Agreden a Policías Municipales y liberan a detenido en Nogales

0

Nogales, Ver.-Una turba enardecida agredió a cuatro oficiales de la Policía Municipal de Nogales, para liberar  a un campesino que cual fue detenido por presuntamente realizar disparos con una escopeta

El hecho se dio alrededor de las 17:30 hrs. De este miércoles en la localidad de El Campanario, donde los uniformados cargo de la directora Luz Isela Oropeza Montés fueron alertadas sobre un hombre realizando detonaciones de escopeta sobre la Avenida Principal de la comunidad antes señalada, ubicando en flagrancia al individuo quien atemorizaba a la población, procedieron a someterlo y detenerlo.

Los oficiales ingresaron al detenido a la patrulla y se retiraban del lugar cuando llegaron varios pobladores y le cerraron el paso a la patrulla exigiendo la liberación del detenido y ante la negativa de los elementos policiacos, inmediatamente fueron agredidos con palos, tubos, piedras y cadenas; los pobladores lograron llevarse al detenido con todo y su escopeta.

Los elementos de la Policía Local se trasladaron hasta la Comandancia ubicada a un costado del Palacio Municipal, en dónde fueron estabilizados y trasladados por paramédicos de la Cruz Roja Delegación Mendoza al Hospital Regional de Río Blanco; uno de ellos es reportado como grave debido a las lesiones que registró.

El ayuntamiento de Nogales a través del área jurídica ya interpuso una denuncia penal por lesiones y daños ante la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, en contra de quién o quiénes resulten responsables.

Jornada de descacharrización en la Col. Villaflores en Catemaco

0

Catemaco, Ver.-El Gobierno Municipal de Catemaco que preside el Lic. Juan José Rosario Morales en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Nro. X a cargo del Dr. Jair de Jesús Castillo Constantino realizan una jornada de descacharrización en la Col. Villaflores, con la finalidad de mitigar los focos de infección y salvaguardar la salud de los ciudadanos.

Para dar inicio a esta jornada se contó con la presencia del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, quién acompañado de personal de la Jurisdicción Sanitaria habló con los ciudadanos para concientizar sobre la importancia de este tipo de jornadas y de mantener su entorno limpio.

#OrgulloQueNosUne

Ex fiscal de Veracruz continuará en prisión; Tribunal le negó amparo

0
México.-Un Tribunal Federal rechazó amparar al ex titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Jorge «N», quien intentaba echar abajo una circular emitida por el Comité Técnico del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, la cual permite abrir la correspondencia de los reos, tanto de la que llega como de la que envían.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, ratificó por unanimidad la sentencia emitida en primera instancia por la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.
La juzgadora de amparo consideró que no era posible anticipar, bajo la apariencia del buen derecho y en un cálculo de probabilidades, que en la sentencia que resuelva la controversia judicial se decretará la inconstitucionalidad, consistente en la circular 06/2022 del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”.
El exfiscal también impugnaba que solo se le permita depositar dos cartas dirigidas a su familia, y que se le obligaba a depositar su correspondencia en un sobre abierto, por lo que se viola su derecho a la confidencialidad y comunicación con el exterior, razón por lo que también solicitó una suspensión.
Cabe recordar que Jorge «N» fue detenido el 25 de julio de 2022, en Puerto Escondido, Oaxaca, por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

Aduanas del país reanudaron sus operaciones dos días con fallas

0

Las 50 aduanas del país reanudaron sus operaciones tras un par de días con fallas que las llevaron a activar la fase de contingencia.

Sin embargo, el validador estará lento mientras se cargan las operaciones realizadas a mano durante la suspensión.

La Aduana de Nuevo Laredo había informado la suspensión en su totalidad de las operaciones en el área de carga.

Atribuyó la situación a las “fallas constantes registradas a nivel nacional en los aplicativos para procesar el despacho de mercancías en este Puente Internacional III de Comercio Mundial Nuevo Laredo, Tamaulipas”.

Por su parte, la Aduana de Veracruz detalló que las fallas eran en el aplicativo del Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior.

Dado que el aplicativo trabajaba con lentitud se presentaron retrasos en el despacho aduanero.

Actualmente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado del control de los sistemas de aduanas, pero ante la problemática indicó que la situación debe validarse con la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Asesinan a Chuy Montana, cantante de corridos tumbados

0
Tijuana.-El cantante Chuy Montana, famoso por sus corridos tumbados, fue asesinado en Tijuana, Baja California.
Jesús Cárdenas, su nombre real, fue hallado sin vida a un costado de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, a la altura del poblado La Gloria.
Estaba cubierto de una cortina color rojo, esposado y tenía múltiples golpes en la espalda baja, además de presentar impactos por arma de fuego.
Primeros informes apuntan que sujetos armados bloquearon el paso al cantante, lo obligaron a bajar de su auto y le dispararon en repetidas ocasiones para después huir.
Chuy Montana inició su carrera musical en las calles al cantar para quienes cruzaban la garita de San Ysidro.
Su peculiar voz y estilo llamó la atención de Jesús Ortiz, vocalista de Fuerza Régida, quien lo firmó bajo su disquera Street Mob Records.
Entre sus éxitos destacan ‘Porte de Scarface’, ‘Polvos de Chanel’ y más recientemente ‘Ramos buchones’

