Entrevista Comisión a 21 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción

0

• Cada una de las personas explicó su trayectoria profesional y formación académica, así como las principales acciones en caso de ser nombrado o nombrada para el cargo.

Xalapa, Ver.- En cumplimiento de la base cuarta de la convocatoria pública para la designación de la persona titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXVII Legislatura entrevistó a 21 aspirantes a dicho cargo, quienes, además de exponer su trayectoria profesional y formación académica, respondieron a las preguntas que les formularon.

En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, los diputados Diego Castañeda Aburto y Adrián Sigfrido Ávila Estrada y la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de dicha comisión, iniciaron las entrevistas que, en cumplimiento de las disposiciones de transparencia, fueron transmitidas en la página web y en las redes sociales oficiales del Congreso del Estado.

Primeramente, el legislador Diego Castañeda explicó a cada participante el formato a seguir, el cual se integró por una exposición inicial del o la aspirante hasta por cinco minutos para que detallaran sus conocimientos sobre la materia, logros académicos y plan de trabajo en caso de ser nombrado o nombrada para el cargo. Posteriormente, un integrante de la Comisión realizó una pregunta al aspirante y éste contó con hasta cinco minutos para la respuesta.

Los diputados y la diputada formularon cuestionamientos a las y los aspirantes acerca de la primera acción que realizarían desde el cargo, cómo fortalecer los mecanismos de colaboración con las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, si debe o no cambiarse la ley o actualizar la actual para tener mejores resultados y las líneas de acción para mejorar el desempeño de la Fiscalía Anticorrupción.

También, el procedimiento de extinción de dominio y cómo mejorarlo, qué acciones realiza el o la aspirante en su vida diaria para combatir la corrupción, los principios que rigen el combate a la corrupción, en qué medida han funcionado las estructuras y sistemas para promover comportamientos éticos, actividad a seguir -en caso de ser fiscal- si algún servidor público le pidiera no investigar a una persona denunciada, así como los lineamientos de integridad y códigos de conducta.

Además, con qué tipo de personal cuenta la Fiscalía Anticorrupción para el óptimo desempeño de sus funciones, estrategias inmediatas a implementar para combatir delitos de corrupción, formas para impulsar la cultura de la denuncia y la legalidad, cómo conducir una investigación de la citada Fiscalía y si, de ser fiscal, actuaría en un caso en el que se involucre a un familiar directo.

Asimismo, los mecanismos que pueden ocupar las y los ciudadanos para la presentación de denuncias anónimas, acciones inmediatas que podrían realizarse en materia administrativa, legal y de procedimiento; definición de corrupción y por qué es importante combatirla, procedimiento de aseguramiento de bienes y cómo mejorarlo, fortalecimiento de la actuación de las personas colaboradoras de la Fiscalía Anticorrupción y la aplicación del protocolo de perspectiva de género en las investigaciones que se realizan.

Las personas entrevistadas fueron Stephany Rosas Méndez, Jorge David Flores Vargas, Sandra Luz González Mogollón, Fluvio Cesar Vista Narváez, Agustín Acuña Baizabal, Guilebaldo Maciel Mercado, Enrique Rentería Zavaleta, José Acosta Conde, Karla Gabriela Ochoa Uranga, Guillermo Hernández Isidro y Bernabé Cerón Domínguez.

Así como David Fernández Demeneghi, María Félix Osorio Domínguez, Paula Morales Marín, Ricardo Javier Carrillo Almeida, David Solís Hernández, Carlos Rafael Gómez Montalván, Armando Rivero Fortuna, Juan Víctor González Flores, Erwin Tomás Martínez Godoy y Armando Ruiz Sánchez.

A las 16:04 horas, el presidente de la Comisión, diputado Diego Castañeda Aburto, concluyó este ejercicio democrático que inició a las 09:30 horas de este día.

