- Señala que el contrato se suscribió en la Notaria Pública No. 15 del DF en el 2013
Xalapa, Ver.
Este día en conferencia de prensa, el diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares, reafirmó lo dado a conocer el día de ayer, respecto a la serie de negociaciones y de contratos donde el Gobierno del Estado, de manera directa adjudicó a la empresa Odebrecht y sus filiales un contrato de más de 7 mil millones de pesos, para construir una presa de almacenaje de agua, entregar agua en bloque a Xalapa y la zona metropolitana, y para generar energía eléctrica.
El legislador presentó documentos donde se informa que el pasado 18 de septiembre, el mandatario veracruzano solicitó a la Legislatura del Estado que le concediera autorización para afectar participaciones federales, “no hay ninguna duda que lo que di a conocer es totalmente cierto”.
Esto después de las declaraciones donde el Gobernador del Estado, negara rotundamente haber realizado este contrato, “el Gobernador lo negó y dijo que no tienen ningún contrato con la compañía Odebrecht, que sólo lo tienen con Etileno XXI y negó además, la existencia de este documento y realmente su declaración es sin sustento y ridícula, porque si ese contrato no existe y la obligación de pago no existe, entonces por qué solicitar a la Legislatura del Estado que le permita afectar participaciones federales por un monto y plazo indeterminado”, señaló Yunes Linares.
“Sí existe contrato con Odebrecht aunque lo niegue, dicho contrato se suscribió en la Ciudad de México en la Notaría Pública Número 15, del licenciado Eduardo García Villegas en el año 2013”, agregó.
“Lo que existe con Odebrecht es un contrato y un negocio redondo, literalmente lo desnudamos, dimos a conocer su negocio redondo, le dan a Odebrecht la facultad de construir una presa, de venderle agua a Xalapa y le van a garantizar con cargo a participaciones federales las inversiones que haga. El mandatario veracruzano que se ha visto impedido para obtener los permisos, pues él ya recibió su dinero, ya recibió su “comisión”, quiere ahora que los veracruzanos a través de las participaciones federales vayamos pagando los próximos años lo que ya invirtió”.
“El ejecutivo estatal es un individuo que está dedicado a robar, no está dedicado a gobernar, con toda responsabilidad les informo que el día de hoy ya se están girando las comunicaciones a todos los Senadores veracruzanos y Diputados Federales de todos los partidos, para que suscribamos un documento dirigido al Gobernador, de tal manera que el contrato que suscribió se revoque y se haga una licitación pública internacional como la Ley lo señala, no hay ninguna razón para mantener esto oculto”, concluyó el Diputado Federal.