ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a escoltas, reportero y editora de periódico en Poza Rica

Poza Rica.-Fuerte operativo policiaco se desplegó en el estacionamiento de una plaza comercial en Poza Rica en donde fueron detenidos al menos tres escoltas federales, un reportero y una editora del periódico “Presente”.

Aunque no se ha emitido un informe oficial trascendió que entre los detenidos se encuentran escoltas federales, un reportero y una editora del medio de comunicación regional.

Los escoltas, señalan, son de los asignados por autoridades para protección a trabajadores ante atentados que se han registrado anteriormente.

Este operativo policiaco llamó la atención de ciudadanos y personal de la plaza comercial por la movilización de los cuerpos de seguridad pública estatal, municipal y la secretaría de marina.

Trascendió que el operativo se desplegó luego de que elementos policiacos habrían recibido el reporte de detonación de arma de fuego en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

Bitácora Política

0
La sobrina del diputado
  • Esteban Bautista nombró a su sobrina en la Dirección de Recursos
  • ¿Es lo que la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó como casos de nepotismo?
  • La utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos
  Por Miguel Ángel Cristiani G.   Seguimiento respecto a qué sucedió con las investigaciones de otras irregularidades en el Congreso del Estado (laptops, jabones, jardinería, restaurante): La Lic. Ana Patricia González Bautista, sobrina del presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura del Estado, el diputado Esteban Bautista nombró a su sobrina ni más ni menos que en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, que ahora se encarga de acordar los contratos y convenios con los proveedores de los servicios de limpieza, jardinería y del mismísimo restaurante del Congreso. El otro ya nomás los firma. ¿Eso es lo que la presidenta morenista Claudia Sheinbaum definió y reprobó como casos de nepotismo? Pancho López el filósofo ateniense xalapeño nos dijo que “el nepotismo es una práctica por la que una persona aprovecha su cargo para otorgar empleos o favores a familiares y amigos sin considerar su idoneidad. Es considerada una forma de corrupción y favoritismo, especialmente en la administración pública, y es punible por ley en muchos países democráticos”. Para que quede claro: Nepotismo es la utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos o concederles otros tipos de favores, al margen del principio de mérito y capacidad. No hay que olvidar que la información inicial del escándalo de corrupción se centró mucho en el caso de las tabletas. Para saber si hubo avances o consecuencias específicas sobre los contratos de jabones o jardinería, o si surgieron nuevas auditorías o denuncias formales por esos casos particulares desde principios de 2025 hasta la fecha actual (mayo de 2025) no ha habido mayor transparencia de lo ocurrido. Sin Nuevos Avances Públicos en 2025: No ha surgido información pública destacada durante los primeros meses de 2025 que indique una reapertura del caso de las tabletas o nuevas acciones legales específicas contra los responsables de la compra con sobreprecio, más allá del acuerdo de «reparación del daño» por parte de la empresa Publicontenidos Kapitel S.A. de C.V. anunciado a finales de 2024. La expectativa de que el asunto quedara zanjado con ese acuerdo parece mantenerse, al menos en el ámbito público. Otras Denuncias (Jabones, Jardinería): De manera similar, no se han reportado públicamente avances significativos o consecuencias legales directas en 2025 derivadas de las otras irregularidades señaladas a finales de 2024, como los contratos presuntamente inflados para jabones y servicios de jardinería durante la misma legislatura anterior. Despidos Anteriores: Se reitera que, como parte de las revisiones iniciales a finales de 2024, se informó del despido de unas 50 personas en el Congreso cuyo trabajo no estaba claramente justificado. Nombramiento en el Congreso: Tampoco se dio a conocer el nombramiento de la sobrina del presidente de la JUCIPO, Esteban Bautista en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales que ahora está a cargo de Ana Patricia González Bautista y se encarga de “supervisar” los convenios y contratos de la Legislatura. Contexto General de Fiscalización y Lucha Anticorrupción en Veracruz en 2025: Exhortos a la Denuncia: A principios de 2025 (15 de enero), la Secretaría de Fiscalización del Congreso de Veracruz emitió un exhorto dirigido a los ayuntamientos del estado para que los servidores públicos denuncien cualquier acto de corrupción del que tengan conocimiento. Programa Anual de Auditorías del ORFIS: El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) publicó su Programa Anual de Auditorías 2025 (con fecha de revisión de marzo de 2025), enfocado en la revisión de las Cuentas Públicas de 2024. Este es un procedimiento estándar que indica la continuidad de las labores de fiscalización en la entidad. Observaciones a Municipios: En marzo de 2025, el ORFIS señaló que un número considerable de municipios (solo 25 de 212) habían logrado solventar observaciones por presunto daño patrimonial, lo que subraya los desafíos persistentes en la rendición de cuentas a nivel municipal. Declaraciones sobre Nuevos Casos: El presidente de la Jucopo, Esteban Bautista Hernández, se ha mantenido activo en el discurso de rendición de cuentas. En mayo de 2025, se refirió a denuncias presentadas ante la Contraloría del Estado por un presunto daño patrimonial de 200 millones de pesos en contra de exfuncionarios de la Secretaría de Salud de Veracruz, enfatizando que la ley debe aplicarse «resulte quien resulte». Esto indica que, si bien los casos de 2020 del Congreso no han tenido nuevos titulares, la atención se dirige a otras áreas y posibles irregularidades. Actividad de Figuras Políticas Clave en 2025: Juan Javier Gómez Cazarín: Continúa desempeñándose como delegado federal de programas de Bienestar en Veracruz. No ha habido reportes recientes que lo vinculen directamente con nuevas investigaciones derivadas de su gestión en el Congreso relacionadas con los escándalos de 2020. Esteban Bautista Hernández: Sigue al frente de la Jucopo en el Congreso estatal. Ha participado en eventos de capacitación sobre fiscalización con el ORFIS y ha hecho declaraciones públicas sobre la necesidad de transparencia y la aplicación de la ley en casos de corrupción, como el mencionado en la Secretaría de Salud. La Lic. Ana Patricia González Bautista, sobrina del presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena, el diputado Esteban Bautista nombró a su sobrina en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, que ahora se encarga de acordar los contratos y convenios con los proveedores de los servicios de limpieza, jardinería y del mismísimo restaurante del Congreso. El otro ya nomás los firma. En resumen, si bien hubo un fuerte impulso inicial a finales de 2024 para denunciar las irregularidades de la legislatura anterior en el Congreso de Veracruz, incluyendo el caso de las tabletas, la información más reciente de 2025 no muestra un seguimiento público con nuevas sanciones o acciones legales sobre esos casos específicos. El enfoque parece haberse trasladado a la fiscalización general de cuentas más recientes y a la atención de nuevas denuncias en otras áreas del gobierno estatal. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/  

Publican foto oficial de León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

0
VATICANO.-El papa León XIV aparece llevando su cruz relicario con los santos agustinos y el nombre y firma en latín en la foto oficial que distribuyó el Vaticano. En la imagen que se utilizará para entregar a los fieles en ocasiones especiales o en las páginas web del Vaticano, el estadounidense Robert Francis Prevost aparece con una media sonrisa y llevando la cruz pectoral dorada con la que se presentó al mundo el pasado 8 de mayo. La firma que se ha elegido, al igual que en el resto de papas, es el nombre en latín ‘Leo’ y con la abreviatura ‘pp’ (Pontifex pontificum) antes del XIV. La cruz es un relicario con fragmentos óseos de santos vinculados a la Orden Agustiniana a la que pertenece y que el postulador general de la Orden, Josef Sciberras, escogió como regalo a su hermano Robert Prevost el día de su creación cardenal, el 30 de septiembre de 2023. “La víspera del Cónclave, el martes pasado, le envié un mensaje recomendándole que llevara la cruz que le habíamos regalado, para tener la protección de los santos Agustín y Mónica”, explicó Sciberras a medios vaticanos. En el centro hay un fragmento óseo de San Agustín, en la parte su superior de Santa Mónica, la madre del santo a la que el nuevo papa es muy devoto y también lo fue Francisco. Para la Orden Agustiniana, la figura de Mónica es inseparable de la experiencia de conversión y consagración de su hijo. En el brazo izquierdo de la cruz, la reliquia es del beato Anselmo Polanco, obispo de Teruel, “mártir de la persecución religiosa en España (1936-1939)”, que murió fusilado Mientras que en el brazo derecho se encuentra la reliquia de Giuseppe Bartolomeo Menochio, obispo de Porfirio y prefecto del Sagrario Apostólico. Sacristán papal desde 1800, sirvió con valentía a la Iglesia durante la invasión de Napoleón. En 1991 Juan Pablo II reconoció sus ‘virtudes heroicas’, primer paso en el proceso de beatificación. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

0
México.-La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos afirmó que el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), y su posterior venta de forma ilegal, es el principal medio de financiamiento de múltiples cárteles de la droga de México. En su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, la DEA reveló un sofisticado esquema de lavado de dinero basado en el comercio. Las organizaciones criminales transnacionales obtienen o roban, para luego contrabandear, petróleo crudo mexicano de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses de petróleo y gas”, señala la investigación. Según las indagatorias, México pierde decenas de miles de millones de dólares al año, al igual que compañías estadounidenses de petróleo y gas. La DEA advirtió que identificado el esquema y la presunta implicación del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y La Familia Michoacana, los esfuerzos se concentrarán en empresas y ciudadanos estadounidenses involucrados. Cabe destacar que en septiembre de 2024 el Departamento del Tesoro sancionó a nueve mexicanos y 26 empresas vinculadas al CJNG, por haber conformado una red de robo y venta de gasolina. Los ingresos obtenidos, acusaron las autoridades de EE.UU., ayudaron al CJNG a fortalecer sus actividades de tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. El principal cabecilla sancionado fue Iván Cazarín Molina, conocido como ‘el Tanque‘, parte del círculo de confianza del máximo líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho’. Según la investigación, ‘el Tanque‘ operaba principalmente en Jalisco y Veracruz, donde se dedicaba principalmente al robo de combustible de los oleoductos de Pemex, aunque también practicaba el tráfico de drogas, las extorsiones y los homicidios. ‘El Tanque‘ manejaba una red de gasolineras minoristas aparentemente legítimas para vender el combustible robado, lo que permitía financiar al CJNG. También vendía gasolina a terceros, que la comercializaban en territorio estadounidense, principalmente en Texas. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Candidato de MC en Las Choapas, Veracruz, denuncia atentado

0
Las Choapas.-El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Las Choapas, al sur del estado de Veracruz, Jesús Uribe Esquivel, denunció haber sufrido un atentado la tarde de este 15 de mayo. El ataque sucedió cuando el candidato naranja y su equipo viajaban en una camioneta sobre el camino a Las Brujas, cuando intentaron envestirlos con otro vehículo para sacarlos del camino. Según se señala, los agresores que viajaban armados y en un camioneta Hilux lograron escapar del lugar, antes de ser detenidos. Uribe Esquivel y su equipo resultaron ilesos, y señalaron que el ataque podría provenir de sus adversarios políticos, por lo que señalaron procederá a presentar la denuncia correspondiente. “Vieron que íbamos y nos aventaron la camioneta, optamos por salirnos de la carretera tantito, y gracias a dios no pasó nada, andan armados, andan queriendo amedrentar”, indicó el candidato. Cabe señalar que durante el actual proceso electoral, del 29 de abril al 28 de mayo, al menos dos candidatos han sido asesinados en Veracruz, además de que otros han denunciado amenazas. De acuerdo con las autoridades estatales más de 50 abanderados de diferentes partidos han solicitado protección, y se sabe que el mayor numero de estas solicitudes provienen de candidatos de Movimiento Ciudadano. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Maestros de la CNTE rechazan aumento salarial del 9% anunciado por Sheinbaum: exigen incremento del 100%

