ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a escoltas, reportero y editora de periódico en Poza Rica

Poza Rica.-Fuerte operativo policiaco se desplegó en el estacionamiento de una plaza comercial en Poza Rica en donde fueron detenidos al menos tres escoltas federales, un reportero y una editora del periódico “Presente”.

Aunque no se ha emitido un informe oficial trascendió que entre los detenidos se encuentran escoltas federales, un reportero y una editora del medio de comunicación regional.

Los escoltas, señalan, son de los asignados por autoridades para protección a trabajadores ante atentados que se han registrado anteriormente.

Este operativo policiaco llamó la atención de ciudadanos y personal de la plaza comercial por la movilización de los cuerpos de seguridad pública estatal, municipal y la secretaría de marina.

Trascendió que el operativo se desplegó luego de que elementos policiacos habrían recibido el reporte de detonación de arma de fuego en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla participan en el 1er. Simulacro Nacional 2025

0
San Andrés Tuxtla.-En punto de las 11:30 horas, este martes 29 de abril, las autoridades municipales, jefes de área y personal que labora en el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla se sumaron al 1er. Simulacro Nacional 2025, participando en la evacuación del Palacio Municipal y sus oficinas, en apego al protocolo de sismo, realizando con éxito las maniobras y desalojo del edificio, en acciones coordinadas por la Dirección Municipal de Protección Civil. La evacuación de personal se realizó en el contexto de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en la Ciudad de México. Este simulacro se realizó con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum responde a Zedillo, expondrá corrupción del Fobaproa en las mañaneras

0
México.-Luego de que Ernesto Zedillo en una carta acusó a la mandataria de decir “calumnias e insultos” en lugar de argumentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que expondrá en las mañaneras sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Afirmó que la finalidad es que las nuevas generaciones conozcan a fondo lo que ocurrió con ese mecanismo de rescate bancario implementado durante el sexenio de Zedillo. “Acaba de contestar. Ya que se abrió el expediente, a partir de mañana vamos a informar del Fobaproa”, dijo Sheinbaum. Y añadió “Es público, ¿Qué fue el Fobaproa, qué es ahora el IPAB, cuánto estamos pagando los mexicanos y las mexicanas? No se puede hablar tan impunemente. Dice él que fue revisado el Fobaproa, ¿pues cuándo, quién le cree?”. Destacó que se tuvo una enorme corrupción: “Probablemente tengan casos de conocidos que en el 94 cayeron en el no pago y perdieron todo, desde su pequeña tienda hasta un negocio, y que nunca fueron rescatados, porque a los que rescataron fueron a los de arriba, y con una enorme corrupción”. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Presidenta invita a candidatos veracruzanos a hacer campañas propositivas

