jueves, junio 27, 2024

Recomienda IMSS revisar nuevo etiquetado de alimentos

Veracruz, Ver.-La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población en general prestar atención al nuevo etiquetado de los alimentos y bebidas, a fin de moderar el consumo de grasas, azúcar y sal.

La Norma Oficial Mexicana 051 fue modificada recientemente, de modo que ahora los alimentos y bebidas envasadas tienen etiquetas, para detectar de manera eficaz cuáles de ellos exceden las porciones diarias sugeridas, explicó el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez.

Dichas etiquetas son colocadas en la parte frontal de los empaques y contienen las leyendas: “Exceso de calorías”, “Exceso de sodio”, “Exceso de grasas trans”, “Exceso de azúcares” y “Exceso de grasas saturadas”, informó el especialista.

Asimismo, se debe tomar en cuenta lo que se ingiere, pues la alimentación correcta, junto con el consumo de agua simple potable, son la base de una buena salud, aunado a la práctica diaria de actividad física; por ello, es importante basarse en una alimentación correcta, mostrada gráficamente en el Plato del Bien Comer.

Éste consta de los tres grupos de alimentos: frutas y verduras, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal. Los dos primeros deben consumirse en mayor cantidad; y el último, en menor cantidad, afirmó el médico.

Dichos grupos deben estar siempre presentes en las tres principales comidas del día, en las porciones correctas; de este modo se puede prevenir y controlar la obesidad y el sobrepeso, con lo que se disminuyen

las probabilidades de desarrollar enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes y la hipertensión.

El director de la UMF No. 57 invitó a la población derechohabiente a que acudan a la unidad médica que les corresponde, para recibir información y orientación nutricional; y respetar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud.

Publicidad




Otras noticias