Escenarios

0
  • Motita, aspirante de relleno
  • La terna de Javier Duarte
  • Ni baranda tocó con Peña Nieto

Luis Velázquez

1

Según el gobernador de Veracruz, y luego de su visita a principio de semana, el presidente Enrique Peña Nieto envió unos mensajes crípticos, pero registrables, sobre la sucesión del trono imperial y faraónico.

También dijo que aun cuando el presidente es el presidente y tiene sus tareas constitucionales y el gobernador también, la gran decisión del candidato será tomada por el CEN del PRI, lo que desde luego, ningún militante priista le creyó, pues todos saben la fuerza imbatible del gran dedo presidencial.

Además, está claro que el señor Javier Duarte solo echó “crema a los tacos”, pues de acuerdo con el ritual priista, el Jefe Máximo del partido tricolor es el tlatoani de Los Pinos, que ahora se llama Peña Nieto.

Y, por tanto, y luego de escuchar y sopesar a su gabinete político, en la inmensa soledad fría del poder en Los Pinos pronunciará las famosas últimas palabras con el nombre de los doce candidatos a gobernadores que serán elegidos en el 2016, entre ellos, de Veracruz.

Así fue este año con la elección de los candidatos en nueve entidades federativas.

Y aun cuando en unos casos, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones promoviendo a Claudia Pavlovich en Sonora y Emilio Gamboa Patrón a su senadora en Nuevo León, se dieron puntos de convergencia con el resultado por todos conocidos.

En contraparte, y en efecto, luego de la visita presidencia el único mensaje críptico a la familia priista ha sido el que el góber de la Complutense ha querido manipular, es decir, que para la sucesión en Veracruz hay una terna, formada por los senadores priistas y por Adolfo Mota.

Pero, al mismo tiempo, las elites priistas quedaron con la percepción y la sensación que se trató, digamos, de un elemento distractor y de relleno, pues ninguna trascendencia más tendrá de cara al futuro inmediato.

2

Por ejemplo: Adolfo Mota estuvo en el acto de Peña Nieto en Xalapa, pero entre el montón de invitados, pues quedó con las ganas de trepar al presídium, pues las puertas del Estado Mayor Presidencial estaban cerradas.

Y cerradas desde días antes del arribo presidencial, pues tales giras son programadas con anticipación, pero además, de una forma ultra contra súper cuidadosa donde cada paso, cada minuto, cada evento, está controlado.

Y en tales escenarios, en ningún momento el nombre de Motita apareció para estar en el presídium.

Por eso, y en todo caso, fue un invitado más, figura de paja, del montón, que el Jefe Máximo del Priismo soñó con lanzar en la percepción ciudadana como el precandidato para integrar la dichosa terna con los senadores priistas.

Incluso, más juego tuvo el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga, quien hasta una selfie se tomó posando en calma, sin prisas y una sonrisita con Peña Nieto, que se dejó fotografiar por el mismo alcalde.

Además, se concita otra circunstancia: Mota ha sido incluido en la lista para la terna, de igual manera como el señor Javier Duarte ha tenido a los siguientes precandidatos a su silla embrujada, a saber, Salvador Manzur Díaz, Fernando Chárleston Hernández, Érick Lagos, Alberto Silva y Adolfo Mota.

Ahora, todo indica, y luego de que ni en la segunda ocasión Lagos y Silva levantaron, otra vez decidió reciclar a Motita, quizá, acaso, esperanzado a que con el cabildeo del senador Emilio Gamboa Patrón pudiera cuajar en un milagro del santo patrono de Coatepec, San José Iturriaga.

3

Según la delegación federal de la secretaría de Gobernación, los senadores Pepe y Héctor Yunes estaban incluidos en la lista de invitados, pero ese día tuvieron una sesión importante en el Congreso de la Unión que exigía su presencia, y por tanto, quedaron arraigados en el altiplano.

Es más, se trataba de acciones del máximo interés de Peña Nieto, y por tanto, allá permanecieron, a diferencia de que en la Cámara de Diputados, ningún pendiente poderoso arraigaba a los diputados federales, y por eso Motita estuvo ahí en el periplo presidencial en Xalapa; pero sin que nadie lo pelara para una mejor exposición.

Con todo, de cualquier forma los senadores son punteros en la tendencia de la encuesta histórica, y ninguna duda existe de que la decisión de Los Pinos será tomada entre ellos, a menos que se envalentonen y crean que con otro candidato, cualesquiera que fuera, ganarían en las urnas.

Es más, según la versión extraoficial, Los Pinos se habría decidido ya por el senador Pepe Yunes Zorrilla, protegido del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

Y de ser sí, entonces significaría que por ahora el candidato presidencial favorito de Peña Nieto para el año 2018 es Videgaray y Videgaray, por tanto, necesita en Veracruz un gobernador aliado como es su antiguo compañero del ITAM.

Además, Videgaray es el jefe máximo de los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, todos ellos involucrados en el mismo proyecto presidencial transexenal del peñismo.

Credibilidad de Duarte, por los suelos

0
  • Tal cual llega al V informe del sexenio
  • Breve repaso a los hechos que poco a poco fueron deteriorando la confianza ciudadana en el góber fidelista
  • Predominan el menosprecio y el pitorreo tanto a la población como a los actores sociales

Luis Velázquez

Muchas cositas abonaron que el duartismo perdiera la credibilidad en el viaje sexenal. Entre ellas, las siguientes:

El pitorreo y el menosprecio con que una parte del gabinete legal ha ejercido el poder.

La prueba de embarazo a las mujeres priistas aspirantes a un cargo de elección popular.

La arrogancia del presidente del CDE del PRI inculpando a la prensa de tergiversar sus palabras. “Estaba cansado”, dijo, además, para justificarse.

“Érick Lagos, mi amigo y compañero de proyectos” en un distrito, Acayucan, donde la población electoral sabe que el diputado federal compró la elección, bajo el principio universal de que “en política lo que se compra con billete… sale barato”.

En Veracruz, “no hay mujeres plagiadas, porque todas huyeron con el amante en turno ni tampoco hombres secuestrados, porque se internaron en una granja etílica” para curarse su alcoholismo.

En Veracruz, el asesinato de mujeres es porque ellas son culpables. Unas veces, por andar en faldita corta. Otras, por contestatarias. Por eso, si quieren Alerta de Género que la secretaría de Gobernación lo decida.

Y en contraparte, la secretaría de Seguridad Pública declarando “La heroína del siglo” a Edda Arrez, directora del Instituto de la Mujer.

Pero más aún, las barbies y reinis en la pasarela política y mediática, la mayoría con operaciones plásticas, según la fama pública, con cargo al erario.

Pero, además, de tales mieles del poder, tarjetas de crédito abiertas para ajuarearse con ropa de marca.

Y, por añadidura, cargos públicos, y lo peor, sin ningún perfil académico, ni menos, mucho menos, experiencia política y social.

Dominga Xóchitl Tress, directora de Espacios Educativos de la secretaría de Educación. La hijita de la diputada Gladys Merlín Castro, de 23 años de edad, subsecretaria de Fomento Ambiental. Érika Ayala, presidenta del CDE del PRI. Ana Guadalupe Ingram, diputada local y fallida candidata a la curul federal. Entre otras, claro.

El pitorreo a las mujeres desaparecidas, encarnado en la actitud del góber a la señora Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí, secuestrada en el mes de septiembre del año 2012.

FRÍVOLO EJERCICIO DEL PODER

La frívola vanidad del poder. Por ejemplo:

“Adolfo Mota es una locota”. Érick Lagos Hernández, entonces, secretario General de Gobierno describiendo al secretario de Educación.

