Santiago Tuxtla invita a la Estrategia Nacional de Cirugías de Cataratas «Ver por México»

0

Santiago Tuxtla, Ver.-El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla informa a la población en general de la Estrategia Nacional de Cirugías de Cataratas «Ver por México» que se llevará a cabo este jueves 07 de agosto en los bajos del Palacio Municipal a partir de las 09:00 am, en coordinación entre el Servicio Nacional de Salud Pública y el DIF Municipal de Santiago Tuxtla.
Requisitos:
– Credencial de elector (INE).
– CURP.
– Número telefónico.
– Correo electrónico.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Revelan la Infiltración de Sicarios Mexicanos en Grupos de la Legión Internacional de Combatientes de Ucrania, para Capacitarse en el Uso de Drones Militares

UCRANIA.-La inteligencia nacional ucraniana ha levantado una alerta internacional, tras iniciar una investigación para detectar la infiltración de sicarios de organizaciones criminales mexicanas en grupos de mercenarios que prestan sus servicios a su Ejército que combate contra tropas rusas.

Y la medida adoptada por los cárteles mexicanos al enviar a sus miembros al ejército de Ucrania tiene como objetivo, capacitarse en el uso de Drones militares que han estado utilizando en su guerra criminal en México.

Las sospechas de los altos mandos ucranianos se basan en las sospechas que voluntarios hispanohablantes se han infiltrado en la Legión Internacional para entrenarse en el vuelo de drones FPV.

Algunos, según se informa, están vinculados a cárteles y han sido reclutados a través de empresas militares privadas.

Un memorandum confidencial enviado recientemente por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México confirmó al servicio de contrainteligencia del Servicio de Seguridad Nacional (SBU, por sus siglas en inglés) de Ucrania sobre la presencia de voluntarios mexicanos sospechosos de unirse a la Legión Internacional, no por convicciones ideológicas, sino para adquirir experiencia avanzada en guerra con drones, en particular en el manejo de drones kamikazes de Vista en Primera Persona (FPV).

A petición del CNI de México, el Servicio de Seguridad Nacional (SBU) inició una investigación, en coordinación con la Dirección de la Inteligencia Ucrania (GUR), sobre varios hispanohablantes que se habían unido a unidades adscritas al segundo escuadrón de la Legión Internacional de la GUR, incluyendo el Grupo Táctico “Ethos”, una unidad semiclandestina que opera en las provincias de Donbás y Járkov.

Los investigadores ucranianos sospechan que algunos voluntarios mexicanos y colombianos se están alistando específicamente para unirse a las academias del Manejo de Drones Kamikazes de Vista en Primera Persona (FPV), eludiendo las verificaciones iniciales, para luego transferir sus habilidades a organizaciones criminales transnacionales.

Mientras los enfrentamientos se intensificaban desde Bajmut hasta Velyka Novosilka, Ucrania se convirtió en un foco mundial de entrenamiento táctico en guerra con drones.
En dos años, surgió una doctrina integral que abarca desde la fabricación artesanal hasta el reconocimiento en tiempo real, el dominio de la configuración analógica, el camuflaje térmico, la comprensión de diversas técnicas de interferencia y el vuelo a baja altitud.

Las academias de drones FPV asociadas con la Tercera Brigada de Asalto Azov, la unidad Elegida y los centros tecnológicos de la Dirección General de Inteligencia Ucraniana, han entrenado a miles de pilotos.

Estos centros de entrenamiento, inicialmente reservados para operadores ucranianos, se han abierto gradualmente a voluntarios extranjeros considerados de confianza.
Fue dentro de estas estructuras donde los servicios de seguridad ucranianos detectaron por primera vez anomalías.

Varios individuos mexicanos y colombianos, reclutados a través de la Legión Internacional, parecían obsesionados con los módulos de entrenamiento de drones, en detrimento de cualquier otro tipo de entrenamiento.

Entre ellos se encontraba un tal “Águila-7”, el apodo operativo dado por el SBU a un voluntario mexicano registrado en marzo de 2024 con una identidad salvadoreña falsa.

Presentándose como humanitario, “Águila-7” se unió a una célula de apoyo logístico de la unidad Elegida en la región de Járkov antes de completar un ciclo completo de entrenamiento en la Academia Killhouse de Lviv. Sus instructores notaron que en poco tiempo se convirtió en un soldado altamente cualificado para el uso de dichos artefactos. Dominaba los transmisores analógicos, podía identificar puntos ciegos térmicos y anticipar contramedidas de radio.

Una investigación posterior reveló que había pertenecido al GAFE de las fuerzas especiales mexicanas, una unidad de élite entrenada en tácticas de guerrilla, contrainsurgencia y el uso avanzado de equipo militar, incluyendo drones.

Algunos de los reclutas de la unidad se pasaron al lado oscuro, en particular a través del ultraviolento cártel de los Zetas, fundado por desertores del GAFE.

Según una fuente de seguridad europea involucrada en la revisión de antecedentes en la frontera eslovaca, al menos tres exguerrilleros de las FARC también han pasado por la red de la Legión Internacional, gracias a documentos de identidad panameños y venezolanos.

Uno de ellos, de unos 40 años, fue identificado en videos internos de un centro de entrenamiento del Centro de Manejo de Drones Kamikazes de Vista en Primera Persona, ubicada en la población de Dnipro, la cuarta ciudad más grande de Ucrania y ubicada al Oriente del país.

Sus tatuajes y su acento permitieron que fuera reportado tardíamente al SBU.

Empresas Militares Privadas de América Latina
Se cree que varias de estas personas han pasado por empresas militares privadas utilizadas como fachada.

Entre ellas, Grupo ROKA Seguridad, empresa mexicana especializada oficialmente en seguridad industrial, ha sido citada por las autoridades aduaneras polacas en varios informes confidenciales relacionados con casos de tránsito de armas pequeñas y personal sospechoso de entrar en Ucrania por el paso fronterizo de Medyka.

Esta información, comunicada a las autoridades europeas contra el tráfico de armas, supuestamente ha llevado al descubrimiento de contratos ficticios que facilitan el paso de voluntarios con antecedentes penales.

Protección Ejecutiva Maya, con sede en Cancún, proporcionó cartas de recomendación falsificadas a dos voluntarios identificados en las bases de datos de la Legión.

En Colombia, SEGURCOL SAS, con presencia en Cali y Medellín, organizó el reclutamiento de exlanceros, como se conoce a los soldados de élite en el país, en nombre de clientes extranjeros, según una nota confidencial enviada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.Algunas de estas empresas están directamente vinculadas a las redes logísticas del narcotráfico, lo que facilita la financiación, la legalización de viajes y, en ocasiones, la entrega de pasaportes y visas humanitarias falsos. Sus itinerarios documentados pasan por Madrid, Bucarest, Katowice y Przemysl, con escalas en Eslovaquia y Moldavia.

El caso está a cargo de una división técnica del SBU, adscrita a la Dirección General de Contrainteligencia.

Esta unidad se encarga de proteger los intereses estratégicos del Estado en áreas sensibles, como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la protección de infraestructuras críticas y el control del conocimiento militar exportable.

Desde 2023, la división trabaja en estrecha coordinación con las estructuras de la GUR, en particular con los centros de entrenamiento táctico para la guerra con drones, para filtrar perfiles extranjeros que acceden a los módulos FPV e impedir cualquier intento de transferencia de doctrina o espionaje industrial en beneficio de actores estatales o no estatales.

Se han cotejado los datos de varios voluntarios hispanohablantes sospechosos de unirse a academias del Manejo de Drones Kamikazes de Vistas en Primera Persona (FPV) con sospechosas intenciones con los archivos de Interpol y la DEA.

Algunos son sospechosos de tener antecedentes penales o de haber pertenecido a milicias narcoparamilitares activas en Latinoamérica.

Un funcionario del Servicio de Seguridad Nacional de Ucrania (SBU) entrevistado por Intelligence Online en Ucrania resumió la situación con franqueza: «Recibimos a los voluntarios de buena fe. Pero ahora debemos reconocer que Ucrania se ha convertido en una plataforma para la difusión global de tácticas FPV o sea para el Manejo de Drones de guerra.

Algunos vienen aquí para aprender a matar con un dron de 400 dólares y luego venden este conocimiento en otro lugar al mejor postor».

Más allá de Ucrania, se cierne el espectro de una guerra de drones descentralizada y criminal.

Controlada desde las montañas de Sinaloa, las plantaciones del Cauca o las favelas de Río, podría desplegarse utilizando la experiencia importada directamente del campo de batalla.Inteligencia de fuentes en línea.

Con Fuentes de Agencias Internacionales de Inteligencia/Sistema de Noticias CAMBIO 22

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Libran la pena de muerte el Mayo, Caro Quintero y El Viceroy

0

EU.-Estados Unidos desistió de solicitar la pena de muerte para tres de los capos mexicanos más emblemáticos: Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”. La decisión fue comunicada por el fiscal federal Joseph Nocella Jr. ante la corte de Nueva York, en el marco de los procesos judiciales que enfrentan los tres integrantes históricos del crimen organizado.

El anuncio marca un giro relevante en el manejo de los casos de alto perfil ligados al narcotráfico. A pesar de las acusaciones por delitos graves como narcotráfico, crimen organizado y homicidio, las autoridades estadounidenses optaron por no buscar la pena máxima, dejando abierta la puerta a otras alternativas judiciales como la cadena perpetua o acuerdos de colaboración. La medida llega previo a audiencias cruciales que definirán el futuro legal de los tres veteranos capos.

En este contexto, David Saucedo y Óscar Balderas, especialistas en temas de seguridad y crimen organizado, aportaron análisis clave sobre el trasfondo de la decisión de las autoridades estadounidenses. Ambos expertos destacan que la renuncia a la pena de muerte no solo obedece a razones legales o humanitarias, sino que responde a una estrategia integral por parte de Estados Unidos para obtener información y fortalecer investigaciones contra redes criminales.

David Saucedo, en entrevista con Radio Fórmula, subraya que el caso de Rafael Caro Quintero marca un cambio relevante en la política estadounidense frente a los líderes del narcotráfico y responde a varios factores.

En primer lugar, Saucedo destaca que la expectativa inicial era que Estados Unidos insistiera con la pena máxima, especialmente en el caso de Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, un crimen que históricamente no suele ser perdonado por el sistema judicial estadounidense.

Sin embargo, el gobierno mexicano habría advertido del riesgo de que la condena a muerte provocara actos de narcoterrorismo en México, dificultando capturas y extradiciones al incrementar la resistencia violenta de los cárteles, lo que podría repetir escenarios como el de Colombia en los años noventa.

En palabras de Saucedo: “el gobierno mexicano le insistió mucho al gobierno de los Estados Unidos de que no le impusieran la pena capital a estos personajes en virtud de que si un narcotraficante mexicano enfrenta la perspectiva de la pena capital en los Estados Unidos, ya sea la silla eléctrica o la inyección letal, seguramente darían una batalla sin cuartel en México para evitar su captura y en su caso su posible extradición a los Estados Unidos”.

En segundo término, señala que la información que estos capos pueden aportar al gobierno estadounidense permite negociar en mejores condiciones acuerdos comerciales, migratorios y de seguridad, así como iniciar investigaciones y procesos contra otros integrantes de las estructuras criminales, funcionarios y posibles vínculos institucionales en México.

Otro elemento es la transformación de la política estadounidense respecto a los narcos extraditados. Si antes el destino era una reclusión de máxima seguridad y aislamiento total, ahora la estrategia busca mostrar a los capos mexicanos los posibles beneficios de la colaboración: reducción de sentencias, la posibilidad de acceder a esquemas de protección para familiares, conservar parte de sus fortunas y evitar penitenciarías de las condiciones más duras.

“Lo que vemos en consecuencia es un esquema de negociación, una segunda modalidad que tienen los norteamericanos, demostrar a los capos mexicanos que les conviene rendirse para de esta manera invertir menos tiempo y recursos en el combate a las organizaciones criminales en México”, señaló.

EEUU privilegia inteligencia por colaboración
Al igual que David Saucedo, Óscar Balderas, en entrevista con Milenio, coincide en que Estados Unidos busca obtener información estratégica de los grandes capos y prioriza acuerdos de colaboración por encima del castigo ejemplar. Ambos expertos resaltan que la cooperación se ha convertido en el eje de la nueva política hacia figuras históricas del narcotráfico mexicano, lo que representa un cambio pragmático en la postura de Washington.

No obstante, Balderas aporta perspectivas adicionales para entender el momento actual. Subraya que la conocida frase “Estados Unidos no negocia con terroristas” solamente es una frase muy bien hecha en los guiones de Hollywood. Explica que, en la práctica, el gobierno estadounidense valora a aquellos narcotraficantes capaces de ofrecer información criminal relevante.

