Línea Caliente

0

Alfonso Salces, solidaridad

Por Edgar Hernández*

Hace 36 años el entonces Presidente José López Portillo lanzó una de sus frases más recordadas y, por desgracia, aún vigentes: “… no pago para que me peguen”

El mandatario se refería concretamente a las denuncias sobre corrupción en su gobierno que, semanalmente, se publicaban en el semanario Proceso, dirigido por don Julio Scherer.

La guadaña también alcanzaría a otros medios a los que les cortaron contratos del gobierno. Serían Crítica Política, dirigida por Carlos Perzábal, y el programa radiofónico de Francisco Huerta, “Opinión Pública”, en radio ABC de don Carlos Ferraez.

En julio de 1976 también el diario Excelsior fue tomado por un grupo de esquiroles disfrazados de campesinos enviados por el gobierno de Luis Echeverría, so pretexto de invasiones de cooperativistas de ese rotativo a una unidad habitacional del periódico.

En realidad la prensa crítica a lo largo de la historia ha sufrido serios embates.

En Veracruz la relación prensa-estado ya tocó fondo. Los dos últimos gobiernos no han encontrado el camino de la conciliación y armonización democrática.

15 periodistas masacrados dan cuenta de ello.

Hoy, sin embargo, el vaso se derrama tras el diferendo Notiver-Duarte que nunca debió haber sucedido.

A mi querido Alfonso Salces lo conozco hace más de tres décadas, 29 años para ser exactos –Notiver tiene 41 años-. Paco Píldora me decía en broma “¡El gallego sirve mejor los lecheros!” en sorna a que hacía un gran periódico de color muy rojo con largas columnas.

A Salces siempre le he tenido respeto.

Cuando fui jefe de prensa de don Fernando los veía como se echaban largas charlas, a veces en el Torremar de don Juan Bueno, a veces en el periódico y a veces en casa del periodista.

Su diálogo hasta donde me platicaba don Fernando era muy respetuoso y de concordancia, sin que ello no significara que de cuando en vez Notiver le arrimara el caballo, pero don Fer si que aguantaba vara.

Salces me decía que, en efecto, trabajó de muy joven en La Parroquia y ya mismo ir a su oficina-casa en el periódico es encontrarse con dos mesas igualitas a las de La Parroquia y su cafetera, esa sí no está igualita a la de La Parroquia.

Ahí se ha enclaustrado en los últimos años.

¿Por miedo?

“¡Claro que por miedo. Tú no sabes si alguien que le quiera descomponer más el escenario al gobernador me tiende en la calle para echarle más tierra al asunto!”.

Su casa oficina es un bunker. Ahí está con su esposa Charo y sus hijos que lo van a ver y a comer con él Sachi,  Alejandro, Alfonso y Charito. Por ahí corre por las instalaciones del periódico un nietecito y acaba de nacer uno o una más.

De 12 a 2 de la tarde recibe a quien le parece. No a todos. Una vez me encontré a Luis Velázquez mosqueado conmigo, nunca tuvimos un buen diálogo. En otra ocasión hace unas semanas regresando de vacaciones paré en el puerto con mi esposa para saludar a mi amigo con quien evoque buenos ratos.

Nos despedimos y me dijo “Procura andar acompañado. No salgas mucho y cuida a tu familia”. También me dijo que las cosas en el periódico no andaban muy bien. “Vivimos al día” y me reiteró que no iba a cambiar de línea “El periódico no es de los anunciantes, menos del gobierno, es de la gente”.

¿Has visto a Javier?

“Ya tiene algunas semanas que no viene… ¿Y tú?”, repreguntó a lo que le devolví “No. Ya va para tres años”.

¿Y Miguel Angel?

“Pues a veces se da sus vueltas, pero ya sabes, no puedo alargarme. Tengo que hacer el periódico. Me duermo diario a las cuatro o cinco de la mañana”.

Ya desde la primera visita que le hice hace tiempo le preguntaba por lo de Milo Vela y Yolanda Ordaz “No me toques ese son”, me decía en verdad consternado. “Algún día platicaremos de eso”, replicaba en esa mezcla de rabia y dolor.

¿Pero vas bien o no?

“Pues ahí la llevo. Le subí al periódico el precio y ahí ando a los jalones. La gente no quiere pagar ni un pesito demás “lo doy a ocho” y si a ello le sumas que tan solo en el sexenio de Duarte han aparecido 9 periódicos que no se venden, se regalan… pues eso me pasa a joder”.

Notiver nació si no mal recuerdo un 12 de diciembre con el formato que ahora se ve, rojo y negro, y cada 12 de diciembre celebra en grande con sus decenas de trabajadores a quien les brinda tamaña comilona, entregas de utensilios, televisiones y hornos; hace rifas y les da “sus centavos para las Navidad”.

Son más de 80 los que trabajan en Notiver “y a todos hay que pagarles”. El tiro anda sobre 30 mil ejemplares pero “a veces baja. Con el calor la gente no lee”.

Notiver nunca fue de Jacobo Zabludowsky “yo fui corresponsal de 24 horas y era mi amigo” y jamás, al menos en los 29 años que tengo de conocer a Salces nunca he sabido que ande de chayotero.

En una ocasión lo fui a visitar y me obsequió una botella de vino “Fíjate que vino una gente de Duarte a traerme estas botellas… ¡llévate una!”, me dijo y un buen día que me visitó en mi casa Alfredo Algarín la abrí por el gusto de tenerlo en mi hogar. El vino estaba delicioso de tal suerte que días después fui a la Comer a comprar una igual y… ¡Santo Dios! Me encuentro con que la botella de Petrus valía 28 mil pesos.

Salces es un hombre sencillo. Dicen que tiene mal humor. Yo no lo creo. Simplemente estoy cierto que manejar un centenar de trabajadores y tener encima el peso de todo un gobierno a quien observa y critica no es nada fácil.

Hoy mismo está trenzado con el gobernador Duarte ante lo que considera una ofensa familiar tras lo cual, al más puro estilo Salces, ha sacado la casta para defenderse y adelantar el diluvio que viene.

En una carta abierta, publicada en la primera página del periódico porteño, dijo que al inicio de la administración actual, Duarte de Ochoa intentó sobornarlo con ocho millones de pesos mensuales, a cambio de que cerrara su espacio a Miguel Ángel Yunes Linares.

También, dijo, que le ofreció un avión, y un apartamento a elegir entre las ciudades de Barcelona, Santander y Madrid.

“Tendríamos 500 millones de pesos solo del convenio, edificios, aviones, yates, piso en Barcelona y no andaríamos pariendo con la nómina, que la mitad del pago la pago personalmente de mi bolsillo (…)”

En su escrito, calificó como una “canallada” el manchar la honorabilidad de su hermana, Sara Salces viuda de Zapico, en su ataque al periódico. Y en un tuit, el mandatario estatal publicó documentos difamatorios y expresó: “Ahora lo entiendo todo, dueño de Notiver envuelto en escándalo de corrupción del alcalde de Boca del Río”, rematando la publicación con una carta notarial.

Por estos hechos, Salces Fernández exigió una disculpa pública para su hermana Sara y su hija, Mari Cruz, al considerar que la venta del terreno que no las incrimina en ninguna conspiración contra el gobierno duartista.

Ese es el Alfonso Salces quien en una ocasión me dijo “ellos al final del sexenio se irán; nosotros aquí seguiremos porque somos una especie inextinguible”.

Te abrazo, hermano.

Tiempo al tiempo.

Festejos a la Inmaculada Concepción

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

La ciudad de San Andrés Tuxtla, continúa festejando las celebraciones que acompañan está temporada decembrina, siendo la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, el segundo festín para el pueblo sanandrescano, el cual inicia con las fiestas en honor al Santo Patrono San Andrés Apóstol y culminan con la celebración a la Virgen de Guadalupe el día 12 de diciembre.

Si bien es cierto que con el paso de los años, las nuevas generaciones han ido distorsionando las tradiciones y costumbres de este pueblo, este año tanto autoridades como el clero católico, se han dado a la tarea de rescatarlas y darle el sentido que hace años estas fiestas tenían.

La fiesta de la Inmaculada Concepción de María, es el momento en el cual Dios crea el alma de la virgen, es decir que desde que fue concebida por sus padres, ella ya estaba destinada para ser preservada del pecado, he allí que esta festividad católica sea de importancia al acercarse el nacimiento del niño Dios.

Por ello, el día de ayer como ya es tradición se realizó la Procesión de la Inmaculada Concepción de María, la cual inició a las 19:30 horas, con punto de partida desde la Avenida Juárez frente al ADO, hasta llegar a las puertas de la Catedral, donde posteriormente se ofició una celebración eucarística, presidida por el Señor Obispo Fidencio López Plaza.

En el recorrido se observaron a niños y niñas vestidos de inditos, además del carro alegórico que hacía alusión a la Virgen, el cual iba acompañado de la representación del nacimiento; así como también de adultos y niños vestidos de blanco con velas como símbolo de paz y luz.

En un recorrido tradicional y concurrido, los cantos y oraciones se hicieron presentes, los cuales sirvieron como antesala para qué horas después se realizara el recorrido de las tradicionales mojigangas.

Continúa pago de CMAS

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El Ayuntamiento constitucional que preside Manuel Rosendo Pelayo, a través de la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento (CMAS), a cargo de Agustín Huesca Lagunes, informa nuevamente al público usuario que en apoyo a su economía, se seguirá otorgando el descuento del diez por ciento en el pago anual anticipado de los recibos de agua potable.

Por lo que invitan a aprovechar el beneficio del pago anual anticipado; de igual manera se exhorta a cuidar el agua, ya que eso significa ahorrar dinero y el uso de este vital líquido. Con ello todas las colonias serán beneficiadas por medio del programa en el cuidado del agua, de igual manera evitar el corte del servicio.

Por lo que a los usuarios que tengan rezago, se les invita a que se acerquen para hacer un convenio y así regularizar su pago del servicio.

Realizan peregrinación

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

En el marco de las fiestas de la Inmaculada Concepción de María, la Jurisdicción Sanitaria Número 10, a cargo del médico Enrique Ponce Ixba, llevaron a cabo su peregrinación a la Santísima Virgen de Guadalupe, acompañados por la banda de guerra recorrieron las principales calles de la ciudad.

Cientos de fieles acompañaron a la Virgen en este recorrido, entre personal, familiares y amigos de la Jurisdicción Sanitaria Número 10.

Interacción familiar

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

En la actualidad el poco tiempo que los padres dedican a los hijos es menor, ya que las actividades laborales diarias, hacen que los niños requieran atención en su proceso de crecimiento y educación.

Por lo que el director del Colegio Anáhuac, Fernando Maldonado Ortíz, expresó que la macrogimnasia es una actividad que tiene la finalidad de fomentar la convivencia familiar entre la escuela, padres de familia y alumnos.

Estas actividades lúdicas educativas, se realizan tomando en cuenta el programa oficial de la Secretaria de Educación de Veracruz, el cual exige realizar las actividades para despertar en los padres y alumnos la psicomotricidad, así como la convivencia.

Por lo que 98 alumnos de nivel preescolar de los tres grados, participaron de los beneficios que tiene realizar este tipo de dinámicas, la cual da identidad entre padres y alumnos, de igual forma fomenta en los alumnos el desarrollo de una mayor seguridad y desarrollo motriz.

Concientizar y capacitar

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

La Delegación de Tránsito Regional en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria N° 10, realizó el curso a conductores durante los días 8 y 9 de diciembre, todo ello para obtener o renovar su licencia de conducir tipo A, comentó Marco Antonio Torres Farías, delegado Regional de Transporte Público en San Andrés Tuxtla.

Este curso tiene por objetivo dar a conocer, informar y concientizar a los conductores de su labor detrás del volante, conocer los lineamientos de la nueva Ley de Tránsito, promover la educación vial y prevenir accidentes.

Por lo que más de 100 conductores se inscribieron a este curso, el cual beneficiará su actividad y desempeño diario al usuario, buscando tener conductores consientes y responsables en su labor.

Hallan ejecutados

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Una llamada anónima a los números de emergencia de las corporaciones se hizo llegar, indicando que sobre un predio ubicado entre las comunidades de Buenavista y Dos Amates se encontraban dos cuerpos sin vida.
De inmediato acudieron las corporaciones policiacas y tras corroborar el hecho, dieron parte a sus superiores y estos a las autoridades correspondientes, quienes se trasladaron a dicho lugar.

En el territorio se pudo observar a dos personas del sexo masculino, que a simple vista presentaban exposición de masa encefálica, además de encontrárseles vendados de la cabeza con cinta industrial color gris, y maniatados a la espalda.

Además en el lugar, autoridades hallaron al parecer casquillos calibre ,380 y 45.

Una de estas personas vestía camisa y pantalón en color negro; mientras que la otra persona vestía chamarra negra y short de mezclilla azul.

Es preciso señalar que las autoridades encontraron entre las pertenencias de uno de ellos una credencial de elector a nombre de Miguel Morales, con domicilio en la calle José María Morelos en la localidad de Sontecomoapan perteneciente a Catemaco.

Mientras que la otra persona continua en calidad de desconocido en el Semefo.

pagina2

EPN anuncia inversión por 23 mil mdd

0

México, D.F.

Ante la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Petróleos Mexicanos anunció hoy proyectos que representan una inversión total de 23 mil millones de dólares y la generación de más de 60 mil empleos directos.

Al evento, realizado en la refinería Miguel Hidalgo de Tula, asistieron el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya.

Entre los proyectos que se dieron a conocer, resalta el de la producción de gasolinas de ultra bajo azufre (UBA) en las seis refinerías del país, cuya inversión total ascenderá a 3 mil 100 millones de dólares con una producción final de más de 210 mil barriles diarios, lo que permitirá reducir en más de 90 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero y la emisión de contaminantes a la atmósfera.

En concreto, la inversión de gasolinas limpias en la refinería Miguel Hidalgo, es de 250 millones de dólares, con la creación de 4 mil puestos de trabajo. Esta obra incluye una planta desulfuradora con capacidad de 30 mil barriles por día de carga, la cual permitirá producir gasolina de ultra bajo azufre, así como una unidad regeneradora de amina, una torre de enfriamiento, un sistema de desfogue de hidrocarburos quemador elevado y uno de desfogue de gas ácido, así como edificaciones e instalaciones de servicios auxiliares y sistemas complementarios.

Por otra parte, el proyecto de diesel de ultra bajo azufre se desarrollará en las seis refinerías con una inversión de 3 mil 900 millones de dólares para la construcción de 19 plantas nuevas y la modernización de 17 unidades externas, con lo cual se reducirán las importaciones de este combustible.

La inversión específica de esta obra en la refinería de Tula será de 770 millones de dólares y los trabajos iniciarán el próximo mes de enero.

De manera adicional, Pemex invertirá casi 5 mil millones de dólares para la reconfiguración de la refinería de Tula, con lo que se ampliará la capacidad de procesamiento de crudo en 25 mil barriles diarios para llegar a una capacidad instalada total de 340 mil barriles. Con ello, esta refinería ocupará el primer lugar en cuanto a capacidad de refinación en el país.

Los proyectos de las reconfiguraciones de las refinerías de Salamanca y Salina Cruz significarán una inversión adicional de 8 mil millones de dólares. En total, las tres reconfiguraciones crearán 46 mil empleos.

Por otro lado, al informar del descubrimiento de nuevos pozos tanto en aguas profundas como en aguas someras, el director general de Pemex señaló que como parte de la actividad exploratoria realizada en el presente año, con una inversión de 35 mil millones de pesos, la empresa ha incorporado reservas 3P por más de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de los cuales 60 por ciento están en aguas someras, 35 por ciento en aguas profundas y 5 por ciento en áreas terrestres.

Destacó que con estos resultados, Petróleos Mexicanos estima alcanzar una tasa de restitución de reservas totales 3P del orden de 85 por ciento, con lo que será posible revertir la tendencia de los dos últimos años.

En el evento, Lozoya informó también sobre el avance de los cuatro primeros proyectos de cogeneración que desarrolla Petróleos Mexicanos a través de la empresa productiva subsidiaria Pemex Cogeneración y Servicios.

Dichos proyectos, que representan una inversión superior a 3 mil millones de dólares y generarán 7 mil 300 empleos, se están realizando en las refinerías de Tula, Hidalgo; Cadereyta, Nuevo León, y Salina Cruz, Oaxaca, así como en el complejo procesador de gas de Cactus, Chiapas.

Cabe resaltar que con la aplicación de estas tecnologías altamente competitivas, que generan simultáneamente electricidad y vapor, se obtendrá una mayor eficiencia energética al pasar de 40 a 80 por ciento, en tanto se incrementará la confiabilidad, seguridad y flexibilidad en la operación de los centros industriales de Pemex.

En materia ambiental, dichos proyectos permitirán la disminución de 7 millones de toneladas de dióxido de carbono anual.

Estas acciones han sido posibles a partir de la entrada en vigor de la Reforma Energética, la cual ha permitido a Pemex establecer alianzas  y asociaciones estratégicas para impulsar diversos proyectos de inversión.

