TEPJF da ‘carpetazo’ a denuncia sobre supuesto desvío de recursos de Notimex para la campaña de Claudia Sheinbaum

0

En la sesión de este miércoles, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación discutieron sobre el asunto SUP-REP-70/2024 para conocer si darán o no carpetazo a la investigación interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el supuesto desvío de recursos públicos de Notimex a la campaña presidencial de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con los votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Felipe Fuentes Barrera y la presidenta Mónica Soto, el TEPJF desechó la denuncia. En tanto, la magistrada Janine Otálara Malassis y el expresidente Reyes Rodríguez Mondragón se pronunciaron en contra de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) desechara el caso.
Sobre los argumentos que presentaron en contra de desechar la denuncia, Rodríguez Mondragón y Otálara Malassis coincidieron en que el partido accionario presentó los recursos suficiente para que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE iniciará una investigación preliminar, incluso señalaron que se limitó a verificar las notas periodísticas presentadas como pruebas.
Fue el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera quien presentó el proyecto para su votación en la sesión pública de hoy. En este concluye que no hay elementos ni pruebas suficientes para iniciar una investigación ante la queja.
Entre los funcionarios supuestamente involucrados, que el PRD acusó de estar coludidos en la organización para el desvío de recursos, están “Luisa María Alcalde Luján, secretaria de gobernación, a Marath Bolaños López, secretario de trabajo y previsión social, a Claudia Sheinbaum Pardo, al partido político Morena”.
¿Qué dijo Sanjuana Martínez sobre el supuesto desvío de recursos?
Sanjuana Martínez, exdirectora de la agencia de noticias Notimex, acusó que funcionarios públicos le pidieron que sobre el monto total de la liquidación de los trabajadores, el 20% fuera destinado para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum, testificó en una publicación hecha en el diario La Jornada.
“Dile a tu directora que queremos hablar de su liquidación, dile que le ofrecemos 11 millones de pesos, pero que al resto de los trabajadores solo les podemos dar lo mínimo que marca la ley”, se presume que ofreció José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a Carlos Peñaloza Martínez, cuando era director administrativo de Notimex.
Describió que el monto que le correspondía a los trabajadores huelguistas era cercano a los 150 millones de pesos y sobre ese montó le propusieron entregar el 20% para la campaña de Morena, que se traduce a unos 30 millones, aseguró en su testimonial.
Te damos esa cantidad (150 millones) siempre y cuando nos entreguen 20% para la campaña electoral de Claudia Sheinbaum”, le dijo Sánchez Cuaztl a Peñaloza Martínez, reveló Sanjuana Martínez.

Advierten sobre propuestas del Ejecutivo encaminadas a controlar trascendentes asuntos públicos en México

0

CDMX, siete de febrero de 2024.- De acuerdo con el paquete de iniciativas que el Presidente López Obrador envió ayer al Congreso de la Unión, El Consejo Empresarial Mexicano manifestó en principio su acuerdo en algunas de las propuestas del mandatario, como disminuir del 40 al 30 por ciento la participación ciudadana en consultas populares y la disminución de legisladores que sería necesario evaluar en qué sentido puede fortalecer la democracia.
Aun cuando podría haber propuestas que podrían considerarse, advirtió el organismo que definitivamente será necesario revisar cada una con mucho detalle antes de tener una postura clara o real, para evitar una interpretación errónea del fondo o el sustento de cada una de ellas.
El análisis que se debe realizar sobre las propuestas presentadas debe ser cuidadoso en especial de aquellas que tienen implicaciones de recursos, pues según las propias cifras y declaraciones de las autoridades hacendarias, al día de hoy las finanzas públicas tienen grandes boquetes, en especial los rubros de salud y seguridad, que están incluidos en dichas propuestas, poniendo en entredicho su factibilidad si no cuentan con los recursos para su impulso.
Es evidente también, menciona el Consejo, que una de las razones por las que se emite precisamente este paquete de propuestas, es con un ánimo de aprovechar el ambiente electoral del país para mediados de este año, quizás como una especie de reivindicación a las políticas publicas y las grandes obras que ha auspiciado el gobierno y que, a meses de concluir su periodo sexenal, no han tenido impacto o ningún resultado evidente de operación o de cumplimiento.
El organismo empresarial considera que el Presidente tiene el firme propósito de continuar con una activa participación en la vida publica y la toma de decisiones si el partido oficial mantiene el poder y no duda de que tenga el objetivo de que estas iniciativas consoliden un Estado cada vez más intervencionista y preponderante como se ha conducido hasta ahora.
Por otra parte, el CEM también calificó de “ocurrencia” el que los magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos de manera directa por el pueblo y advirtió sobre el riesgo de incrementar la influencia de la Secretaría de la Defensa con el control de la Guardia Nacional.
Finamente, en su propuesta de iniciativa el mandatario mexicano, advierte, continúa utilizando un lenguaje “de impacto popular” que tiene el objetivo de agradar a las mayorías, pero cuyo verdadero objetivo es quitar fuerza a la participación ciudadana y posibles obstáculos a sus propósitos, como el calificar de “elitistas” a los organismos autónomos. Así como seguir aumentando el déficit en forma desproporcionada sin sustento económico y no presentar alternativa de generación de ingresos para financiar dichas propuestas

Gobernador Cuitláhuac García intervendrá y revisará denuncia del SSTEEV

0

Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez actuará ante la solicitud de sindicatos magisteriales para intervenir en la acusación en contra del director-Gerente del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) Francisco Enrique Pérez Carreón, a quien señalan por haber creado un sindicato y presuntamente buscar crear una plaza basificada y sindicalizada al término de su gestión.

“Voy a hacer una revisión, tengo que estar atento y ya tengo algunos datos proporcionados por uno de los sindicados, voy a llamar a cuentas al director. Sí voy a intervenir esta misma semana”.

A pregunta expresa sobre una posible destitución al cargo, el Ejecutivo informó que se revisará el caso, y ambas partes serán escuchadas pues existe el derecho de réplica. Lo anterior luego de que sindicatos solicitaron la intervención del Gobernador.

 

Ex rectora de UV, Sara Ladrón de Guevara, podría ser candidata al Senado del PRD

0
Xalapa, Ver.-Se espera que a más tardar en una semana el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pueda definir las candidaturas al Senado de la República por Veracruz, que irá impulsado por la alianza Fuerza y Corazón por México.
El próximo jueves 15 de febrero inicia el proceso de registro de candidatos federales que se tendrá que hacer ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el periodo vende el 22 de enero. En el acuerdo de coalición se definió que PAN postularía la primera fórmula, género hombre, y el PRD registraría la segunda fórmula con género mujer
El representante del PRD ante la Mesa del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Balfren Martín Carrasco Castán, confirmó que entre las candidatas al senado se menciona a Mariana Dunyaska, que ya fue diputada federal del PAN, así como a la ex rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, identificada con la izquierda.
El representante político descartó que el hecho de que se ha retrasado la elección de la fórmula que irá impulsada al Senado, generó inequidad entre los postulantes, pues los hombres que serán registrados en primera fórmula tampoco realizaron precampaña.
En ese sentido, confió que a mas tardar en una semana se conocerá el nombre de los candidatos a diputado federal para los distritos que les corresponden, lo mismo que para el Senado

