- Siete políticos atrás de la mini
- Sus razones sicológicas
- El ejercicio del poder
Luis Velázquez
1
Hay siete aspirantes a la mini/gubernatura de Veracruz. Ocho, quizá, en caso de que el PT nomine a la panista Alba Leonila Méndez, exalcalde de Atzalan.
Y por tanto, habría de preguntarse las razones por las cuales buscan el poder político que también es social y económico.
Por ejemplo:
Héctor Yunes, para encarcelar a Javier Duarte y obligarlo a devolver el dinero robado.
Miguel Ángel Yunes padre, para encarcelar en cuatro meses a Javier Duarte y a uno que otro duartista.
Juan Bueno Torio, para ampliar el feudo familiar.
Miguel Elías Moreno Brizuela, para construir su futuro que descuidó hasta en el DF con Marcelo Ebrard Casaubon.
Armando Méndez de la Luz, para convertir las panaderías Dauzón en una franquicia.
Cuitláhuac García, para cumplir el viejo sueño de su padre.
Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas, para fortalecer su modesta compañía constructora de viviendas de interés social.
Habría, no obstante, otra vertiente.
Héctor, para empujar la candidatura presidencial de Manlio Fabio Beltrones.
Miguel Ángel, para abrir la gran puerta de Veracruz, reserva electoral del país también le dicen, para Ricardo Anaya como candidato presidencial, y/o para Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, su antiguo aliado desde el tiempo de Elba Esther Gordillo.
Juan Bueno, para lanzar un candidato independiente ahora que ya dejado de ser panista.
Brizuela, para ver si puede filtrarse en el cariño de Andrés Manuel López Obrador 2018.
Cuitláhuac, para ponerse a las órdenes de AMLO camino a la candidatura presidencial.
“El Pipo”, para “ordeñar la vaca” del presupuesto anual del gobierno de Veracruz de cien mil millones de pesos.
2
Otra hipótesis es la siguiente en la búsqueda afanosa de la mini:
Héctor, para colgar el título de gobernador en la biblioteca de su casa.
Miguel Ángel, para demostrar que luego de la tercera precandidatura, la cuarta es la vencida.
Bueno Torio, para cerrar su historia pública con broche de oro, luego de la dirección de PEMEX-Refinación.
Armando Méndez, para servir a Dante Delgado, su héroe, pero también al priista que lleva dentro.
Cuitláhuac, para quedar como el Golden boy de Morena, que por aquí llegó a diputado federal en su primera aventura política brincó a la mini.
Brizuela, para dignificarse a sí mismo luego de que fue amigo de AMLO y rompieran y luego de que con Marcelo Ebrard soñó con Los Pinos y fracasaron.
“El Pipo, para resarcirse a sí mismo, luego de que en el PAN se sintió en la gloria y solito descarriló al infierno.
Otro eje rector que mueve las neuronas, el corazón y el hígado de los aspirantes a la mini es el siguiente:
Héctor, para convertirse en jefe máximo de un cargo público luego de que nunca antes lo ha sido.
Miguel Ángel, para repetir la misma experiencia frenética que tuviera con Patricio Chirinos Calero como co/gobernador.
Juan Bueno, para reproducir las mieles del poder usufructuadas durante el Foxismo.
Brizuela, para demostrarse a sí mismo que de la secretaría de Protección Civil en la Ciudad de México tiene madera para la gubernatura de Veracruz.
Armando, para fortalecer la base popular de Morena.
Cuitláhuac, para crear 212 comités municipales de Morena de norte a sur y de este a oeste de la tierra jarocha.
“El Pipo”, para apabullar a su ex esposa, notaria pública fast track en el Fidelismo, y demostrarle su don de Estadista.
3
Héctor, para demostrar a Fidel Herrera y Javier Duarte que tiene más capacidad política que ellos, y por tanto, cometieron un error al menospreciarlo, el primero en el año 2010, y el segundo, este año.
Miguel Ángel, para escudriñar el pasado fidelista como gobernador y retorcerle la ley camino a la cárcel, resucitando sus trastupijes.
Bueno, para apabullar a los cordobeses que han caminado en la pasarela política, desde Gerardo Buganza Salmerón hasta Javier Duarte.
Brizuela, para nombrar a Marcelo Ebrard su jefe de asesores y devolverle el favor que le debe cuando lo designara su colaborador en el Distrito Federal.
Armando, para volverse el centro de la atención social, luego de soñar tanto con la gubernatura del club de Leones.
Cuitláhuac, para levantar expectativas de la izquierda en un Veracruz donde el general Adalberto Tejeda fue perfilado como el gran socialista de su tiempo.
“El Pipo”, para llenar de panistas y ex panistas el gobierno del estado.
4
Héctor, para dar prioridad al desarrollo educativo.
Miguel Ángel, para restablecer la seguridad en la vida y en los bienes de los 8 millones de habitantes de Veracruz.
Bueno, para empujar el desarrollo económico y viviendista, a tono en su tiempo de diputado federal.
Brizuela, médico al fin, para garantizar la salud pública de los pobres entre los pobres.
Armando, para favorecer el desarrollo social, que ha sido tesis académica de su vida.
Cuitláhuac, para acelerar el desarrollo social, que es la prioridad de AMLO.
“El pipo”, para garantizar una vivienda digna, quizá a través de su constructora, a los jodidos, los pobres y los miserables.
5
Héctor, para gobernar, vigilando que ninguno de su equipo “meta la mano al cajón”.
Miguel Ángel, para ejercer el poder, pendiente de que nadie de su gente “se vaya al monte”.
Bueno, para cohabitar con los críticos, sin caer en la trampa de exiliar a los disidentes ni tampoco de interponer una denuncia penal, como antes.
Brizuela, para asociarse con su hermano putativo, Enrique Romero Aquino, y co-gobernar.
Armando, para dar paso a dantistas, pero sin que nadie se vuelva candidato al penal de Pacho Viejo.
Cuitláhuac, para abrir la puerta y la ventana a sus colegas académicos de la Universidad Veracruzana y aterrizar el sueño teórico con el práctico.
“El pipo”, para aplicar la filosofía social de su maestro César Leal Angulo, a quien asestara golpe de Estado partidista y hasta lo expulsara del PAN.