jueves, mayo 15, 2025

El Poder de la Verdad

Por Mary García.

Definitivamente algo grave está sucediendo en nuestro país, a raíz de las sorpresivas elecciones llevadas a cabo el pasado 5 de junio…..Los hilos se mueven desde arriba, y abajo el mexicano común responde al llamado de sus líderes con manifestaciones, bloqueos carreteros,  y hasta agresiones verbales y físicas que desgraciadamente ya ha cobrado vidas humanas.

Hay que reconocer que el cambio de corrientes  dejó gran descontento en muchos grupos, y lo que actualmente sucede es un 70% político y 30% de origen social.

Las redes sociales se han convertido en el mejor medio de comunicación para intercambiar opiniones y la mayoría deja muy mal parada la actual administración federal.

El descontento es generalizado, cada quien lucha por sus propios intereses, lo que nos queda claro es que mientras no haya diálogo no habrá consenso y los problemas pueden recrudecerse.

En el caso de la Reforma Educativa hay una serie de malinterpretaciones por parte de la ciudadanía en general, ya que hay quienes están a favor de las protestas magisteriales y quienes no lo están, sin embargo, de todos quienes opinamos sobre la Reforma, pocos realmente son los que se han tomado la molestia de leerla  y analizarla a profundidad.

No es válido dejarse llevar por las apariencias, las leyes o reformas a las mismas llevan un protocolo, y no es decisión de una sola persona, antes de ser promulgada, esta debe pasar por seis etapas (IDASPI), iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación, inicio de vigencia.

Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuentes del Derecho, actualmente considerada como la principal, que para ser expedida, requiere de autoridad competente, o sea, el órgano legislativo.

Como tal, la Reforma Educativa pretende dentro de sus parámetros positivos acabar con una práctica de corrupción que impera en el país, el Sindicalismo, ya que los sindicatos fueron conformados con la intención de salvaguardar y proteger los derechos de sus agremiados, sin embargo, a lo largo de los años, estos han sido utilizados por los líderes para enriquecerse a costa de los trabajadores, manipulando al gremio, obteniendo beneficios propios, incrementando también su poder político.

Y esto es precisamente lo que no desean perder, pues son muchos los actos de corrupción que se viven dentro de los gremios sindicales.

Si analizamos un poco, los maestros son uno de los sectores más favorecidos dentro del mundo laboral, cuentan con vacaciones pagadas al 100%, varios puentes al año, buenos aguinaldos, sueldos retroactivos, jubilación, entre otros beneficios que nunca ni en sueños podríamos tener el mexicano promedio que trabaja para la iniciativa privada.

Aunque su labor es muy noble y apreciada por todos, es necesario reconocer que al igual que todos los que luchamos día a día por salir adelante en este mundo tan competitivo, ellos también deben ser monitoreados, y actualizarse para poder dar lo mejor en un salón de clases, pues los tiempos cambian, y la evolución obliga a que los maestros también evolucionen junto con las nuevas generaciones para poder dar una mejor calidad en la educación.

Sin embargo, muchos no están de acuerdo porque lo ven como un peligro, y si debe ser así, un riesgo de perder lo trabajado si no están dispuestos a dar lo mejor de sí, y sobre todo de demostrar que si tienen una plaza la pueden mantener por su capacidad, por su sentido de responsabilidad y sobre todo porque estar tras un grupo de alumnos es un reto y quien decide dedicarse al magisterio debe tener convicción.

Pero también es cierto, que un alto porcentaje de los maestros acuden a las manifestaciones obligados por sus líderes sindicales, por temor a represalias, y esto tampoco se vale, lo que nos deja en claro que este país, mueve sus hilos gracias a la impunidad y la corrupción.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política