Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

OPLE Veracruz: Manoseado y prostituto

*Cerrar filas con NOTIVER

Ya nos enteramos de cómo Gabriel Deantes Ramos,  mapache electoral y Secretario del Trabajo e Im-productividad del Estado,   ha colocado a incondicionales  como Consejeros del  recién formado OPLE… Órgano electoral que se estrena con el inicio del Proceso Electoral 2016, para elegir a Gobernador y diputados locales… Y ya tienen  problemas desastrosos, como es el caso del enjuiciado por terrorismo y sabotaje, en los 80´s,  a Víctor Hugo Moctezuma Lobato, actual Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz y  a quien el INE,  ya le abrió una investigación por  descubrir su pasado delincuencial… Les  cuento…

Con base a la columna publicada el 23 de noviembre del presente, titulada “OPLE, Deantes, Moctezuma y encarcelamientos”, con la liga http://claudiaguerrero.mx/noticias/ople-deantes-moctezuma-y-encarcelamientos/ ésta entrega tuvo trascendencia no sólo en Veracruz, sino en el mismo INE, órgano nacional electoral que  abrió una investigación de ésta  grave anomalía y de cómo era posible, que Moctezuma Lobato sea el actual  Secretario Ejecutivo, cuando es un exdelincuente y ahora,   pretenden  reelegirlo  por otro periodo, con la ayuda de Javier Duarte de Ochoa… La gestión al cargo de Víctor Hugo Moctezuma, oficialmente termina, el 9 de diciembre…

Y los “Judas electorales”, contratados por Gabriel Deantes Ramos, para facilitar los fraudes electorales en Veracruz,   están dentro del propio Instituto Nacional Electoral… Uno de ellos es José Roberto Ruiz Saldaña,  xalapeño y quien es Consejero del INE… Es el mismo,  quien fue acusado de hostigamiento laboral y sexual, por la exasesora Leila Guadalupe Aceda e informado esto puntualmente,  por medios de comunicación como el Universal, Sin Embargo, con la liga http://www.sinembargo.mx/04-08-2015/1438314 entre otros… Actualmente,  el  tipo enfrenta un proceso legal en la Contraloría Interna del propio INE… Curiosamente, José Roberto Ruiz  Saldaña fue el encargado de hacer la lista de seis Consejeros del OPLE en Veracruz, como es  el caso de Tania Celina Vázquez Muñoz, quien fue recomendada, “muy afanosamente”,  a  Lorenzo Córdoba Vianello, titular del INE, para integrarse como Consejera de este órgano electoral nacional y Córdova simplemente,  no la quiso y para deslindarse del compromiso, optó por mandarla a Veracruz…

Además de Tania Vázquez Muñoz, también fueron elegidos por Ruiz Saldaña, para ser Consejeros,  Eva Barrientos Zepeda,  Jorge Alberto Hernández y Hernández, Iván Tenorio Hernández y  Julia Hernández García… En lo referente a  Juan Manuel Vázquez Barajas, es el más congruente y elegido por otro grupo político… Cabe destacar, que tanto Tania, Eva y Jorge enfrentan   un proceso legal electoral, interpuesto por   la Asociación Civil  Nueva Democracia Mexicana, quien  presentó un documento ante el Dr. Lorenzo Córdova, como Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y  en atención a Antonio Manjarrez Valle, Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz… Este documento, recibido el 1o de diciembre del presente, hace una queja en contra de los Consejeros  Electorales del OPLE, Jorge Alberto Hernández y Hernández, Tania Celina Vázquez Muñoz y Eva Barrientos Zepeda, integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, pidiendo aplicar el artículo 102, numeral 2, incisos A, B y G de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual, dicta: “Artículo 102… 1… 2.- Los Consejeros Electorales del OPLE podrán ser removidos por el  Consejo General al incurrir en alguna de las causas graves: A)  Realizar conductas que atenten contra la independencia e imparcialidad de la función electoral o cualquier acción que genere o aplique subordinación respecto de terceros; b). Tener notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar”… Entre otros agravantes…

En el caso de José Octavio Pérez Ávila, titular de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos en el OPLE Veracruz, es hijo de la Secretaria particular de Marco Antonio Baños Martínez, Consejero del INE, quien  preside la Comisión del Servicio Profesional Electoral e integra las Comisiones Permanentes de Prerrogativas y Partidos Políticos, entre otras importantes carteras…Y ahí, se muestra la incrustación de Pérez Ávila en el OPLE Veracruz, gracias a su padrino influyente…

