Oficio de tradición

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Los aseadores de calzado, mejor conocidos como “boleros”, constituyen un oficio que se remonta al México de los años treinta. La limpieza de calzado es uno de los trabajos más tradicionales en el país.

Fue un trabajo que tuvo su apogeo en los años cuarenta, cuando los hombres solían pulir sus zapatos antes de ir a bailar, pues aquél con los zapatos más brillantes sería el afortunado ganador del corazón de una dama.

Pero esta forma de vida se ha reducido drásticamente, pues los jóvenes de estos tiempos prefieren calzar tenis en vez de zapatos.

Con 42 años dedicados a dar lustre al calzado en el mercado municipal, Tomas Velasco Moto expresa que desde la década de los setenta fue cuando inició en este oficio que ha servido para mantener a su familia.

Que en muchos casos, es una tradición familiar, ya que este trabajo es desempeñado por personas cuya familia ha hecho esto durante años.

Actualmente 8 boleros del mercado municipal brindan el servicio de dar lustro al calzado, el cual mencionan que respetan los espacios para trabajar, donde en días buenos logran tener 10 servicios, en cambio en días normal solo cinco, siendo afectados en días de lluvia.

Con un precio de 10 pesos, y la pintada de calzado en 15 pesos, logran obtener algunas monedas para sustento diario; menciona que estos precios se vienen dando por más de 10 años, a pesar del incremento del 20 por ciento del material de trabajo.

Velasco Moto agregó que el mercado municipal es la base y el sustento de muchas familias que venden y ofrecen servicios a la gente que acuden a realizar sus compras, el servicio de limpiadores de calzado se ha respetado en los últimos años gracias a las autoridades municipales que han respetado el poder laborar en este oficio.

En riesgo comicios

0

En riesgo comicios

Xalapa.- Los comicios del 5 de junio podrían estar en riesgo debido a la deuda de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que acordó y no cumplió entregar al Organismo Público Local Electoral (OPLE), la cantidad de 26.3  millones de pesos en diciembre del 2015.

Así mismo  resulta peligroso para los integrantes de los 30 Consejos Distritales que no cuentan con mobiliario ni seguridad para desempeñar sus labores y aunque el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas reconoció que este pago pendiente pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral de este año, la Sefiplan, a cargo de Antonio Gómez Pelegrín, adeuda los 26.3  millones al organismo electoral.

El presupuesto asignado para el año pasado era de 340 millones de pesos más 49.8 millones que el Congreso del Estado aprobó para los consejeros como incremento presupuestal que solicitaron con el objetivo de cubrir los gastos que generarán las elecciones del 5 de junio, detalló Vázquez Barajas.

Reiteró que aunque el último pago de acuerdo con un calendario que acordaron entre la Sefiplan y el OPLE tuvo que haber sido en diciembre, la dependencia estatal no cumplió, por lo que de los 389.8 millones de pesos, la dependencia mantiene un adeudo de 26.3 millones correspondientes a 2015 de los cuales el consejero expresó que serán destinados para los compromisos del capítulo 5 mil que incluye ciertas adquisiciones de mobiliario también para las 30 oficinas, vehículos,  todo un plan que estaba previsto para los 30 Consejos Distritales, explicó.

Silvicultura Comunitaria 

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtlas, Ver.-La Comisión Nacional Forestal (Conafor) a cargo del Ing. Demetrio Cruz Fonseca, habla en su visita al municipio sobre la silvicultura como actividad destinada a la formación y cultivo de bosques; el cual forma parte de la capacidad de crear o conservarlos.

El comisionado declaró que “la silvicultura comunitaria como el cultivo del bosque con la participación social de sus dueños y/o poseedores, y cuyos beneficios contribuyen a fortalecer sus procesos de desarrollo; Una característica fundamental de esta variante es la existencia de un territorio de uso común en manos de una colectividad”.

Cruz Fonseca manifestó que la silvicultura comunitaria se concibe como una estrategia para lograr el manejo forestal sustentable donde alrededor del 60 por ciento de los terrenos forestales de la región de Los Tuxtlas, se encuentran en propiedad de ejidos y comunidades.

México es un caso único en el mundo para el desarrollo de la silvicultura comunitaria, ya que de los 55.3 millones de hectáreas de bosques y selvas que cubren el territorio nacional, 80% es propiedad de aproximadamente 8,500 ejidos y comunidades, con una población estimada de 12 millones de habitantes.

