Tres paises dan luz verde a vacuna contra el dengue

Agencia

Hasta ahora no había ninguna vacuna aprobada para esta enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones.

Cuando la hembra del mosquito Aedes aegypti succiona la sangre de sus víctimas humanas con frecuencia también deposita el virus que causa el dengue, provocando unos 400 millones de infecciones por año en el mundo. Las formas graves de esta enfermedad dolorosa y similar a la gripe pueden ser mortales, especialmente en niños. Y hasta hace poco no había una forma de prevención realmente eficaz, excepto evitar ser picado por uno de estos insectos.

Pero el pronóstico contra la enfermedad parece mejorar.

Dengvaxia, desarrollada por la empresa farmacéutica francesa Sanofi, ya fue aprobada para su uso en tres países: México y Filipinas aprobó la vacuna a principios de este mes. La semana pasada, la compañía también anunció que el fármaco recibió luz verde en Brasil, que registró más de 1,4 millones de casos de la enfermedad en 2015. Aún no está claro cuándo se aplicarán las vacunas —y a qué precio—, mientras la empresa y los países están negociando los términos.

La vacuna de Sanofi, que está diseñada para convencer al sistema inmunológico humano de que fabrique anticuerpos contra las cuatro formas de dengue, incluye un virus vivo compuesto por otro atenuado de la fiebre amarilla. (El virus de la fiebre amarilla y el del dengue son del mismo género) En la vacuna, sin embargo, este virus está genéticamente diseñado para incluir genes que codifiquen para las proteínas del dengue. También se están desarrollando otras vacunas contra el dengue, pero ninguna recibió aprobación.

Es evidente la necesidad de una vacuna eficaz. La enfermedad transmitida por mosquitos tiene un alcance masivo y creciente. El dengue se ha convertido en una amenaza cada vez mayor en todo el mundo porque ha crecido tanto la gama de mosquitos que portan la enfermedad como la gente que viaja a lugares donde el dengue es endémico. Los funcionarios de salud también han mejorado en el diagnóstico de la enfermedad. El dengue se ha registrado en Japón después de 70 años. La cantidad de casos ha aumentado en Brasil y sus países vecinos. Mientras tanto, en Estados Unidos hubo un brote este año en Hawai y la enfermedad ya es endémica en Puerto Rico.

Eso no quiere decir que Dengvaxia sea una vacuna perfecta. En los ensayos clínicos sólo redujo las posibilidades de desarrollar la enfermedad en 60 por ciento. Además, solo está aprobada para su uso en personas de entre nueve y 45 años que vivan en áreas donde el dengue es endémico; no se puede usar en niños pequeños o ancianos. De hecho, la vacuna parece ser menos efectiva en niños menores de nueve años, particularmente en  menores de seis años, cuyos sistemas inmunológicos son especialmente vulnerables y serían parte del grupo que más necesita la vacuna. También hay preguntas sin respuesta en relación con los individuos inoculados que potencialmente podrían desarrollar casos más graves de la enfermedad si la contraen más tarde en la vida.

A pesar de que Brasil y otros países tropicales intentan contener el dengue controlando la población de mosquitos e impulsando campañas de salud pública, también se enfrentan a otras amenazas transmitidas por mosquitos, como el chikungunya y, cada vez más, el zika. En Brasil, esta última enfermedad —que causa síntomas similares al dengue— recientemente se ha relacionado con los bebés de madres infectadas que nacieron con cabezas anormalmente pequeñas, condición que se conoce como microcefalia. Los investigadores han detectado un repunte alarmante e inexplicable de estos casos en la zona noreste del país. Eso se suma a informes anteriores, documentados por Scientific American, que vinculan el zika con otra condición que puede causar parálisis.