Cabe mencionar, que ante el proceso de selección del Servicio Profesional Electoral Nacional, en el tema de Veracruz,  se inscribieron cerca de 2500 personas y el día de la presentación del examen de elección, sólo se presentó el 50 por ciento de  los inscritos… Esto provoca suspicacias, pues el OPLE ante la falta de interesados, las vacantes se  cubren con personal contratado y manejado  desde Palacio de Gobierno y así, ir gestando el fraude electoral en Veracruz… Y claro, el encargado del Servicio Profesional Electoral es Víctor Hugo Moctezuma Lobato, quien manipula los nombres, vacantes, contratación de mapaches y personal incondicional del PRI…Y el regenteador de todo esto, en lo referente al financiamiento, es Gabriel Deantes Ramos…

El mapache electoral y Secretario del Trabajo, Gabriel Deantes, utiliza dinero de los veracruzanos para pretender cocinar un fraude electoral, pues toda la estructura en el OPLE  Veracruz se está realizando a modo y  para manipular la elección del 5 de junio del 2016… Una elección que se presagia ser manoseada y con mucho dinero de por medio, para prostituir a  cualquier funcionario electoral y por qué no, a cualquier Partido Político… La elección del 5 de junio próximo, será la madre de todas las elecciones y la más difícil…

***Cerrar filas con NOTIVER

Y continúan las ocurrencias de Javier Duarte de Ochoa, en su loca desesperación de querer evitar a toda costa,  que un Yunes gane la elección a la Gubernatura de Veracruz… Y peor, no quiere ni que  Héctor, ni  Pepe, sean candidatos del PRI… Mucho menos a Miguel Ángel,  como abanderado  del PAN, pues este último, de ganar la Gubernatura, Javier Duarte sería el primero en pisar la cárcel… Ahora, arremete en contra de NOTIVER, medio de comunicación estatal crítico y combativo… Además, le tenemos un profundo cariño y nos publican puntualmente nuestras columnas… Twitts de Duarte de Ochoa como:  “Pronto la resolución sobre la denuncia por enriquecimiento ilícito contra el Alcalde de Boca del Río”… Uno más: “Lo que no se vale es ahora hacerse los mártires cuando se hacen evidentes sus nexos de corrupción”… Y el que no tiene vergüenza es: “Ahora lo entiendo todo, dueño del @NOTIVER envuelto en escándalo de corrupción del alcalde de #Bocadel Río”… Es vergonzoso,  que  un Gobernador de Veracruz se rebaje  a escribir estos ataques,  como peleador de barrio… Sin un ápice de criterio, de cordura y  caer en el juego de Miguel Ángel Yunes Linares, pues el diputado federal lo está manipulando a tal grado, que lo hace perder la cabeza y los estribos…La calumnia, el engaño, la difamación, son parte del repertorio de un Gobernador estulto, miedoso e inoperante, como es Javier Duarte,  quien utiliza su poder gubernamental para tergiversar información y  darla a publicar por mercenarios medios de comunicación, a cambio de jugosos convenios, como textoservidores de la información… Nuestro apoyo incondicional para Don Alfonso Salces Fernández y para su familia, a quienes cobardemente los involucran  y asocian en pugnas personales, cuando en realidad, lo que quiere Duarte y secuaces, es distraer la atención de los veracruzanos, para no ver sus desvíos de recursos, malversación de fondos y su increíble y vergonzosa fortuna personal amasada, al robarle a los veracruzanos… Mi cariño para Don Alfonso Salces y advertimos, cerraremos filas los periodistas críticos, pues no vamos a permitir que se realice una cacería de medios de comunicación incómodos a la administración duartista, por las locuras de un gobernante que se siente virrey   de Palacio de Gobierno y dueño de Veracruz… Y todo esto, en vez de perjudicar a NOTIVER, lo hace más fuerte y confirma ser un referente obligado…

Aula dúplex a Primaria de Coyoltepec

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Manuel Rosendo Pelayo, presidente municipal de San Andrés Tuxtla, aseguró que “una de las prioridades de su Gobierno es fortalecer al sector educativo” y lo  está haciendo desde varios ángulos, uno de ellos es la mejora de la infraestructura,  la cual se hace efectiva al inaugurar el aula dúplex de la Primaria Nicolás Bravo de la localidad de Coyoltepec.

Acompañado de las autoridades de la comunidad, directivos y padres de familia, el munícipe dijo que su administración redoblará esfuerzos para que se continúe con la obra en las escuelas, pues aseguró en cada comunidad se ha beneficiado al sector.

“La demanda es enorme, hay mucha necesidad y desde el día uno de nuestra gestión pusimos énfasis en la infraestructura, cada aula entregada cuenta con mobiliario, pintarrón y escritorio para el docente. El respaldo del Cabildo ha sido fundamental para que los recursos provengan íntegramente de los programas públicos, sin necesidad de requerir un peso a los habitantes”, comentó el alcalde.

Agradecidos por cumplir con la petición, el cuerpo docente advirtió que sin duda el aula será aprovechada para que los niños tengan condiciones óptimas para el aprendizaje y reconocieron el empeño de la primera autoridad para que el sector educativo sea de calidad.

Comercio mermado por obra

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El inicio del mes de diciembre, trae consigo un repunte en la venta para diversos locatarios del Mercado Municipal, entre ellos se encuentran los artículos navideños que la población busca en estas fechas.

Eladia Seba Madrigal, locataria del Mercado Municipal, expresó que la venta se ha visto un poco mermada en los últimos días, todo ello por la remodelación de la alcantarilla de la calle Manuel A. de Cabada, que actualmente se encuentra cerrada.

La poca afluencia de vehículos y clientes, afecta el comercio de esta zona del mercado, sin embargo los locatarios se preparan con su mercancía como luces navideñas de todos precios, que rondan entre 40 a 250 pesos.

Locatarios esperan que en próximas fechas quede rehabilitada esta calle principal, ya que su  temporada fuerte es a partir de la próxima semana hasta el 24 de diciembre.

Por su parte el ingeniero Miguel Reyes Fiscal, contratista dentro del área de Obras Públicas del Ayuntamiento Municipal, señaló que los trabajos que se están realizando en dicha calle, se deben al programa de bacheo, los llamados tragacorrientes, el cual permite solucionar el desagüe de las corrientes de agua en los colectores pluviales, lo que evitará inundaciones entre los comercios y vecinos que se encuentran en las orillas del rio Tajalate que cruza la ciudad.

Se tiene contemplado que el próximo jueves 10 de diciembre se tenga concluido el bacheo, ya que locatarios del Mercado Municipal esperan estas fechas para repuntar sus ventas.

Símbolo decembrino

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Un signo que no puede faltar en la época navideña es la flor de nochebuena, reconocida mundialmente en las fiestas decembrinas, y por esa razón habitantes del municipio han encontrado en la producción y venta de estas flores su forma de vida, siendo los primeros días del mes de diciembre, donde la venta es más intensa.

Vendedores locales aseguran que se vende muy bien, los tamaños pequeños rondan los 25.00 pesos, por lo que son los más solicitados, de ahí se cuentan los precios de 60 a 70 pesos.

La producción debe tener un cuidado en el proceso, el cual comienza con la elaboración de abono orgánico, la selección de las varetas que se cortan de 10 centímetros y se siembran en maceteros o el suelo, a una distancia de 30 centímetros entre planta.

En la actualidad surge la iniciativa de algunos productores de impulsarla ante la Unesco y la ONU, para que la »Flor de Nochebuena» sea considerada el »símbolo de la paz y armonía entre los hombres”.

Regulan venta de cohetes

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

La venta de cohetes y pirotecnia en estas fechas se vuelve continua, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional coordinan esfuerzos, para regular la comercialización de estos explosivos en lugares con permisos otorgados por la Sedena, expresó Josué Ceja Espejo, director de Protección Civil.

Señaló que se tienen contemplado 5 permisos de puntos de venta en el municipio, por lo que hasta el momento, solo se tiene un permiso ubicado en el campo de la 1º de Mayo, por lo que, la instrucción del alcalde Manuel Rosendo Pelayo es estar atento a la venta clandestina de cohetes, con ello evitar desgracias en las fiestas de navidad y fin de año.