Por lo que se está impulsando a retornar a los ejidos y comunidades la propiedad de estas tierras y la toma de decisiones sobre su manejo; de esta manera se adecúa el marco legal agrario protegiendo, a nivel constitucional, la propiedad ejidal y comunal, así como la integridad territorial de los pueblos indígenas, reconociendo la plena capacidad de los ejidatarios y comuneros a decidir las formas que deben adoptar y los vínculos que deseen establecer entre ellos para aprovechar los recursos naturales existentes en su territorio.

Ingobernable Veracruz

0

Xalapa.-Leopoldo Alafita Méndez, un investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, refirió que existe problemas de gobernabilidad en Veracruz así como de representación de los ciudadanos, lo que hace que las administraciones sean frágiles, actúan alejándose de la sociedad, pero además hay una crisis en las instituciones.

Afirmó que en el estado hay problemas de cómo los ciudadanos estamos representados, hay una crisis de representación, quien gobierna es un grupo, es una especie de camarilla que tiene controlada la representación y a los representantes del estado y domina la relación por intereses económicos.

Alafita Méndez señaló que cuando la representación de los habitantes de una entidad está torcida, está sesgada, está suplantada, no es una fuerza que legitime y por lo tanto que dé elementos de poder real para ejercer el gobierno a plenitud, este desplazamiento de la representación finalmente a lo que conduce es que los gobiernos sean frágiles porque actúan realmente al margen de la ley, sí actúan con una cobertura legal pero sin sustento de la sociedad y alejándose cada vez más de la población.

Puso de ejemplo a la Secretaría de Seguridad Pública quien ejerce de manera coaccional y no tienen controles, en donde las policías locales o regionales están actuando en contra de ciudadanos, secuestrándolos, enfatizando en el caso de los cinco jóvenes desaparecidos, el hallazgo de fosas y el incremento de la inseguridad, señaló que estos problemas que hay en Veracruz deberían estar llamando la atención de la Secretaría de Gobernación (Segob), porque este es el otro plano del gobierno federal quien es responsable de la vida, del interior del país y Veracruz es parte de esa vida.

Presentan elenco del Carnaval 2016

0

El día de hoy  se anunció el elenco artístico que participará en la edición 92 del Carnaval de Veracruz que se llevará a cabo del 2 al 10 de febrero, fue así como se informó que para la Quema del Mal Humor se presentará: Nelson Kanzela

Coronación de los Reyes Infantiles: Nicole Gatti y Mario Bautista

Coronación del Rey y Reina de la Alegría: Yuri

Primer concierto masivo Viernes 5 de febrero: Víctor Manuelle

Segundo concierto masivo sábado 6 febrero: Yandel

Tercer concierto masivo domingo 7 febrero: Alejandra Guzmán

Cuarto concierto masivo lunes 8 febrero: Los Ángeles Azules

Quinto concierto masivo martes 9 febrero: Julión Álvarez

Entierro de Juan Carnaval: Grupo XXXtremo integrado por Isabel Madow, Paola Durabnte, Liliana Lago y Karla Flores.

Detienen provisionalmente ecocidio en el manglar de Tajamar en Cancún

0

El Juez Segundo de Distrito otorgó la suspensión provisional de los trabajos de desmonte y relleno que se realizaban en el Manglar Tajamar el cual colinda con la laguna Nichupte de Cancún.

La suspensión provisional fue concedida a los ambientalistas y ciudadanos que se movilizaron cuando los desarrolladores inmobiliarios, ingresaron a los predios con maquinaria pesada para talar todo a su paso.

Activistas llevaron animales muertos como una ardilla, cangrejo e iguanas, como pruebas del ecocidio, a la oficina del Presidente municipal.

Por su parte Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) afirmó que esto trabajos se estaban realizando se hicieron en total apego a la ley y respetando todos los procesos que se habías de tener;  “La confusión es que en el camino de toda esta edificación se cambió la ley, la cual es muy rígida respecto a la destrucción de mangle”, explicó.

Frente Frío No. 33 desciende la temperatura en el estado

0
De acuerdo con el último reporte meteorológico por parte de la Secretaría de Protección Civil  del estado, el frente frío No. 33 se ubica sobre el sur de Veracruz, por su parte la masa de aire polar continental que lo impulsa invade la vertiente oriental del país, ocasionando cielo nublado a medio nublado, descenso de temperatura y viento del Norte con una racha máxima de 92.5 km/h.
Se prevé que el frente No. 33 se localice esta noche sobre el noroeste del Caribe; mientras la masa de aire polar que se le asocia cubrirá el oriente y sureste del país, así como el Golfo de México, manteniendo en nuestro estado cielo nublado a medio nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias ligeras de 5 a 10 mm especialmente en zonas montañosas y porción sur, asimismo seguirá provocando el descenso de la temperatura y viento del Norte fuerte con algunas rachas violentas, el cual tenderá a debilitarse gradualmente hacia esta tarde-noche. En las proximidades de la costa seguirá oleaje elevado con alturas de 2.5 a 3.5 metros, que también decrecerá conforme el viento disminuya.
A partir de mañana se espera menor nubosidad, pero se estima un fin de semana con ambiente muy frío en regiones montañosas con probabilidad de heladas fuertes en partes altas durante la noches y madrugadas de sábado a lunes; mientras que en zonas de llanura y costa el ambiente sería fresco a templado.

Alcalde de Soledad Atzompa es denunciado por obstrucción a las vías federales de comunicación

0

 

Soledad Atzompa. Ver.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes presentó una denuncia penal en contra del alcalde de Soledad Atzompa, Bonifacio Aguilar Linda así como al ex candidato a la diputación federal y ex presidente municipal Javier Pérez Pascuala, acusados por los delitos  de obstrucción a las vías federales de comunicación

Las denuncias se extendieron para el secretario del Ayuntamiento, el tesorero, síndico, el asesor jurídico, Carlos Cocotl, todos acusados de obstruir el paso en la última manifestación efectuada en la caseta de peaje 045 de Fortín de las Flores efectuado el 1 de julio de 2015.

El alcalde dijo que es un asunto político que trae consigo el secretario de Gobierno, porque no les ha gustado que les exija las obras pendientes que mantiene el Gobierno del Estado como son el Hospital de Salud, carreteras y la infraestructura educativa y de agua potable.

Cristian Castro estrena amor

0

Cristian Castro al parecer encontró quién lo haga sentar cabeza, pues se encuentra saliendo con una guapa mujer, con quien se entiende tan bien, que ya decidió iniciar una relación.

De acuerdo con una persona cercana al cantante, desde que él está al lado de esta joven, llamada Hanna Jaff, de 29 años, ya hasta ha dejado la fiesta; “Fíjate que a mediados del año pasado, Cristian conoció a una joven llamada Hanna Jaff, en un evento de una fundación de la que ella es directora. Desde que la vio quedó impactado por su belleza, y no dudó en acercarse a ella, pues cuando está en plan de ligue es súper divertido y encantador, por lo que Hanna no paró de reír con él. Cristian es un hombre decidido, lo que quiere lo consigue y no dudó en invitarla a salir”, manifestó la fuente en entrevista.

foto-para-CV

Will Smith se une al boicot a los Oscar

0

Will Smith ha confirmado que se unirá a su esposa Jada Pinkett Smith en el boicot a la ceremonia de entrega de los premios Oscar el próximo mes, en protesta por la falta de diversidad entre los nominados.

Según el actor, las nominaciones a los galardones que se anunciaron este mes “no reflejan la diversidad de Estados Unidos.”

“Nos sentimos incómodos yendo allí y decir que no pasa nada” dijo el actor en una entrevista en el show matutino Good Morning America (ABC).

La estrella de Men in Black expresó que la lista de nominados no refleja el “superpoder americano”, que en su opinión es la diversidad.

Este es el segundo año consecutivo en que no hay ningún aspirante afroamericano en la lista de nominados a las principales categorías de los premios Oscar, lo que ha causado indignación en esa comunidad y por lo que en redes sociales se ha acudido al hashtag #OscarsSoWhite.

Hace unos días, la esposa de Smith pidió a los actores de la raza negra boicotear la ceremonia de este año por medio de un video publicado en su cuenta oficial de Facebook.

“Rogar por reconocimiento devalúa nuestra dignidad y nuestro poder”, dijo Pinkett Smith en su llamado de atención. “Somos personas dignas”. A lo que recibió respuestas a favor tanto como en contra.

El comediante afroamericano Chris Rock, quien será el presentador de los premios, ha recibido llamados a retirarse de su papel como anfitrión de la ceremonia.

“Chris, por favor no hagas los Oscars, Tu significas mucho. Por favor”, escribió el rapero 50 Cent en su cuenta de Instagram.

El actor de Fast & Furious 7 dijo a USA Today que “no hay chiste que [Rock] pueda hacer” que remedie la situación. Rock, por su parte, hasta ahora solo ha compartido en su Twitter un video promocional del show.