ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a escoltas, reportero y editora de periódico en Poza Rica

Poza Rica.-Fuerte operativo policiaco se desplegó en el estacionamiento de una plaza comercial en Poza Rica en donde fueron detenidos al menos tres escoltas federales, un reportero y una editora del periódico “Presente”.

Aunque no se ha emitido un informe oficial trascendió que entre los detenidos se encuentran escoltas federales, un reportero y una editora del medio de comunicación regional.

Los escoltas, señalan, son de los asignados por autoridades para protección a trabajadores ante atentados que se han registrado anteriormente.

Este operativo policiaco llamó la atención de ciudadanos y personal de la plaza comercial por la movilización de los cuerpos de seguridad pública estatal, municipal y la secretaría de marina.

Trascendió que el operativo se desplegó luego de que elementos policiacos habrían recibido el reporte de detonación de arma de fuego en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

Pescadores hallan pierna humana flotando en la bocana de Alvarado

0

Veracruz, Ver.- Pescadores de la colonia Las Escolleras encontraron la mañana de este martes 1 de julio una pierna humana flotando en las aguas de la bocana del municipio de Alvarado, Veracruz. La extremidad inferior, que llegaba hasta la altura de la rótula, tenía puesto un calcetín negro.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, cerca del puente que conecta a Alvarado con la región de Los Tuxtlas. Según testigos, los pescadores realizaban sus labores cotidianas cuando notaron que la corriente arrastraba lo que parecía ser una parte del cuerpo humano.

De inmediato, dieron aviso a las autoridades, por lo que elementos de la Policía Estatal, Policía Ministerial y personal de Protección Civil acudieron al sitio para acordonar la zona y tomar conocimiento del hecho.

En entrevista para una radiodifusora del puerto de Veracruz, el director de Protección Civil de Alvarado, Daniel Romero, confirmó que la extremidad hallada corresponde aparentemente a un hombre.

“Ya se dio parte a la autoridad correspondiente. La zona fue acordonada por la policía estatal y ministerial. Es una extremidad inferior, al parecer de un masculino. Solo tenía un calcetín y llegaba hasta la rótula”, declaró el funcionario.

Asimismo, informó que no hay reportes recientes de personas desaparecidas en el municipio, por lo que se presume que la pierna pudo haber sido arrastrada por la corriente desde otra zona, posiblemente debido a las intensas lluvias registradas en días anteriores.

“Probablemente, por la afluencia de agua generada por las lluvias, la extremidad haya sido arrastrada desde otra entidad. No tenemos reporte de personas desaparecidas en Alvarado”, agregó.
Te puede interesar:

La Policía Ministerial ordenó el levantamiento de la extremidad, la cual fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le realizarán los estudios correspondientes para tratar de determinar su origen e identidad.

En redes sociales y grupos de WhatsApp comenzó a circular un video captado por los mismos pescadores, en el que se observa el momento en que la pierna flota sobre el agua.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este hecho.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Anuncia SEV calendario de pagos con aumento salarial

0

Xalapa.-La Secretaría de Educación de Veracruz informa que durante el presente mes realizará el pago del incremento salarial a maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo, en cumplimiento a lo dispuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta medida beneficiará a más de 138 mil trabajadores quienes recibirán el aumento junto con sus quincenas correspondientes y el pago retroactivo.

Detalles del pago para el Sistema Federalizado:

• Quincenas 13, 14 y 15: Se pagarán del lunes 14 al miércoles 16 de julio
• Pago del Día del Empleado (personal administrativo)
• Prima vacacional (personal homologado)
• Estímulo por años de servicio (personal administrativo)
• Estímulo por puntualidad y asistencia (personal homologado)
• Aumento salarial
• Retroactivo (quincenas 1 a 12): Se pagará el miércoles 16 de julio

Detalles del pago para el Sistema Estatal:
• Quincena 13: Se pagará el viernes 11 de julio, con el pago del Día del Empleado (personal administrativo) y la prima vacacional.
• Quincena 14 y retroactivo (quincenas 1 a 14): Se pagarán el viernes 18 de julio
• Quincena 15: Se pagará el martes 12 de agosto, ya con el aumento incluido

