- Otro revés al Fiscal
- Regresará exalcalde
- Acusado de homicidio
Luis Velázquez
1
Un nuevo revés al Fiscal de nueve años está a punto de consumarse.
El Juez Quinto de Distrito acaba de amparar al ex presidente municipal de Medellín, Omar Cruz, acusado por Luis Ángel Bravo Contreras del homicidio del reportero y taxista, Moisés Sánchez Cerezo.
Y por tanto, en tiempo y forma, podría regresar al Ayuntamiento y “El Señor Justicia” de Javier Duarte quedaría una vez más evidenciado.
Primero, lo fue cuando la LXIII Legislatura lo desaforó y Omar Cruz se fugó con todos los agravantes de la ley.
Algunos, sin embargo, aseguran que fue un acuerdo entre Duarte y el CDE del PAN de José de Jesús Mancha, con lo que habría, digamos, quedado atado, si es cierta la versión… que ellos lo sabrán.
Luego, el exalcalde de Coatepec, Juanelo, también fue desaforado acusado por el Fiscal del crimen de su tesorero municipal y de igual manera se le fugó.
Después, quiso desaforar al presidente municipal de Fortín, Armel Cid, yerno del magnate cafetalero, Domingo Muguira, y hubo marcha atrás luego de la presión empresarial cordobesa.
También presionó para desaforar al presidente municipal de San Andrés Tlalnehualyocan, y el tiro salió por la culata a Mr. Bean.
En el inter anunció como torero en tarde de luces el desafuero del presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, y otra vez el recule.
Incluso, hasta quiso curarse en salud diciendo que la denuncia de unos diputados priistas locales (los mesiánicos Raúl Zarrabal y José Ramón Gutiérrez, entre otros), en ningún momento significaba el desafuero.
Por lo pronto, tiene en la tablita a Renato Tronco Gómez, a quien desaforó como diputado local, resucitando la muerte de un regidor acontecido hace nueve años.
Ahora, el juez quinto de distrito ampara a Omar Cruz a partir de que el peritaje del Fiscal y su equipo asesor estaba mal armado y ninguna prueba lo incriminaría.
A partir de la fecha la ley contempla diez días hábiles para interponer el recurso de revisión.
Y si otra vez fallan, entonces, y considerando el principio universal de que de aprobarse la inocencia del inculpado regresará al palacio municipal.
2
¡Vaya madrazo jurídico al Fiscal!
Por eso, entonces, se entiende el lodazal y el cochinero en la administración de la justicia en Veracruz que ahora resulta peor que las cucarachas que Bravo Contreras alardeó hallar en la oficina heredada por Felipe Amadeo Flores Espinoza.
Es más, el ridículo que está haciendo Mr. Bean resulta peor que el show sexual armado por un ayudante de Flores Espinoza en el mismo edificio de la Fiscalía cuando lo filmaron en un acto sexual rapidín, se dijo entonces, que con una litigante, pero también con una secretaria.
Un video que, por cierto, fue un éxito en las redes sociales; pero que al mismo tiempo ha sido rebasado por la manifiesta indolencia e incapacidad de Bravo Contreras.
Habría de referir, por ejemplo, que desde cuando Flores Espinoza interpusiera la solicitud de desafuero en contra de Sara Luz Herrera Cano, presidenta municipal de Alvarado, le puso vigilancia judicial para evitar se fugara.
Y al primer minuto de que había entregado el poder edilicio a Gustavo Ruiz, cuando festejaba en una casa particular fue apañada y ahora pasa los días en el penal de alta seguridad de Amatlán de los Reyes, acusada, además del crimen intelectual de su secretario particular, de malas amistades.
Mejor abogado, pues, mejor litigante, mejor procurador, Flores Espinoza que Bravo Contreras.
3
Por eso tanta impunidad.
Los familiares de las personas desaparecidas en Veracruz en indignación crónica permanente, protestando en el V informe del gobernador, filtrando la vigilancia policiaca.
El coraje de los parientes de los desaparecidos encarando al gobernador como sucediera en Orizaba.
Las publicaciones de la procuraduría General de Justicia de la nación ofreciendo un millón y medio de recompensa a las personas que aporten datos para ubicar a desaparecidos en Veracruz.
La lista oficial de 1,200 desaparecidos, entre ellos, 144 menores de edad.
El descrédito de Veracruz en el país por tantos desaparecidos y asesinados en la impunidad.
El descrédito del Veracruz duartista en el mundo porque la tierra jarocha fue considerada “el peor rincón del mundo para el gremio reporteril” y que tiene pendiente a las ongs de reporteros de México y del extranjero de todo lo que sucede aquí, entre nosotros.
Veracruz, convertido “en el cementerio de migrantes más extenso y largo del país”.
Los ríos Blanco y Coatzacoalcos, entre tantos otros, mudados en cementerio flotante de los malosos.
Los pozos artesianos de agua dados de baja en la ruta Omealca a Tezonapa convertidos en fosas de los malosos como fue la fama pública en el tiempo del cacique cordobés Toribio, “El toro”, Gargallo.
Los cadáveres que a cada rato aparecen tirados en los cañaverales.
Si la inseguridad es terrible y que ha convertido al Veracruz de Javier Duarte en un infierno, la impunidad resulta peor.
Inverosímil, imperdonable, que Omar Cruz regrese a la alcaldía de Medellín.
Si así fuera, por vergüenza al Fiscal de nueve años sólo le restaría renunciar al cargo…por incompetencia, indolencia y negligencia.
Por lo pronto, Omar Cruz va ganando la batalla, a partir de que el Juez Quinto de Distrito lo ha amparado.
4
Está canija la desigualdad económica y social, educativa y de salud en Veracruz.
Está canijo que el CONEVAL decrete que seis de cada diez habitantes de Veracruz viven en la pobreza y la miseria.
Y que hay un millón y medio de personas que dada la jodidez sólo aplican una o dos comidas al día.
Está canija la migración a los campos agrícolas, haciendas porfiristas, de la frontera norte y la migración a Estados Unidos, más de veinte mil paisanos, promedio.
Pero si además se añade la impunidad el descontento, el hartazgo y el desánimo se multiplican como bomba molotov.