“Educan” al cerebro para que asimilen un placebo como si fuera fármaco

Científicos italianos han descubierto una manera de hacer que las neuronas respondan a un placebo, un tratamiento médicamente sin efectos terapéuticos, de la misma manera que lo haría uno eficaz, según un estudio publicado en The Journal of Physiology.

Encontraron que es posible convertir una neurona que no haya respondido a placebos, «no-respondedora», en una que sí lo haga, «respondedora», condicionando a pacientes de Parkinson con apomorfina, un fármaco dopaminérgico utilizado en el tratamiento de la enfermedad.

Cuando se les dio un placebo (solución salina) por primera vez, no se indujo ni beneficio clínico ni cambios neuronales asociados en el tálamo, una región del cerebro conocida por estar involucrada en la enfermedad. Sin embargo, si se administraba de forma repetida pomorfina antes de la administración del placebo, éste era capaz de aumentar la actividad neuronal del tálamo y producía una mejoría clínica (reducción de la rigidez muscular).

Curiosamente, entre más altas eran las administraciones anteriores de apomorfina, mayores eran los cambios neuronales y la mejoría clínica. Cuando la apomorfina se administraba durante 4 días seguidos, la toma posterior de un placebo inducía una respuesta tan grande como la inducida por la apomorfina. Estos cambios duraron 24 horas.

Los investigadores administraron apomorfina, 1, 2, 3 o 4 días antes de la implantación quirúrgica de electrodos para aplicar estimulación cerebral profunda, que es un tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Durante la cirugía, sustituyeron la apomorfina con un placebo y registraron la actividad de neuronas individuales del tálamo, y evaluaron la rigidez muscular del brazo.

Explicación

Fabrizio Benedetti, del Departamento de Neurociencia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Turín (Italia) y primer autor del estudio, explica en una nota de prensa de la Sociedad de Fisiología (que reúne a científicos de 60 países):

«Estos resultados muestran que es posible enseñar a las neuronas del tálamo a responder a los placebos, de manera que una no-respondedora a placebo se puede convertir en respondedora. Estos hallazgos pueden tener implicaciones y aplicaciones profundas, ya que podemos reducir el consumo de fármacos mediante la explotación de estos mecanismos de aprendizaje».

«Dado que este estudio muestra que hay una memoria de acción de los fármacos, la administración alternativa de fármaco-placebo-fármaco-placebo, etc. significaría que la gente tendría que tomar menos medicamentos, obteniendo el mismo beneficio clínico», continúa. «Si se da un placebo después de cuatro administraciones anteriores de apomorfina, la respuesta al placebo puede ser tan grande como la respuesta al fármaco, y este efecto dura hasta 24 horas. Por lo tanto, un reto futuro será ver si este efecto puede extenderse más allá de 24 horas.»

Productor de Hoy da la cara por Legarreta y Araiza

0

Desde que inició 2016, el programa ‘Hoy’ ha dado de qué hablar por su renovación y comentarios de sus presentadores, pero fue hasta este 10 de febrero que Reynaldo López se pronunció sobre las polémicas alrededor de su producción.

Y es que luego de que en redes sociales tundieron a Andrea Legarreta y Raúl Araiza por hablar sobre el alza del dólar, y posteriormente, cuando el también actor dijo a los mexicanos que debían «ching@%)$ más», el silencio había imperado entre los involucrados.

Reynaldo López aprovechó su cuenta de Twitter para escribir que en ‘Hoy’ nunca hubo mala intención, y que los errores que se han visto son a consecuencia de que «son humanos».

Pero aseguró: «El problema de las fallas de los famosos no está en ellos mismos sino en el público que los idealiza y olvida que son humanos como cualquiera».

«Inconsistente y chafa», libreto de la en serie sobre Joan Sebastian: Arleth Terán

0

Arleth Terán se puso furiosa cuando le comentaron sobre la existencia de una serie sobre la vida de Joan Sebastian, donde un pasaje de su vida será presentado, pues recordemos que se le acusó de ser la tercera en discordia entre el cantante y Maribel Guardia.

