Trinidad y Tobago aprueba acceso de EU a su territorio en caso de que Venezuela ataque Guyana

0
EFE.- El gobierno de Trinidad y Tobago declaró que apoya la decisión de Estados Unidos de desplegar «recursos militares» en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, debido al aumento de violencia por la presencia de «los carteles terroristas de la droga» en la región.
«Trinidad y Tobago se ha visto sumida en la sangre y la violencia durante los últimos 20 años debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego, los países del Caribe, y en particular mi país, han experimentado un aumento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de las bandas», aseveró en un discurso la primera ministra trinitense, Kamla Persad.
En este sentido, Persad subrayó que los pequeños Estados insulares como el suyo «simplemente no cuentan con los recursos financieros y militares necesarios para hacer frente a los carteles de la droga».
Asimismo, afirmó que quiere dejar «muy claro» que si Venezuela lanza «cualquier ataque» contra el pueblo guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso a su territorio, se le proporcionará «sin dudar».
La mandataria hizo hincapié en que su deseo es que «prevalezcan el sentido común y la paz».
A su juicio, «los carteles han podido infiltrarse en las altas esferas de las sociedades caribeñas, lo que les ha permitido ejercer una influencia significativa en las decisiones políticas, legislativas, mediáticas, bancarias, de seguridad y económicas, dejando a menudo a los gobiernos sin capacidad para promulgar cambios reales».
Persad enfatizó en que nada impedirá que su gobierno acoja «con agrado» la ayuda estadounidense para «combatir los carteles terroristas de la droga».
Por último, la primera ministra trinitense dijo que Puerto España «siempre ha mantenido buenas relaciones con el pueblo venezolano y así seguirá siendo».
Nicolás Maduro ordenó el lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país, después de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
Un día después, el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.
Por otro lado, el gobierno de Guyana instó el viernes a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente a la organización criminal el «Cártel de los Soles».
Por su parte, Venezuela acusó a Guyana de ser peón de los «oscuros intereses» de la petrolera estadounidense ExxonMobil, después de que Georgetown instara a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente al «Cártel de los Soles».
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SRE alerta riesgos de cruzar la frontera hacia EE.UU. de manera ilegal

0
“¡No expongas tu vida!” es el mensaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difunde para advertir los riesgos de cruzar la frontera hacia EE.UU. de manera ilegal.
La Cancillería mexicana afirma que existen peligros tanto en el día como en la noche, derivado del clima extremo.
Durante el día, expone, las altas temperaturas en el desierto podrían provocar deshidratación severa.
Y durante la noche, las bajas temperaturas podrían derivar en hipotermia.
Ambas situaciones han costado la vida de numerosas personas”, subraya.
La SRE enfatiza que cruzar la frontera caminando representa un riesgo mortal, con lo que exhorta a no exponer la vida.
Añade también las caídas desde alturas considerables, ya sea en el desierto o desde el muro, que podrían ocasionar lesiones graves o fracturas.
Por su parte, el Gobierno de EE.UU. ha advertido a migrantes que no intenten cruzar de manera ilegal al país, pues se enfrentarán a la detención y deportación.
Como parte de su estrategia para reducir los cruces ilegales, el presidente Donald Trump instruyó pintar de negro el muro fronterizo.
La intención es que el color negro absorba mayor calor del Sol y caliente a tal punto la construcción que impida a los migrantes intentar escalarla.
La Casa Blanca informó que en los primeros seis meses de la segunda administración de Donald Trump se ha detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados.
En tanto, el Gobierno de México sostiene una disminución del 91 por ciento en el flujo migratorio en la frontera con EE.UU., desde que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia.
Los encuentros con personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, en la frontera estadounidense, pasaron de 3 mil 640 a 285, del 1 de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, según Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU crea medalla al mérito en defensa de frontera con México

0
El gobierno de Estados Unidos creó una medalla para condecorar a soldados desplegados o asignados en operaciones militares en la frontera con México.
Anthony Tata, subsecretario de Defensa, informó que la medalla fue creada porque los elementos «merecen ser reconocidos por su valentía y contribuciones».
“Con vigencia inmediata, se establece la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana para reconocer a los miembros del servicio desplegados en la frontera internacional de Estados Unidos con México por el apoyo del Departamento de Defensa a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos», dijo el Secretario de Defensa Hegseth.
Para recibir el nuevo premio, «los miembros del servicio deben haber sido asignados, adjuntos o detallados permanentemente a una unidad que se desplegó para participar en una operación militar designada del Departamento de Defensa en apoyo de CBP dentro del área de elegibilidad durante 30 días consecutivos o no consecutivos, desde el 20 de enero hasta una fecha de terminación futura a ser determinada», agregó Hegseth.
La Medalla de Servicio Fronterizo Mexicano es idéntica a una distinción al servicio estadounidense establecida por una ley del Congreso el 9 de julio de 1918.
Fue otorgada por el servicio en la frontera entre el 1 de enero de 1916 y el 6 de abril de 1917.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cadillac logró convencer a ‘Checo’ Pérez

