lunes, julio 7, 2025

AMLO cerró la puerta a Texcoco cuando supo que no se inauguraría en su sexenio: extitular de la SCT

Si en algún momento el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a considerar la posibilidad de seguir adelante con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), ésta se diluyó cuando supo que la obra no sería terminada durante su sexenio.
Así lo cuenta Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes durante el gobierno del tabasqueño y uno de los principales involucrados en la decisión de cancelar la megaobra, lo que generó pérdidas estimadas en más de 330 mil millones de pesos.
Entrevistado para la serie documental Texcoco: la decisión del presidente, realizada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Jiménez Espriú confesó que si la obra se hubiera proyectado para antes de 2024, quizá el presidente López Obrador hubiera dado luz verde o la habría cedido al capital privado.
“Esta perspectiva planteaba la posibilidad de no contar con el aeropuerto en el sexenio del presidente López Obrador”, agregó el funcionario, con lo que se diluyó una última esperanza para que el presidente López Obrador decidiera seguir adelante con la megaobra, pues para entonces no había certeza de que Morena se mantuviera en el poder
La investigación del CEEY, que consta de más de 50 entrevistas con expresidentes, exsecretarios, exfuncionarios, técnicos, especialistas e integrantes de la sociedad civil, revela que, una vez que se supo que la obra no sería inaugurada por López Obrador, diversos empresarios hicieron saber al mandatario su interés por darle continuidad al aeropuerto de Texcoco, que para entonces llevaba un avance de 30 por ciento.
El empresario Carlos Slim manifestó interés de encargarse del proyecto, proponiendo no sólo completar la construcción, sino también desarrollar los terrenos circundantes. “Sin embargo, la propuesta de convertir la zona en un desarrollo urbano fue descartada, ya que, según encuestas previas, la población consideraba importante preservar el área como un pulmón verde de la ciudad”, recuerda Jiménez Espriú.
Puede interesarte: Mexicana de Aviación recibe el primer vuelo de Brasil en el AIFA
Aun si López Obrador hubiera estado en posibilidades de inaugurar la obra, hay quienes piensan que había factores políticos, ideológicos y personales que lo hacían prácticamente imposible.
Para José Francisco Albarrán, experto en proyectos de ingeniería y construcción, la cancelación del NAICM fue una decisión exclusivamente de tipo político. “La idea es: ‘Yo no voy a inaugurar una obra útil, que se pueda aplaudir, que impulsa la economía y que posiciona a México en el mundo, pero que no la pensé yo, sino la pensó él’. En Estados Unidos le llaman el síndrome del ‘not invented here’ (no inventado aquí)”.
En octubre de 2018, se me presentó un panorama crítico cuando se descubrió un documento proporcionado por Parsons, al coordinador del proyecto del NAICM, en el que se señalaba que, en el mejor escenario, sin contingencias, la conclusión del aeropuerto se estimaba para septiembre de 2024Javier Jiménez Espriú
Al respecto, Federico Patiño Márquez, director general de Grupo Aeroportuario Ciudad de México y cerebro financiero del proyecto de Texcoco, apunta que “el NAICM iba a ser un aeropuerto emblemático, pero asociado a Peña Nieto”, lo que, desde su punto de vista, causaba aversión a López Obrador.
Según Patiño, antes de la consulta popular, López Obrador ya había realizado una consulta entre ingenieros para conocer su punto de vista sobre el nuevo aeropuerto, y la mayoría apoyó el proyecto de Texcoco.
“El presidente pidió que le preguntáramos a los colegios de ingenieros que habían participado en el diseño de los estudios y la obra del aeropuerto. Participaron y plasmaron su opinión por escrito: todos los organismos coincidieron en que Texcoco era la mejor alternativa, y el ingeniero Jiménez lo tuvo por escrito. Y no obstante ese pronunciamiento técnicamente válido y serio, se decidió cancelar el proyecto”, relata Patiño.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias