lunes, noviembre 10, 2025

“Donaré mi pensión a la beneficencia si AMLO gana presidencia”; Ex ministra

La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Olga Sánchez Cordero que recibe una pensión mensual de 258 mil pesos, mencionó que de obtener un ingreso más, esta dispuesta a donar esta cantidad a una institución de beneficencia.

Sánchez Cordero es la propuesta a secretaria de Gobierno del candidato de Morena, PES y PT, Andrés Manuel López  Obrador, y estuvo en la capital del estado este domingo en el salón del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz para presentar “Una política para la paz, perspectiva de la seguridad interior y los derechos humanos en México”.

En entrevista fue cuestionada por la pensión de 258 mil pesos que recibe por mes, la cual es 53 mil pesos más alta que la de los ex presidentes de México, Vicente Fox y Felipe Calderón, al respecto dijo que las pensiones de los ministros están ordenadas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y no son decretos legislativos.

Especificó que sus viajes al interior de la República para apoyar a López Obrador en su campaña son pagados por ella, pero no ocupa recursos de la pensión.

“Vengo con mis propios recursos, vengo pagando mis propios viáticos encantada de la vida, vengo a Xalapa muchas veces al año porque la madre de mi marido es de aquí, mis sobrinos, primos están aquí, no es algo que no venga, vengo con mucha frecuencia, venimos con nuestros viáticos y pasajes pagados por nosotros, vengo a apoyar a mi candidato, mi pensión es para mi, y no la uso ni la utiliza para efectos de campaña” dijo.

Al cuestionarle si renunciara a su pensión de 258 mil pesos, la ex primer ministra dijo

«probablemente, vería yo alguna institución de beneficencia, no ahorita, sino cuando llegue, (a la secretaria de Gobernación) para donarla”.

Reconoció que es necesario revisar los montos, sin embargo son parte de las garantías constitucionales de los ex ministros por haber servido a la SCJN.

“Lo que habría que revisar en su caso son los montos, pero son pensiones constitucionales porque una de las garantías constitucionales de los juzgadores, después de décadas de servicios como jueces y magistrados” indicó.

Publicidad




Otras noticias