La actriz Jessica Decote dará vida a ‘Ivette Morán‘, inspirada en Arleth, quien a los 19 años participó en la telenovela ‘Tú y yo’, protagonizada por ‘El Rey del Jaripeo’.

En plena entrevista le presentaron a la actriz, quien gracias al maquillaje y peinado, guarda similitud con Terán en 1996.

«Me parezca o no, no importa, no sé qué es lo que van a hacer. Pienso que está muy chafa que la serie no está documentada, que le van a demostrar al público lo que quieren vender, pero a mí lo que menos me gusta es que a la gente la hagan tonta«.

«Ma parece que es un libreto inconsistente y chafa», s
entenció a Suelta la sopa, mientras que Carla Estrada comentó que sí buscaron a Arleth para conocer su versión, pero jamás la localizaron.

Ángeles de Cabada inaugurará en casa la Beto Ávila

0

Kalunga

Ángel R. Cabada.- El sábado 13 de febrero en este municipio dará inicio el campeonato de la Liga Infantil Beto Ávila de corte Estatal y Nacional de Beisbol, circuito con más de 30 años promoviendo la pelota caliente entre los niños del estado; y en esta ocasión el equipo de los Ángeles de Álvaro Silva serán los que inauguren aquí su temporada.

Cabe hacer mención que esta ciudad es la única que participa con un equipo en este circuito, esto gracias al apoyo de los padres de familia y desde luego a la inquietud que siempre ha tenido Álvaro Silva que ha visto su trabajo reflejado en el primer pelotero de esta escuelita que está en el beisbol de paga en la figura de Alexander Fajardo, pícher zurdo que en su niñez llegó a jugar y ser campeón en varios campeonatos mundiales vistiendo la franela de la Selección Mexicana y hoy es promesa de las grandes ligas con tan solo 16 años.

Volviendo al equipo Infantil que participará de nueva cuenta en el circuito veracruzano, podemos decir que es un equipo que poco a poco ha venido a más y ahora serán un trabuco muy competitivo que buscará el campeonato.

También queremos mencionar que solo tres niños de San Andrés están con este equipo, los casos de Ramsés Constantino que va por su cuarto torneo y que ha demostrado sus avances dentro del diamante en casa juego.

Los otros dos niños son Maximiliano García y Sergio Castillo, que también traen lo suyo y que vienen del equipo de los Brujitos, en el cual brillaron con luz propia.

dep 1 2

Mucho apoyo al deporte en la colonial

0

Kalunga

Santiago Tuxtla, Ver.- Digna representación tuvo el municipio de Santiago Tuxtla en el Torneo Estatal de Voleibol de Sala, que se llevó a cabo en su segunda etapa en el municipio de Córdoba este fin de semana, liderados por su entrenador Juan Fernando Mendoza Acho, quien llevó a este equipo hasta los cuartos de final quedándose muy cerca de las semifinales, al caer en cuartos de final contra el representativo de Orizaba.

El equipo contó con total apoyo por parte de la administración municipal, así como por el ex mandatario Raúl Sosa González, quien de manera particular brindó a dicho equipo con uniformes, apoyó con el traslado y dio ayuda económica para viáticos, Sosa González apoyó con sus propios recursos a este equipo consciente de la necesidad que existe en su pueblo de apoyar a los jóvenes talentos.

Dicho equipo de voleibol participó en la primera etapa de la Olimpiada Estatal enfrentándose a diferentes municipios del Estado, gracias a sus buenos dividendos lograron acceder a la segunda etapa estatal, donde llegaron hasta cuartos de final y se quedaron muy cerca de avanzar a semifinales, sin duda un gran resultado para el deporte en conjunto de Santiago Tuxtla, que gracias al apoyo de autoridades municipales y de personas altruistas como Raúl Sosa pueden participar en eventos de esta magnitud.

También al Beisbol:

Resultados:

En el campo de El Zapotal, por la mañana ganaron Los Halcones (club local) 4–3, y se llevó el triunfo Carlos Espejo; por la tarde se desquitan los Navegantes del Tular 13–10 y se llevó las palmas, Silvestre Espinoza.

En el campo de 5 de Mayo, por la mañana ganaron Los Leones de 5 de Mayo, 5–2, llevándose el triunfo Leonardo Juárez, con cuadrangulares de Leonardo Cruz y Ángel Zamudio. Por la tarde, ganaron Los Cañeros de Tibernal 11–5, y se llevó el triunfo Samuel Navarrete.

En el campo de la localidad Ojo de Agua, hubo división de honores, por la mañana ganó el club local Reales 10–7, y se llevó el triunfo Javier Durán. Por la tarde ganó Rancho Nuevo 12–9 con Ramiro Capi.

En el campo deportivo El Palenque de Santiago Tuxtla, hubo división de honores entre La Sexta Manzana y Los Sandilleros de Las Pitahayas, uno y uno.

Roll de juegos, domingo 7 de febrero

Los Búfalos de la Sexta Manzana de Santiago Tuxtla reciben a Los Leones de 5 de Mayo, en la unidad deportiva El Palenque de la cabecera municipal.

Los Navegantes del Tular, hacen los honores a Los Cañeros de Tibernal.

Los Reales de Ojo de Agua, dan la bienvenida a Los Sandilleros de Las Pitahayas.

El club de Rancho Nuevo recibe a Los Halcones de El Zapotal.

dep 2 5 dep 2 4 dep 2 3 dep 2 2

Línea Caliente

0

Veracruz, tierra de tumbas e impunidad

Por Edgar Hernández*

Bastó que la policía federal empezara a husmear en Tierra Blanca en busca de los cinco jóvenes levantados por la policía y entregados al crimen organizado, para que se descubriera que Veracruz es el cementerio más grande de la república.

Ocupamos deshonrosamente el primer lugar en violencia. También somos los primeros en asesinatos de periodistas. El honroso primer lugar en feminicidios nadie nos los quita y ya no digamos el de la economía y finanzas porque también el Duartismo se llevó hasta la medalla de oro.

Hoy, sin embargo, el tema que nos ocupa es la cloaca destapada en el rancho “El Limón”, en Tlalixcoyan, propiedad de un distinguido priista de la Fidelidad.

Allí las autoridades federales han aceptado que han encontrado los restos de entre 300 y 400 personas calcinadas sin posibilidad de realizarles prueba ADN para identificarlos por el mal estado de sus cuerpos.

Y eso no es doloroso, es dolorosísimo saber de tantos veracruzanos calcinados bajo tierra.

Dantesco imaginar que fueron juzgados y condenados por criminales que no satisfechos con asesinarlos los quemaron, por asesinos a sueldo en abierto maridaje con una policía corrupta.

Si fue ajusticiamiento, si fue venganza, si fue por disputa territorial o por la plaza o por equivocación no hay más que admitir que el imperio del crimen gana y que hace una década sentó sus reales en Veracruz, en donde no hubo autoridad estatal posible de controlar el estado de indefensión en el que vivimos.

Sea por complicidad, sea por incompetencia o porque así conviene al narcopoder y a la narcopolítica Veracruz quedó en medio de la barbarie.

Desgarra el corazón y la propia conciencia ciudadana conocer la versión de Bernardo Benítez Herrera, padre de uno de los cinco desaparecidos de Tierra Blanca, quien a la vuelta de tres semanas de justa exigencia de justicia, solo le fue entregado un girón de ropa de su hijo y 3 centímetros de un hueso quemado.

Así y luego de conocer que los restos de su hijo Bernardo Benítez Arroniz ya fueron identificados en la fosa común, al igual que el de su compañero Luis Alfredo González Díaz reclama con justa razón una nueva revisión de ADN y, lo más grave, que se investigue la fosa de los 400 calcinados.

Y es que no solo es el dicho de Bernardo Benítez.

Entrevistados en el campamento instalado en el Ministerio Público de Tierra Blanca, los familiares de las víctimas hablaron sobre el macabro hallazgo confirmado por peritos de la Gendarmería Nacional de la Comisión Nacional de Seguridad.

La noticia ha sacudido a la opinión pública nacional e internacional.

