miércoles, noviembre 5, 2025

¿Qué pasará con todos los clientes de Movistar en México?

ESCUCHA LA NOTA

Telefónica, la empresa dueña de Movistar, anunció su salida de México, Venezuela y Chile, como parte de su nuevo plan estratégico. Y ahora ¿qué pasará con sus clientes?

Marc Murtra, presidente de Telefónica, detalló que la empresa se enfocará en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Telefónica mantuvo conversaciones con Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile, que opera en México desde 2014 y permite a usuarios tener el control de su línea telefónica sin contratos.
Y es que Telefónica alista la venta de su negocio mexicano a Beyond ONE por más de 500 millones de euros, según datos del diario El País, incluso se tenía previsto que se concretara antes de anunciar su salida de México.

Las negociaciones entre ambas empresas comenzaron meses atrás, revelaron fuentes a Reuters en julio pasado. Hasta ahora, Telefónica no ha hecho comentarios al respecto.

La Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) deberá aprobar la operación, lo que puede dificultar el cierre del acuerdo, debido a su endurecimiento de condiciones.

En 2023, Beyond ONE adquirió Virgin Mobile, un operador móvil virtual sin red propia, por lo que alquiló la señal de Telefónica para poder operar en México.

A la fecha, Virgin Mobile sólo tiene el 1 por ciento del mercado mexicano, por lo que está por debajo de otros operadores móviles virtuales, como Bait, de Walmart, el cual es líder en el sector.

¿Por qué Telefónica se va de México?
Al presentar su plan estratégico 2026-2029, Murtra explicó que Telefónica tuvo su peor caída: en septiembre sus ingresos disminuyeron un 11.3 por ciento en México, Chile, Colombia Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Explicó que la empresa perdió 1.080 millones de euros, frente a los 954 millones que ganó en los nueve primeros meses de 2024, debido al impacto de las desinversiones acometidas en Latinoamérica.

Virgin Mobile tiene señal en todo México y, a diferencia de otros servicios de telefonía móvil, no cuenta con planes prepago ni pospago, sino paquetes que sus clientes pueden cambiar cuando lo necesiten, sin multas ni sanciones.

“Programa tu recurrencia o recarga cuando necesites”, dice Virgin Mobile a sus clientes, quienes pueden adquirir el chip en plataformas como Amazon o Mercado Libre.

Por el momento se desconoce si clientes de Movistar adoptarán la modalidad de Virgin Mobile, si se concreta la venta que alista Telefónica.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias