jueves, junio 27, 2024

Qatar amenaza con cortar suministro de gas al mundo si Israel no detiene ataques contra Gaza

Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, plantea serio ultimátum sobre el suministro de gas mundial en medio del conflicto en Gaza

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, ha emitido una amenaza potencialmente impactante para interrumpir el suministro de gas a nivel mundial si Israel no detiene sus ataques contra la Franja de Gaza en medio del conflicto israelí-palestino que ha cobrado la vida de más de mil 800 personas.

Un video circula en redes sociales, donde se muestra al Emir de Qatar expresando esta fuerte advertencia frente a los medios de comunicación árabes, lo que ha llevado a una amplia difusión de la noticia en este sexto día de conflicto.

Cabe destacar que Qatar es una de las naciones más acaudaladas en el Golfo Pérsico y un firme partidario de Hamás, responsabilizando a Israel de las constantes violaciones de los derechos del pueblo palestino por los ataques sufridos en Gaza.

Curiosamente, un día antes de lanzar esta amenaza, el Emir de Qatar, quien ha sido designado como mediador para el grupo Hamás, se reunió con Olaf Scholz, el Canciller alemán, en Berlín, Alemania, el 12 de octubre. En esta reunión, surgieron notables desacuerdos en cuanto a sus posiciones, con Alemania apoyando a Israel y Qatar respaldando a Palestina. No obstante, Scholz consideró al Emir de Qatar, junto con Abdel Fattah al-Sisi, presidente de Egipto, y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, como mediadores clave para poner fin a este conflicto israelí-palestino.

Qatar actualmente posee el 20 por ciento del suministro de gas en Europa, reemplazando a Rusia debido a su conflicto con Ucrania. La amenaza planteada por Qatar es aún más significativa dado que solicitan garantías para la seguridad de los civiles palestinos, quienes han sido los más afectados por este conflicto, así como la seguridad de un destacado líder de Hamás, encargado de operaciones cruciales.

Además, se suma la preocupación por las amenazas de Irán de unirse al conflicto junto con una parte considerable de Hezbollah en el Líbano, lo que podría desencadenar un aumento especulativo y escasez en los precios de los recursos energéticos, con repercusiones a nivel global, según advierte un informe de SPR. La situación se torna cada vez más tensa y crítica en medio de esta compleja crisis.

 

 

 

 

 

 

Publicidad




Otras noticias