martes, mayo 13, 2025

Maestros convocan a megamarcha y huelga nacional este 15 de mayo; ruta y estados participantes

Diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han convocado a una huelga nacional y megamarcha que está prevista a realizarse el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, en la Ciudad de México. En Unotv.com te decimos cuáles son los estados que participarán y las posibles rutas de esta manifestación.
¿Qué estados participarán en la megamarcha y huelga nacional de maestros?
En los últimos días, la CNTE ha realizado mítines para convocar a sus agremiados a participar en la megamarcha en la CDMX. También se han desarrollado jornadas informativas para discutir propuestas y definir la huelga nacional.
En las reuniones mencionadas han participado representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos.
En el sur del país, en el estado de Quintana Roo, se realizaron jornadas de brigadeo en las que participaron integrantes de las secciones VII (Chiapas), XIV (Guerrero), XVIII (Michoacán) y XXII (Oaxaca).
Hasta el momento se desconoce la cantidad de maestros que participarán en las manifestaciones del 15 de mayo, ni cuáles serán las afectaciones en el resto del país. Lo más probable es que participen integrantes de la CNTE de los estados ya mencionados.
La CNTE aún no ha publicado la ruta de la megamarcha que realizará el próximo Día del Maestro en la CDMX. Recordemos que el pasado 1 de mayo, la Coordinadora también realizó una protesta en la capital del país, por lo que es posible que utilice una ruta similar.
En aquella ocasión, la marcha principal salió de Paseo de la Reforma, alrededor de las 9:00 horas, a la altura del Ángel de la Independencia. Otras partieron del Monumento a la Revolución a las 10:00 horas. En ambos casos, los contingentes llegaron a la plancha del Zócalo.
En caso de que los manifestantes tomen Paseo de la Reforma, los automovilistas pueden utilizar las siguientes calles como alternativas viales.
•Avenida Chapultepec
•Eje 1 Norte
•Eje 1 Oriente
•Circuito Interior
•Fray Servando
•José Ma. Izazaga
¿Cuáles son las peticiones de la CNTE?
•Abrogación de la ley ISSSTE 2007
•Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO
•Aumento laboral salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
•Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
•Aumento del presupuesto público a educación y salud
•Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población
•Cancelación de concesiones de agua a empresas privadas y transnacionales y que los tres niveles de gobierno garanticen el acceso al agua potable a toda la población
•Garantizar el derecho humano al acceso a la energía eléctrica
•Tarifas fijas y a bajo costo de combustibles para el consumo general de la población
•Exigir al estado, en sus tres niveles de gobierno, que garantice la seguridad de la población en general
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias