El gobierno argentino aprovechó hoy la cumbre financiera del G20 para solicitarle a Estados Unidos le excluya de la imposición de aranceles al aluminio y acero que el presidente Donald Trump ordenó a principios de marzo.
El ministro de Finanzas de Argentina, Nicolás Dujovne, realizó este lunes la gestión impositiva con el titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
La reunión se realizó en el marco de la cumbre de ministros de Finanzas y directores de bancos centrales del G20 que comenzó este lunes en Buenos Aires con la participación de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Fuentes del gobierno argentino aseguraron que el encuentro entre Dujovne y Mnuchin fue muy positivo, ya que Estados Unidos tomará en cuenta la petición del gobierno de Mauricio Macri.
Estados Unidos anunció que impondrá aranceles del 10 y del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero, lo que afecta a Argentina a pesar de que tiene una baja participación en ese mercado.
De acuerdo con datos oficiales, sólo el 0.6 por ciento de acero y el 2.3 por ciento de aluminio que importa Estados Unidos proviene de Argentina, por lo que la imposición de aranceles no le genera grandes ingresos al gobierno de Trump.
El propio Macri ya sostuvo una llamada telefónica con Trump, quien, según informó la cancillería, “se comprometió a evaluar su pedido para que Argentina sea exceptuada de cualquier medida restrictiva que afecte las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos”.