XALAPA.-(DIARIOXALAPA).-Será el 17 de mayo cuando se realice la votación anticipada en los 17 penales estatales y el penal federal que se encuentra en Veracruz, señaló Sergio Vera Olvera, vocal del Registro de Electores de la Junta Local del INE.
Recordó que este número de personas podrán votar únicamente por las presidencias municipales y se excluye de esta votación los cargos del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial de Veracruz.
Penales de Veracruz
Los 17 Centros de Readaptación Social de Veracruz se ubican en los siguientes municipios:
• Acayucan
• Amatlán
• Chicontepec
• Coatzacoalcos
• Cosamaloapan
• Huayacocotla
• Jalacingo
• Misantla
• Ozuluama
• Pánuco
• Papantla
• Poza Rica
• San Andrés Tuxtla
• Tantoyuca
• Tuxpan
• Coatepec
• Zongolica
Sobre el tema, Vera Olvera mencionó que se determinó establecer un solo día para desarrollar este proceso en el que participarán más de 2 mil 780 personas que se encuentran internas en penales, pero no han recibido una sentencia y por tanto tienen a salvo sus derechos políticos y electorales.
“La nueva dirección del interno es el centro de reclusión, entonces ahí van a votar por los presidentes municipales de donde se encuentren los Ceresos y el Cefereso, por ejemplo: en Pacho Viejo podrán votar por la alcaldía de Coatepec, los que están en el Cefereso 5 por el presidente municipal de Perote”, comentó. Comentó que en el caso del Cefereso número 5 la mayoría de las personas internas tenían domicilios en Sonora, en Sinaloa, Tamaulipas y Oaxaca, pero haciendo uso de sus derechos podrán emitir su voto.
Algunas personas internas en penales decidieron no votar
Recordó que en la Lista Nominal aparecían más de 4 mil personas, pero algunas decidieron no hacer uso de este derecho.
“Nosotros como funcionarios fuimos hablando con cada uno de ellos y el rechazo fue voluntario, dijeron no tener interés y nosotros como funcionarios tenemos que respetar”, expresó.
¿Cómo se realizará la votación anticipada en penales de Veracruz?
Puntualizó que para poder realizar la votación, los funcionarios del INE llevarán todo el material electoral y una casilla especial para poder resguardar los votos.
El día de la jornada electoral las actividades iniciarán a las 8:00 horas y se prevé que concluyan alrededor de las 17:00 horas.
Este proceso de votación anticipada estará a cargo de funcionarios electorales de las 19 Juntas Distritales del INE que sean seleccionados para tal acto.
Para ello, las autoridades de dirección de los Centros Penitenciarios deberán asignar al personal de custodia suficiente que garantice en todo momento la seguridad e integridad física de todas las personas participantes.
Mientras que las personas que ingresen a los Centros Penitenciarios, así como el personal de custodia y las personas en prisión preventiva deberán respetar en todo momento lo dispuesto en los protocolos de actuación de cada Cereso.
El personal del Centro Penitenciario conducirá a los funcionarios del Instituto al lugar designado para la instalación de la o las mesas receptoras del voto.
En caso de que durante la jornada estén presentes personas observadoras electorales; así como las representaciones de partidos políticos y candidaturas independientes se deberá prever que se cuente con el espacio suficiente y mobiliario adicional necesario para su ubicación.
Los internos serán llamados una a una al área designada para llevar a cabo la votación, siguiendo el orden de la Lista Nominal. Una vez presente, el personal del Instituto le preguntará su nombre completo para proceder a su revisión en la Lista Nominal. Si hay coincidencia, le entregará el sobre con la boleta y se le indicará que tome asiento en la mesa en donde estará la mampara.
En caso de que un interno tenga alguna discapacidad o que no sepa leer, podrá recibir asistencia del personal del INE para la emisión del sufragio. Los documentos utilizados por los internos para emitir su sufragio serán devueltos a la autoridad electoral.
Concluida la votación de los internos registrados en la Lista Nominal, el personal del Instituto se dirigirá a la sede de la Junta Distrital donde concentrarán y resguardarán los sobres con la votación, la Lista Nominal y los sobres que no hayan sido utilizados.
Las Juntas Distritales serán las encargadas de resguardar la documentación y materiales recibidos en sus bodegas hasta el día de la jornada electoral, que será el 1 de junio. El día de la jornada electoral se realizará el escrutinio y cómputo de los votos, la cual estará a cargo de las personas funcionarias de casilla que hayan sido seleccionadas para este acto.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!