Autoriza a 180 ayuntamientos contratar créditos

0
A partir de hoy, se ha habilitado la posibilidad para 180 ayuntamientos de Veracruz, de los 212 en total, para iniciar los procedimientos destinados a la contratación de créditos simples. Estos recursos estarán exclusivamente dirigidos a la ejecución de obras públicas, acciones sociales básicas y/o inversiones que beneficien directamente a la población en situación de pobreza extrema y a las localidades con niveles altos o muy altos de rezago social.
Entre los objetivos específicos de estos créditos se encuentra el mejoramiento de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), mediante la realización de obras hidráulicas (como agua potable, alcantarillado y drenaje), urbanización, electrificación rural, así como el fortalecimiento de la infraestructura básica en el sector salud y educativo.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha promulgado el decreto aprobado por el Congreso del Estado, el cual autoriza a los ayuntamientos la contratación de uno o varios financiamientos. Estos créditos podrán ser pagados con hasta el 25 por ciento de las aportaciones que les corresponden del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Se establece que los créditos podrán ser contratados durante el ejercicio fiscal 2024 y deberán ser liquidados en su totalidad dentro de un plazo que no exceda el periodo constitucional de las actuales administraciones municipales, es decir, a más tardar el 3 de noviembre de 2025. Para llevar a cabo la contratación de financiamientos, los ayuntamientos deberán obtener la autorización expresa de al menos dos terceras partes de los integrantes de los cabildos.
En cuanto a los montos disponibles para los municipios, se ha determinado que aquellos como San Andrés Tuxtla, Papantla, Veracruz, Las Choapas y Xalapa tendrán acceso a los mayores montos de créditos. Por otro lado, municipios como Tuxtilla, Sochiapa, Coetzala, Tlacotepec de Mejía y Acatlán podrán acceder a montos menores.
Es importante destacar que las obligaciones derivadas de estos financiamientos constituirán deuda pública, por lo que deberán ser inscritas en el Registro de Deuda Pública Municipal y ante el Registro Público Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En caso necesario, los ayuntamientos ajustarán o modificarán el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2024 para cubrir las erogaciones relacionadas con el pago del servicio de la deuda, informando sobre los ingresos y su aplicación al rendir la Cuenta Pública.

20 diputados locales de Morena, buscarán reelegirse por segundo y tercer periodo

0

Xalapa, Ver, 07 febrero 2024.- 20 de los 31 diputados locales de Morena, se inscribieron en el proceso interno de su partido para poder reelegirse por un segundo y hasta tercer periodo consecutivo como representantes populares.
El trabajo de algunos de estos diputados ha sido lamentable y deja mucho que desear, que ahora quieran repetir como representantes populares hasta la fecha no han presentado ninguna propuesta de reforma, solo asisten a las sesiones a levantar la mano y en otras ocasiones, para solo adherirse a propuestas de otros compañeros.
Hay que destacar que en su mayoría son los hombres quienes buscan repetir en la curul, incluso, algunos compiten con sus compañeras diputadas, electas por la vía plurinominal, por la candidatura por el mismo distrito electoral.
La lista de los legisladores es la siguiente:
1. Luis Fernando Cervantes, diputado de Pánuco
2. Roberto Francisco San Román, diputado de Tantoyuca
3. Genaro Ibáñez, diputado de Tuxpan
4. Elizabeth Cervantes de la Cruz, diputada de Álamo ( Actual Secretaría General de Morena),que iría por su tercera reelección)
5. Bonifacio Castillo Cruz, diputado por Papantla
6. Paul Martínez Marie, diputado por Perote
7. Luis Ronaldo Zarate, diputado por Coatepec. (En ese distrito debe postular el PT).
8. Gisela López López, diputada plurinominal que busca competir en el distrito de Emiliano Zapata
9. Luis Antonio Luna Rosales, diputado de Emiliano Zapata
10. Fernando Arteaga Aponte, diputado de Veracruz
11. Ky Durán Chincoya, diputado plurinominal, buscan competir por Veracruz II donde postularía el PT
12. Lourdes Juárez Lara, diputada de Córdoba
13. Itzel López López, diputada de Orizaba
14. Luis Arturo Santiago, diputado de Camerino Z. Mendoza
15. Janix Lilian Castro, diputada de Santiago Tuxtla
16. Iliya Escobar, diputada plurinominal que se inscribió por el distrito de San Andrés Tuxtla
17. Rafael Gustavo Fararoni, diputado por San Andrés Tuxtla
18. Marco Antonio Martínez Amador, diputado de Acayucan
19. Jessica Ramírez Cisneros, diputada local de Minatitlán, que iría por su tercera reelección
20. Eusebia Cortés Pérez, diputada local de Coatzacoalcos.
Será el próximo 30 de abril cuando den inicio las campañas a diputaciones locales, por lo que en el caso de la elección interna de Morena en el mes de marzo, se deben dar a conocer a los ganadores de la encuesta y saber si algunos podrán repetir o darán la oportunidad a otros militantes y simpatizantes de Morena.

Van ocho días sin homicidios dolosos en Veracruz

0

Xalapa, Ver.- Veracruz sigue acumulando días sin que se comentan homicidios dolosos; en lo que va de 2024, se han registrado ocho jornadas en total sin la incidencia de este delito, celebró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
De acuerdo con los reportes de las corporaciones de seguridad en el estado, se trata de los días 3, 8, 10, 15 y 16 de enero, y 1, 5 y 6 de febrero, es decir, ha habido dos días consecutivos sin homicidios dolosos.
Como todos los días, al encabezar la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ), el mandatario fe informado sobre las acciones implementadas y los resultados obtenidos durante las últimas 24 horas en todas las regiones del estado.
En una publicación en redes sociales, destacó también la estrategia de Cero Impunidad que se viene aplicando en Veracruz para perseguir y castigar a los responsables de los delitos, sin miramientos, en coordinación con las policías, fuerzas federales y fiscalías.

Catemaco con un gobierno de puertas abiertas a la ciudadanía

0

Catemaco, Ver.-El Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, recibió a la ciudadanía de diversas comunidades y de la cabecera municipal en un Hércules más de atención ciudadana, manteniendo un gobierno de puertas abiertas y cercano a los catemaqueños.

#OrgulloQueNosUne

Otorgan amparo a extitular de Finanzas yunista inhabilitada por 7 años de un cargo público

Xalapa, Ver.-Clementina «N», quien ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación en el Gobierno de Miguel Ángel Yunes, ha obtenido un amparo que podría llevar a la reversión de la sentencia emitida por el extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), que la inhabilitó por siete años para desempeñar funciones en el servicio público estatal.
Un Tribunal Colegiado determinó que la inhabilitación derivada de presuntas irregularidades durante su gestión en la SEFIPLAN fue producto de un proceso viciado, al basarse en una ley que ya había sido abrogada.
La justicia federal ampara a Clementina «N» contra la sentencia del 1 de diciembre de 2021, dictada por la Sala Superior del extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz, concluyendo que las acciones por las cuales fue señalada ocurrieron antes de la entrada en vigor de la Ley número 366 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz.
Los magistrados también determinaron que la investigación y el procedimiento disciplinario se iniciaron después de la entrada en vigor de la mencionada ley, por lo que la legislación aplicable debió ser la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La Contraloría de Veracruz había iniciado acciones contra Clementina «N» por presunta omisión en el manejo de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, señalando desvíos de recursos y subejercicio de los mismos.
Cabe destacar que la inhabilitación fue emitida por el Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz, ratificada por la Segunda Sala del TEJAV el 9 de marzo de 2021. Desde entonces, Clementina «N» ha estado defendiendo su caso y ha logrado obtener un amparo que podría cambiar el curso del procedimiento en su contra.

Bloquean entrada a Villa Comoapan ante problemas del suministro de agua potable

0
San Andrés Tuxtla, Ver.-Habitantes de Villa Comoapan tomaron el puente de a la entrada de la localidad, exigiendo la presencia del Agente Municipal Victor Maldonado ya que señalan llevan varios meses sin agua en la Colonia Roberto Enriquez más conocida como la Canelita y zonas aledañas.
Los manifestantes señalan que el Agente Municipal siempre les da largas, que si los tanques, que si las válvulas, que la presión del Agua.