Dictan auto de formal prisión para los ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa

0
México.-Un juez dictó auto de formal prisión en contra de los ocho militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa y quienes son acusados de delincuencia organizada. Los hechos fueron dados a conocer durante la noche del miércoles 7 de febrero.
De acuerdo con los reportes, fue la jueza federal Raquel Ivette Duarte Cedillo la encargada de las acciones, luego de que consideró suficientes la pruebas presentadas por la Fiscalía General del República (FGR). Los militares son señalados por los testigos protegidos Neto y Carla de recibir supuestos sobornos por parte del grupo criminal Guerrero Unidos del cual ambos sujetos serían exmiembros.
Cabe recordar que apenas el pasado 3 de febrero a los militares se les dictó prisión preventiva oficiosa. Mientras que a inicios del mes los efectivos fueron aprehendidos y recluidos en el Campo Militar 1A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado en la Ciudad de México. Lo anterior tras su liberación a finales de enero de 2024, antes de que, con testigos protegidos, los acusaran de delincuencia organizada.
Alejandro Robledo y César González, abogados de los miembros de la Sedena, ofrecieron una conferencia de prensa en la que señalaron que la institución a cargo de Alejandro Gertz Manero no pudo llevar a la audiencia a los testigos que fueron relevantes para conseguir la órdenes de captura de los militares.
“El cochinero que han hecho en esta administración y proceso del caso lo único que ha logrado es empañar todo”, fueron parte de la declaraciones de uno de los abogados.
Por su parte, Carla y Neto indicaron en enero pasado que los uniformados estarían relacionados con el supuesto pago de dinero por parte de Guerreros Unidos con el objetivo de que los criminales recibieran protección. Aunque, los militares no estarían relacionados con la desaparición de los 43 normalistas al menos de forma directa.
El caso Ayotzinapa fue uno de los temas durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo que cuando fue abierta la investigación la misma fue “torcida” a propósito.
“Después de la desaparición de los jóvenes, interviene la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. Este farsante Álvarez Icaza, facho, él interviene, pero como a los 10 días, y firman una recomendación. Y ahí hablan ya de autoridades locales y hablan de la delincuencia organizada, ahí no se habla del Ejército”.
Ante los señalamientos sobre la supuesta intervención de la CIDH, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) respondió en sus redes sociales al mandatario y aseguró que culpar a las diversas organizaciones o las civiles por el no esclarecimiento del caso es una forma de “distraer” de lo importante.
El Centro Prodh aseguró que la Sedena es una institución que ha obstaculizado el avance en el caso Ayotzinapa.
“Culpar a #OEA, #CIDH, #GIEI, actores políticos, jueces, orgs. civiles, o a las víctimas por no poder esclarecer el caso, es una manera de distraer la atención de lo relevante: la incapacidad de la #FGR y la obstaculización generada por la #SEDENA, hoy más empoderada que nunca”, destacó la organización en redes sociales.
En otras acciones, el 30 de enero pasado se informó que un juez federal modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero y quien estaría relacionado con el caso Ayotzinapa. Fue el medio Milenio el que revisó archivos judiciales de la audiencia del 14 de diciembre pasado y en los que se pudo ver que un juez federal cambió la medida cautelar a prisión preventiva justificada en mandato a una sentencia de amparo.

Asesinaron a Cecilio Murillo, hermano del alcalde de Sombrerete, Zacatecas

0

Zacatecas.-Cecilio Murillo, hermano del presidente municipal de Sombrerete, Zacatecas, fue asesinado durante la tarde de este miércoles 7 de febrero, junto con otra persona que lo acompañaba.

Su hermano, el acalde Alan Murillo confirmó el crimen y lamentó que sea la segunda ocasión en que su familia vive un suceso violento. 

«Lamento confirmar que hace unas momentos mi hermano Cecilio fue asesinado.

«Más allá de las diferencias políticas que vivimos nos unió un cariño de hermanos, amigos y compañeros de vida».

Además, el edil de Sombrerete expresó: «pido a las instancias correspondientes su intervención para esclarecer este crimen y para atender la urgente situación que vive nuestro estado».

«A nombre de mi familia, pido por el eterno descanso de mi hermano».

Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno de Zacatecas, indicó que Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), le confirmó el crimen. 

«Por instrucciones del gobernador David Monreal Ávila, las corporaciones y quienes integran la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz ya se encuentran en el lugar para dar con los responsables».

El fiscal indicó que «este ha sido un día complicado en materia de seguridad, sin embargo nuestros esfuerzos por pacificar Zacatecas van a continuar». 

«Lo dije y lo reitero: no daremos ni un paso atrás.

«Nuestra solidaridad con sus familiares, amigos y compañeros. Nuestro constante respaldo y compromiso con el pueblo de Sombrerete».

¿Cómo ocurrió el asesinato de Cecilio Murillo?

Las autoridades de Zacatecas indicaron que el asesinato de Cecilio Murillo ocurrió junto con el de otra persona. Ambos presentaban heridas producidas con arma de fuego.

