«Más que atentado, fueron pedradas»: Sheinbaum minimiza agresión contra el presidente de Ecuador

0

EFE.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este miércoles «aclarar» el presunto atentado contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ocurrido el martes, aunque matizó que cualquier manifestación «tiene que hacerse de manera pacífica».

«Primero tiene que aclararse en qué circunstancias se dio, nosotros nunca vamos a estar a favor de un atentado, jamás. Cualquier decisión en un país, desde nuestra perspectiva, tiene que hacerse de manera pacífica. Pero primero, pues tiene que aclararse y después, quizá ya podríamos comentar más», dijo Sheinbaum en su conferencia de todos los días en Palacio Nacional.

«Más que atentado fueron pedradas que se dieron a un auto, porque el atentado podría parecer con arma de fuego o algo así. Fueron pedradas de un grupo contra su vehículo, pero de cualquier manera nosotros siempre buscamos soluciones pacíficas en cualquier circunstancia», añadió.

El ataque ocurrió durante la tarde de este martes en la sureña provincia ecuatoriana de Cañar, a la que Noboa se trasladó para realizar una serie de actividades oficiales.

De acuerdo con imágenes difundidas en redes sociales, un grupo de indígenas de la zona que bloqueaba una de las carreteras de la provincia apedreó la caravana en la que se trasladaba el mandatario, lo que causó destrozos en los vehículos, que quedaron algunos con vidrios rotos y abolladuras.

Tras el ataque, la ministra ecuatoriana de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó una denuncia ante la fiscalía por presunto intento de asesinato contra el gobernante, al señalar que el vehículo presidencial recibió incluso un impacto de bala, algo que no alcanza a apreciarse en las imágenes difundidas por la misma Presidencia.

Noboa salió ileso y estuvo presente en el evento que estaba previsto.

Ecuador lleva 16 días envuelto en una serie de protestas y movilizaciones lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), inicialmente en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por Noboa, que elevó su precio de 1.8 a más de 2.8 dólares por galón (3.78 litros).

México rompió sus relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto perpetrado el 5 de abril de 2024 por la Policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito, donde detuvo al exvicepresidente Jorge Glas (2007-2017), quien estaba resguardado ahí desde diciembre y gozaba en ese momento de asilo político.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

El boticario de la 4T: el emporio farmacéutico del senador morenista Carlos Lomelí recibe millonarios contratos del gobierno de Sheinbaum

0

México.-El emporio farmacéutico del senador morenista Carlos Lomelí está recibiendo millonarios contratos del gobierno de Claudia Sheinbaum.

En medio de la crisis de desabasto de fármacos y acusaciones de corrupción en contra de fabricantes y vendedores de medicamentos, dos compañías ligadas a Lomelí no han tenido obstáculos para hacerse de adjudicaciones directas que en conjunto suman hasta 420 millones de pesos.

Documentos del Seguro Social revelan que, en mayo y junio de 2025, Laboratorios Solfran y Abastecedora de Insumos para la Salud firmaron contratos para surtir materiales hospitalarios, como tubos para aspiradores y jalea lubricante aséptica, y miles de piezas de medicamentos que van de aspirinas a electrolitos orales.

El Seguro Social está realizando estas compras para abastecer a todo el sistema de salud que es administrado por el gobierno federal. De esta forma, parte de los insumos vendidos por Lomelí llegarán a hospitales de la Secretaría de Marina, con quien el senador de Morena tiene una estrecha relación al encabezar desde el 18 de septiembre la comisión de Marina en el Senado.

Esta posición y su papel como proveedor de la Marina representan un potencial conflicto de interés.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Morenistas niegan autoría de retroctividad en reformas a la Ley de Amparo; apuntan a Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la SCJN

0

MÉXICO.-En la bancada de Morena del Senado de la República nadie asumió la autoría intelectual del artículo transitorio que aprobaron sus legisladores para hacer retroactivas las reformas a la Ley de Amparo.

Sin embargo, senadores del oficialismo consultados por Latinus revelaron que la petición de incorporar ese artículo fue del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, quien así se lo solicitó al coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, y a su vez lo comunicó a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, para que finalmente lo instruyera al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández.

El proyecto de dictamen de las reformas a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, fue circulado la noche del 30 de septiembre, y no contenía el transitorio, mismo que apareció en un proyecto presentado el 1 de octubre en las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda.

Ahí, el senador Javier Corral advirtió un error en la aparición de dicho artículo y anunció que sería retirado del proyecto, mismo que fue aprobado ese día.

Por la tarde, el dictamen fue presentado al pleno del Senado, y el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó una reserva para incluir el artículo, mismo que fue aprobado por la mayoría de senadores de Morena, PT y PVEM, salvo los legisladores Enrique Inzunza y Javier Corral de Morena, quienes se salieron de la sesión al momento de votar el transitorio.

La senadora Maki Ortiz del PVEM votó en favor en lo general y en contra del transitorio, lo mismo que su compañero de bancada Virgilio González, y los morenistas Ricardo Sheffield y Anahi González.

A su vez, el senador del Verde Luis Armando Melgar votó en contra en lo general y lo particular del dictamen.

De parte del oficialismo, tampoco reflejaron su voto en este tema ni en lo general ni en lo particular los senadores morenistas Oscar Cantón; Blanca Judith Diaz; José Ramón Gómez Susana Harp; Víctor Mercado; Margarita Valdez; y los petistas Yeidckol Polevnsky; Lizeth Sánchez García; Alberto Anaya y Geovanna Bañuelos.

Sin autoría
Pese a que en las últimas dos semanas ha hecho declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, no ofreció comentarios ante la prensa sobre este tema, pese a que pasó lista de asistencia en la sesión de este martes.

Aunque fue el autor material del polémico artículo transitorio para dar retroactividad a las reformas en materia de amparo, el senador Manuel Huerta dijo este martes que fue una decisión institucional.

“No me dan línea. No, yo tengo mis convicciones y son las que defiendo. Pues digamos que es una voz (la de Arturo Zaldívar) que he respetado mucho y que respalda lo que yo ha estado planteando”, expresó Huerta.

El senador Javier Corral confió en que la Cámara de Diputados eliminará o incorporará la propuesta de redacción que hizo Arturo Zaldívar.

“Por eso creo que la propuesta que hizo Zaldívar en la ‘mañanera’, esa puede ser una solución. Yo creo que con eliminarle eso, y mantener la redacción propuesta zanjamos la polémica, se le da certidumbre jurídica a todos los actores, a todas las partes y se cumple el propósito de la reforma”, planteó.

La senadora Maki Ortiz confirmó su voto en contra del transitorio de retroactividad, pues dijo: “era anticonstitucional, entonces realmente uno puede aprobar todo lo que era la ley general que tenía ventajas de reducciones de tiempo, facilidades, pero a la hora de la retroactividad, está prohibida por la Constitución y no podemos ir en contra de ella”.

Finalmente, el senador Enrique Inzunza reiteró que el dictamen que circularon las presidencias de las comisiones no contenía el polémico artículo primero transitorio.

“El dictamen que nosotros condensamos no tenía ese transitorio, sin embargo, se circuló con él, por eso fue que al abrir la reunión de comisiones decidimos que lo correcto era someter a la consideración de los integrantes de las tres comisiones plural de todos los partidos y se determinó que efectivamente había habido un error, así asumimos que era un error, no estaba convenido”, refirió.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Autoridades municipales y académicas presiden la ponencia: «La Educación Preescolar en los albores del siglo XX»

0

* El cronista de la ciudad, expuso en el Teatro de la Ciudad una breve reseña conmemorando la Historia de la Educación Preescolar.

San Andrés Tuxtla, Ver. – En un encuentro con la historia de la educación preescolar, se inauguró este martes en el Teatro de la Ciudad, la ponencia denominada: «La Educación Preescolar en los albores del siglo XX», impartida por el cronista de la ciudad, el profesor Sixto Carvajal, y como parte del programa de seguimiento histórico a la educación preescolar en Veracruz.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, representando a la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María elena Solana Calzada, la maestra María Elida Pino Villaseca, regidora primera del ayuntamiento y el profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, regidor séptimo del ayuntamiento. Además, en el presídium estuvieron destacadas autoridades académicas del sector de educación preescolar como la profesora Angélica del Carmen Moreno Capi, Jefe del Sector 18 de Educación Preescolar, la profesora María de Lourdes Arroyo Rodríguez, Jefe del Sector 36 de Educación Preescolar en Santiago Tuxtla, la maestra Nieves Rubí Ataxca Aguilar, Supervisora de la zona 170 del subsistema Estatal, la maestra María Luisa Fuentes Vergara, Responsable del Programa de seguimiento histórico de la educación preescolar en Veracruz, la licenciada María Elizabeth Salazar Fernández y el ponente, el cronista de la ciudad, el profesor Sixto Carvajal, quien dirigió su reseña histórica a los Jefes de Sector y supervisores de los diferentes niveles educativos, así como, Directores de los diferentes jardines de niños Federales y estatales, presentes en el recinto municipal.