Los permisos otorgados para la venta de pirotecnia y cohetes  se vencen el 31 de diciembre, y deberán contar con las medidas de prevención como: extintores, botes de agua, toneles con arena, palas, así como la distancia permitida que deben tener y el tipo de material de su instalación eléctrica.

Por lo que es recomendable exhortar a los padres de familia a no darles material pirotécnico a los niños. Recordar que regalar un cohete no es juguete, se debe supervisar su uso, por lo que se estarán realizando operativos para detectar lugares clandestinos que los vendan.

Inician peregrinaciones

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Iniciaron las peregrinaciones a la Catedral de San José y San Andrés y a la Basílica de la Virgen del Carmen, ante el próximo aniversario número 484 de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac a Juan Diego, el día 12 de diciembre.

Por lo que cientos de contingentes de municipios aledaños arribaran a la catedral, otros continúan su peregrinar hacia la basílica de la Virgen del Carmen, por lo que se esperan caravanas de ciclistas, motociclistas y peregrinos a pie, de los municipios de Ciudad Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla y Alvarado, mostrando la fe a la Virgen de Guadalupe.

Por lo que se pide a los peregrinos tomar las medidas de seguridad durante su recorrido, obedecer las indicaciones de Tránsito y Protección Civil, para evitar percances en su peregrinar.

Listos e invencibles

0
  • Vamos a caminar juntos, pésele a quien le pese
  • “Somos un solo equipo”, afirman los senadores veracruzanos del PRI

Xalapa, Ver.

Ante integrantes de sus respectivos equipos de trabajo procedentes de diferentes partes del estado de Veracruz, los senadores de la República Héctor y Pepe Yunes, emitieron un mensaje de unidad, en el cual refrendaron su alianza política y ratificaron la fortaleza del proyecto que los une.

En su intervención, el senador Héctor Yunes Landa, manifestó que “la unidad tiene como propósito desatar lo mejor de Veracruz, convertir su potencial en realidad, dar a la gente el empleo que merece, el salario que necesita, la seguridad que demanda y la esperanza que requiere”.

Héctor Yunes Landa, expresó que los senadores del PRI se encuentran unidos y dijo que el reto mas grande que tienen es vencer la voz de quienes aspiran a verlos distanciados.

“Harán todo lo posible por sembrar la duda y desconfianza. Por alejarnos. Por fracturar esta gran alianza entre Pepe y un servidor”.

Destacó que: “tenemos un horizonte ancho. Uno que trasciende el bienio y uno que trasciende el sexenio, un proyecto tan largo que es intolerante a la duda. En política solo se equivoca quien quiere hacerlo, o el que la política no se le da”.

Yunes Landa dijo que la segunda tarea que tienen los priistas es pedir a la gente, con humildad, que los acompañe en el camino para tener en Veracruz un cambio responsable y sereno.

Manifestó que “en el momento que me corresponda, entregaré lo mejor de mi esfuerzo, de mi energía, de mi experiencia para servir de la mejor manera a Veracruz”.

“A quienes han caminado al lado de Pepe Yunes, les aseguro no les voy a fallar. Así como Pepe no les ha fallado, y que como yo jamás le he fallado a mi equipo. Será por Veracruz”.

Ante cientos de colaboradores cercanos con los que cada uno ha construido a lo largo de sus años de trayectoria, sus respectivos proyectos, los senadores de la República emanados del PRI, ratificaron la fortaleza de la opción que representan y se manifestaron dispuestos a seguir unidos para salvar a Veracruz y devolverle su grandeza.

En su mensaje, el senador Pepe Yunes Zorrilla, manifestó que es necesario ver a nuestra entidad como un área de oportunidad. “Es con ustedes y con el liderazgo que representan como Veracruz puede cambiar. Se tendrán que generar mejores condiciones para los veracruzanos. Queremos ver a Veracruz con otro destino”, subrayó.


Puntualizó que se acerca el tiempo de las definiciones y que es menester estar unidos, y que en ese sentido, la alianza con su compañero de partido y de Cámara, Héctor Yunes, “es indisoluble y es por Veracruz”.


“Vamos a caminar juntos pésele a quien le pese, y llegaremos a donde debamos llegar través del PRI, para que se pueda hacer valer su oferta política. Estamos dispuestos a dar la pelea en el 2016, en el 2018 y en cada fecha que marca el calendario de Veracruz”, aseveró Pepe Yunes.

