lunes, julio 7, 2025

Daño patrimonial 2016 en ayuntamientos asciende a casi 718 mdp

Diputados respaldan al ORFIS para reportar irregularidades cometidas durante el duartismo.

El diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia, Juan Manuel de Unanue Abascal, dio a conocer que será el próximo 31 de octubre cuando se vote el dictamen de la cuenta pública 2016, y advirtió que no se le perdonará a ningún funcionario estatal o municipal el desvío de un solo peso.

Indicó que será establecido como daño patrimonial la cantidad de 12 mil 592 millones 249 mil 805 pesos con 29 centavos, cantidad que fue desviada o mal empleada durante el año pasado.

El legislador local señaló que los diputados respaldan el trabajo del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para reportar todas las irregularidades cometidas durante el duartismo, así como las observaciones de los 212 ayuntamientos.

Juan Manuel de Unanue Abascal explicó que de los más de 12 mil millones de pesos con daño patrimonial, 718 millones 497 mil pesos corresponden a daño en ayuntamientos y 11 mil 873 millones 752 mil 609 pesos con 80 centavos, en Cuenta Pública Consolidada.

Las observaciones más fuertes son tres: la Coordinación de Comunicación Social en los tiempos de Alberto Silva, por 2 mil 268 millones de pesos; otra en la Secretaría de Finanzas y Planeación de 2 mil 257 millones a recursos para los ayuntamientos que les fueron retenidos y no aparecen.

La tercera por mil 249 millones de pesos a más de 20 dependencias estatales que pagaron recargos por multas y créditos fiscales, todas, por no haber contado con el pago en tiempo y forma.

El legislador, dijo que hasta ahora los números se mantienen igual y no existe ninguna solventación por parte de los involucrados. Son 122 municipios donde se detectó un desvío de recursos públicos durante 2016, el cual representa un presunto daño patrimonial por un monto de 718 millones 497 mil pesos.

En dichos ayuntamientos municipios, se detectaron irregularidades en la actuación de servidores o ex servidores públicos por presunto daño patrimonial.

En las auditorías practicadas por el Orfis también se detectaron inconsistencias de carácter administrativo, incluidas en el correspondiente apartado de observaciones, a las cuales se deberá dar seguimiento, implementar las medidas correctivas y preventivas que eviten su recurrencia y en su caso, sustanciar los procedimientos administrativos que correspondan.

Publicidad




Otras noticias