Desde la perspectiva de Estados Unidos aún no está claro cómo se usará una vacuna a nivel nacional, si se utiliza en áreas que ya han registrado casos de dengue —como Hawaí o Florida— o quizás entre los que viajan a países donde el dengue es endémico. Por ley, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos no puede hacer comentarios sobre si se está analizando una solicitud para usar la vacuna en el país. Pero Harold Margolis, jefe de la sección del dengue en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, dice que la vacuna parece ser segura y bien tolerada en ensayos clínicos.

Aún así, Margolis tiene algunas reservas. “La vacuna tiene una eficacia significativamente menor para el dengue 1 y 2 que para el dengue 3 y 4”, dice, refiriéndose a las cepas del virus, que son distintas pero están estrechamente relacionadas. También agrega que la vacuna puede funcionar de manera diferente en entornos y comunidades más grandes en comparación con su desempeño en ensayos clínicos. En abril de 2016, los asesores en inmunización de la Organización Mundial de la Salud examinarán la vacuna y darán recomendaciones para su uso. En última instancia, dice Margolis, “EE. UU. está interesado en tener una vacuna que prevenga la enfermedad”.

Gobierno me quiere destrozar acusa Kate del Castillo

La actriz y productora mexicana, Kate del Castillo, envuelta en presuntos nexos con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, declaró que el gobierno mexicano la quiere ‘‘destrozar’’ y por eso no ha hablado públicamente del asunto.

La  titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, informó que existe una averiguación abierta contra la actriz por presuntas operaciones de procedencia ilícita y lavado de dinero, y que Kate del Castillo fue citada a declarar ante la dependencia, diligencia que se llevaría a cabo en el consulado de México en Los Ángeles, California.

Ante esas acusaciones del Castillo señaló a una cadena televisiva estadounidense que si no habla con la prensa es por recomendación de sus abogados pues el gobierno la quiere destrozar; ‘‘No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Si no hablo (sobre el tema Chapo Guzmán) es porque mis abogados así me lo han aconsejado, ya que el gobierno (de México) me quiere a fuerza destrozar’’.

Madres de Desaparecidos piden renuncia de Bermúdez

0

Xalapa, Ver. La Fiscalía general del estado fue tomada el día de hoy por madres de personas desaparecida, con el objetivo de exigir al gobernador de Veracruz el cese inmediato de su secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez.

También exigen que el titular de la SSP sea consignado ante su posible intervención para aplicar desapariciones forzadas.

Los accesos al inmueble ubicado en Arco Sur fueron fueron tomados  por las madres de colectivos de Veracruz, Xalapa, Orizaba y de Cardel para pedir ser escuchadas, mostrando varias mantas con el rostro de sus hijos y pidiendo así les sean devueltos por los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz  que participaron en sus detenciones.

IMG-20160125-WA0042

Atentados en Camerún deja 28 muertos

Camerún.-En el norte de Camerún y muy cerca de la frontera con Nigeria, se registró un atentado en donde al menos 28 personas murieron hoy y otras 62 resultaron heridas en cuatro explosiones registradas específicamente en la aldea de Bodo.

De acuerdo a un funcionario local citado por la agencia Reuters, dos de las explosiones se registraron en el mercado mientras que otras dos se registraron en el principal acceso a la localidad.

Hasta el momento no se tiene información de que algún grupo terrorista se atribuya el ataque, por lo que todas las sospechas apuntan al grupo terrorista nigeriano Boko Haram, que en las últimas semanas ha intensificado sus ataques en el norte de Camerún.

Todo apunta a que las tres explosiones fueron provocadas por terroristas suicidas, según relataron algunos testigos a los medios locales.

 

Adultos con obesidad con 300% de probabilidad de concentrar más grasa en la sangre

Un adulto con obesidad tiene hasta cuatro veces más probabilidad de ser diagnosticado con dislipidemias, que es la concentración anormal de grasa (lípidos) en la sangre, en comparación con aquellos que se encuentran en un peso saludable.

