viernes, junio 28, 2024

Empresa se deslinda del accidente donde murieron varios migrantes en Chiapas

El representante legal de la empresa, Juan Lorenzo Ponce, dijo que el vehículo no pertenece a su flota, sino a empresas radicadas en Aguascalientes y Chiapas

La empresa veracruzana Zeta Transportes, se deslindó del tráiler que volcó el pasado jueves en Chiapa de Corzo, Chiapas en el que viajaban más de 160 migrantes y que dejó un saldo de 55 personas muertas y 104 heridas.

Mediante un comunicado, el representante  legal de la empresa, Juan Lorenzo Ponce Mora, aseguró que el vehículo no pertenece a su flota, sino a empresas radicadas en Aguascalientes y Chiapas.

En el texto, difundido mediante su página de internet, Ponce expresó sus condolencias por el accidente. Señaló que en sus declaraciones a los medios, diversas autoridades federales aseguraron que el vehículo era parte de su flotilla, l0 que no se corresponde con la realidad.

Mencionó que, de acuerdo con las imágenes difundidas por los medios de comunicación, se puede apreciar que la razón social del tráiler volcado es «Zeta Transportes Público», cuando la de la empresa veracruzana es «Zeta Transportes S.A. de CV.».

La empresa señaló que las placas del remolque 013 TY8 pertenecen a la razón social José Luis Vargas Rivera, con RFC VARL 5802055ZA, con sede en Aguascalientes, mientras que la placa del tracto camión 44 DWA pertenece a la razón Autotransportes Río Blanco S.A de C.V., RFC ARB920117AV0, con domicilio en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.

Por lo tanto, Zeta Transportes, desde Veracruz, «se deslinda de toda responsabilidad civil y penal que se pueda originar del accidente de tránsito, ocurrido por la volcadura de un tracto camión en la carretera Tuxtla Gutiérrez – Chiapa de Corzo, del Estado de Chiapas, ya que dicha unidad no pertenece y no ha pertenecido a nuestra flotilla vehicular».

En ese sentido, la compañía se reserva el derecho de realizar la denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) o la Fiscalía de Chiapas, por los hechos delictivos que se le pretenden atribuir.

Zeta Transportes manifestó su disposición de colaborar con las autoridades correspondientes en el esclarecimiento de los hechos, así como de dar entrevistas a los medios de comunicación que lo soliciten para realizar las aclaraciones necesarias.

El apoderado afirmó que el señalamiento realizado en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador «puede causar repercusiones de imposible reparación sobre las actividades que desempeña» la empresa, ya que ésta jamás se ha vista envuelta en hechos delictivos relacionados con el tráfico e personas.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y otros responsables de política migratoria deberán comparecer ante la cámara alta para informar sobre el accidente.

«Tras la dolorosa tragedia en la que más de 50 migrantes perdieron la vida, el Senado llamará a comparecer a las personas funcionarias públicas responsables de la política en la materia, para que rindan un informe detallado», dijo Monreal, a través de Twitter.

Para Monreal, que describió el accidente como «una desgracia humana», el suceso amerita una investigación profunda. «¿Quién los llevaba? ¿Qué empresas los trasladaban? ¿A quién contrataron para su traslado? ¿Qué complicidades hay que provocaron este lamentable accidente que se convirtió en una tragedia que ha dado la vuelta al mundo?», preguntó.

«No podemos simplemente lamentar la tragedia, tenemos que exigir las investigaciones, deslindar responsabilidades», dijo Monreal en un video.

Publicidad




Otras noticias