Se suscitan paros en Veracruz

0

Veracruz, Ver.

Martín Ceballos, delegado de Tránsito en Veracruz, informó de tres paros suscitados este día en el Puerto de Veracruz, por unidades del transporte público.

Los paros y concentración de las unidades se dio en Cuauhtémoc y Xalapa; el otro en la carretera Veracruz-Xalapa a la altura de la Subprocuraduría y uno más en la zona norte.

En total fueron tres puntos del Puerto de Veracruz, donde se realizaron estos paros de las unidades del transporte público.

Por tal razón se recomendó a los usuarios tomar rutas alternas.

Este paro parcial es para manifestarse por el atentado que sufriera Alfonso Enríquez Bousart, líder transportista de la ciudad de Veracruz en Antón Lizardo la tarde de ayer martes.

Viuda de Robin Williams confiesa la verdadera causa de su muerte

0

Ha pasado más de un año de la lamentable muerte de Robin Williams y aunque su partida dejó un enorme hueco en la farándula hollywoodense, su viuda, Susan Williams reveló la verdadera causa de su muerte y expresó que no lo culpa de haberse suicidado.

Susan aseguró para un medio de comunicación estadounidense, que fueron las aflicciones médicas lo que habrían orillado al actor a quitarse la vida, pues no sólo le fue diagnosticado Parkinson, sino que un reporte forense halló señales de demencia corporal, una condición difícil de diagnosticar que lleva a un declive de las capacidades para pensar y razonar.

Todo esto contribuyó a la ansiedad y depresión por la que fue tratado en los últimos meses y probablemente jugó un papel importante en su suicidio: “Creo que simplemente dijo, ‘No’. Y no lo culpo en lo absoluto. Es el hombre más valiente que he conocido”, dijo.

La viuda del comediante, con quien tuvo 7 años de relación y 3 de casada, contó que sus últimas semanas de vida fueron muy difíciles para ambos: “Estaba desintegrado frente a mis ojos, estábamos viviendo una pesadilla”.

«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal.

Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope.

Le llaman «me gusta», semblanza que ha hecho popular Facebook, la principal red social del planeta con más de 1.550 millones de usuarios. Aunque pudiera aparentar un cambio menor, el objetivo de estos «corazones» es poner de manifiesto el interés de Twitter, que suma unos 320 millones de usua rios, por acercarse a otro tipo de público.

Más simple, más sencillo de usar, cómodo e intuitivo para todos los usuarios. Los favoritos, que suelen ocultar un trasfondo ideológico y de aficiones de muchos usuarios que no desean compartir ciertos comentarios en público, tenían un gran sentido, pero su uso es, más bien, residual. Con este movimiento se potencia llegando a otras cotas. «Queremos que Twitter sea una herramienta más fácil y gratificante de usar y sabemos que a veces, la estrella podía generar confusión, especialmente para los recién llegados», explica la compañía.

La decisión de incorporar este icono se justifica por su mayor cercanía con la gente. «El corazón, en cambio, es un símbolo universal que va más allá de los idiomas, las culturas y las zonas horarias. Es más expresivo, permite transmitir un mayor abanico de emociones y es fácil de conectar con la gente», añaden. La nueva visualización estará disponible progresivamente desde la versión web, así como en los sistemas operativos iOS, Android, Windows 10.

abc.es

 

CIA sospecha que avión ruso explotó por bomba del Estado Islámico

La Inteligencia estadounidense sospecha que la explosión del avión ruso a la altura de la península del Sinaí, en Egipto, en la que murieron 224 personas, fue debida a una bomba colocada en el aparato por los yihadistas de Estado Islámico Sharm al-Sheikh , según anunció la cadena CNN, citando a una de sus fuentes especializadas habituales.

