Delincuentes con placa

0
671

Xalapa, Ver.

La presidenta de la organización civil Causa en Común, María Elena Morera, comentó que de acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública al 31 de enero del presente año, en Veracruz, 37 por ciento de los mandos y 35 por ciento de los policías fueron reprobados en los exámenes de control de confianza.

Para ella es simple, el titular de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita ha avalado que a las calles salgan “delincuentes con placa” y un claro ejemplo es lo que ocurrió en el municipio de Tierra Blanca, en donde cinco jóvenes fueron secuestrados y desaparecidos por elementos policiacos.

El caso es tan dramático, asegura, que con las investigaciones se logró confirmar que hubo más desapariciones en la zona, en las que habrían estado inmiscuidos policías estatales.

Peor aún, indicó que también los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acusan problemas, debido a que un 10 por ciento de los mandos y 16 por ciento del total de elementos tampoco aprobaron los exámenes de control de confianza: “Son delincuentes con placa y lamentablemente la mayor parte sigue en funciones”.

Morera dijo que la situación es grave, pues demuestra la falta de ética del Gobierno y de los titulares de Seguridad Pública y la Fiscalía: “Te pongo un ejemplo, hay 60 mandos en Seguridad Pública y de ellos reprobó un 37 por ciento. Hablamos de 22 mandos que siguen en funciones y ello es peligroso. Insisto, en Veracruz andan en la calle delincuentes con placa”.

Es por eso que se requiere, dijo, que haya acciones inmediatas, pues pareciera que el titular de Seguridad Pública se burla de la población al no actuar. Y también el Fiscal se burla al no hacer nada, es una clara muestra de que el Estado ha fallado.

Aunque reconoció que se ha trabajado en el desarrollo policial, con la ampliación de una academia de policía y con algunas generaciones de cadetes graduados, comentó que si los mandos y los malos policías siguen allí, terminarán por corromperlos.

Actualmente, de acuerdo a las estadísticas de Causa en Común, basadas en los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz tiene a la peor policía del país, superando inclusive a un estado como Sinaloa, cuna del narco.

Refirió que en las estadísticas también aparecen las policías municipales, dispersas en la entidad, con 33 por ciento de los mandos y 22 por ciento de los policías completamente reprobados.

Hasta ahora, no ha habido o no parece, indicó, un llamado del Gobierno Federal para sugerir al Gobierno de Veracruz que haga algo; sin embargo, Morera consideró que si el Consejo Nacional de Seguridad Pública lo conforman gobernadores, son éstos los que deben hacer ese llamado urgente al Gobierno actual para que resuelva esa situación.

De no hacerse algo, enfatizó, tanto Veracruz como los estados que colindan son una “bomba de tiempo”.
Consideró que el próximo gobierno deberá abrir una investigación y llevarla a efecto de manera exhaustiva, por todos los fallos que ha habido en esta administración, pero que deberá centrarse tanto en el Gobierno, así como en las áreas de Seguridad Pública y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).