“Jorge Alejandro Carvallo Delfín es el hijo más ruin que he tenido”. Su padre, Jorge Carvallo Hernández, autodestapado como precandidato a la gubernatura sabrá Dios del partido político y/o en todo caso lanzado desde el duartismo para el pitorreo supremo, pero también, para mostrar a Los Pinos el Big brother en que ha terminado el juego sucesorio.

“Estoy limpio”. Gabriel Deantes Ramos, secretario de Trabajo, asegurando que el Contralor Ricky García Guzmán lo ha exonerado de trastupijes al cobijo del poder, no obstante su par de mansiones en el fraccionamiento “Las ánimas”, su plaza comercial y su edificio de cuatro pisos.

“Soy un diputado al servicio de mi secretario Arturo Bermúdez”. José Ramón Gutiérrez, apodado “El Joseratón” y que expresa su paso por la alcaldía jarocha.

La tomadura de pelo de la visita del góber a la rectoría de la Universidad Veracruzana para una negociación tendiente al pago de los dos mil millones de pesos y que ha llevado a la rectora, Sara Ladrón de Guevara, a pedir al señor Javier Duarte del pago del pendiente a través del Twitter.

“Hablé con Alberto Silva y dice que nunca citó la prueba del embarazo, Y yo le creo”, dicho sin recato por la diputada Mónica Robles Barajas, en tanto la secretaria General del CEN del PRI le llamó “político misógino y aberrante”.

La infamia a los 28 mil ancianos a quienes el DIF estatal canceló el subsidio mensual de 833 pesos porque eran unos usurpadores que cobraban dos y tres pensiones, cuando, y como asegurara el diputado cordobés, Hugo Fernández Bernal, de por medio existe un jineteo del dinero público.

A estas alturas, la frase apocalíptica que iniciara el descarrilamiento de la credibilidad del duartismo es la siguiente:

“Aquí no pasa nada”, a tal grado que, incluso, y como escribiera el columnista de El Universal, Carlos Loret de Mola, parte de los secretarios del gabinete legal de Enrique Peña lo utilizan para pitorrearse, además de Duarte, para referirse a otros funcionarios públicos.

Con todo, Veracruz tiene un gobernador polémico, controvertido y folclórico.

Omar Machucho sigue promoviendo el Atletismo

0

Kalunga.

San Andrés Tuxtla, Ver.

Honor a quien honor merece, Omar Machucho Llanos sigue con su noble labor al frente del Atletismo en esta región, con su equipo de Nuevos Talentos está siempre a la vanguardia de los grandes eventos atléticos de la región y estado.

Ahora con un grupo de jóvenes de ambos sexos, se prepara para participar en la Olimpiada Nacional de la Juventud 2016, empezando con las eliminatorias en la zona sur y luego ir con los mejores al Estatal.

Atletas como Dulce Tom, velocista y con gran futuro en este bonito deporte, y una de las más avanzadas alumnas de Machucho; y el joven Moisés Toto, por nombrar a los más avanzados, son esperanza de medalla en las próximas competencias que tiene a la vuelta de la esquina este gran equipo.

Pero más abajo del club Nuevos Talentos, está puliendo a los futuros estrellas de este deporte, los casos de los niños Omar, Alejandro y Alejandra, de la dinastía de los machuchos, que vienen haciendo historia a su corta edad, ganando campeonatos o carreras en el sur, centro y norte del estado, dejando huella del gran trabajo que está haciendo este gran maestro del atletismo, que a pesar de las adversidades siempre saca la cara por el deporte de esta ciudad.

Además de ser campeón en competencias de relevos y tener a los mejores corredores entre sus filas, de todas las categorías y ambas ramas, en hora buena por el club Nuevos Talentos y que sigan los éxitos, además de nuestro reconocimiento al gran trabajo del maestro Machucho Llanos.