Aunque las mismas fuentes advirtieron de que no existe una conclusión definitiva por parte del servicio de inteligencia de Estados Unidos, «hay una clara percepción de que se trató de un aparato colocado en el equipaje o en algún otro lugar del avión». En medios oficiales norteamericanos se trabaja ya con la casi total seguridad de que se trata de un atentado, aseguró la cadena de televisión. artefacto explosivo

Las fuentes de Inteligencia explicaron además que, aunque no existía ninguna amenaza específica antes del suceso, sí «había cierta actividad adicional en el Sinaí que había llamado la atención» de la CIA. Otro funcionario norteamericano manifestó a CNN que para señalar a Estado Islámico se basan en el control realizado a los mensajes internos de la organización terrorista, al margen de las declaraciones públicas que han hecho los yihadistas.

Sospechas de Londres

También Reino Unido cree que el aparato ruso que se estrelló después de despegar de la localidad de Sharm al-Sheikh pudo haber sido derribado por un artefacto. «Mientras que la investigación sigue en curso no podemos asegurar las razones por las que el avión ruso se estrelló», dijo la oficina del primer ministro, David Cameron, en un comunicado divulgado este miércoles. «Pero a medida que ha ido revelándose más información hemos comenzado a preocuparnos de que el avión pudo haber sido derribado por un artefacto explosivo », agregó.

Como medida de precaución mientras la investigación sigue su curso, Reino Unido ha cancelado todos los vuelos procedentes de Sharm al Sheikh para Gran Bretaña para la noche de este miércoles. De esta forma permitirá a un equipo de expertos británico trasladarse a Sharm para hacer una evaluación de las medidas de seguridad en el aeropuerto.

Reivindicado por los yihadistas

Egipto ha descartado hasta ahora la hipótesis de un ataque terrorista, pero la rama egipcia de Estado Islámico insistió este miércoles en su reivindicación del derribo del avión ruso, aunque no ofreció detalles sobre cómo se hizo.

Las investigaciones para determinar las causas del siniestro continúan en marcha, mientras en paralelo siguen los trabajos de identificación de las víctimas, después de que los cadáveres de los 217 pasajeros y siete tripulantes que viajaban en el aparato con destino a San Petesburgo hayan sido trasladados a la ciudad rusa. Los equipos de rescate rusos han anunciado que ampliarán hasta 40 kilómetros cuadrados el perímetro de búsqueda de restos del desastre en la península del Sinaí.

abc.es

 

Analizan maternidad subrogada

0

México, D.F.

El Senado de la República analiza en comisiones una reforma a la Ley General de Salud, para prohibir la gestación por sustitución, comúnmente conocida como maternidad subrogada o vientre de alquiler.

La reforma presentada por la senadora Mely Romero Celis, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene además los objetivos de imponer una sanción privativa de la libertad y una multa económica a las personas que la promuevan o participen en ella.

De acuerdo con la iniciativa esta práctica, es violatoria de los derechos fundamentales de las mujeres y los niños involucrados; es una forma de explotación, que trae consigo conflictos como la explotación de mujeres; el tráfico de niñas, niños y órganos; y problemas legales.

En México, la flexibilidad de algunas legislaciones estatales, en particular las de Tabasco y Sinaloa, permiten la práctica bajo la figura de “maternidad subrogada”.

Según la senadora, esta actividad ha propiciado que el país “sea considerado como parte de un modelo de negocio global de alquiler de vientres”.

Ello, continuó, derivado de una situación legal que permite la subrogación comercial, y de la facilidad con que se puede encontrar a mujeres con altos índices de vulnerabilidad dispuestas a rentarse para mejorar su situación económica.

Romero Celis expuso que la prohibición del comercio con seres humanos mediante la explotación de mujeres con fines reproductivos, es un tema que ha logrado importantes consensos entre las diversas fuerzas políticas de países como Francia, España, Alemania y Austria.

La legisladora priista dijo que está convencida de que la tendencia más protectora de los Derechos Humanos de las personas y, la más acorde con los dispositivos constitucionales del país, es aquella que la prohíbe.

“Un país respetuoso de la dignidad humana no puede consentir que las personas, en especial las mujeres y los niños, sean tratados como objetos y no como sujetos que necesitan protección”, abundó.

Agregó que para ello “necesitamos erradicar las prácticas que facilitan el comercio humano: desde sus modalidades más crudas, hasta las que se llevan a cabo de manera velada, como es el caso de la explotación de mujeres con fines reproductivos”.

Leyeron mente de votantes

0

México, D.F.

Un reportaje del diario norteamericano The New York Times reveló, que durante las elecciones intermedias de junio pasado y las presidenciales de 2012, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, habrían utilizado la técnica del neuromarketing, que mide la empatía de los votantes con los candidatos a nivel neuronal.

A pesar de que existe un debate entre especialistas en la materia por los niveles éticos de la técnica que mide las ondas cerebrales de los votantes, su frecuencia cardiaca y hasta sus expresiones faciales, el PRI contrató a por lo menos dos firmas para evaluar a los candidatos que competían y las oportunidades de Peña Nieto para conectar con el electorado.

Según el reportaje firmado por el periodista Kevin Randall, el tricolor contrató a Jaime Romano Micha, un neurofisiólogo mexicano para medir sus oportunidades de ganar la presidencia. El científico habría advertido al tricolor que su candidato debería tomar más enserio al abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y también advirtió, en las elecciones intermedias de este año, del hartazgo generalizado de la sociedad contra los tres principales partidos políticos.

Dicha técnica utiliza herramientas como pequeñas cámaras para medir las expresiones faciales de los votantes cuando miran un anuncio o spot político.

“Dentro de la publicidad, una cámara capturó sus expresiones faciales y los alimenta a través de un algoritmo, la lectura de las reacciones emocionales como la felicidad, sorpresa, ira, asco, miedo y tristeza”, explica el texto que añade que la finalidad es “ajustar el mensaje – las imágenes, sonidos o palabras – para llegar a una versión que  pueda gustar más a los votantes.

El partido dominante tanto en la Cámara de Diputados y el Senado también habría consultado a Dan Hill, un codificador facial en los Estados Unidos, quien detalló al NYT  que en la campaña también se le encargó analizar las expresiones en las caras de los votantes y de los candidatos mexicanos durante los debates presidenciales.

 Para llevar a cabo la también conocida como “neuropolítica”, también se habría contratado a la empresa española Emotion Research Lab, que se encarga de la codificación facial automatizada para los candidatos mexicanos en todos los niveles de gobierno.

“Puede sonar como una ficción, pero María Pocovi, fundadora de la firma, dice que la compañía ha ayudado al PRI a examinar y seleccionar cinco candidatos de acuerdo a qué tan bien sus rostros exteriorizan sus sentimientos”, escribe el periodista Kevin Randall.

Rezagada implementación

0
  • Magistrado del TSJ peca de exceso de optimismo
  •  Sin ejecutar 198 mdp para construcción de salas
  •  Retraso en equipamiento y capacitación
  • El Sistema Penal se aplicará en junio de 2015 en el país

Xalapa, Ver.

Implementar el Sistema Penal Acusatorio en Veracruz antes del 18 de junio de 2016 -cuando se aplique a nivel nacional-, es una declaración con una excesiva carga de optimismo de parte de Alberto Sosa Hernández, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado, mencionó el diputado local panista, Alejandro Zairick Morante.

Expertos en la materia han señalado las graves dificultades a las que se enfrentará el sistema, no sólo en Veracruz sino en todo el país, porque no se dispone de una Policía Científica, Fiscal y Ministerios Públicos Investigadores capacitados y profesionales, abundó.

Recordó que en el recién “Congreso Internacional de Derechos Humanos y Juicios Orales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, Veracruz se posicionó en el lugar 17 en cuanto al avance de implementación.

El legislador albiazul recordó que hay disponibles 198 millones de pesos del Fondo de Infraestructura y Equipamiento, que no se han podido aplicar porque el Gobierno Estatal no tiene la solvencia para entregar “un peso por cada otro que se solicite”.

Comentó que existen otros fondos para avanzar en esta materia, los cuales tampoco han sido visibles; exigió la necesidad de transparentar el uso de los recursos en este rubro.

En el tema de la preparación para litigar, Veracruz tenía hasta el 11 de junio del 2015 para homologar sus distritos penales con la nueva modalidad de juicios orales, y capacitar a todo el personal, no obstante aún hay rezago, declaró el congresista.

Zairick Morante expuso que de los cuatro distritos donde ya se implementan los juicios orales que son Córdoba, Xalapa, Coatepec y Jalacingo, aún hay fallas que tendrán que corregirse antes de entrar en vigor el nuevo sistema penal en todo el país.

Preservando tradiciones

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Alumnos, docentes y padres de familia de la escuela Primaria Urbana Matutina Landero y Coss, realizaron el festival alusivo a las tradiciones del “Día de Muertos”; donde apoyados por padres de familia y docentes, se caracterizó a los alumnos de catrinas y catrines, expresó Abigail Beltrán, quien es apoyo técnico pedagógico de esta institución educativa.

Durante el evento se mostró a los alumnos las diferentes tradiciones que se realizan en esta fecha tan importante, como son la elaboración de altares y su significado, la comida típica que se coloca, las flores que se utilizan, y la caracterización de la muerte mediante la catrina.

Al final del festival, alumnos caracterizados de catrinas y catrines recorrieron las principales calles de la ciudad, mostrando la riqueza cultural de la festividad.

Con el objetivo de preservar las tradiciones y costumbres en cada región, la escuela Landero Coss resalta en sus educandos la importancia de preservar sus tradiciones.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Impunidad, la verdadera razón

La muerte del abogado y activista Rodolfo Zapata Carrillo en Coatzacoalcos y del académico jubilado de la Universidad Veracruzana César René de la Cruz Lazo, desaparecido en su domicilio en el Fraccionamiento Las Ánimas y localizado muerto en Banderilla, tienen la misma constante: Impunidad… Por un lado, Zapata Carrillo había denunciado varios ataques en su contra, cristalazos y robos de forma dolosa, mientras las autoridades permitían dejar libre al delincuente y regresar al lugar del crimen para vénganse de su denunciante… Hasta que una pareja de sicarios lo asesina a plena luz de del día…

Rodolfo Zapata había realizado manifestaciones exigiendo la renuncia de Arturo Bermúdez y de otros, por su pasividad y extraña complicidad ante la ola de delitos desatados en ese municipio y estos, aplicaban un clima de zozobra y terror entre los ciudadanos… La decisión de Zapata era contundente: Ventilar la irresponsabilidad de los cuerpos policiacos y ser escuchado por instancias federales…

Y su voz se quiso callar asesinándolo… Pero no su causa… Los habitantes de Coatzacoalcos están indignados… Periodistas de esa zona repudian el asesinato de Rodolfo y hasta exigen acciones inmediatas para esclarecerlo… Un ambiente hostil entre ciudadanos y delincuentes puede desencadenar a peores cosas, pues la impunidad permite que células delincuencias actúen a sus anchas, sin que Seguridad Pública o la Fiscalía General de Justicia del Estado detengan a los responsables… Parte de culpa, también la tiene el Poder Judicial por permitir y dejar libres a consumados delincuentes… Todos, en menor o mayor parte son culpables de la muerte de Rodolfo y de César René…

Y el caso de César René de la Cruz se cuece a parte… El maestro de Física y jubilado de la Universidad Veracruzana no tenía enemigos y era apartidista… Sin vicios y con una vida ejemplar… Fue reportado como desaparecido desde el sábado por sus familiares y encontrado muerto sobre una banqueta, en una de las principales calles de Banderilla… Sin su cartera, ni credenciales y tampoco el vehículo de su propiedad… Presuntamente el móvil, el robo…

La comunidad universitaria está consternada… Desolada por el asesinato de un buen hombre, de un académico respetado y mucho mejor, querido por sus alumnos, colegas, amigos y excompañeros de trabajo… Sus deudos escribían en las Redes Sociales estar consternados por la muerte de un hombre bueno y sin enemigos… Y criticaban a las autoridades estatales por la falta de seguridad, que ha llegado a la comunidad universitaria, sin explicación alguna… Sin justificación del hecho o suceso…

Lo cierto es que si la impunidad continúa floreciendo, los delincuentes trabajan a sus anchas sin el menor pudor o miedo… Las calles son su mejor arma y cualquiera puede portar un arma como intimidación para llegar a sus fines… Y todos estamos expuestos a ser la siguiente víctima…

Mientras, muchos policías quienes pueden estar en rondines y cuidando la seguridad de los veracruzanos, son utilizados como guaruras o ayudantes en casas de funcionarios estatales… Peor, también en casa de familiares, amantes, compadres, periodistas oficialistas que protegen con su pluma a Javier Duarte y hasta trabajadoras de la servidumbre y nanas de hijos de políticos, también cuentan con guardaespaldas…

¿Y así exigimos más seguridad? Inteligencia y Análisis Criminal, perteneciente de SSP sabe, gracias a diagramas e investigaciones, cuáles son los grupos criminales incrustados en nuestro Estado e imponen su ley con el miedo, acoso y agresión… Lo malo, es que ni Seguridad Pública, ni la FGJ hace nada y sólo guarda silencio de forma extraña, permitiendo que estos criminales trabajen a su libre albedrío…

Nuestro pésame para las dos familias, quienes lloran la muerte de Rodolfo y César… Grandes pérdidas para la sociedad y esperemos justicia para ambos y no colocarlos, como estadística de muertos por una sociedad convulsionada… Merecemos un mejor Veracruz, es lo que reclamamos los ciudadanos…

Malecón del Paseo

0
  • Fuera senadores priistas…
  • De candidatura a gobernador
  • La traición de Beltrones y Videgaray

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Según el politólogo Carlos Ronzón Verónica, los senadores Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, han quedado fuera de la candidatura priista a gobernador.

El profe se basa en los hechos siguientes:

Uno. Desde que Alberto Silva tomara posesión por dedazo de Javier Duarte como presidente del CDE del PRI está madreando a tiro por viaje a los senadores. Todos los días pronuncia un discurso y ofrece una declaración. Y todos los días arremete contra ellos.

Tal cual, significa que tiene permiso superior. Uno, del Jefe Máximo del Priismo. Y dos, del enlace de Duarte con Los Pinos, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Por una razón: madrear a los senadores, punteros en la encuesta histórica como favoritos a la nominación priista a gobernador, significa un error garrafal.

Nadie, por ejemplo, madrea a quienes pueden figurar como candidatos, a menos, claro, que exista orden, permiso, autorización superior.

Dos. De pronto, la mayor parte de la prensa abrió páginas y espacios a los senadores. Pero de igual manera, de pronto, zas, los ha retirado, salvo, digamos, las excepciones “excepcionales”.

Desde entonces, todos los días, el presidente del CDE del PRI aparece en portada, así visite un altar de muertos, así repita la misma perorata madreadora contra los senadores, así por un lado Duarte madree a los senadores y el CDE del PRI llame a la unidad en una rara y extraña, pero indicativa y significativa circunstancia.

Tres. El discurso del PRI es una trampa a los senadores, la siguiente: demostrar al CEN del PRI, y por añadidura, a Los Pinos que en Veracruz hay división interna por culpa de Pepe y Héctor Yunes. Y por eso el discurso mesiánico.

BALAUSTRADAS: Tres. Javier Duarte está envalentonado con el poder. Gracias a Aurelio Nuño, su enlace federal gracias a Enrique Jackson, achicó la gubernatura a dos años. Gracias a Nuño Mayer, libró la conspiración internacional en su contra en el caso del multihomicidio de la colonia Narvarte, donde la activista social, Nadia Vera, y el fotógrafo Rubén Espinosa, fueron asesinados, más tres mujeres.

Cuatro. Luego de la película “La caña amarga de pescar” en contra de Héctor Yunes, y de paso, la víbora chillando a Pepe Yunes (“tú y yo aprobamos el IVA a los alimentos”), el silencio de Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI y secretario de Hacienda, fue desgarrador. Los senadores pudieron confirmar que Beltrones y Videgaray están con Duarte, pues las elites políticas suelen arreglarse entre ellas.

Más aún si se considera la siguiente circunstancia: Beltrones y Videgaray sueñan con la candidatura presidencial.

Pero más aún: Beltrones tiene en su hija Silvana, diputada federal, el proyecto para gobernadora de Sonora, y de su yerno Pablo Escudero, legislador federal, el proyecto para jefe de Gobierno en el Distrito Federal.

Todavía más: el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, también ha dejado solos a Pepe y Héctor Yunes.

Y es que por medio tiene para hijo, diputado federal, el proyecto de la gubernatura de Yucatán.

Tal cual, Beltrones, Videgaray y Gamboa prefieren pactar con Aurelio Nuño, el Golden boy de Enrique Peña Nieto para el futuro que viene, sin importar que de por medio arrasen con los senadores de Veracruz.

Aún más si se considera que estamos a dos meses de darse el trascendido y/o el destape del candidato priista a gobernador jarocho.

Cinco. Luis Videgaray tomó cafecito con Pepe Yunes en “La parroquia, 207 años” y lo empoderó. Pero luego, de pronto, lo ha dejado a la deriva. Es más, lo dobló para un desayuno en el rancho “San Julián” con Duarte.

Beltrones estuvo en el WTC de Boca del Río y doblegó a Héctor Yunes para asistir, y sin embargo, ni apapachó ni cobijó ni empoderó.

Por el contrario, con su silencio lo humilló.

El proyecto personal de Beltrones está años luz por encima de Yunes Landa.

ESCALERAS: Seis. En el sistema político priista se cuida a los aspirantes a un cargo de elección popular y más cuando son punteros en la encuesta. En Veracruz, por el contrario, la madriza es sistemática contra los senadores.

Y por todos lados: a los fans y seguidores de Héctor Yunes, por ejemplo, los han acosado, intimidado y amenazado. Caso penúltimo: los maestros de la ESBO de Orizaba. Caso último: el incendio en el restaurante “El amate”, donde el senador tenía sus reuniones preelectorales.

Siete: En Colima, y luego de la derrota de Ignacio Peralta como candidato triunfador en las urnas, Beltrones asestó un manotazo y cambió al CDE del PRI, toda vez que el gobernador en funciones, Mario Anguiano, está en contra de Peralta, candidato de Luis Videgaray Caso.

En contraparte, Beltrones permite que el CDE del PRI de Veracruz todos los días madree doble a los senadores: en la voz del presidente y en los medios. Peor tantito: hasta en primera plana.

Ocho: Hay un principio político universal de Maquiavelo: el poder nunca se comparte ni se presta.

El Maximato fidelista cumplirá doce años en el poder sexenal en Veracruz y el proyecto de “El sultán de Barcelona” y sus discípulos es perpetuarse, tipo Plutarco Elías Calles.

Y como los senadores han advertido que el único destino de muchos fide/duartistas es la cárcel, menos, entonces, están con ellos para la sucesión y hacen todo para descarrilarlos.

Nueve: No obstante, dice Carlos Ronzón, hay otro principio: en política, cada día las cosas cambian.

Más aún, hay otra verdad universal: lo que los hombres están imposibilitados para cambiar… la naturaleza lo cambia.

Por ejemplo, bastó el incendio en la guardería “ABC” de Sonora para que el PRI perdiera la gubernatura.

Por ejemplo: “El bronco” apareció de la nada en Nuevo León y con todo el aparato gubernamental y priista a favor de su candidata, Jaime Rodríguez ganó el trono imperial y faraónico.

Así, pudiera, digamos, suceder en Veracruz.

Pero…

Pero el maestro egresado de Ciencia Política de la Complutense dice que a estas alturas, Enrique Peña Nieto ya habría tomado la decisión, y cercado por los suyos, cercado por Aurelio Nuño, los senadores priistas estarían fuera de la candidatura.