Son hechos que no vistos desde la Alemania de Hitler, crímenes de lesa humanidad que no registran entidades en permanente violencia como Michoacán y el estado de Guerrero.

Lo de Benítez sí que duele.

“Ayer durante la reunión me mostraron los estudios ADN realizados a tres centímetros del hueso de mi hijo para fortuna y desgracia nuestra, aunque sean tres centímetros de una parte de mi hijo, podemos darle cristiana sepultura, y tener a que rezar”, exclamó.

Al desconfiar en las autoridades, Benítez Herrera anunció que pedirá que un laboratorio independiente realice los nuevamente los estudios de ADN a los huesos de su hijo, con el objetivo de confirmar la deleznable noticia.

De igual manera que familiares de los 43 normalistas desaparecidos, los deudos de Tierra Blanca advirtieron que la lucha para encontrar a sus hijos no terminará y lucharán hasta que se esclarezcan los hechos.

“Esto no termina todavía, seguimos aquí, y mientras no aparezcan los cuatro muchachos que faltan, vamos a seguir con más fuerza hasta que se esclarezca todo”, externó.

Para Bernardo y los otros padres de familia la solidaridad y exigencia de justicia permanente, para los 300 o 400 en una fosa común, el grito de ¡Ya Basta!

Si son 300 o 400, o si fuera uno, en las condiciones de ingobernabilidad que vive Veracruz se requiere de la participación federal urgente. El gobierno de Enrique Peña Nieto ya no puede seguir solapando. No se puede ser cómplice ante el genocidio.

Llegó el momento de investigar los narcocementerios de Villarín, de Minatitlán, de El Lencero y Orizaba.

Tiempo al tiempo.

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

 •Pierde Duarte a un político capaz

•Armando Adriano renunció al IPE

•Se fue de ahí… por dignidad

Dicen que en la vida pública ningún político renuncia al jefe, sino que por lo general, el jefe despide al colaborador. En todo caso, a su empleado.

Pero en la circunstancia de Armando Adriano Fabre, él mismo presentó su renuncia a Javier Duarte como director del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz, IPE.

Y dimitió, lleno de dignidad, congruente consigo, en ejercicio de la libertad, su libertad, que al mismo tiempo constituye una garantía constitucional.

Durante muchos meses debió aguantar agravios, callado, en silencio, digamos, institucional.

Abogado, notario público, maestro en la Universidad Veracruzana, que suele trabajar en las tres opciones profesionales, lleno de vida, laborando incluso hasta los sábados, ningún secretario del gabinete legal ni tampoco ningún director del gabinete ampliado tiene la alegría de vivir como Armando Adriano.

Siempre alegre. Contento. Optimista. Con una enjundia que le permite empujar la carreta, porque tiene claro su objetivo: él mismo es su brújula.

Incluso, enfrentando los huracanes, jamás pierde el sentido de la vida.

Un día, en un restaurante, los meseros empezaron a cantar a una adolescente que cumplía años sentada en una mesa con sus padres.

Y Armando se levantó de la otra mesa y se unió a los meseros y se puso a cantar y su voz estruendosa, olímpica, resonaba más que la de todos, a tal grado que era la primera voz, la que marcaba el desfile musical de aquel coro.

Cada mes, por ejemplo, se enfrentaba con los señores de la secretaría de Finanzas y Planeación para el pago inmediato y puntual a los pensionados.

Un día, de plano, estuvo a punto de madrearse con Juan Manuel del Castillo, director de Egresos, cuando le dijo (¿Le habría ordenado?) quitar, achicar, regatear la pensión a los jubilados, luego de 30 años de servicio ininterrumpido.

Sólo la pronta intervención del sexto titular de SEFIPLAN, Antonio Gómez Pelegrín, evitó que uno y otro duartista terminaran a los madrazos.

2

Cada mes, el mismo viacrucis en el pago a los pensionados y a los trabajadores.

Y cada mes, el rafagueo en contra de Armando Adriano, en un proceso burocrático del que era ajeno, porque la SEFIPLAN padece, como ha expresado el senador Pepe Yunes Zorrilla, “desorden administrativo, caos financiero y corrupción política”.

