lunes, un grupo @rmado @sesinó al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, en un @taque directo ocurrido en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.

Hasta el momento se desconocen todos los detalles del cr1men, sin embargo, fuentes policiacas de esta ciudad señalan que un grupo armado interceptó al delegado y le habrían lanzado una granada de fragmentación al interior de su vehículo.

El hombre salió aún con vida de la camioneta en la que viajaba, pero murió a causa de sus heridas sobre el pavimento. Debido a la explosión, el auto comenzó a incendiarse y terminó completamente calcinada.

El ataque armado ocurrió sobre el bulevar Miguel Hidalgo, frente a la plaza Engrei.