Xalapa, Ver. 95 mil trabajadores son los que están requiriendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva para que les devuelvan alrededor de 28,500 millones de pesos.
Asi lo manifestó Norma Elizabeth Palafox Hernández coordinadora estatal del Movimiento de Jubilados y Pensionados en Pie de Lucha del Estado de Veracruz, demandó a la SCJN,les devuelvan sus recursos que por una jurisprudencia arbitraria interpuesta por la Segunda Sala para no pagarles sus afores a 95 mil trabajadores jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cesantía y vejez en edad a avanzada.
En conferencia de prensa, dijo que este movimiento tiene presencia en 24 estados de la República y el asunto se viene ventilando desde noviembre del 2015, por lo que hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y se pague este adeudo a jubilados y pensionados. Reiteró que el adeudo asciende a 28,500 millones de pesos,de ahí la exigencia que la SCJN resuelva este asunto y devuelvan los recursos que legalmente les pertenecen y porque trabajamos bajo el régimen de un contrato colectivo de trabajo y unos estatutos.
En estos documentos, indicó, se establece que sus jubilaciones son de 27 y 28 años de servicio, aunque hay trabajadores que cumplieron hasta 32 años laborando para que ahora ya no les quieran devolver sus ahorros. Dijo que el movimiento está en pie de lucha, buscando la manera de que esos recursos sean devueltos a quien legalmente les corresponde, ya que tenemos la razón, concluyó.