Según Balderas, tanto Zambada como Carrillo Fuentes, líderes del Cártel de Sinaloa y Cártel de Juárez, se perfilan para convertirse en testigos protegidos, abriendo la puerta a futuras colaboraciones de capos de distintos niveles.

“Esto abre la puerta para que cualquier tipo de narcotraficante de cualquier tipo, si es un peso pesado, un peso mediano, pueda solicitar al gobierno de Estados Unidos esos beneficios a cambio de que conozcan la información”.

En contraste con Saucedo, Balderas enfatiza la utilidad de estos acuerdos como herramienta política y mediática interna para los Estados Unidos. Explica que, a través de estos pactos, Washington busca probar y reforzar la idea de que México es un narcoestado, lo cual respalda eventuales medidas unilaterales para proteger su frontera sur.

Balderas subraya que la información extraída no será compartida con el gobierno mexicano, producto de la desconfianza hacia las instituciones nacionales.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Directivo de Aduanas (Lord Relojes) compró a mando militar penthouse ¡de 3 pisos!

MÉXICO.-Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), adquirió en marzo pasado un penthouse de tres niveles y 240 metros cuadrados en Polanco, por el que pagó 7.7 millones de pesos, una tercera parte del valor comercial de propiedades con características similares en la zona.

Documentos del Registro Público de la Propiedad obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que la propiedad ubicada en una de las torres del desarrollo Polárea, en el número 243 de la calle de Lago Zurich, fue vendida a Márquez Hernández por Antonio Buchan Martínez, Coronel Intendente del Ejército mexicano.

 

Un penthouse en ese mismo conjunto con una superficie casi idéntica al adquirido por el directivo de la ANAM, se vende actualmente en 22 millones de pesos, de acuerdo con anuncios publicados en páginas de bienes raíces.

Mientras que un departamento de 84 metros cuadrados ubicado también en ese mismo complejo en Polanco, de apenas un tercio del tamaño del inmueble que adquirió Márquez Hernández, se vende en 7.4 millones de pesos.

El pasado 30 de julio, MCCI dio a conocer que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, titular de Investigación Aduanera de la ANAM, posee una colección de relojes de lujo con valor de 7.7 millones de pesos, adquiridos en su mayoría de contado y que no coinciden con los ingresos que ha obtenido como funcionario público.

Márquez Hernández, quien tiene entre sus funciones investigar el huachicol fiscal, forma parte del equipo que ha acompañado a Rafael Marín Mollinedo al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México desde su primera gestión en 2023, cuando se desempeñó como director general de Recaudación.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum designara de nuevo a Marín Mollinedo como titular de la ANAM en febrero, Marquéz Hernández también se reincorporó, ahora al frente de la Dirección General de Investigación Aduanera.

               Coronel que vendió el departamento fue directivo de Banjercito

Según el folio del inmueble, la propiedad –que no aparece en la declaración patrimonial del directivo de la ANAM– fue adquirida en junio del 2014 en 5.6 millones de pesos por Angelina Deyanira Vázquez Álvarez, identificada en los documentos como esposa del Coronel Antonio Buchan Martínez.

En marzo pasado, Vázquez Álvarez vendió el penthouse “con el consentimiento de su esposo”, quien es señalado en los propios registros de compra-venta del inmueble como militar.

De acuerdo con plataformas gubernamentales y documentos internos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Buchan Martínez se desempeñó como apoderado legal y director de Crédito del Banco del Ejército (Banjercito) durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Ya con López Obrador en la presidencia, fue subjefe de la Séptima Zona Militar en Nuevo León y hasta octubre de 2022 fungía como el director de la Escuela Militar de los Servicios de Administración e Intendencia.

En noviembre de 2021, el Senado ratificó el ascenso de Buchan Martínez de Teniente Coronel a Coronel de Servicio del Ejército, rango que está solo por debajo de los generales.

Hace un año, en agosto de 2024, Buchan Martínez constituyó la empresa Green NWF S.A. de C.V., donde está asociado con Francisco Javier Torres del Río, un ingeniero industrial militar.

