SCT pausa obras por insolvencia

0

Xalapa.- La SCT acepta que las maltrechas carreteras de San Andrés Tuxtla-Catemaco, Cosoleacaque-Jáltipan y Cosoleacaque-Acayucan quedarán modernizadas, rehabilitadas y tendrán mantenimiento completo hasta el 2017, ya que aquí se requiere una inversión global de mil 500 millones de pesos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el catálogo de obras con retraso, acepta que no se ha podido construir el acceso a la Administración Portuaria Integral (Apiver) por falta de recursos, obra incluida en el paquete de la vanagloriada ampliación del puerto de Veracruz, proyecto el cual también está detenido.

La subdirección de obras de la SCT, en el oficio con folio SCT-6.29-303-2682/15 señala que el acceso a Apiver tiene un atraso –no especifica de cuantos meses o años– ya que carecen de 50 millones de pesos para poder realizarlo.

Esto, pese a que Genaro Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), proyectó la ampliación del puerto de Veracruz, como la segunda obra más importante del sexenio de Enrique Peña Nieto, sólo detrás de la ampliación del Aeropuerto Internacional, Benito Juárez de la Ciudad de México.

La subdirección de obras de la SCT, en la solicitud de información número 9000166415, también enlista el distribuidor vial de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan (Apitux) y el acceso a la Administración de Coatzacoalcos (Apicoatza) como “obras relevantes” a realizarse en el sexenio de Peña Nieto en Veracruz.

Pero en ellas repara, que el tiempo estimado de conclusión y de inversión son diversos.

Con los recortes presupuestales de la Federación y el ajuste y variaciones al presupuesto de ingresos y egresos, esto procedente de la caída en los precios internacionales del petróleo, la SCT funge como previsora y pone al documento la siguiente leyenda: “Cantidades y fechas estimadas, susceptibles de cambios y disponibilidad de recursos”.

Desde diciembre del 2013 el gobierno de Peña Nieto y el de Javier Duarte vienen presumiendo que el complejo global de la ampliación portuaria tendrá una inversión total estimada en 60 mil millones de pesos.

La obra programa inicialmente a 13 años, pretende –según estimaciones gubernamentales– generar 140 mil empleos (100 mil de ellos indirectos), pues el proyecto de la colosal obra pretende construir 30 nuevas posiciones de atraque y en acceso para buques de gran calado.

Sin embargo, recientemente, las propias autoridades portuarias aceptaron que si bien la licitación para el levantamiento de los muros de contención y avances en el sistema de ferrocarril ya se realizó, la construcción de los accesos para los buques de gran calado tendría que tener una inversión o participación de la Iniciativa Privada (IP) o en su defecto un reajuste en el proyecto original, ello derivado de los recortes presupuestales.

De igual manera, pero en cuestión de construcción, es la de Ozuluama-Tampico, en el cual el monto de inversión supera los mil 400 millones de pesos, por lo que será hasta el 2017 cuando se finalice.

Azamar visita Tebas

0

Catemaco, Ver.- El alcalde de Catemaco, Jorge González Azamar, en compañía de su esposa, María Luisa Domínguez Bucio, se han dado a la tarea de visitar los Tebas de las comunidades de esta ciudad, para dar a conocer la nueva extensión del tecnológico obtenida gracias a las gestiones ante el oficial mayor de la SEV, Vicente Benítez González y el secretario de la SEV, Flavino Ríos Alvarado.

En esta ocasión, acudieron al TEBA de La Victoria, donde fueron recibidos por el director, Ademir Herrera Carrillo; alumnado; y padres de familia; quienes agradecieron al munícipe la oportunidad y el compromiso con la educación en Catemaco.

González Azamar y su esposa,  invitaron a los jóvenes a seguir estudiando, enfatizando mucho en el ahorro económico que implica tener un tecnológico en Catemaco que contará con ingenierías, ya que no tendrán la necesidad de salir de la ciudad.

En apoyo a las familias catemaqueñas, los jóvenes que deseen inscribirse, no pagarán inscripción ni ficha, sólo se les aplicará un examen para ver el nivel académico con el que llegan, ya que todos pasarán de forma directa al inscribirse, para así formar parte de esta primer generación del tecnológico catemaqueño.

Rehabilitan drenajes

0

Por: Víctor Glorias Prats.

Voz ciudadana.

San Andrés Tuxtla, Ver.

Es sumamente importante que la ciudadanía en general tome conciencia del medio que los rodea y no siga destruyendo lo poco que queda por rescatar; y en esto tiene que ver mucho la cultura y los valores, donde ciertos sectores de la población han perdido en el momento en que arrojan basura o material de construcción al medio ambiente; sin darse cuenta o pensar que perjudican a toda la ciudadanía, ya que nuestro ambiente está sufriendo cambios climáticos, debido a estos actos irracionales.

Se está consiente que el personal encargado de desazolvar las redes del drenaje general, lo hacen con responsabilidad, pero lo que sí se hace notar es que personas que tiraron residuos de material, se quedaron sin sesos, tal es el caso de la calle Rafael Solana Sinta, esquina con 16 de Septiembre, y para muestra un botón, más adelante en esa misma calle, a la altura y en contra esquina de un conocido banco, se encuentra un registro de drenaje, en el cual, su tapadera está con orificios, constituyendo primeramente un peligro para el peatón propenso a sufrir un accidente, además de un foco de infección, donde la gente a aprovechado para tirar basura, y ser uno de los problemas que la red de drenaje se esté taponeando constantemente. Tomemos conciencia, no podemos seguir destruyéndonos de esta manera.

Es importante que las autoridades correspondientes realicen una investigación para dar con el responsable o  responsables, para no sólo llamarles la atención, sino aplicarles una multa.

Entregan apoyos

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-

 

Por órdenes del presidente municipal, Manuel Rosendo Pelayo, y dar cumplimiento a los compromisos que tiene con la población sanandresina, el director de Servicios Municipales, Raúl Antonio Valdez Trejo, en compañía del director del DIF, Alejandro Ortiz Cobaxin, realizaron la entrega de botes de pintura para la rehabilitación de la iglesia; y 3 toneladas de cemento para la continuación del camino hacia el peatón en la comunidad de Ocelota; agradeciendo por dicho apoyo el agente municipal de la comunidad antes mencionada, así como el encargado de la iglesia; reiterando de esta manera, el trabajo continuo  del municipio sanandresino.

Realizan cursos de inseminación

0

Por: Hilario Antele cuevas

Santiago Tuxtla. Ver.- Realizan curso teórico-práctico de inseminación artificial a productores ganaderos del municipio; donde por medio de la Asociación Ganadera Local, a cargo de Roberto Sosa García, implementan este tipo de actividades para beneficio de los productores ganaderos.

Sosa García, manifestó que “este curso realizado a través de la Fundación Produce Veracruz (FUNPROVER), el médico veterinario zootecnista Juan B. Capellini  Arteaga, compartió con los ganaderos su experiencia en los temas de las  técnicas de inseminación recto-vaginal; para la fecundación de un becerro al año”.

Por lo que, más de 20 productores asistieron al taller que los beneficia en mejoramiento genético en la ganadería, y así  crear la cultura de transformar de manera orgánica, los subproductos que genera el rancho, ya que el mercado lo está exigiendo cada día con mayor interés; por ejemplo, la utilización de fertilizantes foliares y la elaboración de compostas para la obtención de fertilizantes sólidos.

Estos curso se realizan para hacerle saber al productor que el manejo nutricional, sanitario y reproductivo es importante en este orden, ya que no podemos llegar a uno sin implementar el otro; así, él aprende que una alimentación balanceada se reflejará en litros de leche y kilogramos de carne, que al utilizar un calendario de vacunación y un manejo sanitario adecuado obtendrá productos de calidad, señaló Sosa García.

También que mediante la inseminación artificial o monta natural de forma adecuada, mejorará genéticamente el ganado de la raza de su interés; para ello, se debe tomar en cuenta la zona, el clima, la calidad y la cantidad de pastos, y suplementos alimenticios que existan en la región.

Pronóstico del tiempo

0

Fin de semana caluroso pero con chubascos y tormentas por la tarde o noche en zonas montañosas y nocturnas a matutinas en la costa

Este fin de semana en la entidad veracruzana continuará el ambiente cálido; sin embargo, también se prevén mayores condiciones para lluvias y tormentas, especialmente los días sábado y domingo cuando se pueden presentar precipitaciones moderadas a localmente fuertes. Por lo anterior es recomendable seguir con las precauciones y estar atentos a los informes meteorológicos.

 

Abaten a delincuentes

0

Nogales, Ver.- Elementos de la Policía Estatal abatieron a 5 presuntos delincuentes la tarde de este jueves en la colonia El Encinar del municipio de Nogales.

Fue mientras realizaban un recorrido de vigilancia en dicha colonia como parte del operativo de búsqueda y localización de un grupo de personas armadas que habrían lesionado a un menor de edad al norte de Orizaba, cuando al circular sobre calle Chiapas los uniformados avistaron un vehículo marca Renault, tipo Duster de color negro, con placas de circulación MMX-78-97 con reporte de robo, en el que viajaban 5 sujetos con actitud evasiva.

Los policías estatales procedieron a marcarle el alto al conductor, pero en respuesta recibieron varios disparos realizados por los ocupantes de la unidad, motivo por el que los oficiales respondieron la agresión, logrando abatir a 5 sujetos.

Tras el enfrentamiento, fueron aseguradas 2 armas largas, tipo AK-47 y una AR-15, además de 3 armas cortas calibre 9 milímetros.

Los elementos dieron parte al agente del Ministerio Público, para las diligencias correspondientes.

Reforzarán estrategia de seguridad

0

Poza Rica, Ver.

 

Este miércoles arribaron a Poza Rica, Veracruz, cientos de elementos del Nuevo Modelo Policial y de la Fuerza Civil, como parte del Operativo Blindaje Poza Rica.

La entrada de estos efectivos se desarrolla en el marco de una política de integración, colaboración y corresponsabilidad que contribuya a mantener el orden y la paz social en este municipio y su zona conurbada, a petición de los habitantes ante el aumento de criminalidad en la ciudad.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal serán respaldados por integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de la Policía Federal.

El comisionado nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, informó que a petición del gobernador del estado, enviará elementos de la Gendarmería Nacional para reforzar el esquema en esta zona.

Dos atentados sacuden la calma en Bogotá

Las autoridades de Bogotá confirmaron dos explosiones —una al norte y otra al centro-occidente de la ciudad— en la tarde de este jueves. Se trataría de dos petardos puestos en oficinas de Porvenir, una entidad de ahorro y manejo de pensiones. Hay un herido y siete lesionados leves. Dos edificaciones resultados afectadas.

La Policía y el Departamento de Bomberos atendieron las emergencias e investigan los estallidos. Las autoridades ordenaron la evacuación de todas las sedes de Porvenir en la ciudad.

El ministro de Defensa Luis Carlos Villegas dijo que en las sedes dejaron celulares abandonados que timbraron varias veces. Al contestarlos, el interlocutor advirtió la explosión y pidió evacuación.

Las autoridades ofrecen 100 millones de pesos (alrededor de 40.000 dólares) por los responsables de atentados en la ciudad.

Mauricio Bustamante, secretario de Salud de Bogotá, confirmó que en el segundo caso el artefacto explosivo en la sala de espera del local de Porvenir.

No hay ningún herido de gravedad. Bustamante pidió calma a la población.

El primer hecho se registró hacia las 3 p.m. en el centro financiero del sector de Chapinero. El Departamento de Bomberos de Bogotá reportó el primer incidente en su cuenta de Twitter.

Según reportes de medios colombianos, se trataría de un petardo.

 

Muere el periodista mexicano Jacobo Zabludovsky

0

El periodista mexicano Jacobo Zabludovsky murió en la madrugada de este jueves a los 87 años de edad, confirmó Arturo Corona, el jefe del información del periodista mexicano.

Zabludovsky había estado hospitalizado por una deshidratación de la que estaba mejorando, pero finalmente perdió la vida en la Ciudad de México, dijo Corona a la cadena Televisa.

El funeral será este jueves después del medio día y sus restos serán depositados en el Panteón Judío del Distrito Federal.

Zabludovsky nació en la capital mexicana el 24 de mayo de 1928. Sus padres eran David Zabludovsky y Raquel Kraveski, quienes eran de origen polaco y llegaron a México en 1926.

Fue el primer presentador de la televisión mexicana, y se hizo famoso con el noticiario 24 horas.

Su carrera en los medios comenzó a muy temprana edad. A los 18 años, Zabludovsky empezó a trabajar en la Cadena Radio Continental en México.

A través de sus años en los medios realizó importantes entrevistas y coberturas. En 1959, cuando Fidel Castro entró a La Habana, Zabludovsky entrevistó al Che Guevara. Entre sus más célebres entrevistas está la que le realizó al pintor español Salvador Dalí.

En septiembre de 1985, cuando un fuerte terremoto sacudió la Ciudad de México, Zabludovsky transmitió por teléfono una crónica de los sucesos. Ganó un premio por esa cobertura.