El cronista destacó los primeros pasos de la educación preescolar, desde las instituciones de cuidado y juego del siglo XIX hasta la consolidación de los Jardines de Niños, relatando que la educación preescolar en México tuvo sus inicios a finales del siglo XIX con las Escuelas de Párvulos, y más tarde con el establecimiento del Jardín de Niños o Kindergarten, recordando que en el Estado de Veracruz, uno de los primeros kindergartens fue fundado por Enrique Laubscher en Jalapa, Veracruz, quien introdujo los principios pedagógicos de Froebel en México.

El cronista de la ciudad, Sixto Carvajal, habló también de los orígenes y la creación del departamento de educación preescolar en la SEP, que fue en el año de 1942, así como el establecimiento de la licenciatura en educación preescolar en 1984.
#contigodecorazón


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Un muerto y tres heridos en trágico accidente en la Transístmica

0

Sayula de Alemán, Ver.-Un lamentable accidente vial ocurrido la noche del lunes 6 de octubre sobre la carretera federal Transístmica, a la altura del entronque hacia Sayula de Alemán, dejó como saldo una persona sin vida y tres más lesionadas.

De acuerdo con información proporcionada por la Guardia Nacional, división Caminos, el siniestro se registró poco después de las 19:00 horas en el tramo que conduce de Acayucan a Sayula de Alemán.

Según los reportes preliminares, una camioneta Toyota RAV4, con placas ULH978F del estado de Querétaro y conducida por Filemón Peregrino Velázquez, de 33 años, fue impactada por un tractocamión tipo plana del Servicio Público Federal, cuyo conductor presuntamente no respetó la señal de alto al incorporarse desde el libramiento.

En ese momento, una motocicleta Italika 200Z que circulaba detrás del tráiler terminó colisionando por alcance tras el repentino accidente.

El acompañante del conductor de la camioneta, identificado como Fernando Velázquez Cabrera, de 50 años, perdió la vida de manera instantánea al quedar atrapado entre los restos del vehículo.

Mientras tanto, los tripulantes de la motocicleta —Alexis Adiel Parra González, de 27 años, y su madre Marbella González Antonio, de 55, ambos originarios de Sayula de Alemán— resultaron gravemente heridos, al igual que el conductor de la camioneta.

Paramédicos de Protección Civil de Sayula y Oluta acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios y trasladar a los lesionados al Hospital Regional Miguel Alemán González, donde permanecen bajo observación médica debido a la gravedad de sus lesiones.
Elementos de la Guardia Nacional acordonaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente. Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado, junto con peritos forenses, llevó a cabo el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Incendio consume vivienda en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla.-Durante la madrugada de este martes, un fuerte incendio se registró en una vivienda ubicada sobre la calle Betel, en la colonia Progreso Tepanca de San Andrés Tuxtla.

Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil Municipal acudieron rápidamente al sitio para controlar las llamas y evitar que el fuego se extendiera a otras propiedades. Tras varios minutos de labor, el siniestro fue sofocado y se procedió a la remoción de escombros.

De acuerdo con los reportes, el inmueble era empleado como bodega donde se almacenaban estropajos artesanales y diversos artículos domésticos, lo que provocó que el fuego se propagara con rapidez. Lamentablemente, la vivienda, propiedad de Anselmo Guzmán Morales, resultó con pérdidas totales.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas que originaron el incendio.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rafa Fararoni asiste a sesión ordinaria del Congreso del Estado de Veracruz

0

El presidente electo de San Andrés Tuxtla, Rafa Fararoni, compartió en sus redes sociales su asistencia a la Quinta Sesión Ordinaria del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.

Durante dicha sesión, se llevó a cabo la toma de protesta de ley de la nueva Contralora Interna del Poder Legislativo, Tomasa Alemán, quien asumirá sus funciones en cumplimiento con lo establecido por la ley.

Asimismo, se presentó ante las y los legisladores el anteproyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2026 del H. Congreso del Estado, con el objetivo de dar inicio al proceso de análisis y revisión financiera del próximo año.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Masacran a familia en Espinal, Veracruz

0

Espinal, Ver.-La tranquilidad de la localidad de Buenavista, perteneciente al municipio de Espinal, fue interrumpida la noche de este lunes tras el hallazgo de tres personas sin vida dentro de una vivienda. El hecho ha causado gran impacto entre los habitantes de la zona.

De acuerdo con los primeros reportes, el crimen ocurrió en un domicilio cercano a la calle Gildardo Muñoz, donde fueron encontrados los cuerpos de dos mujeres y un hombre. Una de las víctimas presentaba señales de extrema violencia pues presentaba muestras de haber sido decapitado, y en el lugar fue localizada una cartulina con un mensaje amenazante en el que se leía: “Esto me pasó por Chapulín.”

Las personas fallecidas serían integrantes de la familia Márquez: una mujer, su hija y el esposo de ésta. Se presume que la familia ya había recibido advertencias previas.

Elementos de seguridad y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y abrir una carpeta de investigación. Hasta el momento, se desconocen los motivos y la identidad de los responsables de este trágico suceso que mantiene consternada a la población.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

La mafia de los clones: así ingresan millas de autos de contrabando

MÉXICO.-La barrera metálica de la aduana se levantó aquel viernes, a las 11:21 de la mañana, y un Ford Fussion blanco avanzó lentamente hacia territorio mexicano, con una placa texana visible en la parte posterior. Dos minutos después, a las 11:23, un BMW de lujo modelo 535i cruzó la frontera con la misma matrícula. En la sala de monitoreo de Aduanas, la duplicación encendió la primera alarma.

Lo singular de este hecho fue que se dio en dos aduanas distintas. Un vehículo atravesó por el cruce fronterizo de Matamoros y el otro por el de Reynosa, distantes 90 kilómetros uno del otro.

El rastreo reveló algo aún más inquietante. Un día antes, un Volkswagen modelo GTI Hatchback había ingresado a México con esas mismas placas, las originales. Y no fue el único. Días después, una Chevrolet Equinox color plata, un Jetta negro y otro blanco repitieron la maniobra: todos cruzaron la frontera portando la placa con número HDY9677 de Texas. Lo que parecía una irregularidad aislada terminó mostrando una operación mucho mayor, de una red de autos que atravesaban los cruces de Matamoros y Reynosa con láminas clonadas.

El cruce del BMW y del Ford, con una diferencia de apenas dos minutos, ocurrió el viernes 30 de abril de 2021 y fue el punto de partida de una investigación que llevó al hallazgo de un patrón que se ha replicado para la introducción de decenas de miles de vehículos de contrabando, aprovechando las facilidades de regularización que ha venido ofreciendo el Gobierno federal desde el pasado sexenio.

Sobre ese hecho, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) emitió la siguiente alerta, en la que advertía que los autos podrían estar siendo utilizados para introducir productos ilícitos, como armas o sustancias prohibidas:

“Los conductores de los dos vehículos (BMW y Ford) se presume estarían usando placas sobrepuestas para introducirlos ilegalmente al país, incurriendo así en las infracciones de la no acreditación de legal estancia en el país y probablemente también la no legal tenencia, amén de que quizá estos mismos sean los medios para transporte de bienes ilícitos”.

Además de las placas, también se duplicaron permisos temporales de cartón para introducir autos chuecos. Un caso: el permiso temporal 91635R5 registró 728 cruces en cuatro meses, es decir, 728 vehículos diferentes entraron a territorio mexicano utilizando el mismo permiso provisional para circular sin placas.

El permiso 70601N3 registró 220 cruces en 10 meses y el permiso temporal 96447X5 sumó 253 cruces en apenas un mes.

Ejemplos de contrabando con permisos temporales:


Los reportes internos de la ANAM apuntaban a que placas y permisos eran reutilizados una y otra vez, hasta convertir el fraude en un sistema. En un monitoreo de ocho meses, los registros del Centro de Procesamiento Electrónico de Datos detectaron que 3 mil 896 placas distintas fueron usadas reiteradamente para introducir 27 mil 239 vehículos ilegales al país por los puestos fronterizos de Reynosa y Matamoros.

Con base en el monitoreo anterior, en promedio cada mes cruzaron por esas aduanas de Tamaulipas 3 mil 400 unidades de contrabando, lo cual representó el ingreso de 40 mil autos ilegales cada año mediante la clonación de placas.

Legalización del contrabando por decreto

Mientras los inspectores documentaban cruces sospechosos, líderes de organizaciones campesinas del norte anunciaban que pronto se legalizarían los llamados “autos chocolate”. Y la profecía se cumplió, porque el 18 de octubre de 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto que abrió la puerta a la regularización masiva de vehículos de procedencia extranjera.

Lo anterior significaba que los mismos vehículos que habían ingresado con placas duplicadas y que la aduana había catalogado como posibles medios para transportar bienes ilícitos quedaron protegidos bajo ese decreto. Las unidades que habían ingresado como contrabando encontraron, de pronto, un salvoconducto legal. Mientras las autoridades aduanales detectaban el patrón de duplicación de placas y permisos, la maquinaria política marchaba en dirección contraria, hacia la legalización.

El decreto no se detuvo en aquel primer impulso. Con sucesivas ampliaciones, fue extendiendo su vigencia hasta septiembre de 2026.
La más reciente reforma al decreto fue firmada por López Obrador cuatro días antes de dejar la presidencia, con vigencia por dos años más.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/la-mafia-de-los-clones-asi-ingresan-miles-de-autos-de-contrabando/

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sarampión se dispersa en 25 estados del país; niñas y niños, los más afectados

0

MÉXICO.-La Secretaría de Salud acaba de registrar a Aguascalientes y Colima como entidades de reciente confirmación con personas contagiadas por sarampión; en ese caso, solo un puñado de estados están libres de la enfermedad. Te contamos cómo se contagia.

La dependencia informó que el número de muertes llegó a 22 al añadir el fallecimiento de una persona en Chihuahua, estado donde inició el brote.

En total suman 4 mil 849 personas contagiadas en aquella entidad del norte. Además, los menores de edad de 0 a 4 años son el grupo más afectado con mil 210 infectados, y desde los 25 hasta los 34 años suman mil 110.

En los últimos dos días, los pacientes confirmados de sarampión sumaron 40, notificados en Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Colima y Querétaro.

Por personas de contagiadas, Chihuahua es el primer lugar con 4 mil 364; le siguen Sonora con 97; Guerrero con 62; Jalisco con 61; Michoacán con 58; Coahuila con 55 y Durango con 40.

¿Cómo se contagia el sarampión?
• El sarampión da porque una persona se infecta con el virus del sarampión, que pertenece al género Morbillivirus (familia Paramyxoviridae).
• El virus del sarampión entra al cuerpo cuando una persona inhala gotitas de saliva o secreciones que una persona enferma expulsa al toser o estornudar.
• De hecho, esta enfermedad es una de las más contagiosas del mundo; si una persona no vacunada entra en contacto con alguien infectado, casi seguro se infectará.
• El virus entra primero por la nariz, boca o garganta, y de ahí pasa a la sangre, afectando al sistema inmunológico.
Síntomas del sarampión
Los síntomas suelen aparecer de 10 a 12 días después del contagio
• Fiebre alta (puede llegar a más de 39 °C).
• Malestar general: cansancio, debilidad y falta de apetito.
• Tos seca, moqueo y ojos rojos e irritados.
• Manchas de Koplik: pequeños puntos blancos con un centro azul o gris dentro de la boca, cerca de los molares (aparecen antes del sarpullido).
• Erupción o sarpullido: empieza en la cara y detrás de las orejas, luego se extiende al resto del cuerpo; suele durar de 5 a 6 días.
• Dolor de garganta o irritación al tragar (por la inflamación general).

Así que debes extremar precauciones con este brote de sarampión porque ya está presenta en 25 estados del país y afecta más a los menores de edad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!