La SEV reconoce el esfuerzo y labor del magisterio veracruzano; reitera su compromiso de cumplir con los acuerdos salariales y seguir fortaleciendo la educación pública con justicia laboral y responsabilidad institucional.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a balazos a repartidor de tortillas en Córdoba

0

Córdoba.-Un joven repartidor de tortillas fue víctima de un ataque armado la mañana de este lunes 30 de junio cuando se desplazaba en su motocicleta sobre el camino a San Rafael Calería, a la altura de la localidad La Palma, en el municipio de Córdoba.
A causa de las graves heridas, falleció horas más tarde en el hospital.
De acuerdo con las primeras indagatorias, la víctima —un hombre de aproximadamente 25 años— circulaba en una motocicleta marca Italika, con la que diariamente repartía tortillas en la zona.
Durante su jornada matutina, fue interceptado por sujetos armados que abrieron fuego en su contra. Tras la agresión, los responsables escaparon con rumbo a la Sierra del Gallego.
El joven quedó tendido sobre el pavimento, mientras varias personas que transitaban por el lugar se acercaron a auxiliarlo y notificaron lo ocurrido al número de emergencias 911.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al sitio. Debido a la gravedad de las lesiones, el herido fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad, donde lamentablemente perdió la vida más tarde.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Estados Unidos anuncia reapertura gradual de importaciones de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador

México.-El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes una reapertura gradual de las importaciones de ganado bovino, bisontes y equinos provenientes de México, tras un cierre prolongado debido a la presencia del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga dañina.

Los puertos reabrirán por fases a partir del 7 de julio, comenzando con Douglas, Arizona, que según el USDA representa el punto de entrada de menor riesgo por su ubicación y la “larga historia de colaboración efectiva” entre las autoridades de Sonora y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA.

La frontera sur de Estados Unidos se cerró a la importación de estos animales el 11 de mayo, después de que el gusano barrenador —una especie de mosca que ha sido erradicada en Estados Unidos durante décadas— comenzara a avanzar hacia el norte en México. Otros puertos en Nuevo México y Texas podrían reabrirse en las próximas semanas.

Esta plaga puede infestar al ganado y a la fauna silvestre, y porta larvas que se introducen en la piel de animales vivos, causando daños graves e incluso la muerteComo parte del esfuerzo del país para combatir la expansión del gusano barrenador, el USDA anunció el 18 de junio la apertura de una instalación para la dispersión de moscas estériles en Texas, además de invertir US$ 21 millones en la modernización de una planta en México para la producción de estas moscas.

“Hemos logrado avances importantes con nuestros homólogos en México para aumentar los esfuerzos vitales de vigilancia de plagas y hemos intensificado la dispersión de moscas estériles”, dijo la secretaria del USDA, Brooke Rollins, en un comunicado.

“Seguimos en una postura de vigilancia reforzada y no descansaremos hasta estar seguros de que esta plaga devastadora no causará daño a los ganaderos estadounidenses”, añadió.

Según el USDA, el puerto de Columbus, Nuevo México, podría reabrirse el 14 de julio, seguido por Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Rio, Texas, el 18 de agosto; y Laredo, Texas, el 15 de septiembre. La agencia también indicó que evaluará las condiciones tras cada reapertura para asegurar que las medidas de control reforzadas estén funcionando.

Posteriormente, el Gobierno de México emitió un comunicado en el que informa que su secretario de Agricultura, Julio Berdegué, solicitó acelerar algunas de las fechas de reapertura, y que Rollins aceptó revisarlas.

México también anunció que a partir del 7 de julio prohibirá el movimiento de ganado desde las zonas afectadas hacia el centro y norte del país sin prueba de inspección y tratamiento contra el gusano barrenador.

Además, se llevará a cabo una reunión técnica bilateral el martes para dar seguimiento a los acuerdos, según informó el gobierno mexicano en su comunicado.