0
México.-Maestros y maestras pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron el incremento salarial del 9% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado jueves, en el marco del Día del Maestro, al considerar que es insuficiente para cubrir las necesidades básicas del magisterio y se mantiene lejos de las verdaderas demandas del sector. “No, definitivamente no”, sentenció el exdirigente centista Francisco Bravo, al explicar que la exigencia histórica del gremio ha sido un aumento del 100% salarial. Recordó que gracias a las movilizaciones del año pasado, se logró un ajuste de hasta el 16%, y por ello, el anuncio actual representa un retroceso. “Desde luego que no estamos de acuerdo con ese incremento salarial, sobre todo si lo traducimos en que la gran mayoría de los compañeros de las escuelas que tienen solamente una plaza, ganan alrededor de 7 mil pesos quincenales”, sostuvo Bravo. En entrevista, el también director de la escuela primaria Leonardo Bravo, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, calificó el aumento como “raquítico” y “limitado”. Según sus cálculos, el incremento anunciado no representa una mejora significativa en los ingresos de los docentes. “Si tú haces la cuenta de los 7 mil pesos por el 9%, en realidad es un incremento que no alcanza para resolver las necesidades de los maestros y maestras”, agregó. Bravo rememoró que el mayor aumento logrado fue durante el sexenio del expresidente priista Carlos Salinas de Gortari, cuando en 1989, tras una movilización masiva nacional, se consiguió un incremento del 25%, rompiendo el tope salarial impuesto por las autoridades de entonces. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum celebró el Día del Maestro anunciando un aumento salarial global del 9% retroactivo al 1 de enero, así como un 1% adicional a partir de septiembre, lo que representa un gasto anual adicional de 36 mil millones de pesos para el Estado. La mandataria reconoció que el aumento no es suficiente, pero argumentó que se ajusta a las condiciones presupuestales actuales. Además del aumento, Sheinbaum anunció una semana adicional de vacaciones para los docentes, justificando que los maestros “casi no tienen vacaciones” debido al calendario escolar modificado. Explicó que la medida no fue solicitada por sindicatos, sino que surgió de un análisis propio comparado con calendarios escolares internacionales. Finalmente, la presidenta adelantó que se firmará un decreto para modificar el proceso de movilidad docente, con el objetivo de facilitar los cambios de plantel, en lo que se define el mecanismo que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Pese a estos anuncios, la CNTE insistió en que las medidas son insuficientes y que continuarán movilizándose hasta obtener mejoras salariales reales que dignifiquen la labor del magisterio y reconozcan el impacto económico y social de su trabajo. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Corea del Sur pide a México abogar ante EU por aranceles que afectan a sus empresas

0
Corea del Sur solicitó el respaldo del Gobierno mexicano ante Estados Unidos para evitar que las empresas surcoreanas con operaciones en México se vean perjudicadas por las recientes medidas arancelarias anunciadas por Washington. La petición fue planteada durante un encuentro entre el jefe negociador comercial surcoreano, Cheong In-kyo, y el subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Luis Gutiérrez, celebrado el miércoles en los márgenes de la reunión de titulares de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la isla surcoreana de Jeju, del que se informó este viernes. Durante la reunión bilateral, Cheong “pidió que se hagan todos los esfuerzos posibles en las negociaciones con Estados Unidos para que (las empresas surcoreanas en México) no resulten perjudicadas por las medidas arancelarias”, según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur. En respuesta, las autoridades mexicanas confirmaron este viernes que el subsecretario Gutiérrez expresó a Cheong el compromiso de su país con la inversión extranjera. “Nosotros estamos trabajando con toda la industria para proteger las inversiones. Pueden contar con nosotros”, dijo Gutiérrez, que fue citado por las autoridades mexicanas. Entre las industrias surcoreanas más expuestas a los efectos de los nuevos aranceles estadounidenses se encuentran los sectores automovilístico, de autopartes y siderúrgico, representados en México por compañías como Kia, Hyundai, POSCO y Hanwha. El caso de Hyundai ilustra los efectos concretos que ya comienzan a percibirse en el entorno productivo regional. La compañía surcoreana expresó recientemente en una conferencia telefónica su decisión de trasladar parte de la producción del modelo Tucson —hasta ahora fabricado en su planta del estado mexicano de Nuevo León— a su fábrica en Alabama, Estados Unidos, de acuerdo con el medio surcoreano Hankyung. En otro orden de asuntos, durante la mencionada reunión, Cheong y Gutiérrez coincidieron en la necesidad de reactivar cuanto antes las negociaciones para un tratado de libre comercio entre Corea del Sur y México, actualmente estancadas. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Concluye I Clínica de Tenis en la UNDESAT!!!

San Andrés Tuxtla, Ver.-Los hermanos Rojas Osorio dieron cátedra del deporte blanco en la unidad deportiva municipal UNDESAT, gracias a todos los que asistieron y disfrutaron de esta hermosa actividad donde se dieron cita niños y adultos para poder aprender los fundamentos técnicos del Tenis!!! Gracias a la Maestra Graciela Cardoza Velasco por su participación y colaboración con la Comisión Municipal del Deporte San Andrés Tuxtla Veracruz 2022-2025 para poder llevar a cabo dicha actividad!!! Agradecimiento especial a la familia Rojas Osorio por tomarse el tiempo y poder traer a sus hijos a San Andrés Tuxtla Veracruz!!! https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Recomienda IMSS Veracruz Norte monitorear regularmente la presión arterial para prevenir complicaciones por hipertensión

Xalapa, Ver.-En el marco del Día Mundial de la hipertensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población mantener un chequeo constante de la presión arterial para prevenir y detectar a tiempo cambios que pudieran ser signos de alerta en la aparición de la hipertensión arterial, una de las principales causas de enfermedad cardiovascular en México. “La tensión arterial es la presión de la sangre que circula por las arterias para llevar oxígeno y nutrientes a todos los órganos. La hipertensión arterial es la afección en la que esa presión se mantiene elevada de manera sostenida, lo cual incrementa significativamente el riesgo de padecer infarto al miocardio, insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares e incluso daño renal crónico”, comentó Carlos Teodosio Olmedo, enfermero Intensivista del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11. Cabe señalar que la aparición de hipertensión arterial está relacionada con un conjunto de factores como: la herencia genética, la edad (mayores de 40 años tienen mayor riesgo), obesidad o sobrepeso, consumo excesivo de sal y grasas, tabaquismo, alcoholismo, estrés crónico, sedentarismo y falta de una alimentación equilibrada. “En muchos casos, la hipertensión es una enfermedad silenciosa. Algunos pacientes pueden no presentar síntomas por años, lo que dificulta su detección. Sin embargo, cuando se presentan, pueden incluir sudoración excesiva, ansiedad, dolor de cabeza, visión borrosa, fatiga, palpitaciones y en casos más graves, complicaciones como insuficiencia renal, agrandamiento del corazón, aneurismas o incluso eventos cardiovasculares graves como infartos o embolias”, agregó Olmedo. El especialista explicó: “cambiar los hábitos de vida es fundamental para prevenir o controlar esta enfermedad. Adoptar una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, reducir el consumo de sal y alimentos ultraprocesados, hacer ejercicio regularmente al menos 30 minutos al día, evitar el tabaquismo y moderar el consumo de alcohol, son medidas clave para mantener una presión arterial saludable”. Finalmente, el enfermero intensivista recomendó acudir de manera periódica a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizarse chequeos preventivos, especialmente si se tienen factores de riesgo e invitó a la población a visitar el módulo PrevenIMSS, donde se ofrecen servicios gratuitos de medición de presión arterial y orientación sobre estilos de vida saludables. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Corona Profa. Kristel Hernández Topete a la Reina de las Fiestas Patronales de Arroyo San Isidro

0
Santiago Tuxtla, Ver.-La Profa. Kristel Hernández Topete, Kristel Hernández Topete con mucho gusto, asistió a la velada de coronación de S.G.M. Flor Elim I, a quien “tuve el honor de coronar”, expresó la alcaldesa, como Reina de las Fiestas Patronales de Arroyo San Isidro acompañada del Agente Municipal, Ramón Toga Nato; asimismo se coronó como Princesa a Helen por parte de los ediles, en una noche llena de emociones. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum desmiente rumores sobre “narcolista” en la que incluyen a AMLO

0
México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió categóricamente la existencia de una supuesta «narcolista» de funcionarios investigados por el gobierno de Estados Unidos, y sin mencionarlo por nombre, dirigió un mensaje claro al exfuncionario y empresario Simón Levy, quien ha difundido esta versión sin sustento en redes sociales y espacios mediáticos. “Ayer también veía de una persona —y ni voy a decir su nombre— que aseveraba no sé cuánta cosa… de no muy buena reputación, por cierto”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina, dejando claro que se refería a Levy, conocido por su activismo digital de confrontación y por haber promovido la narrativa falsa. El desmentido oficial vino del propio Departamento de Estado de los Estados Unidos, luego de que el periodista Armando Guzmán, corresponsal en Washington, solicitara información directa sobre el tema. La respuesta fue clara: no existe tal lista ni se ha notificado al gobierno mexicano sobre alguna investigación formal contra mandatarios estatales o funcionarios federales. ¿Qué dijo Levy? Los mensajes publicados por Simón Levy en su cuenta de X los días 11 y 14 de mayo de 2025 provocaron una ola de especulaciones al insinuar que un expresidente mexicano enfrenta un procedimiento penal en Estados Unidos. Aunque en un primer momento no dio nombres, más tarde señaló directamente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin presentar pruebas ni documentación que respaldara su acusación. En otro mensaje, fue más lejos al afirmar que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, era señalado en supuestas “carpetas” relacionadas con delincuencia organizada y huachicol fiscal. Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana o estadounidense ha confirmado la existencia de dichas investigaciones, y los señalamientos de Levy siguen sin sustento legal ni evidencia verificable. Esta no es la primera vez que Simón Levy se ve envuelto en controversias. En noviembre de 2021, fue denunciado por agresiones y amenazas contra Emma Santos, una mujer de la tercera edad, en un caso que derivó en dos órdenes de aprehensión emitidas por jueces de la CDMX. En otro episodio, fue acusado públicamente de fraude por Mario Velázquez, un hombre también de la tercera edad, quien aseguró que Levy simuló el pago de 60 mil pesos por la reparación de un elevador en un edificio de Polanco. Felipe Calderón compartió la denuncia y calificó a Levy de “defraudador”. En todos estos casos, el empresario ha respondido con evasivas, contradicciones o discursos de reconciliación, pero sin aclarar del todo los hechos ni enfrentar sus pendientes legales. En respuesta a estos señalamientos infundados, la presidenta insistió en la necesidad de combatir la desinformación, tanto en redes como en medios tradicionales: “Para la ciudadanía es importante que cualquiera de estas informaciones se verifique… por eso tenemos el Detector de Mentiras, tanto para comentócratas y medios que usan la mentira como análisis, como para noticias falsas que circulan sin ningún fundamento”. Desde que asumió la presidencia, Sheinbaum ha sostenido una política de transparencia y verificación pública, enfrentando la guerra sucia de rumores con datos y desmentidos oficiales. La estrategia también busca fortalecer la confianza pública en un entorno digital saturado por campañas de desprestigio. La mención indirecta a Simón Levy no es casualidad: el empresario ha impulsado desde hace semanas versiones sin pruebas sobre supuestos vínculos del actual gobierno con el crimen organizado, utilizando su cuenta personal para posicionar temas que luego escalan en la agenda mediática. La desinformación, sin embargo, ha sido desmontada por fuentes oficiales en más de una ocasión. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!