Es más, hacia el mes de diciembre, cuando los pensionados bloquearon la secretaría de Educación y torpedearon la carretera, el (ex) director del IPE fue enviado como apagafuegos, pero sin arma ni fusil.

Y cumplió la orden.

Pelegrín permanecía escondido, harto, quizá, acaso, de que como reza el adagio, “está bailando con la más fea” por tantas irregularidades desde hace 5 años con dos meses y doce días en la dependencia.

3

La gota que derramó el vaso ha sido la siguiente:

Hasta donde se sabe si se sabe bien, porque además Armando Adriano es una tumba, es que Javier Duarte pretende disponer de la millonaria Reserva Técnica del IPE, una especie de fondo para utilizarse en una emergencia y evitar el colapso del instituto.

Y Duarte la quiere utilizar para entregarla al grupo financiero “Value”, que en su registro tiene cinco empresas, tres de las cuales son la intermediación bursátil, una sociedad de inversión de deuda para personas físicas y un fondo de renta variables para personas físicas y morales.

También, una casa de bolsa y una arrendadora, según se lee en su página digital.

Y ante tal operativo, Adriano Fabre se opuso.

Y argumentó.

Y luego de las discordancias con el gobernador actuó con una gran honestidad, una integridad fuera de serie, y presentó su renuncia días anteriores.

Por vez primera un funcionario público le renuncia a Duarte.

Quizá, acaso, también habrían dimitido por su voluntad y en su momento Tomás Ruiz González y Fernando Chárleston Hernández a la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Pero, de ser así, se ignora.

Armando Adriano renunció, luego de que las diferencias políticas y sociales y financieras y económicas en el manejo del IPE se recrudecieran.

4

Habrá de concentrarse en sus vocaciones básicas. El magisterio en la Universidad Veracruzana, y en donde, con todo, también recibió la orden (rudeza innecesaria) de bombardear a la rectora, Sara Ladrón de Guevara, cuando estallara el conflicto de Javier Duarte con la UV a propósito de los más de dos mil millones de pesos que le adeuda tanto del subsidio estatal como federal.

También se centrará en su despacho notarial, donde en sus años en el IPE tuviera un adscrito.

Y, por tanto, y una vez más, canija y misteriosa como es la vida, a empezar de nuevo. Mejor dicho, a seguir en el camino correcto. La academia y la notaría, lejos de las pinches y sórdidas pasiones políticas, tan llenas de intrigas y calumnias.

Bien lo decía Juan Maldonado Pereda, QEPD. “La política es un tragadero de hombres”.

Habrá, pues, llegado aquel momento crucial cuando en Ginebra, la tarde de un sábado lluvioso, Jorge Luis Borges se sienta en la banca de un parque solitario, solitario también él, y el viejo Borges platica con el joven Borges y uno y otro revisan su vida y su pasado y su presente.

Y el joven reprocha al viejo. Y el viejo al joven en un ejercicio frío, sereno, ecuánime.

Y a partir de ahí, Adriano Fabre reciclará una vez más su vida, reinventándose, tan lleno de imaginación como es él mismo.

Tiene un nombre y el respeto. Pero más aún, un prestigio que ha de cuidar, pues en el viaje duartista sexenal nunca, jamás, se manchó ni estuvo involucrado en escándalos ni cayó en el hedonismo político ni desvió recursos públicos ni se enriqueció de manera ilícita, a la sombra del poder.

Expediente 2016

0

La riqueza de los Yunes 

Por: Luis Velázquez

En un boletín, el precandidato priista a la mini/gubernatura anuncia que ha entregado su declaración patrimonial.

Sólo que, bueno, en un Veracruz acorralado por los carteles y cartelitos, donde los policías secuestran a las personas y las entregan a los malandros, desde luego a cambio de un billete, el abanderado rojo se abstiene de detallar en el boletín la lista de sus bienes.

Y la lista de los bienes de su esposa y sus hijas, como él mismo cacarea.

