Municipales aseguran motocicleta

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-El ciudadano José Díaz Piaga solicitó la presencia de la corporación policiaca, toda vez que el día de ayer al arribar a su parcela ubicada a la entrada a la comunidad de Axochio, sobre la Carretera Estatal San Andrés Tuxtla-Tilapan, encontró una motocicleta.

Por lo que los elementos policiacos acudieron al lugar para tomar conocimiento de lo acontecido, y en efecto en el mencionado lugar hallaron dicho automotor, siendo este una motocicleta Italika, color azul con gris, sin placas de circulación.

Siendo los mismos elementos policiacos quienes acudieron con pobladores de por el lugar, para hallar al posible propietario, sin embargo resultó negativa la búsqueda, por lo que minutos después fue trasladada a la cabecera municipal y depositada en el encierro oficial, y puesta a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de que acuda su propietario a realizar el reclamo correspondiente.

POLI 3 2

Fuego acaba con dos casas

0

Agencia

Veracruz, Ver.-Dos humildes viviendas del primer cuadro de la ciudad de Veracruz quedaron reducidas a cenizas, luego que una de ellas se incendiara de manera desconocida; el actual habitante presume que fue provocado.

Al filo de las 11:00 de la mañana de éste miércoles, vecinos de la avenida Vicente Guerrero entre Serdán y Mario Molina, de la colonia Centro, alertaron a los rescatistas qué una casa se incendiaba, incluso las columnas de humo se alcanzaban a ver desde diferentes puntos de la ciudad.

Hasta ese lugar acudieron Bomberos Municipales de Veracruz y conurbados de Boca del Río para combatir el fuego, mismo que ya había alcanzado una casa de madera y éste podría llegar a otros domicilios.

La zona se vio acordonada rápidamente por personal de Protección Civil, Tránsito del Estado, Policía  Estatal, grupo motorizado y Fuerza Civil, quienes ayudaron a desalojar a las familias de casas cercanas.

Luego de casi media hora, los traga humo lograron sofocar las llamas para luego refrescar el área para evitar se prendiera de nuevo.

En tanto, Paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a  Lucio Alberto Castillo Menchaca, de 36 años, y dos mujeres de 46 y 53 años, pues sufrieron crisis nerviosa al ver sus casas envueltas en llamas.

Castillo Menchaca de oficio comerciante de chacharas, dijo que por fortuna no se encontraba en casa y qué el incendio no pudo haberse originado por cortocircuito ya que no cuenta con electricidad, ni por alguna veladora, pues no le gustan.

También dio a conocer que hace años el antiguo dueño le dejó la casa, y cuando falleció él y otras personas pagaron el entierro y velorio. Días después, supuestamente los hijos quisieron sacarlo a la fuerza y lo amenazaban, por lo que cree ellos provocaron el incendio.

Asimismo comentó algunos vecinos no lo quieren y siempre le hacen maldades, y también sospecha de ellos.

Cabe mencionar  qué efectivos de la Policía Naval, un hombre que se identificaba  como Protección Civil del Estado y del Ejército Mexicano, así como la secretaria del director de PC Veracruz jaloneaba, empujaban y de manera prepotente impedían el trabajo de los reporteros y fotógrafos que cubrían la nota.

INCENDIO 2 INCENDIO 3 INCENDIO 4

Línea Caliente

0

Por: Edgar Hernández

Deantes y Vicente Benítez, primeros en ir a la cárcel

“De cien… es solo una cosa que sale mal”, Duarte

Los saqueadores del agonizante régimen andan preocupados. Les urge ser diputados, renunciar… o salir del país.

Saben que ni Héctor ni Miguel Angel se la perdonarán.

Son muchos miles de millones de pesos los que han saqueado como para que se vayan impunes o pasen de largo de cara a un nuevo gobierno que requiere legitimarse.

Gabriel Deantes, quiere ser diputado por Zongolica y Vicente Benítez por los Tuxtlas. Son las cabezas de playa de una escalada de al menos 23 depredadores del erario público que irán a juicio a partir del primero de diciembre de este año.

Y es que son 115 mil millones de pesos los que están en duda… y en deuda ya que presuntamente fueron objeto de desvíos dejando a Veracruz totalmente empobrecido y comprometido para los siguientes 30 años.

Para los arriba citados al igual que para Tomás Ruíz, Arturo Bermúdez, Fernando Benítez, Adolfo Mota, Erick Lagos, Jorge Carvallo, Tarek Abdalá, Mauricio Audirac, Fernando Charleston, Iván López Fernández, Salvador Manzur, Marcelo Montiel y Carlos Aguirre, entre otros, la guillotina pende de sus cabezas.

El virtual candidato al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa ya tiene sobre su escritorio el expediente de la Auditoria Superior de la Federación en donde se da cuenta que tan solo en el 2011 las irregularidades fueron por 12 mil millones de pesos, en el 2012 por 7 mil 740 millones de pesos y en el 2013 por 28 mil millones de pesos en números redondos, en donde si bien se registraron devoluciones, se volvió a caer en el ilícito al supuestamente realizarse transferencias equivocadas.

Todo ello amén de lo que sucedió en el 2014 y 2015 en donde asoman saqueos y fortunas inexplicables.

De momento dos casos llaman la atención.

Gabriel Deantes tendrá que explicar ante la autoridad dónde salió el dinero para construir edificios, como el “Orizaba” en Xalapa, negocios varios y una lista de casas y propiedades que hace unos días hizo pública “Sociedad 3.0” que encabeza el empresario Carlos Luna.

1.- Una casa ubicada en la calle Netzahualcóyotl # 23 (lote 26), del fraccionamiento Las Ánimas de Xalapa, adquirida en el año 2006 y con valor cercano a los 3 millones de pesos.

2.- Un departamento ubicado en la Torre Marigalante # 97, departamento número 2 en la ciudad de Boca del Río, adquirido a principios del 2010 y con valor aproximado de 2 millones de pesos.

3.- Un terreno ubicado en la calle Netzahualcóyotl (lote 27), del fraccionamiento Las Ánimas en la ciudad de Xalapa adquirido en el año 2008 y con valor cercano al millón de pesos.

4.- Un terreno en la calle Itzcóatl # 33 del fraccionamiento Anáhuac Ánimas, adquirido en septiembre de 2010 con valor cercano a los 600 mil pesos.

5.- Una casa y terreno en la calle Amado Nervo # 18, ubicado en la localidad Cuauhtémoc, municipio de Pueblo Viejo, Veracruz que tiene una superficie de 460 metros cuadrados y apenas 95 metros cuadrados de construcción y,

6.- Un terreno en la calle Netzahualcóyotl (lote 28), del fraccionamiento Las Ánimas, adquirido en el año 2011 y con valor cercano al millón de pesos.

Las inversiones del ahora Secretario del Trabajo de Veracruz, se manejan en instituciones como Banorte, HSBCFirst National City Bank así como documentos mercantiles que superan los 43 millones de pesos.

Eso es lo que se ha hecho público, ya que en el centro de operaciones electorales del edificio Orizaba, en Xalapa hay una inversión de al menos 500 mil dólares en maquinaria y equipo electoral, asociado con otra empresa, también destinada a la falsificación de boletas electorales ubicada a un lado de “Autozone” en la Orduña, a la entrada de Coatepec.

El caso Benítez… ¡es otro caso!

Vicente Benítez González, hoy señalado por millonarios desvíos, es el mismo que cobró fama pública como el “Señor de las maletas voladoras” cuando en infausto episodio en enero del 2012, el entonces tesorero de la Secretaría de Finanzas, debió renunciar a su cargo, luego de que la PGR detuvo dos de sus colaboradores por transportar  en efectivo 25 millones de pesos,  sin poder acreditar –en el momento- su origen y destino.

Como premio a sus servicios prestados y por haber sido sacrificado sería nombrado Oficial Mayor de la SEV dependencia que maneja anualmente 33 mil millones de pesos parte de los cuales ha derivado a la compra de ranchos, constructoras e inversiones millonarias escondidas en prestanombres.

El suertudo funcionario carga con un negro historial.

Su padre Gabriel Benítez ha enfrentado problemas judiciales por robo y su abuelo, Guillermo González, conocido como “El Ronco”, por años regenteó los más importante prostíbulos de Los Tuxtlas, conocidos como “Foco Rojo” y los hermanos de su mamá, Guillermina, Alicia y Cesáreo González Romero han sido señalados como prestanombres en constructoras que facturan al gobierno del estado bajo el membrete de “Las Méridas”.

“Café Benitez” es otro de sus negocios y una de sus apoderadas legales de sus empresas, es su familiar de nombre Reyna Carmen González Martínez, quien representa a “Soluciones en Ingeniería Global Avanzada S.A. de C.V”, constructora en obra pública municipal.

Su esposa Mariela Muñoz Rodríguez también está metida en el ajo al igual que Beatriz del Toro, secretaria privada del gobernador, quien es su socia. Todas estas revelaciones con crédito a la periodista Claudia Guerrero.   

Por estos días Benítez es objeto de una nueva embestida.

En el presunto desfalco a 2 mil profesores de la Sección 56 del SNTE fue involucrado legalmente hace un par de días.

El abogado Juan José Llanes Gil del Ángel del corporativo jurídico “Viades, Llanes y Asociados” aseguró que el funcionario se encuentra denunciado penalmente por la posible comisión de delitos como abuso de poder y uso indebido de funciones.

Refirió que Benítez González forma parte del fraude cometido a dichos maestros al permitir el desvío de 12 millones de pesos que ocasionarían un daño patrimonial de alrededor de 70 millones de pesos.

Pero lo de Gabriel Deantes y Vicente Benítez es apenas la punta de iceberg ya que la lista de irregularidades y saqueos al erario pública no tiene fin.

En la Secretaría de Seguridad Pública en 2012, según documento de la Auditoria Superior de la Federación, en poder de este reportero, no se encontraron en bancos 258 millones 251 mil pesos, ni se comprobaron 58. 5 millones de pesos, mientras que para el 2013 se detectaron que no se invirtieron 348 millones.