Ante la expresión espontánea de los asistentes, quienes al unísono exclamaron  “unidad, unidad”, ambos senadores afirmaron estar listos y ser invencibles ante los retos que se avecinan.

Falsa alarma tras amenaza de bomba en vuelo hacía Cancún

0

Tras la activación de los protocolos de seguridad en un vuelo de Volaris con destino a Cancún, la empresa aérea emitió un comunicado en el que confirma que uno de sus pasajeros realizó una amenaza de bomba en el vuelo 714 de Volaris con destino a Cancún con 179 pasajeros a bordo, mismo que fue dirigido a la zona de seguridad de esta terminal aérea .

Tras realizar los protocolos de seguridad establecidos, se pudo constatar que no se encontró ningún artefacto explosivo.

Lo acribillan en el corredor de su casa

0

Por: Sergio Herrera Montán

Juan Rodríguez Clara, Ver.

En la localidad de La Unión, perteneciente al municipio de Juan Rodríguez Clara, fue acribillada una persona del sexo masculino.

Fue un infante de tan solo 7 años de edad, hijo del ahora occiso, quien al escuchar una detonación salió encontrando a su padre sobre el piso, a la altura del corredor de su vivienda en un charco de sangre, por lo que dio aviso a sus familiares quienes llegaron de inmediato al lugar, pero ya nada pudieron hacer, este ya había muerto.

Por lo que dieron parte a las corporaciones policiacas, quienes tras confirmar el hecho, informaron al personal de la Fiscalía, los cuales se apersonaron en el lugar para tomar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo.

Es preciso señalar que el ahora occiso presentaba una lesión producida por arma de fuego a la altura de la cabeza, además de que en el lugar se encontró un casquillo de arma de fuego calibre 9mm.

El ahora occiso respondió en vida al nombre de Gudelio Gómez Domínguez, y fue dueño del Restaurant  “Lolys”, que se encuentra ubicado sobre la Autopista Cosamaloapan-Acayucan en el kilómetro 130.

Cabe hacer mención que la quien fuera esposa del hoy occiso, también fue acribillada hace aproximadamente dos años a la entrada de la mencionada comunidad.

México el país mas «ignorante»

Un sondeo de la encuestadora británica Ipsos MORI ha determinado cuáles son los países en los que sus habitantes tienen una idea más equivocada sobre su propia realidad. México se ubica a la cabeza mundial en cuanto a percepción errónea.

El informe titulado ‘Los peligros de la percepción’, que ha sido realizado en 33 países, trata de conocer el grado de conocimiento, entre otras cosas, de los nacionales de un país sobre cuánta riqueza pertenece al uno por ciento más poderoso, la gravedad del problema de la obesidad, cuánta inmigración existe, cuál es la edad media o la penetración de Internet en el citado territorio.

Después de entrevistar a más de 1.500 personas, la consultora comparó las respuestas con los datos reales para elaborar su ‘índice de ignorancia’. «En los 33 países del estudio, la población está muy equivocada», comentó Bobby Duffy, director general del Instituto de Investigación Social Ipsos MORI, que asevera que se «sobreestiman» las «preocupaciones», informa el portal Quartz.

Uno de los errores más comunes está vinculado con la posesión de la riqueza, ya que globalmente se cree que el uno por ciento tiene el 59 por ciento, aunque, en realidad, la cifra apenas supera el 23 por ciento del total.

En cuanto a la inmigración, el promedio estima que 23 por ciento de la población de su país es inmigrante, cuando la cifra real no rebasa el 10 por ciento; mientras que en torno a la edad, la media que la sociedad percibe es de 50 años pese a que la realidad dicte que solo alcanza los 37 años.

Tras comparar todos los datos, Ipsos MORI otorgó los ‘honores’ de ubicarse a la cabeza de la tabla de ‘ignorancia’ a México. En el segundo puesto se ubicó India. En los primeros diez lugares se sitúan otros cuatro países latinoamericanos (Brasil, en tercer puesto; Perú, en cuarto; Colombia, en sexto y Argentina, en noveno). En la quinta posición se ecuentra Nueva Zelanda, séptima, Bélgica; octava, Sudáfrica; décima, Italia; y undécima, Rusia. En el otro extremo, la mejor percepción de la realidad la tiene Corea del Sur.

rt.com