Xalapa, Ver.
El Gobierno de Veracruz, rechazó las aseveraciones del diputado federal, Miguel Ángel Yunes Linares, las cuales señalan que la administración solicitó al Congreso del Estado que se afecten participaciones federales sin definir ni el monto, ni el plazo, para pagar un contrato de 7 mil millones de pesos que otorgó a la empresa brasileña “Odebrecht Participaciones e Investimentos S.A.”, cuyo dueño Marcelo Odebrecht, está en la cárcel acusado por la comisión de los delitos de corrupción, desvío de dinero y sobornos.
Explicó que el cuestionamiento deriva del “síndrome del perrito chihuahueño”, que lo que ocasiona es hacer ladrar escandalosamente a la personas para sobrevivir de generación en generación, para generar polémica, para escandalizar.
El Gobierno del Estado, reiteró que no tiene relación alguna con el corporativo brasileño Odebrecht, y de esta forma rechazó las acusaciones del diputado federal panista, Miguel Ángel Yunes Linares, que en conferencia de prensa informó del intento del supuesto contrato con la empresa brasileña.
“No importa que se diga, no importa como se diga, no importa si se tiene fundamento o no, lo importante es hacer escándalo, polémica. No existe ninguna asignación a ninguna empresa, pues ni siquiera se ha realizado el concurso para que la empresa suministre energía eléctrica”, respondió.
Asimismo, aclaró que no tiene ningún contrato vigente con la empresa Odebrecht ni sus filiales, toda vez que la única relación que existe con este corporativo tiene que ver con una inversión en Etileno XXI.