En el caso de la Secretaría de Finanzas, la ASF detectó en 2011 y 2012 el jineteo de los réditos bancarios por retención de pago de nómina, así como pagos tardíos o a destiempo, mientras que para el 2013 las auditorías arrojaron el desvío de 843 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples. Escandalo similar se detectó por pagos tardíos y réditos bancarios en las participaciones federales destinadas a los 212 municipios.

El informe general de la ASF es muy extenso y complejo.

Queda sin embargo muy nítido que por tercer año consecutivo se dispuso de manera irregular tan solo del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud por un monto de 4 mil 273.8 millones de pesos. Tendrán que declarar el administrativo de José Antonio Nemi, Pedro Solís y el ex secretario de Salud, Pablo Anaya Ribera.

Asimismo se tomaron fondos federales del Seguro Popular en el 2012 por 300 millones de pesos y 900 millones de pesos para el 2013. Ya hay denuncia penal contra el ex director Leonel Bustos Solís.

Asimismo hay reclamo judicial al 31 de diciembre del 2013, contra Tomás Ruiz González, Salvador Manzur Díaz y Fernando Charleston Hernández, quienes de acuerdo a las reglas del Fondo debieron administrar las aportaciones federales que no fueron ministradas a la dependencia ejecutora de Salud.

De ese tamaño son las raterías.

Tiempo al tiempo.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Fidel Kuri y sus locos excesos

Antes de iniciar la entrega,  vergonzosa declaración de Javier Duarte, quien asegura que  del 100 por ciento en su administración, 99 son de buenas acciones administrativas-políticas y el uno por ciento, son errores gubernamentales… Se equivoca el que dice gobernar a Veracruz… 99 por ciento son ocurrencias, errores gubernamentales y tonterías declaradas… El 1 por ciento de acierto, es cuando Duarte está dormido y en ese poco tiempo, no “chinga” a Veracruz…

¿Conoce a Fidel Kuri Grajales, inteligentes lectoras y lectores?…  Exacto,  es el loco que recientemente protagonizó un altercado en contra Edgardo Codesal Méndez, exárbitro mundialista y hoy asesor de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, quien asistió, hace unos días, al partido entre los equipos de Veracruz y León…  El visceral Kuri Grajales,  se ostenta como dueño de los Tiburones de Veracruz y protagonizó una gresca, como se observa en la liga de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=SAThtK5Uw6s en la que demuestra a un Kuri y acompañantes perdiendo el control y la cordura… No es un secreto la afinidad del  actual diputado federal por las bebidas embriagantes y en ésta ocasión, no fue la excepción…

Es increíble,  que  se realicen estos actos de agresión y   antifutbol, perpetrados por uno de los más beneficiados en la administración de Fidel Herrera Beltrán y ahora, en la de Javier Duarte de Ochoa… Y no es la primera vez que hace estos espectáculos… El 26 de septiembre del 2014, en el  restaurante La Buena Barra de Polanco, en la Ciudad de México, se dio un encontronazo entre  Fidel Herrera Borunda y Fidel Kuri Grajales, quien ya se ostentaba como Presidente del Club Tiburones Rojos de Veracruz,  de Primera División… Este último, le reclamó al cachorro de Fidel Herrera sobre anomalías y  mala administración en ese equipo, por parte del poblano Mohamed Morales… El encontronazo fue tan fuerte, que lo golpearon los guaruras y amigos de Fidel Jr, dejándolo con golpes visibles y hasta un ojo morado, no sin antes, decirse una serie de groserías, amenazas y acusarse mutuamente de corruptos y mitoteros… Este sería uno de tantos encuentros, en los que Kuri Grajales sería el  protagonista y le gusta llamar la atención en los medios de comunicación…

Y Fidel Kuri no es una blanca paloma… Resulta que en Orizaba, se realizaría la construcción de un estadio para el equipo Albinegros de Orizaba, el cual, el propietario es Kuri Grajales y era con la finalidad de que  tuviesen su sede… En ese terreno, de manera indebida,  se demolió un casco histórico y que el INAH y otras dependencias federales no objetaron por su demolición…. Y todo,  bajo la complicidad de Fidel Herrera Beltrán… Kuri  buscó patrocinadores y  los recursos no precisamente provenían de empresarios con buena reputación, sino de organizaciones oscuras y no muy buenas para el deporte de Orizaba… Al final,  el proyecto se canceló y de un día para el otro, Javier Duarte de Ochoa le otorga la sede del Estadio Luis “Pirata”  de la Fuente, ubicado en el Fraccionamiento Virginia, del Puerto de Veracruz…

El 17 de diciembre del 2015 y ya en plenas fiestas decembrinas, duro golpe tienen los veracruzanos, cuando  el Congreso de Veracruz  aprobó en comodato, a la empresa Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, AC  para que maneje a su libre albedrío el Estadio “Pirata” de la  Fuente, beneficiando al hoy diputado federal Fidel Kuri Grajales… Además, también se da en comodato las instalaciones del centro de Alto Rendimiento del Club Tiburones Rojos, ubicado en  la carretera a Paso de Ovejas, Veracruz, a la altura de la calle Amapolas, también en la Ciudad de Veracruz… La condición de este comodato es que la infraestructura deportiva permanecerá hasta en tanto no pierdan su lugar en la liga de primera división del futbol mexicano, de lo contrario deberán devolver el comodato… Esto explica la desesperación de Kuri Grajales, en el reciente partido León-Veracruz…

Por lo pronto, el loco Fidel Kuri  se le han acabado los chistes y  mitotes, enviado una presunta carta de disculpas a Edgardo Codesal, a la afición futbolística, a su familia y a  los veracruzanos, por sus actos viscerales y poco profesionales de bufón de circo de quinta… Y se espera una sanción severa, para que entienda Kuri, que sus chistes y espectáculos no le causan gracia  a nadie… Hoy es criticado por la prensa nacional e internacional… Lo malo es que el distrito de Orizaba tiene a un legislador federal, que  no sirve para nada…

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

•Javier Duarte, con Tafil

•Fidel Herrera, escondido

•Flavino Ríos, renunciado

1

En víspera de las fiestas de Tlacotalpan y el carnaval jarocho, y de la llegada del Papa Francisco a México, el estado psicológico de la elite priista en el poder está de la siguiente manera:

Según las versiones, y luego de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca y las fosas clandestinas descubiertas en Emiliano Zapata y Maltrata, y por supuesto luego de que Héctor Yunes es el candidato priista, Javier Duarte vive a base de Tafil.

Luego de la captura de Humberto Moreira, en España, Fidel Herrera está escondido en el sótano del consulado de Enrique Peña Nieto en Barcelona…, por si las dudas.

Pero, además, desde la captura de Moreira ha bajado tres kilos.

El secretario General de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, sigue creyendo que luego de haber dado la orden de madreara a los pensionados terminará el sexenio.

Pero, bueno, si un senil, el titular de la SEGOB jarocha, ordenó golpear a otros seniles, ahí perdió toda la autoridad moral que le restaba.

Y, por tanto, se ha vuelto incómodo para cerrar el duartismo.

No obstante, y según las versiones, si continúa en el cargo se debe a que Alberto Silva Ramos se ha negado a ocupar la silla, prefiere mantenerse en la curul federal y en la presidencia del CDE del PRI.

Incluso, porque desde ahí, y “con el tiempo y un ganchito”, sacaría boleto para el 2018.

Y más porque, según las versiones, ha dicho que sólo lo quieren en la SEGOB para seguir madreando a Miguel Ángel Yunes Linares, cuando ya lo ha rafagueado lo suficiente desde las redes sociales y el discurso bravío.

Lo peor de todo, y en el caso de Flavino, es vivir en el autoengaño, asegurando que ahí seguirá, cuando la decisión ya está tomada.

Y por tanto, y en la lógica de Duarte, si Alberto Silva sigue rechazando la oferta, entonces, está buscando a un sucesor.

Total, al momento cuatro secretarios han pasado por la Secretaría de Gobierno. Un quinto, es lo de menos. En la SEFIPLAN van seis.

2

En su afán de quedar bien, Flavino Ríos se inculpó de la madriza (le llamó repliegue) a los pensionados.

Un senil con poder en contra de unos seniles sin poder.

Y lo peor, viviendo al día con la pensión jodida.

Así, la mala decisión incidió en el corazón y en el alma ciudadana y pegó fuerte en la población de Veracruz.

Hubo, pues, un rechazo absoluto a Javier Duarte, pues si resulta imperdonable, por ejemplo, que 144 niños estén desaparecidos, de igual manera madrear a los pensionados, a quienes por vez primera en la historia pública del gobierno de Veracruz les han pagado con cheques de hule.

Y, de ñapa, la golpiza.

Flavino dio la orden; pero al mismo tiempo solito descarriló.

Y por eso las versiones de que el Jefe Máximo del Priismo ha decidido su cambio, porque, ni modo, la cuerda suele romperse por lo más delgado.

Duro golpe, porque semanas anteriores, Ríos Alvarado estaba seguro de que sería el político en discordia para quedarse con la candidatura priista a gobernador, de igual modo cuando en el año 2004, Miguel Alemán Velazco lo hizo creer.

Si el día de hoy Alberto Silva aceptara la mano tendida de Javier Duarte, el cambio se efectuaría.

Tal cual, el exalcalde tuxpeño rompería el record de Guiness en el sexenio con una carrera meteórica que lo ha llevado de la presidencia municipal a la secretaría de Desarrollo Social, a la vocería, a la curul federal, al PRI y a la SEGOB jarocha.

Quizá, acaso, porque de Jorge Carvallo Delfín, Érick Lagos y Adolfo Mota, es el único que “tiró su espada en prenda” en contra de Miguel Ángel Yunes Linares.

Pero, bueno, nada fácil sería que luego del tsunami hasta pactara con Yunes Linares.

Y más si, por ejemplo, recuerda la ingratitud con que fue tratado Reynaldo Escobar Pérez, después de rafaguear por órdenes superiores a Yunes Linares en el año 2010.

3

Mientras tanto, el góber anda con tafiles, que habrá aumentado la dosis luego, cierto, de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca; pero más con el tiradero de cadáveres en Emiliano Zapata y Maltrata, y de paso, el asesinato del hermano del diputado federal y líder estatal del Pes, Gonzalo Guízar Valladares.

Sobre todo por el caso de Emiliano Zapata, en las goteras de Xalapa, a un ladito del aeropuerto oficial de “El Lencero”, en el traspatio de la Academia de Policía de la secretaría de Seguridad Pública.

Once días después de la tragedia de Tierra Blanca, ninguna pista sobre los jóvenes y, por tanto, resulta inverosímil, y al mismo tiempo, malos presagios.

Más todavía si se considera un karma siniestro, la mala vibra, los astros acomodados en contra, que iniciaran con la bendición de Los Pinos para Héctor Yunes Landa y cuyo rebote llegara al consulado de México en Barcelona, empeorado con la detención de Humberto Moreira, el profesor que en el CEN del PRI pagaba páginas completas en la prensa defeña para que le publicaran fotos bailando como Charles Chaplin, como Resortes, como Mario Moreno Cantinflas.

Por eso, aquí en Veracruz, Duarte con los tafiles y el fogoso escondido en el sótano del consulado, deseando, incluso, esconderse en el sótano de la embajada de México en España.

Así transcurren los días en Veracruz en víspera de la Candelaria y el carnaval.

Los Idus de marzo anticipándose con mucho tiempo.

Si alguien por ahí deseara un obsequio a Duarte, porfis, tafiles en abundancia.

Flavino Ríos, en su mundo color de rosa.

Y “El cisne” dándose a querer…

Expediente 2016

0

Por: Luis Velázquez

Policía truculenta

CARTELES MANDAN EN VERACRUZ

Hipótesis 1: Si los policías estatales asignados en Tierra Blanca levantaron a los 5 jóvenes de Playa Vicente y entregaron, dice el Fiscal, a un cartel, sólo Arturo Bermúdez sabe la fecha desde cuándo los polis de Veracruz operan con los malandros.

Hipótesis 2: Si los polis de Veracruz entregan los secuestrados a los malosos, será a cambio de un billete, también compartiendo ganancias de los operativos.

Hipótesis 3: Si la Comisión Nacional de Derechos Humanos declaró desaparición forzada el caso del cantante de “La Voz México”, Gibrán Martiz, ya podrá el ciudadano, el contribuyente, la población electoral visualizar el grado putrefacto de la amistad peligrosa entre policías y narcos en la tierra jarocha.

Hipótesis 4: Si la policía está certificada, ¡vaya grado de acreditación con tales enjuagues, caso Tierra Blanca!

Hipótesis 5: Pero además, ¡vaya grado de putrefacción con los cadáveres encontrados en una barranca de Emiliano Zapata!

Hipótesis 6: Si los policías están encargados de garantizar la seguridad en la vida y en los bienes de norte a sur y de este a oeste de Veracruz, la población está, pues, en manos truculentas y sórdidas.

Hipótesis 7: Si un delegado de Seguridad Pública, como en Tierra Blanca, encabeza el secuestro y desaparición de 5 jóvenes con sus elementos policiacos significa que la punta de la madeja va más arriba.

Tal cual, además de los policías involucrados, los jefes y los jefes y los jefes que siguen.

Hipótesis 8: Nunca los policías entregaron a los 5 jóvenes a los malosos, sino ellos mismos los desaparecieron. Por tanto, el Fiscal General defiende lo indefendible. En todo caso, su declaratoria de que así fue, solo la cree él y su gente que aplaude sus ocurrencias.

Hipótesis 9: Si desde el año 2011, los policías están involucrados en acciones bajo sospecha, en sus ligas con los carteles, por ejemplo, por qué en la secretaría de Seguridad Pública lo han permitido, llegando al grado de que los carteles mandan y gobiernan.

MÁS TEMOR A POLIS QUE A CARTELES

Hipótesis 10: Hoy más que nunca queda confirmada la vieja tesis: en Veracruz se le tiene más, mucho más terror y pánico a los policías de Arturo Bermúdez que a los malandros.

Antes, la fama pública registra que los policías actuaban en la noche. Ahora, también a la luz del día. Los 5 jóvenes levantados en Tierra Blanca lo fueron entre diez y once de la mañana, en la carretera, en el estacionamiento de una tienda comercial.

Y les valió.

Y les valió, porque saben de la impunidad que gozan.

La violencia tiene permiso en Veracruz. También la muerte.

Hipótesis 11: Seis policías, entre ellos, el delegado de Seguridad Pública en Tierra Blanca, fueron confinados en el penal de Cosamaloapan. Nadie, al momento, conoce sus declaraciones. El duartismo las ha reservado como secreto de seguridad nacional. ¿Por qué? Claro, ellos son dueños del Estado de Derecho. “Yo soy el Estado” diría Luis XIV. Yo mando. Y a nadie rindo cuentas.  Y póngale como quieran. Se los advertí en Poza Rica: “Vendrán tiempos peores. Caerán las manzanas podridas. ¡Pórtense bien!”.