Karl Plume reportó desde Chicago, reportes adicionales de Cassandra Garrison en Ciudad de México, edición por Franklin Paul y Lincoln Feast

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

PAN denuncia a Alfonso Romo y a Vector ante FGR por lavado de dinero

0

México.-El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Vector Casa de Bolsa y su titular, Alfonso Romo, por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento, al señalar una red financiera que habría favorecido actividades criminales del Cártel de Sinaloa y otras organizaciones vinculadas con el tráfico de fentanilo.

La denuncia se suma a las recientes revelaciones realizadas por la Oficina para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que acusó a Vector Casa de Bolsa de facilitar el lavado de millones de dólares procedentes de actividades del narcotráfico. En particular, el documento señala que la institución financiera habría desempeñado un papel clave al procesar pagos a empresas chinas proveedoras de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo, droga altamente adictiva y responsable de una crisis sanitaria en América del Norte.

El PAN aseguró que las operaciones de Vector Casa de Bolsa no fueron aisladas ni accidentales, sino parte de un patrón sistemático, prolongado y presuntamente encubierto por altos funcionarios, lo que agrava los hechos. La denuncia también incluye un apartado titulado “Alfonso Carlos Romo Garza y sus vínculos”, en el que se identifica al empresario como cercano colaborador de Andrés Manuel López Obrador, en cuyo gobierno se desempeñó como jefe de la Oficina de la Presidencia. Además, se menciona su presunta cercanía con Carlos Aspe, exsecretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

De acuerdo con la FinCEN, desde al menos 2019, más de 20 compañías chinas —incluidas al menos tres identificadas como proveedoras de químicos para fentanilo— realizaron operaciones financieras con empresas mexicanas a través de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Los registros indican también que entre 2013 y 2016, una supuesta “mula de dinero” del Cártel de Sinaloa transfirió más de 1.5 millones de dólares a Vector, y que entre 2019 y 2021 realizó otras transferencias por más de 500,000 dólares mediante una firma estadounidense.

Lo más alarmante, según el PAN y la información proveniente de autoridades estadounidenses, es que Vector presuntamente procesó transferencias ligadas a sobornos dirigidos a altos funcionarios del gobierno mexicano, lo que podría implicar una red de protección institucional que permitió la continuidad de estas actividades. El documento presentado por el partido opositor advierte que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal tenía conocimiento, al menos parcial, de este esquema desde 2024, pero hasta la fecha no se ha imputado penalmente a ninguno de los responsables, ni se han ejecutado aseguramientos o medidas cautelares para congelar los recursos involucrados.

La acusación deja entrever un mecanismo de blanqueo de capitales con posible financiamiento directo o indirecto de actividades criminales y terroristas, según la designación del gobierno estadounidense. La denuncia pone énfasis en el rol de Alfonso Romo como director y principal responsable de la operación de Vector, al vincular su gestión con una estructura financiera supuestamente funcional al narcotráfico internacional.

El PAN exige que se actúe con celeridad para esclarecer los hechos y sancionar a quienes resulten responsables por haber facilitado operaciones ilícitas con impacto directo en la salud pública, la seguridad nacional y el sistema financiero mexicano.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas; lo envía a diputados

México.-El Senado de Estados Unidos aprobó este martes por el más estrecho de los márgenes el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que ahora es devuelto a la Cámara Baja del Congreso para su revisión y voto final, con la presión de remitirlo al mandatario para su firma este próximo viernes.

«Esta ley propone el mayor recorte fiscal en la historia. Ojalá hoy consigamos su avance definitivo en el Senado», dijo el mandatario a periodistas en la Casa Blanca, antes de partir esta mañana a Florida para recorrer un futuro centro de reclusión de migrantes conocido como el ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán).

Luego de 22 horas de debate, la Cámara Alta emitió ya 45 votos consecutivos en el llamado ‘vote-a-rama’ más largo en la historia de esa unidad legislativa, un proceso en el que los senadores votan enmiendas al proyecto, que busca extender los recortes presupuestarios del primer mandato de Trump (2017-2021), imponer mayores restricciones al gasto público y aprobar mayores fondos para defensa y el control migratorio.