El hecho en sí mismo resulta interesante, pues, además, en ningún momento se trata de una excepción, porque la ley es clara: todos y cada uno de los funcionarios públicos han de entregar su declaración patrimonial.

Pero al mismo tiempo, hay opacidad, pues rara y extraordinaria ocasión un político en Veracruz la ha vuelto pública, a excepción de Fidel Herrera Beltrán como gobernador electo, y que de acuerdo con la fama pública le generara conflictos familiares.

Pero de ahí para adelante, y en caso de darse, todas las declaraciones patrimoniales se quedan en la Contraloría, y en donde, y como ahora, la fama pública registra que el titular por segunda ocasión, el cacique huasteco, Ricardo García Guzmán las manipula.

En todo caso, hará lo mismo que Fernando Gutiérrez Barrios en la dirección Federal de Seguridad  y Vladimir Putin en la KGB, una copia de todos y cada uno de los documentos para la caja fuerte de sus casas y oficinas particulares.

Claro, el aspirante priista apenas lo es y todavía le falta el tiempo de la candidatura, la campaña y la elección.

Y, bueno, si él mismo está convocando a que los demás aspirantes a la mini también formulen su declaración, tendrá suficiente tiempo para publicitar su declaración, pues en un Veracruz tan dolido y agraviado significa un ejercicio moral y ético saludable.

LAS MANOS LIMPIAS, AJÁ 

En el boletín, el precandidato rojo precisa que no tiene «propiedades en el extranjero, ni yates ni mansiones», pues, insiste por enésima ocasión, «tengo las manos limpias y las uñas cortas», y ¡qué bueno tengas las uñas cortas, porque se trata de una limpieza básica!

Desde luego, ninguna duda resta de que con tal alarde en el boletín envía un calambrito al precandidato de la alianza PAN y PRD, su primo hermano, y quien de igual manera lo ha rafagueado en las últimas semanas.

Ya se verá la respuesta, pero si el ciudadano está harto del viejo y milenario pleito entre Miguel Ángel Yunes Linares y Fidel Herrera Beltrán, todo indica que en las próximas semanas, de aquí al día de la elección, entre los aspirantes rojo y azul por la mini se repetirá el mismo ciclo de agravios mutuos.

Uno y otro echándose cacayacas que, bueno, quizá resultarían pasto para el chisme, pero que ninguna aportación democrática significa para la vida civil ni tampoco para que el ciudadano vaya decidiendo la inclinación de su voto.

Tal cual, la campaña electoral quedaría reducido a la vieja usanza, tú me madreas y yo también, tú me evitas y yo también, tú me respetas y yo de igual manera.

Es decir, el tendedero de la vida pública y hasta la vida privada oreándose en la hoguera pública, que también suele ser hoguera de frivolidades.

Ha de consignarse, sin embargo, que el candidato aliancista a la mini también anunció ayer que entregó su declaración patrimonial a la autoridad y que, dijo, hará pública.

ALABANZA EN BOCA PROPIA ES VITUPERIO 

Dice el priista (y también el azul) que hicieron público su»3 de 3″: la declaración patrimonial, la fiscal y la de intereses».

Ok.

Pero, se insiste, luego del boletín, ningún ciudadano la conoce al momento.

Y si como cada uno dice que no tiene «nada que esconder», y si también exigen que «todos los que aspiramos a gobernar Veracruz hagan públicos sus bienes», habría de predicar con el ejemplo.

¡Ah!, el candidato rojo también habla de un código de ética para sus colaboradores.

Y, bueno, Vicente Fox Quesada pasó el sexenio hablando del código de ética que los primeros en burlarlo fueron sus hijastros, los hijos de Martha Sahagún, tan envueltos en irregularidades y tráficos de influencias y conflictos de intereses.

Pero, además, a estas alturas de la vida, cuando todos los empleados del precandidato priista son personas mayores de edad, y tienen la vida caminada, y han trotado en medio del lodazal y el cochinero, un código de ética es como los diez mandamientos de la ley de Dios, simple y llanamente, para curarse en salud.

Y, por añadidura, para alardear de una moral pública y privada, de una ética cumplida y observada al pie de la letra, pero sólo, digamos, en las buenas intenciones, en el pitorreo, en el sarcasmo.

Y más, si se revisa la vida política de los colaboradores del precandidato.

POPULISMO BARATO Y RAMPLÓN 

El precandidato rojo anuncia, no obstante, que registrará su declaración ante el Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, y Transparencia Mexicana.

Súper. Aplausos, que dijera el mimo.

Pero con el registro ante el IMCO y Transparencia se reproduce la misma circunstancia que la declaración en la Contraloría.

Es decir, la opacidad.

Secreto de Estado.

Secreto de Estado por seguridad nacional.

Pero además, dicen los políticos, discrecionalidad para evitar que un maloso caiga en la tentación e intente secuestrar al candidato.

Total, que por todos lados hay candados y que llevan a la demagogia y el populismo barato y ramplón.

Y más, cuando se incide en lugares comunes.

«Los veracruzanos, dice el priista, están hartos de la corrupción. Y de la suciedad. Y yo también».

Ta güeno, pequeño Poncio Pilatos.

Malecón del Paseo

0

Por: Luis Velázquez

•Resucita iglesia en Veracruz

•Los dos mejores obispos

•La rabia de la feligresía

EMBARCADERO: Ahora cuando la iglesia católica ha perdido feligreses y el duartismo, el equipo gobernante en Veracruz, se la ha pasado hablando del karma y la buena vibra, y hasta consultando a santeros, y en la víspera de la llegada del Papa Francisco a México, la elite eclesiástica está resucitando en unos casos, mientras en otros se fortalece en la, digamos, teología de la liberación… O mejor dicho, en la visión de un Jesús que tomó el látigo y sacó a madrazo limpio de su templo a los mercenarios… La chispa que incendió a los ministros de Dios ha sido, como en otras ocasiones, la inseguridad… En el caso, los 5 chicos de Playa Vicente levantados en Tierra Blanca por elementos policiacos de Javier Duarte y entregados a un narco jefe de plaza, del Cartel Jalisco Nueva Generación, que con los Zetas y el Cartel del Golfo disputan la jugosa plaza estatal según han documentado la PGR y la DEA, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos… Así, el obispo Felipe Gallardo Martín del Campo fue contundente… En Veracruz, dijo en una misa oficiada en Tierra Blanca con los padres de los chicos, “la delincuencia se le salió de control a las autoridades y ahora no saben qué hacer con ella”… Igual que el claridoso Papa Francisco (“¿Quién soy para juzgar a los gays?”), Gallardo Martín del Campo lanzó “su espada en prenda” en contra del duartismo y dijo: El gobierno de Veracruz “dejó crecer este problema. Incluso algunos se coludieron con la droga y con la corrupción”… Se ignora si el obispo se refiriera, por ejemplo, a los policías de Tierra Blanca que entregaron a los jóvenes a los malandros… Y/o también a los policías de Medellín que con los narcos secuestraron y asesinaron al reportero Moisés Sánchez Cereso, acatando la orden del alcalde panista, Omar Cruz, prófugo de la justicia… Y/o hasta al mismo diputado federal, Érick Lagos, quien tiene un negro expediente en la secretaría de la Marina Nacional, campo La Boticaria, tanto por consumo de droga como por su amistad con “El Lucky”, un jefe capo internado en el penal de Papantla… El caso es que la tragedia de Tierra Blanca ha sido denominada el Ayotzinapa de Veracruz, y/o más bien, el Ayotzinapa de Javier Duarte…

ROMPEOLAS: En la región de Córdoba, que incluye Orizaba, los municipios aledaños y la sierra de Zongolica, “la muerte también tiene permiso”, pero también el horror y el terror… Y más, luego de que el lunes 8, unas personas disfrazadas de militares secuestraron en la madrugada a la reportera policiaca, Anabel Flores Salazar, a quien un día después tiraron en la carretera a Tehuacán, Puebla, y cuya muerte, según el Servicio Médico Forense del gobernador Rafael Moreno Valle, fue por “asfixia mecánica por sofocación”… Tal cual, otro obispo, Eduardo Patiño Leal, de Córdoba, también levantó su voz hablando de todos los ejecutados que todos los días se muestran en los medios de comunicación… Patiño Leal es aquel obispo que meses anteriores encabezara una marcha pacífica con su feligresía para inconformarse contra la violencia en el estado jarocho que ha dejado de reír no obstante que su símbolo universal son las caritas sonrientes que tanto deslumbraran a Octavio Paz y hasta un ensayo escribiera… Todos los ataques, dijo el obispo, “muestran el desprecio a la vida”… Y lo peor, “comienza a ser normal la crueldad”, y cuando la crueldad se impone “pasado un ratito” como dijera el cronopio Julio Cortázar, entonces, todos estamos perdidos… Perdidos habríamos de estar, atrapados y sin salida, en el tsunami de la inseguridad, la impunidad y la indolencia oficial, cuando ya van, según la misma Fiscalía ha aceptado, 1,200 desaparecidos, de los cuales 144 son menores… Por eso, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dice que el gobierno de Javier Duarte es responsable de lo que aquí se vive y padece…

ASTILLEROS: De los obispos, el más activo y aguerrido y combativo parece ser, mejor dicho, es el de nombre kilométrico, Felipe Gallardo Martín del Campo… Por ejemplo, fue a la frontera sur a un cónclave sobre migrantes con sus homólogos… Ofició misa en Tierra Blanca por el regreso de los muchachos de Playa Vicente… En sus homilías clama la seguridad que hemos perdido… Nunca se le ha visto en público, como a Hipólito Reyes Larios, con los políticos y hasta aplaudiendo en el Congreso en una comparecencia a Érick Lagos… Tampoco se sabe de reuniones privadas, en corto, con los políticos, como es fama pública de Reyes Larios… Por fortuna, en aquel tiempo cuando la alcaldesa jarocha era Carolina Gudiño Corro y una noche la ciudad se inundó tanto que el palacio municipal fue circundado por un muro de agua que alcanzaba más del metro, el reportero Ignacio Carvajal, que andaba reporteando el diluvio, lo miró, se le echó a pilonchi y lo cargó, alto y fornido como es, desde el palacio hasta su casa, en el Malecón, y lo salvó de morir ahogado… Ignacio Carvajal se ganó fast track la entrada al cielo y el obispo se ha convertido en la gran conciencia social de su feligresía, pero también de la población de Veracruz… Por ejemplo, a cada rato reprocha al duartismo el baile de la muerte luego de que el gabinete policiaco y de justicia “perdiera el control”… En Guerrero hay un Ayotzinapa, pero en Veracruz, todo el territorio ha sido convertido en un Ayotzinapa…Y por eso mismo, los obispos de Tuxpan, Papantla, Orizaba, Córdoba, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos, también el arzobispo, han de solidarizarse con su feligresía para evitar que cada vez migren a otras caras de la religión con otras sectas…

Encontronazo en Chichipilco

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La tarde de ayer un percance vial sobre la el cruce de las calles Emparan y Juan de la Luz Enríquez en el barrio Chichipilco, dejó como saldo pérdidas materiales considerables y una persona con lesiones leves.

Todo se debió al parecer a la imprudencia del conductor de una unidad de taxi que no cedió el paso por la derecha, lo que provocó que el motociclista se impactara sobre su costado derecho.

Debido al impacto el motociclista perdió el equilibrio por lo que resultó con una lesión en la mano izquierda y escoriaciones.

Se trató de la unidad de taxi marcada con el número económico 1451, de la ciudad de San Andrés Tuxtla.

Mientras que la motocicleta es una Italika color azul, FT-150 con placas de circulación 5SRV5 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Luis Enrique Cágal Chagala, quien cuenta con domicilio en la calle Campesinos, de la colonia Emiliano Zapata en San Andrés Tuxtla, de oficio ayudante de mecánico.

De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito y Vialidad José Olmedo; y donde al parecer el presunto responsable se haría cargo de los gastos ocasionados.

poli 1 2 poli 1 3 poli 1 4 poli 1 5 poli 1 6