miércoles, noviembre 5, 2025

“No que primero la salud”: Solicitan intervención de la CNDH ante desabasto de leche a madres con VIH en Veracruz

ESCUCHA LA NOTA

Xalapa, Ver.— El Grupo Multisectorial en VIH/Sida e ITS del Estado de Veracruz (Grupo Multi) solicitó la intervención urgente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida), por el desabasto de leche para bebés de madres con VIH.

La solicitud se dio a conocer a través de un boletín de prensa este martes 4 de noviembre, luego de que la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) presuntamente incumplió por más de dos meses con el suministro de sustitutos de leche materna destinados a los hijos e hijas de mujeres que viven con este virus.
La organización alertó que esta omisión pone en riesgo la salud y la vida de al menos 130 niñas y niños veracruzanos, quienes dependen de este insumo para evitar el contagio del VIH por la vía de la lactancia materna.

“Esperamos que la Secretaría de Salud de Veracruz, a la brevedad, pueda surtir dicho insumo, tomando en cuenta que es su obligación y responsabilidad respetar el derecho a la salud, que encarna en estas y estos menores”, expresó el Grupo Multi Veracruz en su comunicado.

Ante la presunta falta de respuesta institucional, el grupo ciudadano lanzó hace un mes la campaña “Una Carita Feliz”, mediante la cual lograron recolectar latas de leche en polvo con apoyo de la sociedad civil.

Estos insumos serán distribuidos temporalmente entre las madres beneficiarias de los cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) del estado, ubicados en Coatzacoalcos, Poza Rica, Xalapa, Río Blanco y Veracruz.

“Sin su apoyo, esta acción hubiera sido imposible. Gracias a todas y todos ustedes evitamos que, al menos por el momento, estos niños y niñas hayan adquirido el VIH vía lactancia materna”, señala el boletín.

La organización también agradeció la colaboración de ciudadanos, colectivos y espacios solidarios como: CIESAS-Golfo, Radio Universidad Veracruzana (UV), Coatza Noticias. Así como las regiones Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan de la UV. Además de reconocer la participación de comercios como Panadería Casilda, Café Pixan-Briones y la Paye-ría Monpai.

El Grupo Multi Veracruz advirtió que el abasto conseguido solo cubrirá las necesidades durante aproximadamente dos meses, por lo que urgió a las autoridades estatales a cumplir con la entrega regular del insumo, garantizado dentro de las políticas públicas de atención a madres con VIH.

“El suministro de esta fórmula no es una dádiva, sino una obligación del Estado (…) Estaremos atentas y atentos a la intervención de las instituciones estatales y federales aquí comprometidas”, puntualizó el comunicado.

La falta de suministro de fórmula láctea sería un problema recurrente en los últimos años, según han denunciado organizaciones de apoyo a madres con VIH.

En esta ocasión, el Grupo Multi Veracruz insistió en que el estado debe asumir su responsabilidad de garantizar las condiciones necesarias para prevenir la transmisión perinatal del virus y asegurar la supervivencia digna de las infancias que dependen de este apoyo. (BRLH)

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias