Hacen públicas declaraciones

0
548

Xalapa, Ver.- Apenas cuatro de los siete candidatos a gobernador en el estado hicieron pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal.

A cuatro días de haber iniciado las campañas electorales sólo el candidato de la alianza «Unidos Para Rescatar Veracruz», Miguel Ángel Yunes Linares; el candidato de la alianza «Para Mejorar Veracruz», Héctor Yunes Landa; el de Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz, y el candidato independiente Juan Bueno Torio, han presentado esta información que puede ser consultada en la plataforma 3 de 3.

Sobresale por su fortuna y participación en inversiones y acciones empresariales, el candidato Juan Bueno Torio pues además de lo conseguido por sus logros, se suman las inversiones, millonarias cuentas bancarias, propiedades y acciones que tiene su esposa, ya sea por adquisición o por herencia.

Su fortuna llega a ser de un millón 843 mil 864 pesos, en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, superior en más de 40 millones de pesos a lo que obtuvo por remuneración neta el candidato Héctor Yunes Landa, que en el mismo periodo obtuvo un millón 804 mil 324 pesos.

Después de ellos, en forma descendente sigue el candidato Yunes Linares, que declaró que sus ingresos en 2015 alcanzaron un millón 315 mil 412 pesos; al final, aparece el candidato de MC, Armando Méndez de la Luz, que reportó apenas ingresos por 379 mil 318 pesos.

Los cuatro candidatos reportaron además de sus ingresos, sus bienes inmuebles, joyas, automóviles, obras de arte, inversiones, créditos, acciones y demás actividades que pudieran interferir en la toma de decisiones como parte de sus intereses, como sus relaciones financieras, e incluso hasta donaciones y viajes financiados por terceros.

Algunos presentaron la información en forma desagregada, de manera que puede observarse lo que ellos, sus cónyuges, hijos e hijas y familiares, tienen como patrimonio, sus actividades, intereses y posesiones, como en el caso de Yunes Linares y Yunes Landa; sin embargo, los candidatos Juan Bueno Torio y Armando Méndez de la Luz, entregaron esta información de manera conjunta, por lo que se observan los rubros «mezclados» entre lo que es propio y lo que corresponde a sus familiares.

En cuanto a lo reportado por los candidatos sobre sus bienes inmuebles como casas-habitación y terrenos, el que se lleva el primer lugar según lo declarado es el candidato Héctor Yunes Landa, ya que reportó ser propietario de una casa de 360 metros cuadrados de construcción en Xalapa, con un valor de 2 millones 40 mil pesos; así como un departamento ubicado en Boca del Río de 468.96 metros cuadrados y un valor de 5 millones 204 mil pesos, ambos obtenidos mediante un crédito Infonavit.

Con menor precio, el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares informó que es dueño de un departamento en Estados Unidos, de 100 metros cuadrados, y con un valor en el mercado de 382 mil 900 dólares; es decir, 6 millones 873 mil 55 pesos, y acotó que la casa en la que habita es propiedad de la empresa Veracruzana Bienes Inmuebles de la cual tiene el 50 por ciento de las acciones, y el otro 50 por ciento, su esposa.

A este le sigue en cuanto a monto de propiedades el candidato a gobernador por la vía independiente Juan Bueno Torio, pues sólo reportó ser propietario de una casa en la Ciudad de México, de 650 metros cuadrados y con un valor de 650 mil pesos. No obstante, su cónyuge, María Dolores Ros Romero, ostenta cuatro casas, dos de éstas en Texas, Estados Unidos, y dos más en el estado, una en Córdoba y otra más en Fortín, ésta última derivada de una donación; dos departamentos, uno en Alvarado y uno más en la Ciudad de México. También tiene siete terrenos, dos de estos en Tres Valles, uno en Antón Lizardo y cuatro más en Córdoba.

En contraparte, Méndez de la Luz no reportó poseer propiedades o terrenos.

Al menos tres de los cuatro candidatos que hicieron pública su declaración patrimonial admitieron tener inversiones en cuentas bancarias por varios cientos de miles de pesos.

En su declaración de intereses, los candidatos a Gobernador debieron plasmar sus intereses de carácter económico y financiero que podrían ser susceptibles de influir en decisiones tomadas por el declarante en el ejercicio de sus funciones, así como lo referente a su cónyuge, hijos y cualquier dependiente económico del declarante, así como en ciertos casos información sobre padres, suegros, yernos, nueras (familiares en primer grado).

En cuanto a declaraciones fiscales, los cuatro candidatos reportaron haber cumplido con sus obligaciones, aunque Miguel Ángel Yunes Linares únicamente proporcionó un documento de «opinión positiva» emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que se plasta que cumplió con el requisito de entrega para el año 2016, pero acota que se reserva las facultades de verificar la información proporcionada.