Portugal remontó en le dio la vuelta a República Checa en su estreno en la Euro

0
Portugal derrotó a República Checa en su debut de la Eurocopa 2024 y con eso finalizó la actividad de la jornada uno del torneo.
El gol de República Checa fue de Lukáš Provod y el de Portugal de Robin Hranáč (autogol). En lo que se refiere a Cristiano Ronaldo, el lusitano poco pudo hacer en el partido, pues fue el hombre más marcado por la defensa y aunque siempre lo buscaban a él en los centros, estuvo bloqueado la mayor parte del juego.
En los minutos finales, Cristiano Ronaldo remató un centro con la cabeza pero fue directo al pelo y en el contrarremate Diogo Jota marcó, pero por un presunto fuera de lugar, el VAR lo anuló. Aún así, el joven Francisco Conceição marcó en el tiempo de agregado para darle la victoria a Portugal.
Pese a la victoria de Portugal esta tarde ante República Checa , Turquía sigue como líder del Grupo F por diferencia de goles, ya que ellos marcaron tres ante Georgia mientras que Cristiano y compañía dos. Aún así, si la lógica se impone, estas dos selecciones son las que deberían de avanzar a la siguiente fase del torneo.
El siguiente juego para Cristiano Ronaldo y Portugal en la Eurocopa 2024 será el sábado 22 de junio ante Turquía. Dicho juego será a las 10:00 am, tiempo del centro de México. Hasta el momento, por la condición de visitante, Chequia está por encima de Portugal en su grupo, pero aún faltan dos partidos. Si la lógica se impone, Ronaldo y compañía deberían avanzar a la siguiente ronda.
Aunque apenas es una jornada de tres en la Eurocopa 2024, los Octavos de Final se jugarían así al momento:
•Alemania vs Italia
•España vs Suiza
•Inglaterra vs Francia
•Dinamarca vs Países Bajos
•Rumania vs Portugal
•Eslovaquia vs Turquía
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Murió Lorenzo Somaschini, niño motociclista de 9 años, tras sufrir fatal accidente en práctica

0
Lorenzo Somaschini, el niño prodigio del motociclismo argentino, murió este lunes a los 9 años de edad luego de un terrible accidente en el Circuito de Interlagos, donde competía en la Copa Honda Junior del Campeonato de Superbike de Brasil.
El infante estuvo el fin de semana en terapia intensiva tras ser estabilizado en el Hospital Albert Einstein, donde falleció como consecuencia de los sucedido en pasado viernes, informó la competencia.
Por medio de un comunicado, Superbike de Brasil dio a conocer la noticia de la muerte de Somaschini, quien calificó como un sueño cumplido el hecho de correr en su moto en el mítico trazado que suele ser la sede del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1.
«La SuperBike Brasil informa, con gran tristeza y dolor, el fallecimiento del conductor Lorenzo Somaschini este lunes, 17 de junio, a las 19 43 horas. El argentino, nacido del Rosario, fue ingresado en el Hospital Albert Einstein, en Sao Paulo, bajo cuidados médicos intensivos y, lamentablemente, no resistió”, señala el texto en la cuenta de Instagram de la competencia.
La publicación fue acompañada de una foto en blanco y negro de Lorenzo sobre su moto con el número 99 y las condolencias en el texto.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aumento de los casos de dengue pone en alerta a Francia de cara a los JJ.OO.