Conforme a la convocatoria, la Comisión entregará a la Junta de Coordinación Política un informe por escrito de lo actuado en el proceso de recepción de propuestas y de las entrevistas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“No se puede hacer ninguna especulación”: Sheinbaum a Marco Rubio por dichos sobre asesinatos en CDMX

0

México.-Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rechazó los dichos del secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, quien en la previa dijo que la violencia política en nuestro país “es real” tras los asesinatos de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que se deben hacer las investigaciones correspondientes sobre el caso y no adelantar vísperas.
“A todos, incluido a Marco Rubio, no adelantar. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio”, dijo.
No se puede hacer ninguna especulación hasta que no se hagan todas las investigaciones”, dejó en claro.
La mandataria mexicana descartó que se vaya a reforzar la seguridad de funcionarios federales, incluida ella misma, tras los asesinatos de los dos funcionarios capitalinos.
“No tenemos pensado (reforzar medidas de seguridad a funcionarios)”, sostuvo.
El secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, se refirió en la previa al ataque armado en donde fueron asesinados dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes de EE.UU., Rubio aseguró que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”, y mencionó a los dos homicidios ocurridos en la capital del país.
“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad”, dijo.
“La violencia política allí (en México) es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, lanzó.
La mañana del martes 20 de mayo fueron asesinados a balazos Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el asesor José Muñoz.
Los homicidios ocurrieron durante un ataque armado en plena Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, a la altura de la colonia Moderna.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rocío Nahle asiste a reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

0

México.-La gobernadora, Rocío Nahle García, participó en la Mesa de Seguridad celebrada en Palacio Nacional, donde sostuvo un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Acompañada del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, refrendó el compromiso con el fortalecimiento de la estrategia nacional, basada en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Durante la reunión, la Mandataria destacó que «la seguridad es fundamental para garantizar el bienestar de las familias veracruzanas», por lo que celebró la voluntad del Gobierno de México de mantener una comunicación directa y efectiva con las entidades.
El diálogo con la Presidenta de México permitió afianzar acciones conjuntas enfocadas en la prevención del delito, el despliegue territorial, fortalecer la seguridad durante el proceso electoral y el combate a la impunidad.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Impuesto a remesas en EE.UU. baja a 3.5%; “es un primer importante avance”, dice embajador Moctezuma

0

México.-La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump, que incluye gravar las remesas, si bien el impuesto no será de 5 por ciento sino de 3.5 por ciento.
La noticia fue recibida con entusiasmo por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien la calificó como “un primer importante avance” en la defensa de la economía de los migrantes mexicanos.
El plan fiscal fue turnado al Senado estadounidense, con lo que el senador mexicano Ignacio Mier resaltó que la misión de legisladores en Washington continuará para persuadir que el impuesto a remesas representa una doble tributación.
El senador por Morena destacó que se afectaría injustamente a las familias más vulnerables y que también puede desestabilizar los canales financieros regulados y la migración.
Agotaremos las posibilidades políticas a nuestro alcance”, sentenció.
Tras la aprobación en la Cámara de Representantes del Congreso, el presidente Donald Trump pidió al Senado que “ponga manos a la obra” para enviar el plan fiscal a su despacho “lo antes posible”.
El bautizado como “gran y hermoso proyecto de ley”, pasó con una estrecha mayoría de 215-214 en la Cámara tras una larga sesión de más de 24 horas, donde congresistas republicanos contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, cerraron diferencias tras una reunión con el mandatario en la Casa Blanca.
¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes! ¡Se podría decir que es la ley más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!”, escribió el republicano en su plataforma Truth Social.
Trump indicó que su plan incluye “enormes recortes de impuestos, cero impuestos sobre las propinas, cero impuestos sobre las horas extras, deducciones fiscales al comprar un vehículo estadounidense, además de fuertes medidas de seguridad fronteriza, aumentos salariales para nuestros agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza”.
La propuesta también busca fondos para la construcción del escudo antimisiles ‘Golden Dome‘ de Trump y crea cuentas de ahorro para estimular la natalidad.
Según la más reciente proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés), el proyecto de ley sumará 2.4 billones de dólares en 10 años a la deuda nacional, que actualmente se estima en más de 36 billones de dólares.
Para compensar el aumento del gasto, la legislación incluye recortes a la financiación de programas de seguridad social, junto a restricciones a los programas de ayuda de comida y de asistencia sanitaria Medicaid y Medicare, entre los temas más polémicos en las negociaciones.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Economía mexicana alcanzó a crecer 0.2% en primer trimestre de 2025: INEGI

