De aprobarse la propuesta del Presupuesto 2026, a partir del 1 de enero de 2026, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, al igual que los secretarios de despacho del gabinete morenista, tendrían un aumento en su salario.
El incremento salarial de los secretarios de despacho y de la titular del Ejecutivo varíaría de 16 mil hasta 11 mil pesos mensuales. Por ejemplo, Nahle García recibiría 2 mil 787 pesos diarios por gobernar Veracruz.
Según la propuesta de Presupuesto 2026, a la que se dio entrada en el Congreso de Veracruz -y que fue turnada a comisiones para su revisión- se detalla que para la operación de las secretarías de despacho en 2026 se ejercerán 83 mil 125 millones de pesos, lo que significa 3 mil 264 millones más respecto a los 79 mil 860 millones que Cuitláhuac García destinó durante su último año de gobierno.
En la revisión del gasto por capítulo, el rubro de Servicios Personales muestra un aumento al pasar de 68 mil 002 millones de pesos en 2025 a 70 mil 760 millones en 2026, lo que representa un incremento de 2 mil 758 millones para prestaciones y nómina de la burocracia.
En el tabulador de salarios del Presupuesto 2026, se plantea que la gobernadora pasaría de ganar 67,800.42 pesos mensuales netos en 2025 a 84,750.53 pesos en 2026, es decir, un aumento de 16,950 pesos mensuales.
En el caso de los secretarios y secretarias de despacho, el incremento también es considerable. Durante 2025 perciben 64,531.06 pesos mensuales, pero para 2026 su salario ascenderá a 80,663.83 pesos, lo que implica un ajuste al alza de 16,132.77 pesos mensuales, equivalente a más del 25%.
Los subsecretarios y subsecretarias, por su parte, pasarán de 55,185.29 pesos en 2025 a 68,981.61 pesos en 2026, un incremento de 13,796.32 pesos. En la misma línea, los directores y directoras generales verán un aumento de 53,139.29 a 66,424.11 pesos, es decir, 13,284.82 pesos adicionales cada mes.
Incluso en los niveles inferiores dentro de la estructura de altos mandos se observan ajustes relevantes. Los directores de área pasarán de 43,341.29 pesos mensuales a 54,176.61 pesos, lo que representa un incremento de 10,835.32 pesos al mes.
El salario más bajo de la burocracia, según el tabulador, será de 22,746 pesos para analistas y puestos homólogos (incluye personal operativo y administrativo del nivel jerárquico 9), quienes este año percibieron 20,309 pesos mensuales.
A pesar de los incrementos, las prestaciones ordinarias y anuales —como aguinaldo, gratificación extraordinaria, compensación administrativa, canasta navideña y bonos por fechas conmemorativas— se mantienen sin variaciones, por lo que el crecimiento salarial corresponde únicamente al incremento directo en la percepción mensual neta.
Austeridad de Morena
La gobernadora Rocío Nahle gana actualmente 67,800.42 pesos, salario que estará vigente hasta el mes diciembre, ese monto quedó establecido en el presupuesto 2025 que propuso el exgobernador Cuitláhuac García.
Al inicio de la administración de Morena -2018- se instrumentó la llamada austeridad republicana y se reguló que ningún funcionario público podría ganar más que el presidente, a nivel nacional, y que el gobernador a nivel estatal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!