Hasta este momento, este récord se situaba en 44 votaciones registradas en marzo de 2008.

El vicepresidente JD Vance llegó esta mañana al Capitolio para presidir la sesión y emitir un posible voto de desempate en una futura votación final, aunque aún no está claro si los republicanos cuentan con todos los apoyos dentro de su propio partido para aprobar el que fue bautizado como el «gran y hermoso proyecto de ley».

Vance, un ex senador por el estado de Ohio, trabajará con el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, para tratar de convencer a los escépticos dentro de la colectividad conservadora.

Para avanzar en la legislación y enviarla de vuelta a la Cámara Baja, donde también será debatida antes de su aprobación final, los republicanos solo pueden permitirse perder el apoyo de tres de los 53 senadores con los que cuenta en el hemiciclo. Se espera que los 45 senadores demócratas y los dos independientes restantes se opongan a la ley.

Varios republicanos conservadores del ala más extrema han expresado su desacuerdo por el elevado costo de la legislación, que añadiría 3.3 billones de dólares a la deuda pública en un lapso de 10 años, según un nuevo estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un cálculo que supera los 2.4 billones de dólares de la versión aprobada el 22 de mayo por la Cámara Baja.

De otra parte, un grupo de senadores republicanos más moderados están preocupados por los recortes al plan médico Medicaid -que asiste a personas de bajos recursos- y al programa de asistencia para la compra de alimentos SNAP; y los efectos que estas limitaciones tendrían en sus comunidades.

Durante la larga sesión nocturna, que se espera se extienda también durante el día, los senadores votaron sobre varias de las disposiciones incluidas en el texto de la ley, entre ellas la eliminación de una disposición que habría impedido a los Estados regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Una vez que el megaproyecto de ley supere el trámite en el Senado, regresará de nuevo a la Cámara de Representantes, -con una estrecha mayoría republicana-, que revisará los cambios aprobados y donde se espera que los legisladores trabajen también a contrarreloj para cumplir el plazo del 4 de julio, el Día de la Independencia estadounidense, impuesto por Trump para la firma de la normativa.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publican informe preliminar sobre accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

México.-La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de los Estados Unidos emitió en la previa el informe preliminar sobre el choque que tuvo el buque escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina (Semar) contra el puente de Brooklyn de Nueva York, ocurrido el pasado 17 de mayo y que dejó dos cadetes muertos.
En el informe, revelado en su sitio web, la NTSB no se señalan todavía las razones que causaron este accidente, aunque se detallan los hechos y observaciones que hasta ahora ha realizado la autoridad estadounidense.
Se estima que los daños superarán los 500 mil dólares (…) La Guardia Costera de EE.UU. declaró el accidente como un siniestro marítimo grave”, se indicó en el documento.
Destacó que el buque escuela “Cuauhtémoc” registró una aceleración en los dos minutos previo a que impactara contra el puente de Brooklyn.
“Entre las 20:20 h y las 20:22 h, el ‘Cuauhtémoc’ se movió hacia atrás, alejándose del muelle 17 a 2.5 nudos. Una vez fuera del muelle, el piloto de atraque dio la orden de detenerse, dio la orden de avanzar a velocidad mínima y ordenó al remolcador Charles D. McAllister que se reposicionara a estribor del Cuauhtémoc. Mientras la tripulación del remolcador recogía su línea, el piloto de atraque dio órdenes adicionales en dirección a proa”, se afirmó.
“El (remolcador) Charles D. McAllister comenzó a empujar la amura de estribor del Cuauhtémoc. La popa del Cuauhtémoc comenzó a virar hacia el Puente de Brooklyn. A la orden del piloto de atraque, el Charles D. McAllister dejó de empujar contra el buque, retrocedió y maniobró hacia la popa del Cuauhtémoc por su costado de estribor. Entre las 20:23 y las 20:24 horas la velocidad de popa del buque aumentó de 3.3 nudos a 5.1 nudos, y el piloto de puerto pidió la asistencia de un remolcador cercano”, enfatizó.
Investigadores de la NTSB han entrevistado a los miembros de la tripulación que estaban de guardia a bordo del Cuauhtémoc en el momento del accidente, a los dos pilotos y a la tripulación (capitán y dos marineros) del Charles D. McAllister.
“Tanto a los pilotos como al capitán del remolcador se les realizaron pruebas de alcohol y otras drogas; todos los resultados fueron negativos”, enfatizó el documento.
Se detalló que el “Cuauhtémoc“ fue remolcado a un astillero de Nueva York para su reparación, inspección y documentación.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse

0

México.-David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.
El aspecto importante es que hasta el momento hemos logrado diagnosticar dos mil 942 casos de sarampión con evidencia científica estricta”, indicó.
Se explicó que Chihuahua es la entidad del país con el mayor número de casos con esta enfermedad, al registrar un total de dos mil 752 casos.
“El mayor número de casos está concentrado en Chihuahua, prácticamente el 95 por ciento de los casos, en donde hay dos mil 752 casos, de los cuales están comprobados dos mil 416 casos”, destacó.
Para contener el brote en el país, el titular de Salud federal anunció la extensión de la vacunación contra el sarampión a adultos de hasta 49 años de edad, además de que pidió que se siga inmunizando a niños.
Además, se vacunará a trabajadores migrantes en Chihuahua para contener el brote que existe en el estado.
“Hemos detectado conforme ha evolucionado el brote, que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, tiene que ver con la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra, bajan de los campos menonitas, y ahí se están contagiando y por eso extendimos 10 años el periodo de vacunación”, sostuvo.
Dio a conocer que este miércoles 2 de julio se realizará una reunión en Chihuahua con los 32 titulares de Salud para revisar el panorama de la enfermedad tanto en la región como en el país.
Kershenobich Stalnikowitz informó que se cuentan con vacunas triple y doble viral para intensificar la vacunación contra el sarampión en el país.
“Al corte de este mes, las 32 entidades cuentan con 4.5 millones de dosis de vacunas triple viral y 1.4 millones de la vacuna doble viral para la población de 1 a 4 años”, argumentó.
“Es decir no tenemos problemas en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen n las personas”, externó.
Por último, el titular de Salud federal dejó en claro que el brote de la enfermedad “está contenido fundamentalmente en Chihuahua”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Abaten a sujeto que tomó rehenes en un gimnasio de GAM

0

CDMX.-Fue abatido un hombre armado que ingresó a un gimnasio en un centro comunitario ubicado en la colonia San Juan de Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, la mañana de este martes y por más de dos horas mantuvo como rehenes a varias personas. Hasta el momento no han confirmado el estado de dos personas que mantenía privadas de la libertad, a cambio de una fuerte suma de dinero que exigía el captor.

De acuerdo con reportes, el sujeto fue abatido por tiradores de la Secretaría de Seguridad capitalina tras agredir a los elementos oficiales cuando intentaban negociar con él.

La Secretaría de Seguridad dio a conocer previamente que como lo marca el protocolo establecido, al sitio arribó una célula de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, así como expertos en negociación y manejo de crisis.

Previamente, dos personas lesionadas, una de ellas identificada como un policía, fueron sacadas del lugar, siendo trasladadas a un hospital.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcaldesa Kristel Hernández Topete recorre el municipio supervisando obras

0

Santiago Tuxtla .-Con paso firme, la presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete continúa recorriendo el municipio, visitando las obras que están en proceso, entre ellas la reconstrucción de la superficie de rodamiento y obra complementaria en el camino de Rincón de Zapatero-Pueblo Nuevo del Mostal, la cual se logró gracias a la gestión que realizamos ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el pasado 22 de noviembre de 2024 y con quienes nos hemos estado coordinando a través del Ing. Carlos Sánchez Cruz, Residente de Supervisión de Obras en la SICT Veracruz.
Agradezco a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y a la Gobernadora del Estado Rocío Nahle, por todo el respaldo ante las gestiones realizadas, que son de gran beneficio para nuestra gente.
#JuntosSeguimosCreciendo

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!