0
Las autoridades francesas lanzaron un plan de vigilancia ante el fuerte aumento de los casos importados de dengue y en previsión de que puedan subir aún más por la llegada de visitantes para los Juegos Olímpicos de París.
Desde el 1 de enero al 19 de abril de 2024, Francia metropolitana registró mil 679 casos importados de dengue, trece veces más que el mismo periodo del año anterior.
“La vigilancia es esencial”, subrayó en un comunicado el Instituto Pasteur, especializado en la prevención de enfermedades en este país, en referencia a las cifras récord de contagios contabilizados.
Francia registró 45 casos autóctonos de dengue en 2023, pero hasta el pasado 11 de junio “no se ha detectado ninguno”, señaló por su parte agencia estatal Salud Pública de Francia.
Ante el flujo de visitantes internacionales de cara a los Juegos, que comienzan el 26 de julio y con los que la capital francesa acogerá a más de diez millones de turistas, las autoridades sanitarias temen que la situación se agrave debido a la posible implantación de arbovirus a través de personas procedentes de países endémicos.
La situación no sería inédita en unos torneos olímpicos, pues ya hubo precedentes en los de Brasil 2016 cuando casi se pospuso la competición ante la alerta sanitaria sobre el virus Zika y en los de Tokio 2020 ante la posible incidencia en el número de casos de Covid.
El dengue es un virus que se transmite mediante el ‘Aedes albopictus‘, también conocido como mosquito tigre, después de que este haya ingerido agentes patógenos al picar a una persona ya portadora de la enfermedad. No se contagia entre humanos y su afectación, señala el Pasteur, suele ser asintomática hasta en el 80 por ciento de los casos.
Es precisamente esa última característica la que complica la vigilancia sanitaria, cuyo protocolo en la actualidad recoge que si una persona es diagnosticada, las agencias de salud regionales deben investigar dónde vive o ha pasado los últimos días a fin de establecer las zonas a desinsectar.
Investigadores del Instituto Pasteur junto con la Agencia Regional de Desparasitación y el Centro Nacional de Referencia de Arbovirus (Inserm-Irba) han demostrado que el mosquito tigre detectado en la región parisina es capaz de contagiar cinco virus – Nilo Occidental, Chikungunya, Usutu, Zika y dengue-.
Los periodos de incubación son distintos para cada uno de los virus y abarcan -a una temperatura exterior de 28 grados- desde los tres días en el caso del Nilo Occidental, hasta los veintiuno en el del zika o el dengue.
Las autoridades sanitarias han registrado la presencia del mosquito tigre hasta en 78 departamentos de la Francia metropolitana y advierten de que el hecho de que “el clima sea cada vez más cálido favorece la transmisión vectorial”.
La recomendación para todas las personas que regresen de viaje o ingresen en el país con síntomas de fiebre o dolores es la de acudir “sin demora” al médico de cabecera y dejar constancia de la zona de la que provienen.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Investigación de EU por tráfico de fentanilo revela alianza entre el Cártel de Sinaloa y empresas chinas que lavan dinero

0
Anne Milgram, titular de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), y Martin Estrada, fiscal federal en California, presentaron avances en la investigación internacional contra el tráfico de fentanilo que involucra al Cártel de Sinaloa y a empresas dedicadas al lavado de dinero en China.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, 24 personas han sido detenidas: una en México, una en China y 22 en su territorio. La investigación arrojó que un grupo de operadores financieros tiene actividades en Los Ángeles, California, desde donde envían los recursos obtenidos en Estados Unidos por la venta de estupeficientes a bancos chinos.
En conferencia de prensa, las autoridades aseguraron que las operaciones de lavado del dinero obtenido por el tráfico de fentanilo alcanza los 50 millones de dólares.
“No vamos a tolerar a quienes ayudan a los cárteles a causar destrucción en este país (Estados Unidos)”, dijo Martin Estrada en un breve mensaje en español.
Martin Estrada y Anne Milgram, en conferencia de prensa, agradecieron la cooperación de los gobiernos mexicano y chino durante la investigación y por la detención de presuntos involucrados en el trasiego de precursores químicos.
El 22 de noviembre de 2023, México capturó a Néstor Isidro Pérez, alias el “Nini”, quien tiene diversos cargos en Estados Unidos por tráfico de fentanilo, uso de armas de fuego y lavado de dinero. Pérez Salas, presuntamente el jefe de seguridad de Los Chapitos, fue extraditado a Estados Unidos en mayo de este año.
Sin embargo, los funcionarios estadounidenses no confirmaron en la conferencia quiénes son los que han detenido los gobiernos de México y China durante la investigación de este caso.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Biden lanza un plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

0
El Gobierno del presidente Joe Biden anunció un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal, adelantaron funcionarios en una llamada con reporteros.
La decisión, que beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses, llega a menos de cinco meses de unas elecciones presidenciales en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los estadounidenses.
El nuevo alivio migratorio es uno de los más importantes desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que ha permitido a más de 800 mil migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación.
Sin embargo, las nuevas políticas tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes la oportunidad de dar solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en EE.UU., que puede prolongarse años.
El programa se apoya en una figura legal conocida como “parole“, que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.
Con este permiso, que tendrá una validez de tres años, los migrantes que entraron al país de manera irregular y están casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.
“Estas personas tienen profundos lazos familiares y con su comunidad en EE.UU.”, señaló uno de los funcionarios que adelantaron la medida en una llamada con periodistas.
Para solicitar este alivio, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años.
A su vez, los hijos menores de 21 años de quienes están casados con estadounidenses y que tampoco tengan un estatus legal también pueden obtener el permiso.
No obstante, acotaron los funcionarios, los migrantes que hayan sido deportados de EE.UU. en el pasado no califican para esta protección.
En teoría, las personas indocumentadas pueden obtener la residencia si se casan con un estadounidense. Sin embargo, para hacerlo deben salir del país y acudir a una embajada, lo cual conlleva el riesgo de que se les prohíba la entrada de nuevo por periodos de 3 a 10 años, como represalia por haber estado en EE.UU. sin estatus legal.
Esta situación, reconocieron los funcionarios, ha llevado a que muchas familias “vivan con miedo y se enfrenten a una profunda incertidumbre sobre su futuro”.
El alivio anunciado permite que los migrantes puedan solicitar la residencia, también conocida como “green card”, estando en territorio estadounidense.
Además de este programa, el Gobierno de EE.UU. también anunció que buscará “mejorar” el proceso por el que pueden solicitar visas de trabajo algunos de los que llegaron al país de niños y todavía no han regularizado su situación.
El Departamento de Estado creará unas “guías” para dar más claridad y acelerar la expedición de visas H1B para esos “soñadores” que se hayan graduado de una universidad estadounidense y tengan una “oferta de empleo” de una empresa estadounidense.
Los anuncios de la Casa Blanca llegan poco más de dos semanas después de que Biden impusiera una serie de restricciones al acceso al asilo en la frontera que han sido duramente criticadas por grupos en defensa de los derechos humanos.
El demócrata, quien se aupó a la presidencia con un discurso pro-migrante que lo colocaba como la antítesis del expresidente Donald Trump, ha tomado medidas cada vez más coercitivas con la migración.
Este último alivio migratorio es interpretado por expertos como un intento por atraer a los votantes latinos, decisivos en algunos estados clave como Arizona o Nevada, tras haber abandonado su promesa de campaña de ofrecer un camino a la ciudadanía a los más de 11 millones de migrantes indocumentados.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU levanta restricciones a importaciones de tomate mexicano tras cuatro años