                    De Tlalpan… a penthouse de lujo en Polanco

Alex Tonatiuh Márquez Hernández pasó de reportar como su domicilio un sencillo departamento en la Colonia Fuentes Brotantes, en Tlalpan, como declara en la compra-venta del penthouse, a adquirir una lujosa propiedad en una de las zonas residenciales más codiciadas de la Ciudad de México


El penthouse de 240 metros cuadrados que adquirió en Polanco cuenta con roof garden propio de 74 metros cuadrados, planta baja de 85 metros cuadrados, planta alta conformada por 63 metros cuadrados y terraza de 17 metros cuadrados.

El complejo donde se ubica el amplio inmueble forma parte de un proyecto residencial con torres de departamentos y amenidades de “lujo y confort” que incluyen alberca, canchas de pádel, gimnasio, ludoteca y business center.

“Ideal para una vida urbana sofisticada”, destaca en su sitio web. “Espacios amplios y amenidades de lujo”.

Vecinos de la zona han denunciado en redes sociales que Márquez Hernández suele obstruir la circulación de la calle Presa Falcón, paralela a Lago Zurich, con camionetas blindadas que no portan placas. También han señalado que los escoltas armados del funcionario amedrentan a los residentes de la colonia.

El 1 de agosto, Reforma publicó que el funcionario conocido como “LordRelojes”, es señalado por permitir y proteger un esquema irregular de importación de autos de Estados Unidos que evade el pago de impuestos, de acuerdo con agentes aduanales privados y empresarios de venta de autos usados en la frontera.

Mientras que el diario El Universal publicó este lunes que autoridades federales indagan a Márquez Hernández por su presunta participación como representante legal de la empresa Aledo SA de CV, la cual es investigada por el SAT por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 247 millones de pesos.

De acuerdo con un informe al que tuvo acceso El Universal, Márquez Hernández habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos que no reportó ante las autoridades fiscales. En los documentos oficiales también se destaca que los ingresos del funcionario son “insuficientes para sustentar su estilo de vida”.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/directivo-de-aduanas-lord-relojes-compro-a-mando-militar-penthouse-de-3-pisos/ 

 

 

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Realiza maniobras de desazolve en la intersección de la avenida Juárez y Adalberto Tejeda, en San Andrés Tuxtla

0
Por instrucción de la Presidenta municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios, personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de este municipio, realiza maniobras de desazolve en la intersección de la avenida Juárez y Adalberto Tejeda, con la finalidad de desahogar taponamientos en la línea general de drenaje sanitario, de una manera más eficiente y pronta. Cabe destacar que para estas acciones se contó con el apoyo de CAEV- Catemaco (Comisión de Agua del Estado de Veracruz), quienes prestaron el vehículo vactor que se utiliza en estos trabajos de mantenimiento.

Alcalde de Catemaco sostiene reunión con director de la Escuela Telesecundaria Justo Sierra

0

Catemaco .-El presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, sostuvo una reunión con el Mtro. Leovani Bustamante Hernández, director de la Escuela Telesecundaria Justo Sierra, acompañado de personal docente y administrativo de la institución.

En este encuentro también participó el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, con quien se abordaron temas de relevancia para esta institución.
#CatemacoNaturalmenteMágico

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Trabajadores del Cecytev se movilizarán en 32 municipios de Veracruz

0

Xalapa, Ver.– El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) anunció una jornada estatal de movilizaciones a partir del jueves 7 de agosto, ante el incumplimiento en el pago de prestaciones laborales desde hace más de siete meses.

De acuerdo con el secretario general del Sutcecytev, Manuel Melchor Oliveros, más de 900 trabajadores sindicalizados participarán en protestas en 32 municipios de la entidad veracruzana, donde el sindicato tiene presencia. En la capital del estado, Xalapa, estiman una concentración de al menos 400 agremiados.

El líder sindical explicó que el Gobierno del Estado mantiene un adeudo de aproximadamente 6.5 millones de pesos, correspondiente a diversas prestaciones del ejercicio fiscal 2024.

Entre ellas se incluyen estímulos para docentes, primas de antigüedad, alcances laborales, viáticos sindicales y aportaciones para actividades deportivas.

Melchor Oliveros afirmó que el componente federal de los recursos ha sido entregado y ejercido de forma regular, por lo que el adeudo corresponde únicamente al gobierno estatal.

“Nos dicen que Sefiplan no deposita o que está pagando lo que quiere. Pero nosotros sabemos que el recurso federal llegó. Lo que falta es voluntad del Estado para cumplir con lo que por ley nos corresponde”, sostuvo.

Durante los últimos meses, el sindicato ha sostenido mesas de diálogo con el director general del Cecytev, Javier Baizabal Cordero, sin que hasta el momento reciban una solución. Por ello, demandan la intervención de funcionarios con capacidad de decisión real para resolver el conflicto.

Las movilizaciones programadas para el jueves 7 de agosto serán pacíficas y consistirán en marchas informativas, concentraciones y actos de protesta frente a oficinas gubernamentales.

“El Sutcecytev tiene 21 años de historia y siempre nos hemos conducido con responsabilidad, pero no podemos permitir que se siga vulnerando el derecho de los trabajadores”.

En ese contexto, el Sutcecytev hizo un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga de forma directa y evite la afectación a más de 8 mil estudiantes en municipios como Coatzacoalcos, Papantla, Catemaco, Xalapa, Álamo, Huatusco, Naolinco y Ciudad Mendoza, entre otros.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sujeto intenta acuchillar a feligrés durante misa en La Paz, Edomex

Edomex.-Un sujeto fue detenido en Los Reyes La Paz, Edomex, tras intentar acuchillar a un feligrés durante una misa.
Los hechos se registraron el domingo 3 de agosto en la Parroquia de Santa María Magdalena de Atlicpac.

Una cámara de vigilancia del templo captó el momento en que uno de los asistentes a la misa saca un cuchillo, se dirige a un hombre e intenta clavárselo en por lo menos dos ocasiones.

La rápida intervención de otro asistente impidió que el agresor continuara el ataque.

El sujeto fue derribado y sometido en el piso mientras que varios de los asistentes a la misa optaron por retirarse.

Tras la viralización del ataque en redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención del agresor, identificado como Marco Antonio N.

El sujeto será investigado por homicidio calificado en grado de tentativa.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra”, señaló la FGJEM en un comunicado.

Tráiler sufre aparatoso percance en carretera Isla–Santiago Tuxtla

0

Santiago Tuxtla, Ver.-Durante la mañana de este martes 5 de agosto, un tráiler terminó volcado en la vía que conecta Isla con Santiago Tuxtla, a escasa distancia del puente federal, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular.

Según versiones preliminares, el incidente habría sido causado por el exceso de carga que transportaba la unidad, situación que provocó que perdiera estabilidad y cayera de lado, específicamente sobre el costado derecho del vehículo.

Aunque no se han registrado personas heridas, el retiro del transporte de carga ha resultado complicado y ha requerido varias horas de labores. Por tal motivo, se exhorta a los automovilistas a conducir con precaución al transitar por la zona afectada.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ataque armado deja un muerto y un herido en Tuxpan

0

Tuxpan.-La tranquilidad de la colonia 15 de Julio se vio interrumpida la tarde de este lunes, luego de que se registrara un violento ataque a tiros que cobró la vida de una persona y dejó a otra gravemente lesionada.

Según los primeros reportes, dos individuos que se encontraban a las afueras de una tienda de conveniencia fueron blanco de un atentado perpetrado por desconocidos a bordo de un vehículo, desde el cual abrieron fuego sin mediar palabra.

El violento suceso tuvo lugar sobre la calle Galeana, frente a un establecimiento conocido como “Esther”. Testigos afirman que los agresores se movilizaban en un automóvil rojo y que tras realizar múltiples disparos, escaparon rápidamente sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Una de las víctimas perdió la vida de manera instantánea a causa de las heridas por arma de fuego. La otra persona fue hallada con múltiples impactos y recibió atención prehospitalaria por parte de los servicios de emergencia, siendo trasladada con urgencia a un hospital, donde permanece bajo vigilancia médica en estado crítico.

La agresión desató una respuesta inmediata por parte de cuerpos de seguridad, activándose el protocolo de emergencia “Código Rojo”, lo que derivó en un operativo conjunto entre fuerzas locales, estatales y federales. Sin embargo, al cierre de esta edición no se ha logrado la captura de los responsables.

Peritos especializados y agentes ministeriales acudieron a la escena para realizar las investigaciones pertinentes. En el lugar se recolectaron varios casquillos percutidos, mientras que el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!