0

México.-El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del 2025 mostró un avance de 0.2% respecto del último cuarto del año anterior, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el primer trimestre de 2025, el PIB nominal a precios de mercado se situó en 34,650,228 millones de pesos corrientes (34.650 billones de pesos) y representó un incremento anual de 7.7%, detalló.
Actividades primarias
En el trimestre de referencia, informa que el sector Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza generó 1 259 967 mp corrientes, monto que representó 3.9% del PIB nominal en valores básicos.
Actividades secundarias
En el primer trimestre de 2025, el PIB nominal de las actividades secundarias (Minería; Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final; Construcción e Industrias manufactureras) fue de 11 074 758 mp corrientes, que representó 34.3 % del PIB nominal en valores básicos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

México.-La inflación de México aceleró en la primera quincena de mayo e incluso fuera del rango de la meta oficial del Banco de México (Banxico) al ubicarse en 4.22 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) subió 0.09 por ciento a tasa quincenal.
El indicador genera un reto para el Banxico, al frente de Victoria Rodríguez Ceja, sobre la decisión de seguir bajando su tasa de interés en los próximos anuncios de política monetaria.
El Banxico tiene una meta de inflación del 3 por ciento, más o menos un punto porcentual.
La semana pasada, el banco central recortó su tasa interés de referencia en 50 puntos base por tercera ocasión consecutiva para ubicarla en 8.5 por ciento, su nivel más bajo desde 2022.
En cuanto a los niveles de inflación, el Inegi informó que la subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, subió 0.16 por ciento a tasa quincenal.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.13 por ciento y los de servicios, 0.18 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.15 por ciento.
Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.30 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.10 por ciento.
Esto como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.
¿Qué productos subieron más de precio en las dos primeras semanas de mayo?
Los productos que se incluyeron en el INPC y que costaron más durante las dos primeras semana del mes fueron:
• Papaya subió 16.25 por ciento.
• Cine, 14.82 por ciento.
• Pollo, 8.96 por ciento.
• Plátanos, 4.94 por ciento.
• Jitomate, 4.37 por ciento.
¿Cuáles fueron los bienes y servicios que bajaron de precio?
Los productos que costaron menos en la primera quincena de mayo fueron:
• Electricidad, con menos 18.45 por ciento.
• Limón bajó 7.31 por ciento.
• Refrigeradores, con menos 4.28 por ciento.
• Calabacita, con menos 3.96 por ciento.
• Ron, con menos 3.85 por ciento.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

García Luna y su esposa sentenciados a pagar más de 2 mil mdd

0

EU.-Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado por un tribunal civil en Miami a pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa, Cristina Pereyra, deberá cubrir mil 740 millones por su implicación en contratos ilegales con el gobierno mexicano.

Tribunal de Miami dicta sentencia millonaria por contratos ilegales
El fallo fue emitido este jueves por una corte civil en Miami, Florida, tras concluir que García Luna y Pereyra participaron en un esquema de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos a través de contratos otorgados a empresas fachada cuando él fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Las autoridades determinaron que el matrimonio usó esos contratos para beneficio personal, transfiriendo el dinero a cuentas y propiedades en Estados Unidos y otros países, según consta en la resolución del tribunal.