0
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el gobierno de Estado Unidos levantó las restricciones relacionadas con el virus rugoso (ToBRFV en inglés) para la entrada de tomate fresco mexicano, luego de cuatro años de alegatos técnicos.
A partir de este lunes, los productores mexicanos que exportan el fruto a Estados Unidos no requieren incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo que facilita y agiliza el cruce fronterizo, informó la dependencia a cargo de Víctor Manuel Villalobos.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que en razón del análisis de la información que realizaron especialistas fitosanitarios estadounidenses, el Departamento de Agricultura emitió una orden que establece la regulación solamente para la importación de material propagativo de tomate y pimiento, incluyendo las semillas, y excluye al producto fresco.
El 3 de junio de 2020, el departamento actualizó los requisitos fitosanitarios para la importación de hospederos de ToBRFV, y estableció que los productores mexicanos debían acompañar sus embarques con un certificado que señalara que su producto fue inspeccionado y no presentaba síntomas del virus rugoso.
Adicionalmente, el certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona emisora, así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.
Desde la implementación de la orden por parte de Estados Unidos, el Senasica inició conversaciones con la autoridad sanitaria para solicitar la reconsideración de las medidas, con el argumento de que la fruta fresca no es una vía de diseminación del ToBRFV, ya que el uso previsto es el consumo en fresco y no la reproducción.
La dependencia mexicana indicó que los frutos con síntomas de virus rugoso del tomate no representan riesgo para el consumo humano ni merman el valor de la cosecha.
Agregó que el tomate es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, al área cosechada y al valor económico de la producción.
Indicó que la industria del tomate genera más de 400 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos en el país. Con una producción superior a tres millones 461 mil 766 toneladas, México es el octavo productor mundial de tomate. Los principales estados productores son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Baja California Sur y Zacatecas.
Añadió que además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de un 1.8 millones de toneladas de tomate a diferentes destinos, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cofepris alerta sobre falsificación de medicamento para el glaucoma

0
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó la falsificación de Lumigan (bimatoprost), medicamento usado para el tratamiento del glaucoma.
Esta agencia reguladora informa que la presentación solución 0.03% de dicho medicamento, con los números de lote F65507 y fecha de caducidad 11/DIC/2022; F65511 y fecha de vencimiento 01/MAR/23, así como el lote F65516 y caducidad 10/JUN/23 no fueron fabricados por Abbvie Farmacéuticos.
Estos lotes representan un riesgo a la salud de quienes los consumen, ya que se desconocen sus ingredientes, proceso de fabricación, almacenaje y distribución, además, no cuentan con estudios que garanticen su calidad, seguridad y eficacia.
El glaucoma se caracteriza por el aumento de la presión intraocular y se estima que en México el 4% de la población padece esta enfermedad, una de las principales causas de pérdida de la visión que afecta sobre todo a hombres.
Cofepris recomienda no adquirir Lumigan (bimatoprost) solución 0.03% con los números de lote y fechas de vencimiento antes mencionados. Si existen dudas sobre la autenticidad de cualquier medicamento, puede contactar al titular del registro sanitario; la información está disponible en la página de Consulta de Registros Sanitarios.
En caso de haber utilizado el medicamento con las características citadas y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, repórtelo al siguiente enlace en línea.
Esta comisión federal exhorta a distribuidores y farmacias a retirar cualquier tipo de medicamento con fecha de caducidad vencida o próxima a vencer, de acuerdo con la normatividad vigente, y adquirir medicamentos con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, los cuales deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que acredite la legal adquisición del producto.
La Plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos es una herramienta que esta agencia reguladora pone a disposición para conocer los distribuidores que infringen la regulación sanitaria.
Para conocer más notificaciones de productos y servicios que representan un peligro para la salud, visite la página del Sistema de Alertamiento Sanitario.
Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ceci Flores agradece apoyo tras reporte de desaparición

0
Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue hallada con vida en su domicilio tras haber sido reportada como desaparecida el lunes 17 de junio.
La madre buscadora ha sido quien se atrevió a pedirle una tregua nacional al crimen organizado y todos los días sale con su pala para apoyar en la localización de hijos desaparecidos. También se ha ‘plantado’ en la puerta de Palacio Nacional para solicitar ayuda del gobierno federal.
La activista y madre buscadora fue vista por última vez el domingo 16 de junio en la alcaldía Coyoacán, en Ciudad de México, en donde presentó un libro a las 18:00 horas.
Dos horas después, minutos antes de las 20:00 horas, Ceci Flores subió un video para felicitar a los padres desaparecidos, buscadores y a quiénes están con sus familias, esto como parte de la celebración del Día del Padre.
A partir de ese momento, su familia y seres queridos dejaron de tener comunicación con Ceci Flores, lo que genero alerta y solicitaron apoyo de las autoridades para localizarla.
A las 19:30 horas del lunes 17 de junio, la madre buscadora fue hallada con vida en su hogar en Querétaro, por personal de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó que Cecilia Patricia Flores presentaba un «cuadro médico delicado» por una descompensación metabólica por ayuno, por lo que fue trasladada a un hospital para su valoración.
Tras el reporte de su localización con vida, Ceci Flores publicó un mensaje en su cuenta de ‘X’, donde, además de agradecer «a quienes aprovecharon su tiempo», informó que se encontraba a la espera de estudios en el Hospital General de Querétaro.
«Gracias por las atenciones. En serio gracias a quienes aprovecharon su tiempo», escribió.
La activista Cecilia Flores será dada de alta tras permanecer en el Hospital General de Querétaro, donde se reportó solo con un cuadro de deshidratación.
El secretario de gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, informó que la activista solicitó salir del estado y su traslado a Jalisco. Mencionó que nunca se encontró en una situación de riesgo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcalde de Catemaco agradece labor de encargados de Parques y Jardines

0
Catemaco , Ver.-El Presidente Municipal Lic. Juan Jose Rosario Morales saludó a los compañeros de Parques y Jardines, agradeciendo la importante labor que realizan día a día para mantener los espacios públicos de nuestro municipio en condiciones dignas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Productores de aguacate buscan reactivar exportaciones de Michoacán a EU

0
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) informó este lunes que trabaja en colaboración con autoridades del Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones del producto del estado de Michoacán (oeste) hacia Estados Unidos.
En un comunicado, la Apeam confirmó la versión y explicó que la interrupción de las exportaciones de aguacate de Michoacán «se debió a un incidente ajeno a la industria aguacatera, afectando también otras exportaciones agrícolas del estado».
Desde el pasado sábado 15 de junio, el Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate producido en Michoacán, esto luego de registrarse un segundo incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) durante un bloqueo.
Según versiones, el incidente ocurrió el pasado viernes, cuando dos inspectores estadounidenses fueron retenidos durante una manifestación en la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Uruapan.
Debido a ello, la embajada estadounidense en México activó un protocolo de seguridad, que incluye la suspensión temporal de importaciones, una medida que, según la Apeam, podría extenderse hasta dos semanas, aunque dijeron que la extensión de la suspensión no ha quedado definida y las negociaciones están encaminadas para reanudar exportaciones este martes.
En la nota, la Apeam dijo que unió esfuerzos con el Gobierno del estado de Michoacán, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en México y autoridades mexicanas «para establecer un plan de acción y reanudar las exportaciones».
Además, señaló que continúan trabajando con las autoridades de ambos países para fortalecer las prácticas, el compromiso y los procesos necesarios para cumplir con el Plan de Trabajo Binacional.
La asociación destacó que las exportaciones de aguacate de Jalisco no se vieron afectadas y siguen operando normalmente.
Recordó que en las últimas seis semanas, productores de aguacate de Michoacán exportado más de 135.000 toneladas de aguacate a Estados Unidos, mediante más de 5.000 embarques.
Mientras tanto, el Consejo Directivo de Apeam agradeció a todos los involucrados por su intervención para resolver esta situación y reafirmó su compromiso de respetar los acuerdos comerciales establecidos.
El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales.
Los aguacates de México se exportan a 34 países en todo el mundo, aunque Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar hacia países como Estados Unidos, Canadá y Japón.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!