0
Xalapa, Ver.-La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los candidatos que inician campañas para la renovación de las 212 alcaldías en el estado de Veracruz, que hagan propuestas positivas. «Cuántos meses no hubo narco presidenta candidata y no sirvió; que sean positivas las campañas para presidentas y presidentes municipales y no me estoy metiendo en la elección, si no sencillamente decir, pues que es importante que se proponga, pues lo que quiere oír la población es propuestas, no cosas negativas», apuntó la mandataria en su conferencia matutina. Este martes 29 de abril iniciaron las campañas electorales en Veracruz y duran hasta el próximo 28 de mayo. Como parte del Proceso Electoral Local Ordinario para Ayuntamientos se elegirán un total de mil 54 cargos edilicios: 212 alcaldes, 212 sindicaturas y 630 regidurías, de un total de 12 mil 142 candidaturas. Para el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Personas Juzgadoras, en el estado de Veracruz se elegirán un total de 98 cargos judiciales de un total de 262 candidaturas. Las y los veracruzanos elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y 77 juezas y jueces de juzgados de Primera Instancia. En total, el OPLE Veracruz instará 16 mil 469 casillas en el estado, para ambos procesos electorales. El Padrón Electoral de Veracruz para estos procesos es de 6 millones 120 mil 710 personas. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0
Justicia Accesible para todos El porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de todo lo que dictaminan Dificultades para poder entrar al Tribunal Regional Electoral Siempre se debe de privilegiar la libertad de expresión Por Miguel Ángel Cristiani G. Platicamos con la candidata a Magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Tania Vázquez Muñoz quien aparecerá en la boleta electoral del próximo primero de junio, con el número 11 en la boleta de color melón. Actualmente ella ya es magistrada en la Sala Local del Tribunal Electoral, pero ahora es candidata a pasar a nivel federal en la Sala Regional. Esto es algo de lo que nos dijo en la conversación con el grupo de periodistas de los 10: “La justicia debe ser un reflejo de la sociedad que queremos construir”. “Lo que sí es relevante es que cuando estás en la materia electoral en la instancia local, para que sepan, hay un dato relevante, sobre todos los asuntos que resolvemos, sólo el 30% se va a la Sala Regional. Este porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de todo lo que hacemos, quiere decir que el Tribunal Local sigue siendo la maquila de la justicia local electoral de todo el país. El gran filtro. Y eso que nos da, que a su vez hoy nos está ya revisando una Sala regional. He tenido la oportunidad de estar en el ámbito federal, por ejemplo, cuando inicié mi carrera yo me formé en la federación, en materia civil, con el magistrado Avendaño; después me fui al Tribunal Superior de Justicia donde estuve casi 15 años en materia civil, constitucional, pena y después en materia electoral. Con esa fortaleza les puedo decir que cuando uno es autoridad local, siempre nos va a estar revisando los federales y entonces cuando uno quiere aspirar a ser federal, tener la sensibilidad de que la autoridad local también es importante, no son tus chalanes. Ha sido un trabajo muy importante, tanto que solamente te impugnan un 30 % y la autoridad local, en cualquier materia, es la más cercana a la gente. Una de las críticas que yo hago y lo he dicho siempre, la autoridad federal, hoy llámese Sala Regional o Colegiado, yo trabajé ahí y se los puedo decir, si cualquiera de nosotros, gente de a pie, vamos al Tribunal, no nos dejan entrar, nos dicen a qué vienes, que si tienes cita, te hacen pasar por un filtro de seguridad…como medios ustedes lo saben, cual es el acceso que tienen para ir a cubrir la Sala Regional, comparado con el tribunal Local, nos mandan el audio, nos mandan la síntesis, pueden entrar. Allá se está en chino, y eso en mi opinión, lejos de fortalecer a la justicia federal, la aleja de la gente. Por eso creo que es importante la sensibilidad de haber estado en lo local, porque eso es lo que nos fortalece, es nuestro, es lo que tenemos como identidad como nación. La federación siempre ha tenido un prestigio mayor, no solamente por la carrera judicial, por las buenas remuneraciones, por todas las razones que ustedes saben, yo creo que sí son muy importantes, pero también déjenme decirlo, se hacen inaccesibles, no es posible, que ya parezca que se ya se manejan de otro nivel, de tal forma que nadie pueda presentarse, hablar con ellos, no se puede el acceso a nadie, ni siquiera el acceso a un tribunal. Fueron dos asuntos muy interesantes, de dos caricaturas, que en este tribunal que integramos, resolvimos también que en las dos había violencia política, cuando la Sala regional lo resolvió dijo en un asunto que estaba bien y ese mismo tratamiento a la otra caricatura, se le diera el mismo tratamiento pero que resolviéramos seis preguntas, la primera de ellas, por ejemplo, que si en esa caricatura se evidenciaba que las mujeres no eran aptas para ejercer la política, yo les puedo decir que como siempre, soy muy respetuosa de las instituciones y las autoridades y me limité a dar cumplimiento. Yo creo al final del día que lo más importante es que es muy difícil que hayamos dicho que algún medio, alguna columna, haya cometido Violencia de Genero, salvo que la crítica, debe ser, cuando uno está como funcionario o funcionaria, tienes que tolerar que escribieron que no les gusta tu trabajo, que eres una persona que no sabe, que desconoce, que a lo mejor no les gusta como administran los recursos públicos las autoridades, todo eso, lo pueden decir, lo delicado es cuando hablan ya de su persona o bien que dicen es que llegó impulsada por fulanito o bien le ponen el cuerpo de un animal y le cambian la cara. Obviamente eso ya atenta contra la dignidad de las personas. Siempre se debe de privilegiar la libertad de expresión, ustedes lo saben, hasta donde el límite te diga cómo vas a poner el cuerpo de cochino en la cara de una mujer. Cuatro de cada diez asuntos que llegan al Tribunal, son de violencia política. Recuerda: Tania Vázquez Muñoz quien aparecerá en la boleta electoral del próximo primero de junio, con el número 11 en la boleta de color melón. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum descalifica en vez de auditar a AMLO: Zedillo

0
México.-El expresidente Ernesto Zedillo respondió a la presidenta Sheinbaum que “ha preferido evitar las razones y acudir a la descalificación… Ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente». En el siguiente texto, Zedillo retoma una denuncia pública realizada el 15 de septiembre del 2024 y exige a Sheinbaum que audite las obras de su antecesor Andrés Manuel López Obrador: “Mi artículo en la revista Letras Libres, ahora en circulación, es para confirmar la denuncia pública que hice el 15 de septiembre del 2024 ante los participantes en el congreso mundial de la asociación internacional de barras de abogados celebrado en la ciudad de México. Afirmé entonces que la llamada reforma judicial aprobada mediante graves violaciones a la Constitución, y que estaba siendo ese día promulgada por el presidente López-Obrador, causaría la destrucción de la joven democracia mexicana. Desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces han confirmado la validez de mi denuncia: la democracia en México, lograda solo hacia el final del siglo veinte gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por MORENA bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López-Obrador. El 15 de septiembre también dije, en la portada de mi texto, que anticipaba la manera en que López-Obrador actuaría en respuesta a mi denuncia. Previsiblemente la presidenta Sheinbaum ha reaccionado exactamente de la misma manera a mi artículo en Letras Libres: con calumnias e insultos, de ninguna manera con argumentos sobre los puntos por un servidor expuestos. La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciando desde septiembre. Invito a los interesados en el tema a que lean mi artículo y confirmen que la presidenta ha preferido evitar las razones y acudir a la descalificación. Un tema que usó López-Obrador para difamar al gobierno que presidí fue el de las acciones que se tomaron para que el país enfrentara la crisis financiera que estalló en 1994 y evitar que la economía nacional quedara en ruinas durante muchos años, como lo explico en el referido artículo de Letras Libres. Entre esas acciones fue la de evitar la quiebra del sistema bancario, –que hubiera supuesto asimismo la quiebra del sistema de pagos y de la planta productiva del país. Se hizo, entre otras acciones, haciendo efectiva la garantía de los depósitos de los ahorradores como lo disponía una ley aprobada en 1992. El hecho es que la crisis se superó y en los siguientes cinco años, la economía creció a la tasa más alta de muchos años y que por cierto no se ha repetido desde entonces. Quienes han promovido su carrera política usando el rescate bancario, destacadamente López-Obrador, nunca mencionan que el rescate ha sido objeto no solo de muchos estudios serios sino sobre todo de una auditoría por parte de un auditor internacional independiente tal como lo dispuso el Congreso de la Unión de la legislatura 1997-2000. Los resultados de esa auditoría fueron oportunamente publicados. Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López-Obrador. Primero, la destrucción de un aeropuerto de clase mundial -cuánto costó en su totalidad esa destrucción y la cuantificación de los beneficios perdidos para el desarrollo del país por lo mismo. Segundo, la construcción de la refinería de Dos Bocas -incluyendo su justificación, costo excesivo de construcción y costo en relación a posibles beneficios. Tercero, la construcción del tren Maya, cuantificando no solo sus costos económicos respecto a sus beneficios, sino también el costo del irreparable daño ecológico así causado. Dejo fuera de esta lista la evaluación del manejo de la pandemia porque está ya ha sido objeto de muy rigurosas evaluaciones que muestran la incompetencia y criminalidad del gobierno en dicho manejo». https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tiran cuerpo desmembrado en Álamo Temapache

0
Álamo Temapache.-En los últimos minutos de este lunes, fue localizado el cadáver descuartizado de una persona a un lado de la carretera que conecta Álamo con Tihuatlán, cerca de un establecimiento comercial ubicado en el municipio de Álamo Temapache. Sobre los restos fue encontrada una cartulina de color verde que contenía un mensaje relacionado con un grupo delictivo. El hallazgo provocó una intensa respuesta por parte de autoridades federales, estatales y municipales, quienes arribaron rápidamente al sitio para confirmar el suceso y delimitar el área, con el fin de resguardar posibles indicios que ayuden en la investigación. Hasta el momento, no se ha logrado establecer la identidad de la víctima, por lo que el cuerpo fue enviado al servicio forense como desconocido. Las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo en busca de los responsables de este acto, aunque no se ha informado sobre personas detenidas en relación con el caso.   https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

No hay pruebas de cremación en rancho de Teuchitlán, era centro de reclutamiento del CJNG: Gertz