García Luna ya enfrenta otros procesos penales en EE.UU.
Además de esta sentencia civil, García Luna está preso en Nueva York, donde fue declarado culpable en 2023 por narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones. Aún se espera que un juez determine su condena final, que podría ser cadena perpetua.
En cuanto a Cristina Pereyra, aunque no enfrenta cargos penales, la sentencia económica la responsabiliza directamente por su rol en el esquema financiero que ayudó a ocultar los fondos ilícitos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Abandonan en CDMX a recién nacido en bote de basura dentro de tienda de autoservicio

CDMX.-Un recién nacido fue abandonado al interior de una tienda de autoservicio, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

El llanto del menor alertó la tarde del miércoles a personal de Seguridad de la tienda, perteneciente a la Policía Bancaria e Industrial (PBI).

Un oficial ingresó a los baños de la tienda y halló que en el interior de un bote de basura fue dejada una bolsa de plástico con un bebé dentro.

Además, se detectaron manchas de sangre en uno de los excusados, lo que hace suponer que se trataba de un recién nacido.

El elemento de la PBI solicitó auxilio, con lo que paramédicos de Protección Civil llegaron al lugar y brindaron los primeros auxilios al menor, mismo que fue trasladado al Hospital Pediátrico de Coyoacán.

Primeros informes señalan que se trata de un bebé de ocho meses de gestación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó la apertura de la investigación correspondiente.

Solicitó las grabaciones de las cámaras de videovigilancia de la tienda y de la zona para ubicar a los padres.

Una vez que salga del hospital, el recién nacido quedará bajo resguardo de las instancias correspondientes.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno de Veracruz no impondrá cuarentenas ni sacrificio de animales ante la presencia del gusano barrenador

0

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz informa que no se impondrán cuarentenas a los ranchos ni se procederá al sacrificio de animales ante la presencia del gusano barrenador del ganado.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), atiende la contingencia conforme a la Ley Federal de Sanidad Animal y sin afectar a los productores.
De ahí el llamado a los productores para reportar de inmediato cualquier caso de animales con gusaneras, ya sea a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de Senasica o a su asociación ganadera local.
Esta colaboración permitirá brindar atención oportuna, tratamiento adecuado y seguimiento sin sanciones para quienes lo reporten; insistió en que no hay motivo para alarmas ni para difundir rumores o noticias falsas que generen confusión en el sector.
El pasado jueves tuvo lugar la primera reunión interestatal en Coatzacoalcos, ahí representantes de siete estados del sureste del país acordaron acciones estratégicas conjuntas para contener la expansión del gusano barrenador.
Entre estas medidas destaca la prohibición del traslado de ganado recién aretado o marcado con lesiones expuestas, en estricto apego a la normativa sanitaria vigente, con el fin de evitar la diseminación de la plaga en el territorio nacional.
Como parte de esta estrategia de contención, se establecieron tres puntos de revisión interna en las fronteras del estado con Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Estos se ubican en las casetas zoosanitarias del Paralelo 18, en Agua Dulce; El Pedregal, en Las Choapas; y en Nuevo Morelos y Suchilapan, en Jesús Carranza.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Muere estudiante del CBTA 99 en Tomatlán tras derrapar en motocicleta

0

Coscomatepec .-Dos estudiantes del CBTA 99 de Coscomatepec sufireron un grave accidente cuando viajaban en una motocicleta sobre la carretera estatal Coscomatepec-Tomatlán, cerca de la Ermita.
Uno de los involucrados perdió la vida en un hospital de la zona; otro más, se debate entre la vida y la muerte.
El estudiante fallecido tenía 17 años; era originario de la comunidad de El Durazno en Coscomatepec.
De acuerdo al reporte, los adolescentes se transportaban a bordo de una motocicleta sobre la carretera con dirección a Tomatlán; al llegar a la curva de la Ermita perdieron el control debido al exceso de velocidad en que circulaban.
Los jóvenes chocaron contra la banqueta y salieron proyectados hasta terminar entre la graba de un parque.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal y Samuv, los cuales estabilizaron a los lesionados y los trasladaron al Hospital Rural IMSS Bienestar de Coscomatepec, en donde uno de ellos perdió la vida.

El otro adolescente, y quien presuntamente conducía la motocicleta, fue trasladado al Hospital Regional de Río Blanco, en donde su estado de salud es reportado como grave.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!