lunes, noviembre 10, 2025

Urgen nuevas acciones para impulsar la venta de automóviles: AMDA

2018 un año difícil para la industria automotriz en el estado de Veracruz

Gerardo Gómez Barquín, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) del estado de Veracruz, dijo que urgen nuevas acciones que impulsen la venta de automóviles y la utilización de la tecnología para el mejoramiento del transporte.

“En el estado de Veracruz con respecto al año 2017 vamos con el 1% abajo, aunque con respecto del 2017 al 2016 la disminución fue del 18%, por lo que se requiere generar nuevas oportunidades para que se incremente la venta de automóviles”, dijo.

Destacó que es importante que se promuevan incentivos y facilidades para que se modernice el transporte público:

“Lo que es transporte público compran poco, en lo que es el transporte de pasaje están caídas las ventas y en lo que es taxi hay un pequeño incremento, pero no el impacto que pensamos se daría con la revista, los taxis están muy antiguos, hay que renovarlos, porque si queremos tener una ciudad con servicios modernos hay que mejorar las unidades del transporte y no quedarnos atrás.

Gómez Barquín, subrayó hoy en día, hay nuevas tecnologías: “Sólo aprietas un botón en la aplicación de tu celular y pides un servicio de taxi, entonces, nos tenemos que adaptar a todos estos cambios, todos los negocios lo estamos haciendo, y el transporte público lo va a tener que hacer también para entrarle a la modernidad”.

El entrevistado, puntualizó que tenemos que cambiar, ver hacia el futuro e incorporar las nuevas tecnologías a nuestra vida cotidiana, para mejorarla.

Y agregó: “Por otro lado, está el tema de la inseguridad en el transporte público, ya que de acuerdo a Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad (INEGI 2017) el 68.8% de los veracruzanos consideran el transporte público como el lugar donde más inseguros se sienten.

Según datos de la misma encuesta y debido a su percepción sobre la inseguridad, han tenido un importante cambio en su comportamiento como medida de prevención, entre las cuales destacan que el 31.5 % ha dejado de tomar taxis y 18.5 % transporte público.

“Hoy ya existe la tecnología para implementar estas medidas de seguridad en el transporte público y no está siendo aprovechada en nuestro estado, que requiere más y mejores opciones de transporte, en condiciones óptimas, que sean eficientes y den tranquilidad a los ciudadanos como ya se utilizan en otras ciudades del México y del mundo”.

El titular de la AMDA finalizó: “Los veracruzanos queremos soluciones innovadoras que faciliten nuestras tareas diarias, en la ciudad de Veracruz el 64% de la población cuenta con un teléfono móvil, por lo tanto pienso que estamos listos”.

Publicidad




Otras noticias