0
Jalisco.-Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que no hay pruebas de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco, fuera utilizado como un lugar de cremación. En conferencia de prensa, Gertz Manero indicó que dicho inmueble se trataba de un centro de reclutamiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Esto está probado (que era centro de adiestramiento del CJNG) por confesionales, testimoniales, documentales, es decir la amplitud de esa información es absolutamente indudable, ese lugar se esta ocupando para esas funciones y tenemos pruebas desde 2021 en que Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada (…) Todo eso está absolutamente probado, de eso no hay duda”, argumentó. “¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontró en el lugar, zanjas que se habían hecho, donde hacían fogatas. Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante”, dejó en claro. El fiscal general refirió que el rancho de Teuchitlán fue analizado por peritos de la FGR, pero no encontraron evidencia sobre cremación humana, aunque sí muestras que no rebasaban los 200 grados Centígrados. “Las periciaron (las zonas) y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, externó “Como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la Fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación que se había obtenido y de todas esas pruebas de piedras, materiales de construcción, tierra, y el dictamen del cual esta parte que es la que podemos dar a conocer, si necesitan una copia con mucho gusto se las hacemos llegar, nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados, para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800”, destacó. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

México y EE.UU. llegan a acuerdo respecto a Tratado de Aguas de 1944

0
EU.-Los gobiernos de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo conforme al Tratado de 1944. México convino con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias. Todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países y se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). La sección mexicana de CILA además dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel. Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

4sesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco

0
Jalisco.-Fue asesinado José Luis Pereida quien se desempeñaba como presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y además era secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco. Los primeros reportes indican que el crimen ocurrió cuando el funcionario estaba en un restaurante. La muerte de dicho hombre fue confirmada por Laura Lorena Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, quien informó y condenó los hechos poco después de las 7:00 de la noche del 28 de abril. “Les informo que esta tarde fue asesinado en Teocaltiche nuestro compañero José Luis Pereida Robles, Presidente del PRI Municipal y Secretario de Gobierno del Ayuntamiento», escribió Haro Ramírez en su cuenta de la red social X. Los primeros reportes de medios locales detallan que la agresión contra el funcionario fue registrada cuando el hombre estaba en un restaurante de mariscos ubicado en la colonia Tavares. Al parecer fue un sujeto que viajaba en una motocicleta el que accionó su arma en contra de José Luis Pereira. No han sido reportadas personas detenidas por el crimen en contra del funcionario, el cual habría ocurrido aproximadamente a las 17:30 horas del lunes. Por su parte, Laura Haro (quien buscaba ganar la gubernatura de Jalisco con la coalición PRI-PAN-PRD), describió a su compañero como una persona entregada al municipio. “A las autoridades estatales y federales, responsables de la seguridad, les exigimos justicia, que se haga una pronta investigación y que se refuercen las labores en este municipio“, es parte de lo escrito por Haro Ramírez. Cabe recordar que a mediados de abril fue asesinado Ramón Grande Moncada, un hombre que se desempeñaba como director de la Policía Municipal de Teocaltiche. Incluso el municipio solicitó mayor seguridad a las autoridades estatales y federales. “El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad”, fue parte del mensaje de la Administración Municipal de Teocaltiche 2024-2027. Por su parte, el pasado 24 de abril fue descubierto un rancho presuntamente relacionado con la delincuencia organizada en la entidad. Un enfrentamiento entre agentes de seguridad y civiles armados derivó en la ubicación del inmueble, seguido de estas acciones hubo una persecución que llevó a los uniformados al rancho Las Margaritas, sitio donde había armas de fuego y autopartes. https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Salud registra 48 muertes de menores de un año por tosferina y 583 casos de sarampión

0
México.-David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que hasta la semana 16 se registran un total de 583 casos de sarampión y 80 casos de tosferina. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz afirmó que hasta el momento hay 50 muertes por tosferina en niños menores de un año. “Como ustedes saben el sarampión actualmente está diseminándose en distintos países a nivel mundial (…) En 2025, en la semana 16, tenemos notificados dos mil 19 casos probables de sarampión y rubeola, de los cuales se han confirmado 583 casos, de esos casos en Chihuahua son 560 casos y se han reportado en otros estados en un número mucho menor”, informó. “En relación a la tosferina hemos detectado 809 casos están distribuidos en todo el país fundamentalmente en Ciudad de México y Nuevo León y algunos estados más como Chihuahua”, sostuvo. “De esos casos hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año, eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico”, recalcó. El titular de Salud federal declaró que se está al pendiente de la notificación en todos los estados y reforzando la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos. El Gobierno de México realiza la primera ‘Semana Nacional de Vacunación 2025‘ con la meta de inmunizar a casi 2dos millones de personas ante el brote de enfermedades prevenibles como sarampión y tos ferina, con cerca de mil 400 casos acumulados de ambas en lo que va del año. En la campaña se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otros. Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año. ‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P 👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!