0
El parón veraniego de la Fórmula 1 no ha detenido los rumores sobre el futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez. Diversos reportes en Europa aseguran que el piloto mexicano ya tiene un acuerdo prácticamente cerrado con Cadillac para convertirse en uno de sus conductores principales a partir de la temporada 2026, año en que la escudería debutará oficialmente en la máxima categoría.
Medios especializados como Motorsport y The Race señalan que solo faltan detalles por definir, principalmente la duración del contrato. Según se ha filtrado, Pérez busca un acuerdo de al menos dos a tres años, lo que le daría estabilidad tras un ciclo intenso con Red Bull Racing.
La alineación de Cadillac también parece definida. De acuerdo con The Race y RacingNews365, el finlandés Valtteri Bottas acompañará al tapatío como la dupla oficial de pilotos. Esto pondría fin a las especulaciones de que ambos competían por el mismo asiento.
La apuesta del nuevo equipo será aprovechar la experiencia de ambos. Tanto ‘Checo’ como Bottas han demostrado ser pilotos con gran capacidad para desarrollar monoplazas y aportar información clave a sus ingenieros, algo que en el pasado ayudó a que Max Verstappen y Lewis Hamilton brillaran en sus respectivas escuderías.
El reto será mayúsculo: Cadillac debutará con un auto impulsado por motor Ferrari, y la primera temporada estará enfocada en el desarrollo y la adaptación al exigente entorno de la Fórmula 1.
En días recientes, Planet F1 adelantó que la presentación oficial de Pérez con Cadillac podría realizarse durante el fin de semana del Gran Premio de Italia (5 al 7 de septiembre). Sin embargo, Motorsport maneja que el anuncio se daría incluso unos días antes para que tanto el mexicano como Bottas comiencen a trabajar de inmediato en la preparación del proyecto.
De confirmarse, ‘Checo’ Pérez estaría iniciando una nueva etapa en su carrera con un papel protagónico dentro de Cadillac, una escudería que llega con ambición y que confía en la experiencia de dos pilotos probados en la élite de la Fórmula 1.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Barcelona femenil vence al América y cierra gira perfecta en México

0

América femenil fue digno rival de un amistoso que registró más de 25 mil localidades vendidas, sin embargo, el plantel americanista , limitado por las lesiones, no pudo revertir el par de anotaciones con el que ganó Barcelona femenil (1-2); segunda victoria de las culés en su gira por México.
El primer tanto fue obra de Claudia Pina (40’), quien mandó su disparo pegado al poste derecho de la meta y ex del Barça, Sandra Paños.
El tridente de las azulcremas (Kiana Palacios, Monserrat Saldívar y Scarlett Camberos) también exigió al sector bajo de las catalanas, pero la puntería no estuvo a su favor.
Mientras que en el bando de las catalanas, desgastadas por el partido contra las estrellas de la Liga MX Femenil el viernes pasado, Alexia Putellas y Aitana Bonmati fueron las estrellas que la afición mexicana no dejaban de ovacionar. Cada jugada que encabezaban eran explosiones desde las tribunas.
Para la segunda mitad, luego de una serie de modificaciones de ambos conjuntos, el dominio aumentó por parte de las dirigidas por Pere Romeu, con más posesión y en consecuencia el segundo gol.
Al 73’, Salma Paralluelo se encargó de inflar la ventaja, pero eso no mató las aspiraciones de las dirigidas por Ángel Villacampa en irse con al menos un golpe sobre la jerarquía de las europeas.
Al desquite apareció Scarlett Camberos, al 78’, tras un rebote que definió con tiro cruzado para el 1-2 definitivo.
Al pitazo final lo acompañó una marea de aplausos. Los fanáticos se marcharon contentos a pesar del agresivo calor del mediodía en la capital. Ver a sus referentes del futbol femenil valió la pena, según el registro de 25 mil 165 asistentes.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P

Sheinbaum inaugura el Marinabús, nuevo transporte marítimo en Acapulco

0
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Marinabús, un nuevo servicio de transporte marítimo, que comunicará el puerto de Acapulco con Puerto Marqués, asignando su administración a la Secretaría de Marina.
Durante el abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús, la mandataria aseguró que el nuevo proyecto es muestra de que “Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país, ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido”.
El nuevo servicio de transporte se pone en operación tras el paso de los huracanes Otis y John, en 2023 y 2024, que devastaron buena parte de la infraestructura turística y habitacional del puerto de Acapulco.
El Marinabús que abordó la presidenta es un Catamarán de 25 metros de largo, siete de ancho, tiene capacidad para transportar a 80 pasajeros y 11 tripulantes, dará servicio entre el Zócalo de Acapulco y Puerto Marqués por un costo de 30 pesos para acapulqueños, 60 pesos para turistas nacionales y 160 pesos para extranjeros.
En su discurso inaugural, la presidenta consideró que el nuevo transporte marítimo “es símbolo de un futuro sustentable, de movilidad eficiente y de la reconstrucción económica de Acapulco”.
Apuntó que el proyecto operado por la Semar “recorrerá la bahía como referente de movilidad moderna, ecológica y confiable, impulsará el turismo y el desarrollo económico local”.
Sheinbaum Pardo realizó el primer recorrido, comandado por Alán Ricardo Ávila, acompañada de la gobernadora Evelyn Salgado y la alcaldesa Abelina López, así como la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez y el director de Fonatur, Sebastián Ramírez.
Durante su gira por el puerto, supervisó la Administración Portuaria Nacional (Asipona) de Acapulco, cuyas instalaciones serán rehabilitadas en sólo 10%, y que, junto con el Marinabús, forman parte del Programa Acapulco se Transforma Contigo para el rescate del puerto tras los daños causados por los huracanes.
La presidencia de la República informó que como parte del programa de reconstrucción, se han destinado recursos para la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas; se han reparado escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud; se ha dado mantenimiento a canales pluviales; se construyó el cruce del acueducto Papagayo II, la principal fuente de abastecimiento de agua de Acapulco; se ha desazolvado el río La Sabana, el arroyo Colacho y el arroyo San Agustín para evitar inundaciones, y se reacondicionó la planta de bombeo, y se instalaron tres pozos radiales para mejorar la calidad del agua, entre otras obras.
Algunas acciones en proceso son la contratación de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Renacimiento y Colectores Marginales; la construcción de un Centro Integral para el Reciclaje de Residuos Sólidos; se construyen cuatro puentes vehiculares dañados y en todo el estado, se rehabilitan 72 puentes de la red carretera federal y estatal y 58 tramos carreteros, entre otros pendientes.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Mexicana de Aviación recibe su tercer Embraer E195-E2: Sheinbaum

0
Mexicana, la aerolínea del Estado mexicano, recibió ayer su tercer avión Embraer E195-E2 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de la expansión de su flota para fortalecer la conectividad aérea del país.
La aeronave, con matrícula XA-MXC, fue recibida en la pista con el tradicional arco de agua, en una ceremonia oficial que contó con la presencia de funcionarios, personal técnico y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
El avión recorrió la pista hasta estacionarse junto a las dos aeronaves previamente incorporadas, con matrículas XA-MXA y XA-MXB. Más tarde, el personal a bordo descendió entre saludos del equipo en tierra.
«La llegada de esta tercera aeronave, junto a la presencia de las dos recibidas recientemente, en este Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, refleja que la aerolínea está lista para conectar a México a través de un triángulo virtuoso: accesibilidad, comodidad y puntualidad», expresó Leobardo Avila Bojórquez, director general de Mexicana.
Mexicana compartió el video del momento simbólico de la llegada en sus redes sociales. También la Defensa difundió imágenes del recibimiento.
Según el comunicado oficial, «el Embraer E195-E2 está provisto de tecnología avanzada para brindar un servicio con los más altos estándares de seguridad y confort para nuestros pasajeros».
«Mexicana avanza en el posicionamiento de la marca al iniciar operaciones comerciales con el XA-MXA el próximo lunes 25 de agosto, en un vuelo inaugural hacia Tulum, saliendo del AIFA a las 10:00 horas», reveló la aerolínea.
Asimismo, señaló que con la recepción de dos aeronaves más E195-E2 en los meses de noviembre y diciembre, estará en condiciones de realizar la entrega de los Boeing 737-800 NG a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM)
«De esta manera, Mexicana contribuye a la modernización de la aviación comercial del Estado mexicano siguiendo puntualmente un Plan Estratégico de renovación al adoptar tecnologías aeronáuticas que la colocan a la vanguardia del sector aeronáutico», concluyó.
En tanto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el tercer avión Embraer E195-E2 «forma parte de las 20 aeronaves previstas en el plan estratégico de la aerolínea del pueblo de México». «Los compromisos se cumplen», escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable este lunes de dos de 17 cargos en su contra

0
El líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declarará culpable este lunes ante la Corte Federal de Nueva York por los delitos de empresa criminal continua y conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada, conocido como RICO.
La decisión del narcotraficante se tomó tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, luego de que la Fiscalía estadounidense anunció semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para Zambada.
A pesar de enfrentar 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo de actividades criminales, los fiscales optaron por no solicitar la pena capital para el acusado, entregado en julio de 2024 por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Entre los posibles beneficios que podría solicitar Ismael Zambada, de 77 años, se encuentran no comparecer en juicio a cambio de entregar información sensible, no ser recluido en un penal de máxima seguridad por problemas de salud, reducción de condena o mayor acceso a su familia.
Cabe mencionar que su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, ya fue testigo clave de la Fiscalía de EU en 2019 durante el proceso de Joaquín Guzmán Loera, tras haberse declarado culpable seis años antes de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero.
El juez Brian M. Cogan se encargará de fijar un plazo para dictar sentencia contra “El Mayo” Zambada, que podría ocurrir en seis meses, en función del valor y utilidad de la información que entregue al gobierno de Estados Unidos.
Previamente, la Fiscalía analizará el contenido aportado por el narcotraficante para presentar una recomendación de condena ante el juez Cogan.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se reúnen SSPC y 32 estados en CDMX para fortalecer la seguridad pública

0
Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reunió en la Ciudad de México a los secretarios ejecutivos estatales de seguridad pública de las 32 entidades, en un encuentro donde se discutieron mecanismos de coordinación, el manejo de fondos federales y la necesidad de profesionalizar a las policías locales.
En un comunicado, la dependencia informó este domingo que Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), encabezó el encuentro nacional. Afirmó que las reformas recientes permitirán vigilar de manera más estricta la aplicación de los recursos y consolidar instituciones de seguridad.
También enfatizó que la capacitación desde la Academia Nacional de Seguridad Pública será clave para dignificar la labor policial.
Durante el encuentro se presentaron los lineamientos para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025, así como los criterios para distribuir y supervisar los recursos federales FASP, FOFISP y FORTAMUN. Los secretarios estatales tuvieron un espacio de diálogo para expresar dudas y propuestas, mientras que la SSPC prometió acompañamiento puntual a cada entidad.
El encuentro concluyó con un llamado a la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de confianza ciudadana como pilares de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Claudia Sheinbaum anunció plan para ampliar exportación de energía eléctrica de México a Guatemala

0
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno trabaja junto a Guatemala para incrementar la capacidad de transmisión eléctrica hacia el país centroamericano, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética regional.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que ya existe una línea de transmisión que conecta a ambos países, pero se busca ampliar su capacidad para garantizar un mayor suministro de energía generada en territorio mexicano. “Guatemala está interesado en recibir más electricidad desde México, y estamos ordenando los esquemas de operación para hacerlo posible”, señaló.
El anuncio se da después de la reunión bilateral sostenida el fin de semana entre Sheinbaum y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, en la que se acordó avanzar en la interconexión energética como parte de una agenda técnica binacional. Entre los compromisos se incluye llevar electricidad a comunidades de difícil acceso, mejorar la eficiencia del suministro y explorar proyectos conjuntos en hidroelectricidad e hidrocarburos en zonas fronterizas.
Sheinbaum destacó que la actual infraestructura funciona bajo un modelo de autoabasto, lo que representa un reto administrativo y técnico. Sin embargo, aseguró que su gobierno trabaja para regularizar este esquema y garantizar que la interconexión opere bajo un marco ordenado y transparente.
Además de la cooperación energética, la mandataria recordó que su visita a Guatemala también abordó otros proyectos estratégicos como la declaratoria de la Gran Selva Maya, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, iniciativas que buscan consolidar la integración regional y el desarrollo económico compartido.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!