Hipótesis 12: Dice el Fiscal: “Estamos trabajando”. Dice Javier Duarte. “Estamos trabajando”. Se cumplen hoy 11 días de la desaparición de los 5 jóvenes. Ningún resultado, a pesar, incluso, del montón de cadáveres aparecidos en Emiliano Zapata. En las goteras de Xalapa. Cerquita del aeropuerto oficial de “El Lencero”. Como quien dice, los narcos metidos en la propia casa. Tal cual, en todo caso, “durmiendo con el enemigo”. La vieja escuela de José Albino Quintero Meraz, el capo internado en el penal de Almoloya, cuando comprara una residencia en el Frac. Costa de Oro de Boca del Río y se volviera vecinito de Miguel Alemán Velazco. “Nunca lo supe” dijo el capitán Alejandro Montano Guzmán. Ajá.

JODIDOS LOS QUE SEGUIMOS AQUÍ…

Hipótesis 13: Nadie dudaría de que la misma tragedia de Tierra Blanca se reproduce en otras latitudes de Veracruz, desde el norte hasta el sur. Policías y jefes al servicio de los carteles. Más si se considera el reporte de la PGR y la DEA: en Veracruz operan los Zetas, Jalisco Nueva Generación y Del Golfo, el cartel de “El chapo”. Ellos disputan la plaza y ellos son los jefes. ¡Cuánta razón con el principio francés de “dejar hacer y dejar hacer”! Y si las cosas se complican, entonces, que la procuraduría General de la República atraiga el caso, que porque son narcos. ¡Vaya manera de lavarse las manos, oh pequeñito Poncio Pilatos Bravo Contreras!

Hipótesis 14: La vida cotidiana en Veracruz es un infierno. Bien lo expresaron los padres de la niña Karime Alejandra, secuestrada, asesinada y sepultada en una fosa clandestina en Coatzacoalcos. “Hoy fue mi hija Karime. Mañana puede ser la tuya”. Ya parece que Fernando Gutiérrez Barrios y Fernando López Arias lo hubieran permitido.

¡Pobre Veracruz!

Por eso, Salma Hayek vive en París y Estados Unidos. Ana de la Reguera, en Los Ángeles. Olivia Guerra, recorriendo el mundo.

En el norte de Veracruz, dijo el Contralor Ricardo García Guzmán, el 15% de la población ha migrado. Claro, todos pudientes.

Jodidos quienes seguimos aquí…

Barandal

0

Por: Luis Velázquez

•Un yunista con Buganza

•Candidato a curul por Tuxpan

•Posible espía de Héctor Yunes

UN NIÑO PÍPILA EN CAMPAÑA

PASAMANOS: Gerardo Buganza, candidato independiente de Javier Duarte a gobernador, registró, digamos, a sus candidatos ciudadanos a diputados locales.

Y en la lista hay un joven político, hijo de un político bajo sospecha de nombre Crisóforo Hernández Cerecedo, Crisóforo Hernández Gil, registrado por el distrito de Tuxpan.

Crisóforo padre es priista. Fue diputado local y presidente municipal de Tuxpan. Y es amigo entrañable, hermano de triple raya, alter ego, de Héctor Yunes Landa, virtual candidato priista al trono imperial y faraónico.

Todavía hará unos meses, en el semestre anterior, predicaba en el norte de Veracruz la buena nueva para Veracruz si Héctor era nominado y ganaba en las urnas.

Por eso sorprende el nombre de su hijo en la lista de los bugancistas, aun cuando también podría objetarse que la familia en Veracruz, como en el resto del país, vive la pluralidad.

Así, pudieran establecerse algunas hipótesis:

Una. Crisóforo padre se decepcionó de Héctor Yunes y cobijó a su hijo con Buganza.

Dos. El hijo fue enviado con Buganza como un Narciso Mendoza, un Niño Pípila, de Héctor. Es decir, un espía… por si las dudas Buga levantara en la campaña electoral, y por tanto, con un infiltrado en su equipo, conocer su estrategia para al mismo tiempo reproducirla, pero más aún, para descarrilarlo.

Tres. Crisóforo hijo fue cobijado por Buganza como parte de un pacto, un acuerdo, con Héctor, jugando como independiente, pero tendiendo un puente… por si las dudas pierde.

Cuatro. Crisóforo es incongruente consigo mismo y juega en doble carril. Está con Héctor, pero también, con Buganza, para amarrarse. El hijo a la curul y el padre, digamos, al gabinete hectorizado.

Cinco. Crisóforo sigue con Héctor, pero como Héctor lo habría dejado fuera de la posibilidad de la curul local, entonces, reparte su lealtad, su corazón y sus neuronas con Héctor y Buganza.

Seis. Crisóforo es economista. Javier Duarte, doctor en Economía. Podría ser que Crisóforo hijo está en la lista de Buganza como parte de un acuerdo Duarte, Héctor y Buganza, pues en todo caso, un objetivo de la candidatura independiente de Buga es restar votos a Miguel Ángel Yunes Linares.

Sea como sea, y si es cierto que la mujer del César ha de serlo, pero también parecerlo, entonces, el simple hecho de aparecer en la lista de Buga expresa que Crisóforo habría dado un bandazo.

Se decepcionó de Héctor y/o Héctor lo descobijó y se lanzó a los brazos del primero que pasaba por Tuxpan, que ha sido Buganza.

EN VEZ DE JUGAR CON BUGA JUGAR CON DANTE DELGADO

BALAUSTRADAS: Nadie dudaría de que Crisóforo Hernández Cerecedo trae los mismos genes de sublevación crónica que Buga.

Por ejemplo, cuando el PRI nombró candidato a la alcaldía a Pericles Namorado Urritia, Crisóforo se levantó en armas, organizó marchas en el pueblo y con sus tribus hasta tomó el puente que lleva a Santiago de la Peña, de donde Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara partieran en el barco Gramma a Cuba.

Años después, fue premiado por el tricolor con la diputación local y después con la presidencia municipal, donde hacia el final del trienio solía exclamar con orgullo que había dejado de ser alcalde, pero en automático había dejado de ser pobre.

Y, desde entonces, ningún otro golpe en política, tiempo aquel de Dante Delgado Rannauro como gobernador, 1988/1992.

Ahora, el hijo, candidato de Buganza, ¡qué orgullo!

Y más porque de la apretada lista de los candidatos de Buga a la LXIV Legislatura, pudiera observarse que Crisóforo tiene mayor peso político.

Y, bueno, si Crisóforo alcanzó “la plenitud del pinche poder” con su amigo de entonces, Dante Delgado, caray, con Armando Méndez de la Luz de candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura, más lograría.

Bien dice Pierre Chaunu, 1923/2009, historiador e hispanista francés: la mejor forma de conocer a un político es observarlo en tiempo de crisis.

Muy desesperado ha de estar el tuxpeño con tantos años en la RENATA.

GASTO MILLONARIO ¿CON CARGO AL ERARIO?

ESCALERAS: El cuarteto de diputados federales (Jorge Carvallo, Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva) nunca levantaron expectativas para la candidatura priista a gobernador.

Pero en contraparte, habrían gastado equis monto millonario, con cargo, de manera presumible, al erario, reproduciendo el antecedente del gasto millonario de las priistas Ana Guadalupe Ingram Vallines y Carolina Gudiño Corro soñando con la curul federal.

Y de José Ricardo Ruiz Carmona cuando soñaba con la candidatura priista a la alcaldía jarocha.

Y de Oliver Aguilar Yunes cuando soñaba con las diputaciones local y federal.

Dinero público, pues, tirado al vacío y que, además, nunca les importó porque simple y llanamente, era con cargo a la Secretaría de Finanzas y Planeación, que es lo mismo que referir con cargo al contribuyente.

Ahora necesitaría sumarse el gasto que Gerardo Buganza ha de llevar, también, hipótesis única, con cargo al erario, cuando, además, ha decepcionado a la población electoral, mejor dicho, a Javier Duarte, con sus candidatos a diputados locales.

Millones de pesos se han ido en el duartismo por las cañerías electorales dice el politólogo Carlos Ronzón Verónica.

Y lo peor, nada pasa, pues Duarte gobierna y ejerce el poder como si fuera el capataz de una hacienda porfirista…, que en nada, por cierto, se parece a la hacienda de don Francisco I. Madero, donde los peones eran tratados con dignidad humana

Malecón del Paseo

0

Por: Luis Velázquez

•El mundo de Gabo

•Documental en Canal 22

•Quiso tener un periódico

EMBARCADERO: En el Canal 22, antenoche, transmitieron un documental sobre Gabriel García Márquez… Se llama “El mundo de Gabo”, quien con todo y lo que se ha leído siempre sorprende… Uno de los 12 hijos del telegrafista de Aracataca con el Premio Nobel de Literatura, de igual manera como, por ejemplo, antes lo obtuvo Albert Camus, huérfano a los 2 años de edad, hijo de una madre analfabeta, empleada doméstica para llevar el itacate a casa, viviendo en un patio de vecindad… Durante una hora, el documental repasa algunos capítulos importantes en la vida de García Márquez… Por ejemplo, a los 22 años de edad el periódico “El Espectador” de Colombia donde laboraba de reportero lo envía a cubrir una desgracia en un pueblo, avasallado por un huracán… El Gabo llegó a medianoche y se hospedó y esperó el amanecer para lanzarse a la reporteada… En la madrugada, pensando el mundo de terror que enfrentaría, llegó a la siguiente conclusión: A la hora de una desgracia, todos, absolutamente todos, dijo, estamos solos, así estemos acompañados… Pero además, a la hora de la desgracia, todos, absolutamente todos, tienen miedo… Y desde tal mirada se fue a reportear, entre otras cositas, tantos muertos que había… De su obra periodística se han publicado cuatro tomos que parecen ladrillos, con un rigor informativo y una calidad literaria fuera de serie, nunca, jamás, superada ni rebasada por un mortal en América Latina… Uno de sus jefes en el periódico contó que todos los días el Gabo publicaba un texto periodístico, que iba desde la columna hasta la crónica, y que pulía y volvía a pulir el estilo, luchando contra el tiempo y el estrés, cuando, incluso, la rotativa ya estaba caliente, lista para imprimir…

ROMPEOLAS: En el día, García Márquez reporteaba, escribía y estudiaba leyes, y en la noche, cuando la sala de redacción estaba vacía, solo el reportero y el jefe de guardia, escribía sus novelas… Dejaba de escribir cuando hacia el amanecer escuchaba el ruido del carro de la basura en la calle y dormía, en el mismo periódico, unas horas, para luego ir a la universidad… Con alguna de sus novelas ganó un premio y le dieron un dinerito… Se trataba, digamos, de un premio menor, pero el Gabo lo multiplicó, pues fundó una ONG para la defensa de los presos político en América Latina… Es decir, que más allá de la pobreza milenaria en que vivía, pensaba en los demás, quizá, acaso, porque es Piscis, pero también, claro, por su gran conciencia y solidaridad social… Más aún en aquellos tiempos cuando el continente estaba gobernado por militares que se perpetuaban en el poder político… Es más, algunos grupos paramilitares lo amenazaron de muerte, y estando en Cuba, en la presentación de una novela, pronunció la siguiente frase bíblica: “Ojalá que ellos se mueran antes que yo”… En esa línea, con la ONG para cabildear la libertad de los presos políticos, llegó a Suecia al lado de Olof Palme, operando en las grandes ligas del mundo… Es más, muchos de sus amigos siempre le criticaron su amistad con Fidel Castro Ruz, quien tenía presos políticos en Cuba… Pero García Márquez siempre aprovechó la relación para tramitar la libertad de muchos de tales presos, entre ellos, intelectuales, quienes siempre le debieron la vida… Estuvo, pues, cerca del Príncipe, pero mientras otros escritores cuestionaban al Príncipe, el Gabo lograba resultados humanitarios…

ASTILLEROS: En su infancia soñó con tener y dirigir un periódico… Así, muchos años después, y luego de obtener el Premio Nobel de Literatura, decidió dar forma a su legítimo sueño y aprovechar el dinero del premio… El periódico se llamaría “El otro” y sería publicado en Colombia, con García Márquez como director general… Durante un año daría clases a jóvenes reporteros menores de 30 años para capacitarlos en un par de géneros periodísticos, que eran su apuesta, como son la crónica y el reportaje… Al mismo tiempo, los prepararía para el ejercicio de un periodismo ético… En aquel tiempo, y por lo pronto, ya tenía una revista llamada “Cambio” publicada en Colombia, y que por cierto, llegaría a una alianza, efímera, con Emilio Azcárraga Jean, el dueño de Televisa, para publicarse en México… Nunca, sin embargo, el proyecto del periódico cuajó… En el camino se desmoronó la posibilidad… Y García Márquez murió con el sueño diferido… Como el mundo sabe, un día descubrió que estaba perdiendo la memoria y que el Alzheimer ya andaba por ahí, rodando… “He empezado a olvidar nombres” confió a un amigo reportero colombiano, anunciando que pronto dejaría de escribir… En el documental de Canal 22, que el lector puede consultar en su archivo, proyectan entrevistas con el Gabo, siempre afectivo, siempre cariñoso con todos, siempre respetuoso, lo que manifiesta su grandeza humana… Una hora de felicidad absoluta…

Acribillan a hermano de diputado

0

Por: Sergio Herrera Montán

Coatzacoalcos, Ver.-La mañana de ayer cuando arribaba al puerto de Coatzacoalcos procedente de la capital Xalapa, el hermano del diputado por el partido Encuentro Social, fue acribillado por personas desconocidas.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de su domicilio ubicado sobre la calle Matamoros entre Revolución y Díaz Mirón, en la colonia La Piedad, cuando repentinamente hombres armados intentaron arrebatarle a su nieto y este al impedirlo, recibió 4 disparos en diferentes partes del cuerpo.

Por lo que fue trasladado de urgencias al Hospital SEMEDIS, donde al momento de ser atendido por las heridas, éste ya no soportó más; por lo que dejó de existir a consecuencia de las graves lesiones.

El cuerpo fue identificado como Gertrudis Guizar Valladares, mejor conocido como “El Tuye”.

hermano diputado 4 hermano diputado 3 hermano diputado 2

DIF Municipal entrega desayunos escolares

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Conociendo las condiciones y hábitos alimenticios con los que cuenta la niñez actual, además de que la situación económica para los padres de familia pone una traba en la alimentación, cada vez más difícil que los niños consuman la que es considerada la comida más importante del día, siendo esta el desayuno.

Por ello para apoyar en la sana alimentación de la niñez sanandresina, sobre todo de los más vulnerables, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Petra Rosendo Pelayo, en compañía del director del DIF municipal Alejandro Ortiz Cobaxin, llevaron a la entrega del programa de Desayunos Escolares Calientes.

Se realizó en la Escuela Primaria Bandera Nacional y la Escuela Primaria 20 de Noviembre, de la colonia Belén Grande, donde destacó el interés de apoyar a los pequeños estudiantes con este tipo de acciones, las cuales impactan favorablemente en su salud y por ende en su aprovechamiento escolar.

Con esta acción inicia la aplicación del programa de Desayunos Escolares Calientes, los cuales llegan en momento oportuno, ya que males como la obesidad y la mala alimentación están latentes entre la población estudiantil.