Al finalizar la gira de trabajo, se presentó al presidente Peña Nieto el proyecto de renovación del Museo Tecnológico de la CFE (MUTEC) para convertirlo en el Museo Nacional de Energía y Tecnología (MUNET), el cual une esfuerzos de los sectores público y privado y de la sociedad en general para la generación de valor cultural, social y medioambiental en beneficio de los mexicanos.

El proyecto ejecutivo de esta importante obra es del arquitecto Enrique Norten, quien resultó ganador de un concurso al que se invitó a 11 destacados arquitectos mexicanos con una sólida trayectoria profesional.

El jurado, presidido por José Luis Cortés, presidente del Colegio de Arquitectos de México, e integrado por prestigiados especialistas de universidades, institutos y museos en el país, consideró que el proyecto ganador resultó innovador, funcional, sustentable y de alta eficiencia energética, además que cuenta con parámetros de vanguardia arquitectónica, integrado armónicamente al entorno artístico de la 2ª sección del Bosque de Chapultepec.

La gestión de la renovación del museo está a cargo de un fideicomiso integrado por empresas del sector energético.

Ejecutan a motociclista

0

Minatitlán, Ver.

Fue al filo de las 18:00 horas del día de ayer que diversas corporaciones de auxilio fueron alertadas de la presencia de una persona herida en la esquina de las calles Independencia y Galeana de la colonia Insurgentes Norte.

Al hacer acto de presencia, los paramédicos se percataron que dicha persona de entre 30 y 35 años, ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso al personal ministerial correspondiente.

Según testigos, se pudo escuchar fuertes detonaciones cuando sujetos a bordo de un vehículo particular seguían por la calle Independencia al hoy fallecido, al no detenerse, dicha persecución continúo hasta que lograron herirlo y el sujeto abandono la motocicleta marca Italika, en color azul, siendo alcanzado y finiquitado por al menos tres impactos de proyectiles quedando tirado en la banqueta.

En el sitio se encontraron casquillos percutidos, calibre .9 milímetros, mientras el cuerpo permanece en calidad de desconocido.

Matan y calcinan a sacerdote para evitar pagar

0

Puebla, Pue.

Fue el pasado 13 de noviembre del año en curso, cuando el agente del Ministerio Público del municipio de Libres tomó conocimiento de la desaparición del párroco, y desde ese momento activó en coordinación con la Policía Ministerial los protocolos pertinentes de ubicación.

Tres días después, en el ejido “El Silbato” de la mencionada comunidad, fue hallada una persona sin vida y calcinada con características similares al padre, sobre todo se identificó en ese momento el suéter que usaba. Al robustecerse el dictamen en genética practicado por la Dirección de Servicios Periciales, se advirtió que el cuerpo correspondía al del sacerdote, y se entregó a sus familiares.

A partir de estos hechos, se recabaron diligencias ministeriales como testimonios, aplicación de la prueba “blue star” para detectar rastros de sangre, muestras dactilares, análisis de la información y material obtenido de cámaras de video vigilancia, así como la recolección de indicios que fueron embalados para su examinación.

Estos dictámenes periciales permitieron establecer que el 12 de noviembre, dos personas identificadas como Rogelio “N” y Yair “N”, llegaron a bordo de un automóvil Chevy de color guinda y con placas del estado de Puebla, al curato de la iglesia de Cuyoaco, donde estuvieron conviviendo por varias horas con Pliego de Jesús, ya que eran conocidos.

Una de las personas tenía un adeudo de dinero con el hoy occiso, por lo que en complicidad con el otro sujeto decidió privar de la vida al párroco para recuperar un pagaré que le había firmado y evitar el debido pago.

La madrugada del siguiente día, ambos sujetos golpearon al párroco obligándolo a abordar su camioneta Chevrolet Trax, y previo a retirarse del lugar, sustrajeron más de 60 mil pesos en efectivo, aparatos electrónicos y diversos pagarés.

Posteriormente se trasladaron al paraje conocido como “El Silbato”, donde lo asesinaron y le prendieron fuego al cuerpo. Después incendiaron y abandonaron la camioneta de la víctima en la ciudad de Atlixco.

Al identificar plenamente a los responsables, la Policía Ministerial implementó un operativo que dio como resultado la ubicación y detención de los agresores, mismos que serán consignados al Juez Penal bajo cargos por homicidio calificado.

La averiguación previa número 2948/2015/Tepeaca sigue abierta y continúan las indagatorias para determinar si hay más personas relacionadas en los hechos, informó la dependencia estatal.