Las dislipidemias son un conjunto de afecciones que tienen en común la concentración de grasa. Se clasifican por hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y dislipemia mixta, al tiempo que son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales están dentro de las cuatro primeras causas de mortalidad en el país.

En las últimas tres décadas en México se muestra una alta tendencia en el aumento de sobrepeso y obesidad, así como de las dislipidemias.

“La probabilidad de tener colesterol dañino (LDL) alto, colesterol saludable (HDL) bajo, triglicéridos elevados o cualquier combinación posible de estas condiciones, resultó cuatro veces mayor en adultos con obesidad que aquellos con peso normal. Por ello es que a mayor incidencia de obesidad y sobrepeso, aumentará la prevalencia de dislipidemias entre los mexicanos”, explicó la doctora Noemí Santos Caballero, egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM y sinodal del Consejo Mexicano de Neurología.

De acuerdo con la especialista en neurología, las dislipidemias son alteraciones metabólicas que responden bien a tratamientos farmacológicos y preventivos, por ello es necesario implementar medidas que eduquen a la población en materia de salud.

Por ejemplo, difundir la importancia de optar por una dieta más saludable que contemple la reducción de sal, grasas saturadas, alimentos procesados y azúcar refinada, además de aumentar la actividad física cotidiana.

Cabe destacar que de no aplicar intervenciones preventivas o de control costo-efectivas sobre la obesidad y sus consecuencias como hipertensión, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama o colorrectal, entre otras, los costos directos podrían ascender a los 101 mil millones de pesos para 2017 (101 por ciento más del estimado que en el 2008).

Desde que fue reconocido como problema de salud por la Encuesta Nacional Sero-epidemiológica (ENSE) de 1988, la hipercolesterolemia se ha notificado cada vez más entre la población, y ello se debe al aumento en el porcentaje de grasas como parte de la ingesta total de energía, en combinación con el consumo de bebidas altas en calorías y alimentos ricos en harinas refinadas.

Al respecto, la doctora Santos Caballero explicó que los cambios en el estilo de vida y alimentación, han influido en el crecimiento de la prevalencia de las dislipidemias, el sobrepeso y la obesidad en México.

Cuantos bichos viven en nuestros hogares

Los humanos compartimos nuestros hogares con una gran cantidad de especies de artrópodos, animales entre los que se encuentran algunos insectos, las arañas o los ácaros. Este es el resultado de un censo realizado en torno a Raleigh, una ciudad estadunidense de algo menos de medio millón de habitantes. En un trabajo liderado por Matt Bertone, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, se visitaron 50 casas, habitación por habitación, en busca de artrópodos vivos o muertos.

En un trabajo publicado en la revista PeerJ, cuentan que encontraron 579 especies, con entre 32 y 211 por hogar (100 de media aproximadamente). Las especies recogidas con mayor frecuencia fueron moscas, arañas, escarabajos, hormigas y piojos de los libros.

En una nota de su universidad, Bertone aclara que, aunque coleccionaron “una diversidad extraordinaria de estas criaturas, no queremos que la gente tenga la impresión de que todas estas especies viven realmente en los hogares de todo el mundo”. “Muchos de los artrópodos que encontramos, claramente habían llegado desde el exterior, transportados en flores cortadas o introducidos accidentalmente de otros modos. Porque no están preparados para vivir en nuestras casas y habitualmente mueren bastante rápido”, añade.

Esto es lo que sucede, por ejemplo, con las moscas de las agallas, una especie de cecidómidos que se hallaron en todas las casas. Estas moscas se alimentan de las plantas que se encuentran al aire libre y no pueden sobrevivir en el interior de una casa.

Solo en cinco de las 554 habitaciones en las que se tomaron muestras no se encontró ningún espécimen, pero Bertone aclara que la gran mayoría de estos animales no supone ningún problema para los humanos. “Se trataba o bien de compañeros de habitación pacíficos, como algunos tipos de araña encontradas en el 65 por ciento de las habitaciones o visitantes accidentales como los cicadélidos».

Una vez conocida esta biodiversidad desconocida en los hogares, los investigadores quieren analizar cómo es su convivencia con los humanos, observando, por ejemplo, si son portadores de microorganismos o si tienen efectos benéficos o perjudiciales para la salud.

Fallece el ‘Príncipe de teatro fantástico’

0

El llamado ‘Príncipe de teatro fantástico’, Guillermo Aguilar, perdió la vida el pasado viernes 22 de enero, a las 22:25 horas, tras permanecer dos semanas hospitalizado debido a una infección pulmonar, así lo dio a conocer su hermano, Gustavo Kubli Ramírez.

Víctima de neumonía, perdió la vida a los 85 años, tras mantener una condición grave mientras estuvo internado. “Sabíamos que su estado de salud era grave, los médicos nos dijeron que estaba muy malito y que quizá no sobreviviría. Por fortuna, se fue tranquilo”, explicó el familiar del actor al diario El Universal.

La última aparición en pantalla de Guillermo se dio en la telenovela de 2005, ‘Barrera de amor’, bajo la producción de Ernesto Alonso, donde dio vida a ‘Elías’. Posteriormente, se retiró.

Su carrera la desempeñó en diversas disciplinas, pero el teatro fue su pasión, y allí resaltó una de sus mayores cualidades, su memoria progidiosa, ya que nunca usó apuntador y era el primero en aprenderse los guiones.

Trabajó a lado de grandes figuras como Ernesto Alonso, Columba Domínguez, Maricruz Olivier, María Elena Márquez, Ignacio López Tarso, Silvia Pinal, Joaquín Cordero, Irán Eory, Amparo Rivelles, entre otros.

En televisión, destacó por su actuación en: ‘Los Caudillos’ (1968), ‘Duelo de pasiones’ (1968), ‘El Maleficio’ (1983), ‘Senda de Gloria’ (1987), ‘El precio de la fama’ (1987), ‘Lazos de amor’ (1995), ‘María Isabel’ (1997), ‘El privilegio de amar’ (1998), ‘Mi destino eres tu’’ (2000), ‘La intrusa’ (2001), ‘Barrera de amor’ (2005).

En su vida personal, Guillermo Aguilar se divorció hace un tiempo de su única esposa. No tuvo hijos y compartió el hogar con su perro ’Charlie’, luego de la muerte de su tía Elvira, con quien vivió tras su separación.

Sus restos permanecerán en la Iglesia de Nuestra señora de Fátima, en la colonia Roma de la Ciudad de México.

¡Cada vez más cerca! Katy Perry y Orlando Bloom disfrutan su tercera cita en dos semanas

0

Después de bailar toda la noche en varios After parties de los Golden Globes, Katy Perry y Orlando Bloom han seguido saliendo. Al parecer, su ‘romance’ no fue cosa de una noche y, en las últimas semanas, están pasando más tiempo juntos. El pasado viernes por la noche, las celebrities volvieron a salir acompañados por sus amigos en común y la cita fue en el Teatro Kirk Douglas, en Culver City, California, donde disfrutaron de la obra The Absolute Brightness de Leonard Pelkey, según reporta el Daily Mail.

Acompañados por el actor James Lecesne y su coprotagonista Vinessa Shaw, los famosos no dudaron en tomarse algunas selfies en el backstage, donde se les ve notablemente felices de pasar tiempo juntos de nuevo. Orlando quiso tomarse las cosas con calma y eligió un outfit casual: una chamarra de beisbol y un par de jeans ajustados. Katy hizo lo mismo y lució un suéter gris que combinó con un maquillaje natural.

Esta es la más reciente salida de la ‘pareja’, que se rumora están tratando de rehacer sus vidas después de sus últimas rupturas amorosas. La química surgió entre ellos en la gala de los Golden Globes y después del evento no dejaron de coquetearse ni de compartir miradas y sonrisas cómplices. Dos días después de esa noche, se les volvió a ver juntos durante el desfile de Stella McCartney Otoño 2016, en Hollywood.

Eso sí, llegaron separados. Katy desfiló abiertamente por la alfombra roja del evento mientras que el actor de 38 años hizo una entrada discreta. La presencia de Orlando en esa noche de moda levantó todavía más sospechas de que algo estaba surgiendo entre los dos, ya que el actor no es amante de los desfiles, especialmente desde que se separó de su exesposa, la modelo Miranda Kerr.

Hasta el momento, ninguno de los dos famosos ha hablado abiertamente sobre el tema, ni han confirmado que están saliendo, sin embargo, las imágenes hablan más que mil palabras. Será cuestión de tiempo para saber si por fin la intérprete de California Girls ha olvidado a su ex, John Mayer.

Habrá nuevo campeón en la Belén 84

0

Lista la final de la Quinta División

*Real Santiago acabó con la hegemonía de 6 de Enero de manera contundente 4-0

Kalunga

Santiago Tuxtla, Ver.- La mañana de este domingo en el campo tradicional del Palenque de esta ciudad, el equipo de Aldo Xalate, el Real Santiago le ganó de manera más que contundente al actual campeón y tricampeón del futbol de la Quinta División al son de 4-0, en un juego de vuelta de semifinales de la Quinta División de la Belén 84.

El partido que reunió a más de 500 aficionados, en histórico campo de esta ciudad, fue dominado de principio por los todavía campeones de la 6 de Enero, que fallaron algunas claras de gol y dejaron ir sus oportunidades para irse con ventaja.

Ya a la mitad de esta primera parte, los locales emparejaron las acciones y en dos jugadas acabaron con las aspiraciones de la gente del maestro Félix Peña, cuando Raúl Torres puso el 1-0 al 33’ y más tarde al 39’ el 2-0, con el que se fueron al descanso.

Ya en la segunda parte llegó la debacle de 6 de Enero, que por más que quisieron no pudieron con la dinámica y velocidad de los locales que con dos goles más de Orlando Canela sentenció la goleada de 4-0, los goles fueron al 66’ y 79’.

Al final los árbitros comandados por Neri’s, salieron bien librados de esta aduana, los casos de Iván Portillo y Carlos Pérez.

Ahora se viene la gran final para este domingo, donde Sihuapan buscará otro título y Real Santiago su primer título, el juego en Campo Nuevo a las 13:00 horas.

DEP 1 2 DEP 1 3 DEP 1 4 DEP 1 5 DEP 1 6 DEP 1 7 DEP 1 8

La Policía Municipal de Catemaco se coronó en la Intersemanal de Chavosky

0

Kalunga

Catemaco Ver.- El equipo de los Policías Municipales que dirige el comandante Crescencio González Chacha, se coronó Campeón de la Liga Intersemanal al vencer el viernes por la tarde en la cancha del Rodeo a su similar del Agua Potable.

El partido de final de vuelta quedó 1 a 0, dejando el global 4 goles a 3, en un encuentro de poder a poder lleno de emociones y jugadas de gol por parte de ambas escuadras.

El alcalde Jorge González Azamar, acudió a dicha final y fue invitado especial en la premiación.

Fue el propio “Chavosky” Rafael Rojas el encargado de entregar los premios con el alcalde Gonzáles Azamar, que disfrutó del gran espectáculo y de un gran partido.

Ahora la directiva de la liga catemaqueña, agradece la participación de los equipos y los invita a otra nueva versión que en breve dará inicio, teniendo como campo principal el del Rodeo o mejor dicho los dos de esta añeja y tradicional unidad deportiva.

De esta manera la invitación está abierta para los equipos de este municipio en zona urbana y rural, que hacen de este torneo uno de los mejores de esta ciudad, en donde seguramente los finalistas buscarán otra vez la gloria deportiva.

DEP 2 2