Xalapa.-El estado de Veracruz registró incrementos en la tasa de víctimas de delito y en la incidencia delictiva durante 2024, mientras que en 2025 el 82.4% de la población consideró inseguro vivir en el estado, según revela la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.
Según la encuesta presentada por el INEGI este jueves, en 2024 la tasa de víctimas de delito en Veracruz fue de 17,503 por cada 100 mil habitantes, lo que representa un incremento de 13% respecto a 2023, cuando se ubicó en 15,487.
Ese informe muestra que la incidencia delictiva también se elevó de manera significativa: pasó de 20,272 delitos por cada 100 mil habitantes en 2023 a 26,261 en 2024, un alza de 29.5%. Este crecimiento fue mayor al promedio nacional, que fue de 5%.
ENVIPE 2025 señala que el 82.4% de los veracruzanos considera inseguro vivir en su estado. Con este resultado, Veracruz se ubica entre las entidades con mayor percepción negativa, junto con Tabasco (89.8%), Oaxaca (90.9%) y Guanajuato (88.5%).
En tanto que en estados como Campeche (-30.6%) y Baja California (-18.5%) la incidencia delictiva disminuyó en 2024, en Veracruz se consolidó una tendencia al alza tanto en delitos como en percepción de inseguridad. Esto refleja una brecha frente a entidades con niveles más bajos como Yucatán (39.6%) y Coahuila (37.7%).
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!