Internet más seguro, tarea de todas y todos

0

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos
En el vasto océano digital que exploramos cada día, la seguridad digital emerge como un pilar fundamental. ¿Quién podría negar la necesidad de una navegación segura en este inmenso mar de información? Por ello, en el marco de este Día Internacional de Internet Seguro, es crucial reflexionar sobre la importancia vital de construir y mantener un internet más seguro para todos.

La importancia de un internet seguro radica en la protección de nuestros datos personales y la preservación de nuestra privacidad en un mundo cada vez más interconectado. En la era digital, nuestros datos son el activo más valioso y vulnerable, susceptibles de ser comprometidos por ciberdelincuentes y utilizados con fines maliciosos. Desde la información financiera hasta los datos de salud y las comunicaciones personales, todo está en juego en el vasto y complejo paisaje digital.

Dotar a las autoridades de seguridad con las herramientas legales y prácticas necesarias para combatir el crimen y las amenazas en línea es más que una mera necesidad: es una obligación ineludible. El ciberespacio, con sus infinitas posibilidades, también alberga peligros que acechan en cada rincón virtual. Solo a través de medidas concretas y un enfoque proactivo podemos salvaguardar nuestra integridad digital.

Sin embargo, la prevención sigue siendo la mejor estrategia para mitigar los riesgos en línea. Desde las aulas hasta el hogar, la educación desempeña un papel fundamental en la mejora de nuestra experiencia en internet. Enseñar a nuestros niños y jóvenes a navegar con seguridad, proteger su privacidad y reconocer las señales de peligro es esencial para construir una sociedad digital más segura y responsable. La alfabetización digital debe formar parte integral del currículo escolar, enseñando a los estudiantes cómo reconocer y evitar amenazas en línea, así como a adoptar prácticas seguras de navegación.

Pero, ¿cómo logramos una navegación segura en un mundo cada vez más conectado y complejo?

Los expertos en ciberseguridad nos brindan valiosos consejos: desde el cuidado en la elección y gestión de contraseñas hasta la actualización constante de software y sistemas operativos. La precaución al hacer clic en enlaces sospechosos y la utilización de herramientas de seguridad adecuadas son prácticas que todos debemos adoptar en nuestra vida digital cotidiana.

Sin embargo, el desafío va más allá de la protección individual. La seguridad en línea es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los actores: gobiernos, empresas, educadores y ciudadanos. La construcción de políticas públicas regionalizadas, con la participación activa del sector público y privado, es clave para garantizar un entorno digital seguro y protegido para todos.

Y no podemos pasar por alto la importancia de proteger a nuestros niños y adolescentes en línea. La educación sobre seguridad digital debe ser parte integral del currículo escolar, acompañada por la guía y supervisión activa de padres y educadores. Dotar a los más jóvenes de las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse de amenazas en línea es fundamental para su bienestar y desarrollo en el mundo digital.

En el marco del Día Internacional de Internet Seguro, recordemos que la seguridad en línea es un derecho fundamental que debemos proteger y promover. Construyamos juntos un internet más seguro, donde todos podamos navegar con confianza y tranquilidad. Porque solo con un internet seguro, podemos aprovechar todo su potencial para el bienestar y desarrollo de la sociedad en su conjunto.

Sígueme en twitter como @carlosavm_
carlosavme@gmail.com
https://carlosvillalobos.substack.com/

Recuerda IMSS Veracruz Norte a patrones que deben presentar su Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un atento recordatorio a los patrones para presentar la Determinación de la Prima del Seguro de Riesgos de trabajo, para el ejercicio 2024, la cual puede realizarse únicamente durante el mes de febrero.
El trámite se puede llevar a cabo en modalidad presencial en la Subdelegación que corresponda, según el registro patronal, presentando los Formatos CLEM 22 y CLEM 22-A, así como la Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) y, en caso de contar con un sistema de Administración de Seguridad en el Trabajo, llevar la acreditación expedida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; en una memoria USB debe llevar el archivo con terminación .SRT, el cual se puede generar en la página del IMSS.
Para realizar el trámite en línea: accede al portal IMSS desde tu empresa (IDSE), ingresa con tu e.firma o Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE), selecciona la opción DAPSUA y donde aparece el registro patronal anexa el archivo con terminación .DAP (el que obtuviste al calcular la determinación en el programa SUA-Sistema Único de Autodeterminación); recibirás confirmación del envío.
Para resolver cualquier duda, se impartirán cursos de capacitación presenciales en las Subdelegaciones de: San Andrés Tuxtla el 12 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas; Martínez de la Torre el 15 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas. También puedes llamar al 800 623 2323 opción 5, luego opción 5.
Para inscripciones a los cursos remitir correo a judith.mendoza@imss.gob.mx; jose.dominguezba@imss.gob.mx; roberto.romeroch@imss.gob.mx; o julia.rosado@imss.gob.mx

Xóchitl Gálvez viajará a España para reunirse con empresarios, medios y políticos

0

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, anunció una gira por España en la que se reunirá con grupos empresariales, medios de comunicación y políticos entre el domingo y el lunes próximos.
Ildefonso Guajardo, integrante del equipo de campaña de Gálvez, precisó que esta gira está “centrada en tres esferas de la comunidad mexicana en el extranjero”.
“En los grupos empresariales sobre todo la parte española que está fuertemente invertida en América Latina, y específicamente en México, y adicionalmente la parte mediática, donde el acercamiento es muy importante para darle balance a los medios de comunicación que se acreditan en España y que tienen influencia en los medios mexicanos”, dijo.
Además, precisó, está la parte político gubernamental, donde la aspirante presidencial tendrá reuniones con el Gobierno y la oposición españolas.
La gira a España de Xóchitl Gálvez se da apenas unos días después de una visita a Nueva York y Washington, en la que tuvo encuentros en el Congreso de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar temas como la crisis migratoria y el fentanilo.

Claudia Sheinbaum recibe constancia como candidata del PT

0

El Partido del Trabajo entregó a Claudia Sheinbaum su constancia de candidata a la presidencia. Arropada por unos 400 militantes que en su mayoría iban con camisas, chalecos o logos rojos del PT, la también candidata de Morena se comprometió a que, si llega a la presidencia, no se va a cansar de trabajar por los derechos del pueblo de México y por la democracia.
Con esta declaratoria del PT, dos de los tres partidos que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia ya la hicieron su candidata: Morena y el PT y solo queda pendiente el PVEM.
Pero en el ambiente que contó con participaciones de representantes del PT y del PVEM sobrevoló el reclamo por la tardanza en la definición de las candidaturas a diputados, que aunque se había prometido por parte del dirigente de Morena, Mario Delgado, que estarían esta semana, aun no lo están.
Incluso, el candidato a senador por Durango, Gonzalo Yáñez, que a su vez es uno de los dirigentes históricos del partido, reconoció a La Silla Rota que hay nerviosismo al respecto.
“Estamos terminando el acuerdo y son los nervios normales, pero todo bien”, dijo apresurado al salir de la Convención Nacional.
Previamente, una de las dirigentes del PT, Guadalupe Rodríguez, quien además fungió como maestra de ceremonia, en presencia de la convención y de la candidata Claudia Sheinbaum, exigió definiciones al presidente de Morena, Mario Delgado.
“Necesitamos y la militancia así lo demanda, que demos celeridad a definir las candidaturas. No podemos esperar en aras de no sé qué, el que se nos estén retrasando los tiempos. Porque en política el tiempo sí cuenta y queremos Mario, no 21 estados, queremos los 32, el país y anteponer los intereses personales a los de la nación”, reprochó Rodríguez.
En la convención petista, en su turno a la palabra habló el senador del PVEM, Manuel Velasco, quien reconoció el trabajo de Mario Delgado, mencionó que estaba enterado que había candidaturas a la que se habían inscrito hasta 100 aspirantes y confió en que, con base en las encuestas, que es el método de selección, los esfuerzos de los tres partidos sirvan para conducir las candidaturas.

Álvarez Máynez reta a Beltrones al antidoping; está dispuesto a disculparse

0

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, retó a Manlio Fabio Beltrones a someterse al antidoping, luego de que el ex gobernador sonorense respondió a la alusión ofensiva que el diputado le hizo desde un palco del estadio universitario de Nuevo León, donde convivía con el mandatario del estado, Samuel García, durante el partido Tigres-Pumas.
El abanderado del partido naranja pasó por alto el hecho de beber cerveza y convivir con sus amigos en el estadio la noche del sábado, pero se declaró dispuesto a ofrecer una disculpa si alguien se siente ofendido por ello.
Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, Álvarez Máynez puntualizó: “El día que el señor (Beltrones) quiera, él y su lista de candidatos impresentables del PRI, nos vemos, hacemos un antidoping y vemos cómo está ese tema (…); por supuesto que me hubiera gustado que no se subiera ese vídeo, que no estuviera así, no es un asunto que a mí me interesa que sea el sello de la campaña (…), pero por supuesto que no tengo ningún problema, si alguien siente que eso lo ofende».
No obstante, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, cuestionó la convivencia de Álvarez Máynez y Samuel García, llamando “Movimiento Borracho” a Movimiento Ciudadano.
“El Movimiento Borracho se prepara para hacer campaña. Una pandilla de fifís que presumen ser una opción de gobierno, mientras adoran al dios Baco. Por cierto, Nuevo León arde en homicidios y su gobernador es omiso, complaciente y parrandero”, acusó en redes sociales, en respuesta al vídeo del candidato presidencial y el gobernador neoleonés en el estadio.
Previamente, en entrevista, el legislador priista sostuvo que Álvarez Máynez y Samuel García no representan a la juventud mexicana, sino son fifís emborrachándose en un palco de primera.
“Estos son una bola de fifís que se meten a emborracharse en un palco de primera, pero, además, lo graban, son exhibicionistas, nomás les faltó el chavorruco del Dante ahí. Eso no es un movimiento, ni es un partido, ni es ciudadano, son unos fifís todos. Mal hacen mis paisanos de Nuevo León en votar por un tipo como Samuel los va a dejar embarcados y en medio del crimen organizado”, dijo.

Sindicatos toman la SEV para exigir pagos y trámites pendientes

0
Un promedio de 16 sindicatos del magisterio tomaron las instalaciones de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para denunciar que el titular Víctor Emmanuel Vargas Barrientos se niega a atender las peticiones de los trabajadores que va desde cambios de adscripción de docentes y pagos pendientes.
Antes de las 07:00 horas de este jueves, los líderes sindicales se instalaron en el portón del edificio de la SEV ubicadi en la carretera federal Veracruz – Xalapa y afirmaron que no permitirán el ingreso de los trabajadores hasta que Vargas Barrientos los atienda.
La secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial, Mirelia Cárdenas Herrera; y el líder de Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores al Servicio de la Educación (Inssiste) José Luis Moreno Land detallaron que desde el año pasado han solicitado audiencia con autoridades de la SEV, por lo que decidieron unirse las 16 organizaciones y manifestarse.
También exigieron la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) José Luis Lima Franco para formar una mesa de trabajo en la que sean escuchadas las organizaciones sindicales

Cuitláhuac García no es rata, no es corrupto: AMLO

0

En conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador justificó que los viajes de Durazo al extranjero son para impulsar el Plan Sonora.
«Todos los días estamos atendiendo con lo que tiene que ver con la violencia», afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que se ha dado respaldo al gobernador Alfonso Durazo por la inseguridad en Sonora.
En ese sentido, el mandatario reiteró que Durazo es un buen gobernador, al igual que Cuitláhuac García, de Veracruz
«Alfonso es un hombre integro, trabajador, si hace esos viajes es porque está impulsando el plan Sonora», señaló.
La periodista cuestionó al presidente que las autoridades no informan sobre los hechos de inseguridad, como el de Pablito, que una bala que entró a su casa lo mató.
«No quieren decir ni que ministerio público tiene el caso, abona solo la impunidad, no investigan, no detienen a nadie (…) eso no ayuda presidente, que digan que son bien buenos, se lo creen y gobiernan mal, lo mismo dijo del de Veracruz, del de Oaxaca», cuestionó la reportera.
«En Veracruz lo mismo, es buenísimo, es una gente honesta, con todo respeto para ser claros (…) En Veracruz se había padecido de muchos gobernadores mediocres y ladrones, para que me obligas a decir eso, ladrones, mucho pueblo el de Veracruz para tan pocos gobernantes. Podrán decir lo que quieran de Cuitláhuac pero no es rata, no es corrupto», aseveró.

UV publicará el 12 de febrero la convocatoria de nuevo ingreso

0

Xalapa, Ver.-El próximo lunes 12 de febrero, la Universidad Veracruzana (UV) publicará la convocatoria en el sitio oficial por internet, en el que los aspirantes podrán conocer a detalle el proceso de nuevo ingreso, y el aviso para inscripciones lo hará al día siguiente, es decir el 13 del mismo mes.
En el ciclo escolar 2023–2024, un promedio de 41 mil 097 estudiantes hicieron examen para acceder a una de las 85 opciones profesionales en el nivel Licenciatura en las Áreas Académicas de Artes, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa, Humanidades y Técnica, distribuidas en las cinco regiones dónde hay planteles de la UV.
Pero, la Universidad Veracruzana sólo tiene espacio para admitir a un poco más de 18 mil estudiantes en sus aulas, así que se quedaron sin oportunidad un promedio de 23 mil aspirantes.
Cómo aspirante a la Universidad Veracruzana es recomendable que estés atento a las fechas clave para acceder y estas son el 12 y 13 de febrero del 2024 para que puedas conocer el calendario, los requisitos que deberás reunir y los detalles sobre el pago por derecho a examen.
Este miércoles 07 de febrero, la Máxima Casa de Estudios informó en su pagina webhttps://www.uv.mx/prensa/banner/uv-anuncia-convocatorias-para-proceso-de-ingreso/ las convocatorias para el proceso de ingreso a nivel Licenciatura y Técnico Superior Universitario, Iniciación o Técnico del Área Académica de Artes y una licenciatura de la Universidad Veracruzana Intercultural.
Estas convocatorias estarán disponibles a partir del próximo lunes 12 de febrero en el portal institucional: www.uv.mx
La UV detalla la creación de un portal exclusivo para el proceso de ingreso y este tendrá la información de manera clara y visualmente identificable. La página se divide en dos secciones principales: “Información” y “Etapas”.
La sección “Información” contiene un carrusel de avisos, información sobre la oferta de lugares agrupada por área académica y región universitaria, requisitos específicos para algunos programas educativos, un directorio, un calendario con fechas importantes, detalles sobre el pago por derecho a examen, y toda la información relacionada con los programas de apoyo a grupos vulnerables.
En la sección denominada “Etapas”, se han incorporado botones que guían de manera secuencial a los aspirantes a través de las fases transcendentales del proceso de ingreso.
En primera instancia, se destaca la importancia de la lectura detallada de las convocatorias para obtener el folio UV y la contraseña necesarios. Posteriormente, como segundo paso, se orienta a los aspirantes a acceder a la plataforma SIUV (Sistema de Ingreso a la Universidad Veracruzana), donde deberán completar exhaustivamente su información personal, socioeconómica, académica y de contexto.
El tercer paso orienta a los aspirantes sobre el proceso de carga de archivos digitales en la plataforma SIUV. Estos archivos incluyen el comprobante de pago; en caso de tener una condición de discapacidad, se requiere la correspondiente documentación, además de subir una fotografía y una identificación válida.
En el cuarto paso se brinda acceso a la información detallada sobre el Examen de Ingreso, tanto en modalidad “Desde Casa” como “En Sede”, así como el examen de habilidades específico para programas educativos en las áreas de artes, arquitectura y educación física, deporte y recreación.
Finalmente, los dos últimos pasos del proceso de ingreso abordan la consulta de los resultados, programada para el viernes 28 de junio, y el periodo de inscripción.
Este enfoque secuencial garantiza que los aspirantes cuenten con una guía clara y detallada para completar cada etapa del proceso de ingreso de manera exitosa.
El periodo de registro será del martes 13 de febrero al martes 5 de marzo, brindando a los aspirantes cerca de un mes para completar este proceso. Durante el registro, se capturan únicamente datos personales, escolares, socioeconómicos y de contexto.
El pago por derecho a presentar el examen de ingreso podrá realizarse del lunes 11 de marzo al viernes 5 de abril. Las fechas del examen varían entre el 25 y 26 de mayo para la modalidad “En Sede”, el 28 y 29 de mayo para el examen “Desde Casa”, y del 3 al 7 de junio para el examen de habilidades dirigido exclusivamente a aspirantes de programas educativos en el área académica de artes, arquitectura y educación física, deporte y recreación.
Los resultados se publicarán el viernes 28 de junio. Los jóvenes que obtengan su derecho a inscripción podrán ejercerlo los días 1, 2 y 5 de agosto. En caso de lugares disponibles, se llevará a cabo un corrimiento los días 8 y 9 de agosto, y los lugares vacantes podrán ser solicitados el 20 de agosto.
Es importante destacar que la Universidad Veracruzana no ofrece ni avala ningún curso de preparación para el Examen de Ingreso. La única vía de ingreso es a través del puntaje obtenido en el examen y del cupo disponible en los espacios establecidos por cada uno de los programas educativos.

Asiste alcalde de Catemaco a reunión de trabajo para coordinar estrategias de protección contra riesgos sanitartios

0

Catemaco, Ver.-El Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales asistió a la firma de Acuerdos de Salud Colectiva en los Municipios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, llevándose a cabo una reunión de trabajo para coordinar estrategias de protección contra riesgos sanitartios y ejecutar líneas de acciones de regulación, control y fomento sanitario en materia de servicios municipales.

Morena más unido que nunca rumbo al proceso electoral: Manuel Huerta

0

*Ya hay designación de segunda fórmula al Senado

*Desmiente rumores de plan emergente para suplir a Nahle

*Paquete de iniciativas de reformas constitucionales beneficio común

VERACRUZ, Ver. – En el Movimiento de Regeneración Nacional no queremos cargos, ni los dirigentes hacen nominaciones de candidatos lo que mantiene la unidad ahora más que nunca, advirtió Manuel Huerta al celebrar que su partido ha designado a Claudia Tello como la precandidata a la segunda fórmula del Senado y desmintió los rumores de sustituir a Rocío Nahle en la candidatura al Gobierno del Estado.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación en esta ciudad, el Coordinador de la Defensa del Federalismo destacó que el avance que ha logrado Rocío Nahle es muy importante en su caminar por el territorio veracruzano, lo que le permite una amplia ventaja sobre su más cercano contrincante, por lo que rechazó la versión de una posible sustitución de la candidata al gobierno del Estado.

“Rocío va muy bien, lo digo porque yo camino por donde ella anda, me entero y estoy; como ciudadano me doy cuenta, la acompaño y escucho, no dudo que lo que el pueblo dice que va a ser ella lo va a ser, ahorita no puedo hacer proselitismo por nadie, pero va muy bien, ayer platicamos largo y tendido muchas cosas y yo no soy emergente de nada, yo soy claridoso en lo que tengo que hacer”, subrayó.

Manuel Huerta señala que lo más importante en este momento, hablando como ciudadano, es el paquete de iniciativas de reformas constitucionales que propone el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que representan la respuesta al pueblo de México tras una lucha de más de 30 años por beneficiar a las clases más desprotegidas del país.

Consideró que las iniciativas de reforma van encaminadas a darle certidumbre y seguridad a los beneficiarios de los Programas Sociales para que nadie se los quite o condicione su permanencia. Dijo también que estas propuestas de modificar temas tan relevantes como la ley electoral para reducir costos y gastos desapareciendo diputados y senadores plurinominales, bajando el financiamiento a los partidos y reducir tiempos de campañas, forman parte de un plan de austeridad que beneficia de manera directa a la gente.

Cuestionado sobre las postulaciones a diputados locales y magistrados del Poder Judicial, Manuel Huerta insistió en que en Morena no se lucha por los puestos, se trabaja para darle mejores opciones de gobierno a la población, por lo que se pronunció por que se postule a las mejores mujeres y a hombres con probada capacidad.

“No es correcto poner a cualquiera, la Cámara tiene que pensarse muy bien a quién proponer, no podemos ir a buscar esto, (mejorar al país) y poner ejemplos desastrosos y en el Poder Judicial también tienen que ser personas con experiencia, capacidad probada, venir con elementos suficientes para ocupar un cargo de esa magnitud, sino inclusive que se esperen a que hagamos la reforma y después el pueblo que decida, si no hay prisa”, consideró.

Rechazó las versiones en las que impulsan cuadros sin experiencia, ni trayectoria judicial por lo que insistió “imagínense que se les ocurriera poner al de transporte público, nombre hay que ver en qué acaba la historia, ahí hay que poner los ojos en remediar tanto problema, tanta corrupción con los ciudadanos y ahora imagínense yo no creo que Zenyazen quiera que su esposa sea la magistrada, no, Zenyazen gobernador menos, no creo que se le ocurran esas salvajadas”. Apuntó.

Finalmente se refirió a los recorridos y reuniones privadas que realiza con la militancia de su partido con miras al ya próximo inicio de campaña en marzo, explicando que continúa escuchando a la gente para estructurar el plan de trabajo y estrategia para lograr alcanzar el objetivo del Movimiento.