Los cuerpos fueron hallados en la carretera federal 49, cerca de un entronque que comunica a la cabecera municipal de Sombrerete con la comunidad González Ortega.

¿Quién era Cecilio Murillo? 

Cecilio Murillo era un empresario gasolinero, del transporte de carga y político de la región, quien contendió en varias ocasiones buscando la presidencia municipal arropado por el Partido Acción Nacional (PAN), la más reciente contra su hermano, el actual presidente municipal Alan Murillo Murillo, quien representa al Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

La víctima había realizado en varias ocasiones señalamientos públicos contra su hermano, al calor de la efervescencia política incluso responsabilizó de algún daño hacia su persona o los suyos.

La población de Sombrerete se encuentra notablemente consternada por el asesinato de uno de los empresarios más representativos de la región y quien tendría un rol importante de movilización en el próximo proceso electoral, donde se renovará a la autoridad local.

Horas antes del asesinato de Cecilio Murillo, su hermano, Alan fue designado por el PRI como aspirante a la diputación federal. 

Se trata del segundo crimen ocurrido este 7 de febrero, ya que durante la mañana fue asesinado Juan Pérez Guardado, funcionario del Ayuntamiento de Fresnillo y cuñado de Ricardo Monreal, senador de Morena. 

Inflación en México se mantiene al alza en enero y se ubica en 4.88%

0

México.-La inflación general anual en México se ubicó en 4.88 por ciento durante enero de este año, luego de que el INPC presentó un incremento de 0.89 por ciento, respecto a diciembre de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El INPC hila tres meses consecutivos en ascenso, después de haber alcanzado su menor nivel desde febrero de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadística, Inegi.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a un 4.76 por ciento, su nivel más bajo desde julio de 2021.

A fines del año pasado, Banco de México -que tiene una meta de inflación del 3 por ciento- mantuvo su tasa referencial en un 11.25 por ciento, un récord máximo en que se ubica desde marzo, pero en su mensaje de política monetaria dejó abierta la posibilidad de un próximo recorte, aun cuando reconoció que el panorama inflacionario seguía implicando retos.

Si bien el mercado no anticipa una rebaja en su anuncio de tasas más tarde en el día, una encuesta entre especialistas económicos elaborada por el grupo financiero Citibanamex dejó ver esta semana que se prevé para marzo una primera rebaja al costo de los créditos.

«Con la inflación al alza, se espera que Banco de México muestre un poco más de cautela para iniciar los recortes en la tasa de interés», dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de la firma Banco Base. «En el anuncio de hoy es posible que cambien ligeramente la guía prospectiva, ante el repunte en la inflación», agregó.

Sólo en enero, los precios aumentaron 0.89 por ciento respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.40 por ciento, dijo Inegi.

Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el jitomate y la cebolla, mientras que el transporte aéreo y el huevo fueron los que más descendieron.

Alcaldesa de San Andrés Tuxtla se reúne con ciudadanos para tratar problemática del agua

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Ofreciendo alternativas y soluciones a la problemática del agua que ocasionó el bloqueo en la carretera estatal Villa Comoapan – Salto de Eyipantla, esta tarde la presidenta municipal de San Andrés Tuxtla la Dra. María Elena Solana Calzada recibió una comitiva encabezada por el ciudadano Pedro Rodríguez y secundada por el agente municipal de dicha comunidad Victor Maldonado.
En esta reunión se expusieron acciones que podría emprender el Ayuntamiento para apoyar a la población de esta Villa, cabe destacar que la comisión de Agua de Villa Comoapan opera de manera independiente a la comisión municipal, no obstante como derecho y prioridad para el consumo humano el Gobierno intervendrá ofreciendo soluciones.
Por instrucciones de la Alcaldesa el personal de obra pública trabajará y dará seguimiento a la problemática que existe en los tanques de agua en esta localidad para que logren funcionar con normalidad lo más pronto posible.

 

INE presenta esquema de seguridad a candidatos

0

México.-El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el Esquema de Seguridad para las Candidaturas en el marco de las elecciones del próximo 2 de junio.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, detalló que aunque el INE no cuenta con atribuciones de vigilancia e investigación sí puede colaborar con las instancias pertinentes para garantizar la seguridad dentro de la jornada electoral.
Por primera vez el Instituto realiza de manera conjunta con las fuerzas políticas, una mesa de seguimiento en materia de seguridad para el proceso electoral”, destacó.
El instituto electoral se remitirá a procesar las solicitudes de partidos políticos para dotar de seguridad a candidatos, siempre y cuando estos sean para la Presidencia de la República o para el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
También atenderá la seguridad del personal de planta que hará posible la jornada electoral.
En caso de las candidaturas locales, las solicitudes serán canalizadas a las mesas de seguridad locales.
Las peticiones de seguridad para candidaturas federales serán tratadas en una mesa de seguridad conformada por la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales y la Secretaría de Gobernación.
Guadalupe Taddei exhortó a los partidos políticos a trabajar de manera interna y evitar la injerencia de personas vinculadas a grupos delictivos o del crimen organizado.