Salud a familias del campo

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

“Una de las políticas de mi administración es la mejora constante de las condiciones del campo sanandresino, es por ello que trabajaremos de la mano con la Confederación Nacional Campesina (CNC), que dirige Juan Carlos Molina Palacios, pues sabemos que es un hombre comprometido con la causa campesina”, dijo Manuel Rosendo Pelayo, en el marco de la inauguración de la Jornada de Salud para las familias del campo, realizadas por la CNC y la Secretaría de Salud Estatal, ante la gestión de la administración sanandresina a través del DIF Municipal.

En la colonia La Estación cientos de trabajadores del campo, en su mayoría mujeres, tuvieron la oportunidad de realizarse estudios como mastografías, colposcopías, ultrasonidos y consulta médica totalmente gratuita, además de que fueron proporcionados los medicamentos.

“Nuestro objetivo es que todos los campesinos, ganaderos y todo aquel que labore en el campo veracruzano, lo haga en las mejores condiciones, sabemos del colapso que genera una enfermedad y las consecuencias en caso de deceso, es por ello que buscamos en la medicina preventiva disminuir situaciones de riesgo”, comentó el líder de la CNC.

El presidente sanandresino, reiteró el compromiso que tiene con el sector agrícola, al que dijo se ha apoyado incondicionalmente, siendo una administración que ha hecho importantes inversiones, para que los campesinos cuenten no sólo con insumos sino con beneficios que logren el repunte del campo.

“Desafortunadamente este año las condiciones climatológicas, consecuencia del cambio climático nos afectaron seriamente, sin embargo con gestiones como estas buscamos beneficiar a las zonas rurales que se dedican a cualquier actividad agropecuaria, no hemos bajado la guardia y continuaremos sumando esfuerzos con organizaciones como la CNC, que desde el día uno de la dirigencia de Juan Carlos, apreciamos el compromiso y responsabilidad con el sector”, puntualizó Rosendo.

Juan Carlos Molina, estuvo acompañado de su esposa la señora Rosy Guízar de Molina; además estuvieron presentes Roberto Virgen Riveroll, secretario del Ayuntamiento; Luis Toto Toto, líder de la CNC Local; Juan Carlos Perrotín Cadena, regidor primero; Petra Rosendo Pelayo, presidenta del DIF Municipal y Enrique Ponce Ixba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria X, quienes hicieron acto de presencia y refrendaron su compromiso con los campesinos, para dar atención de calidad ante la exigencia del Gobierno sanandresino, que sabe que la salud óptima es necesaria para la estabilidad social.

Impulso a emprendedoras

0

Por: David Domínguez Morales

Ángel R. Cabada, Ver.

Preocupada porque el impulso al desarrollo de proyectos productivos a mujeres cabadenses continúe hacia adelante, la presidenta del DIF Municipal, Silvia Vergara García, asistió a la entrega regional que realizó el DIF Estatal en Cosamaloapan.

Cumpliendo con esta gestión ante el DIF Estatal, que encabeza Karime Macías Tubilla, y trabajando por la economía familiar, se lograron aterrizar tres proyectos productivos que consisten en cerdos, molino de nixtamal y carpintería.

«La mujer es el pilar fundamental de la sociedad, por ello estamos trabajando en la mejora de la economía de las familias que se encuentran en situación vulnerable, por lo tanto damos las gracias a la señora Karime Macías de Duarte por su apoyo, ahora nuestras mujeres emprendedoras pudieron obtener tres proyectos productivos, con lo que tendrán la oportunidad de tener un autoempleo, y así generar ingresos para su familia», destacó Silvia Vergara García.

Finalmente derivada de la gestión realizada por Silvia Vergara García durante este ejercicio 2015 ante el DIF Estatal, éste ha beneficiado con 7 proyectos productivos a mujeres emprendedoras.

Ignorancia cultural

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Dar a conocer y preservar el legado cultural de los abuelos, es importante para continuar con los arraigos culturales y tradicionales de un pueblo, expresó la Lic. Nidia Patricia Hernández Medel, catedrática y chef.

Actualmente los jóvenes desconocen su cultura, ejemplo de ello es la comida típica. Tomando como referencia el maíz como la base de la alimentación de los pueblos originarios de México, muchos de los platillos típicos del municipio se originan de este grano, platillos como el totoposte, frijoles en casamiento, salpicón de res, tomachile, papayan de res, los tamales de frijol, los tamales de capita, los tecoyotes hechos de maíz quebrado, el pinole, atole de masa, dulce de alfajor y el etzale, son nombres de platillos típicos que los jóvenes desconocen.

Es importante trasmitir a las nuevas generaciones el legado cultural de un pueblo, ya que nos damos cuenta cuando el alumno hace comentarios como, “es la primera vez que escuchan ese platillo de su pueblo”.  Existe un desfase de información muy marcado que preocupa, agregó que nos damos cuenta de la deficiencia de la transmisión de conocimiento del acervo cultural en los jóvenes.

Aperturan módulo del SAT

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT), en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), abren un módulo de atención ciudadana, para que a través de este organismos los empresarios se den de alta en Hacienda, expresó el Ing. José Isabel Benítez González, director general del ITSSAT.

El módulo del SAT será atendido por alumnos de la misma institución, con el objetivo de que los jóvenes ejerzan sus conocimientos aprendidos dentro de las aulas, con ello desarrollan sus habilidades en el campo laboral.

Los alumnos del tecnológico con el respaldo del SAT, podrán atender a los contribuyentes, para los trámites que realizan en cualquier módulo de atención, principalmente para aquellos que no tienen personal que realice su contabilidad, añadió el Lic. Rey Bernardo Lara Resinas, de la Administración Local de Servicio al Contribuyente.

Aprueban desafuero

0

Xalapa, Ver.

Con votaciones a favor, los diputados del Congreso del Estado, removieron el fuero constitucional a su homólogo, el legislador Renato Tronco Gómez, investigado por el homicidio de Alfredo Pérez Juárez, exregidor del municipio de Las Choapas en 2006.

Con esta resolución, Tronco Gómez, podría ser juzgado penalmente como probable autor intelectual del homicidio ocurrido cuando él era alcalde de dicho municipio.

Tronco Gómez deberá enfrentar el caso en su contra realizado por la Fiscalía General del Estado, tras perder su cargo como diputado.

Así, con 36 votos a favor y 12 en abstención, incluyendo a la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mónica Robles Barajas, los diputados del PAN y del PT, Fidel Robles Guadarrama, fue que quitaron dicha protección al exdiputado.

El Ministerio Público ya detuvo a cuatro personas relacionadas por el asesinato del exregidor, y todos estaban presos e incluso sentenciados.

El autor material, Norberto del Valle Hernández, murió en la cárcel, y el exdirector de Seguridad Pública, Hormido Cruz Bustamante, así como el supuesto empleado de Obras Públicas, Ignacio García Meza, confesaron haberlo acechado para perpetrar el asesinato, recibiendo estos últimos penas de hasta 25 años de prisión.

También se involucró al exsecretario del Ayuntamiento de Las Choapas, Octavio Orozco Salmerón, quien fue liberado por falta de pruebas; sin embargo, el miércoles pasado fue detenido nuevamente por la FGE.

Ahora que el Congreso del Estado resolvió la procedencia del desafuero, Tronco Gómez pierde el cargo como diputado local y el fuero, por lo que también puede ser juzgado por este hecho.

Fernando Del Paso gana Premio Cervantes de Literatura 2015

0

Un orgullo mexicano que destacó por su talento en el extranjero fue honorado este jueves 12 de noviembre con el Premio Cervantes de Literatura 2015; se trata del escritor Fernando Del Paso, quien recibió el máximo galardón en letras en español.

«Sus novelas, llenas de riesgo recrean episodios de la historia de México haciéndolos universales», destacó el jurado sobre la aportación del escritor al desarrollo de la novela, añadiéndole tradición y modernidad.

En un evento en el Ministerio español de Cultura, en el que estuvo como parte del jurado el mexicano Enrique Krauze, Méndez de Vigo anunció el nombre del ganador del galardón más prestigioso de las Letras en Lengua Española, dotado de 125 mil euros.

Apenas hace dos años, en 2013, el Premio Cervantes recayó en un mexicano, en ese caso la escritora, de ascendencia francesa Elena Poniatowska Amor.

Desde la primera vez que se dio, en 1976, los mexicanos que han logrado este prestigioso galardón, además de Del Paso y Poniatowska, son Octavio Paz, en 1981; Carlos Fuentes, en 1987; Sergio Pitol, en 2005 y José Emilio Pacheco, en 2009.

El galardón reconoce la figura de un escritor, que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.

Google lanza Youtube Music

Hace solo unas semanas que Youtube Red se puso en marcha en EE.UU. Google se ha propuesto atraer a un nuevo público a través de la explotación de contenidos audiovisuales de forma diferente a como lo viene haciendo y, para conseguirlo, está dispuesto a probar nuevas fórmulas. Una de ellas es Youtube Music.

YouTube ha lanzado este jueves al mercado esta nueva aplicación, tanto en Android como en iOS . De esta manera, pretende llegar a una nueva audiencia, que podrá escuchar a sus artistas y canciones preferidas, crear una lista de favoritos o descubrir nuevos temas y artistas. Es decir, todo lo que ya venía ofreciendo el canal de vídeos pero, ahora, agrupado en una «app».

«En los últimos diez años, la música en YouTube ha sido algo mágico. Hemos visto a artistas consolidados alcanzar nuevas alturas y nuevos artistas acaparar otras escenas… Hoy en día, cualquier artista puede subir un vídeo a YouTube y ser descubierto por más de mil millones de personas en todo el mundo. Esa exposición global ha permitido a YouTube y Google pagar más de $ 3 mil millones a la industria musical hasta la fecha. Pero también ha proporcionado una fuente increíble de promoción para artistas», relata el jefe de desarrollo de productos T. Jay Fowler, en el blog de la compañía. «Pero queremos hacer aún más», asegura, ofrecer «un nuevo tipo de experiencia» al usuario.

Esta es la razón del naicmiento de YouTube Music, disponible por ahora sólo en EE.UU. Permite escuchar canciones, con o sin imágenes, utilizando el modo de vídeo o el de sólo audio, tal y como explica T. Jay Fowler.

Basta con un simple toque en el «smartphone» para que cualquiera pueda escuchar el último tema de su artista favorito, reproducir sus listas o descubrir nuevos cantantes. Todas las opciones son posibles en YouTube Music.

La aplicación, que es gratuita, permite además a los usuarios suscritos a YouTube Red escuchar música sin la necesidad de estar conectado a internet y sin anuncios. Para disfrutar de estas ventajas, quienes se descarguen ya la aplicación disfrutarán de 14 días gratuitos de este nuevo servicio.

Youtube Red, que llegará el próximo año al resto de países, es el nuevo servicio de suscripción creado por Google que permite a los usuarios dejar de recibir inserciones publicitarias en sus reproducciones por 9,99 dólares al mes.

Una de las diferencias de este servicio en comparación con otros es la posibilidad de guardar los vídeos en el ordenador o dispositivo móvil para su posterior visionado, incluso sin conexión a internet, lo que amplía las posibilidades de consumo, como ya ofrece el servicio de música en «streaming» Spotify. Actualmente, esta plataforma lidera con gran distancia el mercado, con 20 millones de suscriptores, por delante de Apple Music (6,5 millones) y Deezer (6,3 millones). Ahora, toca ver qué papel es capaz de desempeñar YouTube Music.

abc.es